Hola a todos/as
estoy analizando un diseño factorial con una variable intrasujeto y una
inter-sujeto. Ambas resultan significativas en el anova y quiero hacer un
análisis por pares, pero aún no sé como puedo hacerlo en R. Me interesan ambos
Bonferroni y Tukey. ¿Alguien podría indicarme?
Gracias
[[alternative HTML version deleted]]
Buenos dias Miguel,
Puedes encontrar algunas ideas en
?TukeyHSD
?p.adjust
Espero sea de utilidad,
Jorge Ivan Velez
2010/9/5 Miguel Lázaro <>
> Hola a todos/as
> estoy analizando un diseño factorial con una variable intrasujeto y una
> inter-sujeto. Ambas resultan significativas en el anova y quiero hacer un
> análisis por pares, pero aún no sé como puedo hacerlo en R. Me interesan
> ambos Bonferroni y Tukey. ¿Alguien podría indicarme?
> Gracias
>
>
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
>
> _______________________________________________
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
>
[[alternative HTML version deleted]]
Miguel, para ayudarte, necesitamos (al menos yo) saber lo que llamas análisis por pares. ¿Sólo tienes 2 observaciones por sujeto? Y por ultimo, ¿qué quieres contrastar exactamente? Un saludo. Olivier -- ____________________________________ Olivier G. Nuñez Email: onunez@iberstat.es Tel : +34 663 03 69 09 Web: http://www.iberstat.es ____________________________________ El 05/09/2010, a las 17:01, Miguel Lázaro escribió:> Hola a todos/as > estoy analizando un diseño factorial con una variable intrasujeto y > una inter-sujeto. Ambas resultan significativas en el anova y > quiero hacer un análisis por pares, pero aún no sé como puedo > hacerlo en R. Me interesan ambos Bonferroni y Tukey. ¿Alguien > podría indicarme? > Gracias > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es[[alternative HTML version deleted]]
Gracias José! No conocía la terminología de "análisis por pares", sino la de "comparaciones multiples dos a dos". ¡Pero en realidad da el contexto, hubiera podido intuirlo! Un saludo. Olivier -- ____________________________________ Olivier G. Nuñez Email: onunez en iberstat.es Tel : +34 663 03 69 09 Web: http://www.iberstat.es ____________________________________ El 05/09/2010, a las 19:18, José Trujillo escribió:> Querido Olivier: > > En un análisis de la varianza para un diseño factorial, las > comparaciones por pares se refiere a las comparaciones múltiple > entre las medias de los niveles de cada factor. > > Sea una variable cualitativa (factor) A con tres niveles (podría > ser la variable intrasujeto, distintas partes del sujeto por > ejemplo). Podemos llamar a los valores o niveles de la variable A1, > A2, A3 > > Sea una segunda variable cualitativa B con cuatro niveles (podría > ser intersujeto): B1, ... B4 > > Para cada unidad experimental obtendríamos tres valores: Las dos > variables cualitativas y la variable cuantitativa. El problema de > comparación múltiple por pares sería resolver los tests de > hipótesis simultáneos: > > A1-A2, A1-A3, A2-A3 En total combinaciones(3,2) = 3 comparaciones > "dos a dos" o por pares. > B1-B2, ... B3-B4 En total combinacioens(4,2) = 6 comparaciones > "dos a dos" o por pares. > > Como supongo que sabes no sirve la t de Student sin corrección por > que no se trata de la comparación de dos medias elegidas al azar en > una población. > > Un saludo. > > > > Olivier Nuñez escribió: >> >> Miguel, para ayudarte, necesitamos (al menos yo) saber lo que >> llamas análisis por pares. ¿Sólo tienes 2 observaciones por >> sujeto? Y por ultimo, ¿qué quieres contrastar exactamente? Un >> saludo. Olivier -- ____________________________________ Olivier G. >> Nuñez Email: onunez en iberstat.es Tel : +34 663 03 69 09 Web: http:// >> www.iberstat.es ____________________________________ El >> 05/09/2010, a las 17:01, Miguel Lázaro escribió: >>> >>> Hola a todos/as estoy analizando un diseño factorial con una >>> variable intrasujeto y una inter-sujeto. Ambas resultan >>> significativas en el anova y quiero hacer un análisis por pares, >>> pero aún no sé como puedo hacerlo en R. Me interesan ambos >>> Bonferroni y Tukey. ¿Alguien podría indicarme? Gracias >>> [[alternative HTML version deleted]] >>> _______________________________________________ R-help-es mailing >>> list R-help-es en r-project.org https://stat.ethz.ch/mailman/ >>> listinfo/r-help-es >> [[alternative HTML version deleted]] >> _______________________________________________ R-help-es mailing >> list R-help-es en r-project.org https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/ >> r-help-es
Hola Miguel,
Creo que te puede ser de ayuda la función glht del paquete multcomp que ofrece
distintas pruebas para comparaciones por pares para distintos modelos de
regresión.
Saludos,
Klaus.
________________________________________
Von: r-help-es-bounces en r-project.org [r-help-es-bounces en r-project.org] im
Auftrag von Miguel Lázaro [lazarolv en yahoo.es]
Gesendet: Sonntag, 5. September 2010 17:01
An: r-help-es en r-project.org
Betreff: [R-es] bonferroni en R
Hola a todos/as
estoy analizando un diseño factorial con una variable intrasujeto y una
inter-sujeto. Ambas resultan significativas en el anova y quiero hacer un
análisis por pares, pero aún no sé como puedo hacerlo en R. Me interesan ambos
Bonferroni y Tukey. ¿Alguien podría indicarme?
Gracias
[[alternative HTML version deleted]]