search for: contexto

Displaying 20 results from an estimated 33 matches for "contexto".

Did you mean: context
2011 Sep 11
2
Cosinor Analysis
Hola,   En el contexto del método del cosinor descrito por Halberg y posteriormente por Bingham, no logro calcular el error standard correspondiente a la amplitud y a la ortofase. La función lm permite obtener, entre otros datos, el error standard correspondiente a los coeficientes de  la regresión (intercept, beta y gam...
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
...> >> > malo >> >> > es que algún coeficiente de tu modelo es excesivamente grande. O >> que >> >> el >> >> > peso correspondiente a tus ceros esté muy próximo a 0 o 1 (que es >> lo >> >> mismo >> >> > en el contexto de un modelo inflado). Mira a ver qué pinta tienen >> los >> >> > coeficientes y si tienen cierto sentido a la vista de tus datos. >> >> Vigila >> >> > los >> >> > extremadamente altos. >> >> > >> >> > Si n...
2010 Dec 15
4
Generacion de binomiales correlacionadas
Buenas tardes, Estoy interesado en generar observaciones de una distribucion binomial bivariada en la que hay _cierto_ grado de correlacion (denotemoslo rho). Podria por favor alguien indicarme como hacerlo en R? Este es el contexto. Supongamos que se tienen dos experimentos en los que la variable respuesta _sigue_ una distribucion binomial, i.e., X_i ~Binomial(n_i, p_i), i=1,2 y que, por ahora, n_i y p_i son conocidos. El interes principal es calcular T = P(X_1=1, X_2=1). Si las X_i''s fueran independientes (caso 1),...
2013 May 08
7
Si R viniera en el Diccionario...
Buenas tardes: Aprovechando la vena lingüística que estamos demostrando tener últimamente, y en consonancia con labores de documentación que me ocupan en estos días, quiero consultaros acerca de cómo definir a R. Yo lo definiría como entorno más que como sistema estadístico, pero ¿realmente qué es lo más correcto si buscamos el rigor?. Gracias. Atte.- Eva [[alternative HTML version deleted]]
2006 Oct 10
1
Hangup or busy when the peer answer outgoing calls
...en the peer answer, asterisk hangup the call, or say busy. This is my conf: zaptel.conf: --------- loadzone = es defaultzone=es fxsks=1 zapata.conf ---------- [channels] signalling=fxs_ks busydetect=yes answeronpolarityswitch=yes hanguponpolarityswitch=yes callprogress=yes progzone=es context = contexto group = 1 channel => 1 And this is the asterisk log: -- Executing Dial("SIP/200-4803", "ZAP/1/966736800|90") in new stack -- Called 1/966736800 -- Hungup 'Zap/1-1' == Everyone is busy/congested at this time (1:0/0/1) -- Executing PlayTones("SIP/...
2015 Jan 29
2
Listas Recursivas
...sta. Las iteraciones son hechas en paralelo, y los resultados de una función de este tipo suelen ser empaquetados a su vez en una lista (Por ejemplo, ClusterApply del paquete snow ) Bueno, esto es para poner en situación el problema, porque el tema es mucho más general, y he tratado de sacarlo del contexto para que se pueda entender mejor. Digamos que tengo lo siguiente: una lista que tiene 2 listas con los mismos nombres de componentes (cada una de ellas serían los resultados de una iteración). Lo que quiero es tener vectores separados para a, b y c. El problema parece sencillo, pero no encuentro la...
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
...ajuste (por lo que no habría mayor problema). > O que afecte al ajuste entero. Uno de los síntomas de que el ajuste es > malo > es que algún coeficiente de tu modelo es excesivamente grande. O que el > peso correspondiente a tus ceros esté muy próximo a 0 o 1 (que es lo mismo > en el contexto de un modelo inflado). Mira a ver qué pinta tienen los > coeficientes y si tienen cierto sentido a la vista de tus datos. Vigila > los > extremadamente altos. > > Si no estás segura de tus coeficientes, puedes implementar el modelo > generativamente vía stan/rstan. Es sencillo y t...
2013 May 20
1
Términos cronobiológicos (Fuera de tema, disculpadme)
Hola a tod@s: Tengo una duda que no es relativa a R en sentido estricto, aunque sí al fin para cuya persecución he necesitado utilizar R. Veréis: me gustaría averiguar la diferencia (si existe) entre los términos Cronobiometría y Ritmometría. ¿Alguien lo sabe o puede indicarme alguna lista de correo o referencia bibliográfica que me sirva de apoyo?. La única referencia que encontré es ésta:
2018 Apr 09
3
Warning en modelo ZINB
...ue afecte al ajuste entero. Uno de los síntomas de que el ajuste es >> > malo >> > es que algún coeficiente de tu modelo es excesivamente grande. O que >> el >> > peso correspondiente a tus ceros esté muy próximo a 0 o 1 (que es lo >> mismo >> > en el contexto de un modelo inflado). Mira a ver qué pinta tienen los >> > coeficientes y si tienen cierto sentido a la vista de tus datos. >> Vigila >> > los >> > extremadamente altos. >> > >> > Si no estás segura de tus coeficientes, puedes implementar el model...
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
Buenas tardes, Estoy estimando un modelo binomial negativo de ceros inflados (ZINB) utilizando el comando zeroinfl() del paquete pscl. Al ejecutarlo me da el siguiente aviso: Warning: glm.fit: fitted probabilities numerically 0 or 1 occurred ¿Sabéis que significa y si puedo usar el modelo aún con ese aviso? ¿Los coeficientes son fiables? Muchas gracias, Miriam
2011 Sep 12
6
Rv: Re: Cosinor Analysis
...los Ortega <coforfe@gmail.com> Hola, Si por favor puedes poner un ejemplo simplificado del problema o del código en R que has utilizado nos puede ayudar un poco más. Saludos, Carlos Ortega www.qualityexcellence.es 2011/9/11 Cristalina <pa100cia77@yahoo.es> Hola,   En el contexto del método del cosinor descrito por Halberg y posteriormente por Bingham, no logro calcular el error standard correspondiente a la amplitud y a la ortofase. La función lm permite obtener, entre otros datos, el error standard correspondiente a los coeficientes de  la regresión (intercept, beta y gam...
2017 Feb 17
2
Modelos con datos normalizaddos
OK, para arboles no, pero para otro tipo de modelos como un modelo lineal si no? O para uqe tipo de modelos tengo que normalizar los datos??? ________________________________ De: Manuel Spínola <mspinola10 en gmail.com> Enviado: viernes, 17 de febrero de 2017 19:06 Para: Jesús Para Fernández Cc: r-help-es en r-project.org Asunto: Re: [R-es] Modelos con datos normalizaddos Hola Jesús, No
2015 Jul 07
3
Pasar un listado de variables como argumento de una función
Hola: Gracias de nuevo por la ayuda! La solución, como no, funciona. Pero yo quería alguna cosa más flexible y universal que le pudiera pasar como parámetro diferentes opciones de incluir i excluir variables. Si estuviera fuera de la función seria: ===================== DATOS <- data.frame(SE = c("M", "H", "M", "M", "H"),
2011 Jun 10
0
(no subject)
...ten => _*72*,2,DBdel(CF/${CALLERID(num)}) exten => _*72*,3,Playback(cancelled) exten => _*72*,4,Playback(beep) exten => _*72*,5,Hangup Bom, agora vamos ao pulo do gato, esse passo ? muito importante pois ? ele quem verifica se existe ou n?o o siga-me para o ramal. Vamos ao contexto: [disca] exten => _3XXX,1,Noop(CF/${EXTEN}) exten => _3XXX,2,Set(siga=${DB(CF/${EXTEN})}) exten => _3XXX,3,Dial(SIP/${siga},30,Ttw) exten => _3XXX,4,Dial(SIP/${EXTEN}) ; Unconditional forward exten => _3XXX,5,Hangup -------------- next part -------------- An HTML attachmen...
2013 Apr 23
0
Grupo de autoestudio de R y estadística con aplicaciones en lingüística
...lyzing Linguistic Data: A practical introduction to Statistics" (http://www.ualberta.ca/~baayen/publications/baayenCUPstats.pdf), que trata de: - R (instalación, gráficos, etc.) - Métodos estadísticos con R (modelos lineales, clústering, clasificación, modelos mixtos) - Lingüística (que es el contexto en el que se aplica lo anterior). Está particularmente indicado para quienes tengan interés en las aplicaciones lingüísticas de la estadística (y de R, por supuesto). Y especialmente a esos lingüistas que se han encontrado con que su disciplina, cada vez más, está dejando de ser "de letras&qu...
2006 Jun 08
1
zap calls drop suddenly + tremendous noise when answering a call
...calleridonzaptransfer=yes threewaycalling=yes transfer=yes usecallerid=yes language=es echocancel=yes echocancelwhenbridged=yes echotraining=yes rxgain=8.0 txgain=1.0 ;set the FXO's in a group so we can dial out of them ;on a first-available basis group => 1 ;la linea de fax la pongo en un contexto separado, para recibir faxes ;y por si precisamos un "telefono rojo" para nosotros. context => linea_fax ;aqui quiero detectar los faxes que vienen desde fuera hacia la oficina faxdetect=incoming ;esta configuracion es comun a todas las lineas entrantes, la saque ;de capatres.com se...
2013 Aug 21
1
ayuda con modelos aditivos generalizados
Hola Gente, Como están? necesito ayuda con modelos aditivos generalizados, GAMs. Estou usando el paquete mgcv. tengo una tabla de datos con lagunas y pozos de erosión, cada ambiente con 6 muestreos no tengo problema en disponibilidad los datos para que me ayuden. a variable y= Distmod que es el resultado de distancia de una matriz de especie x= Tpico: y es el tiempo que ocurrió la
2009 Oct 22
1
Valores faltantes en SVM aplicado a microarrays
Hola, Quería preguntar si alguien conoce alguna referencia que pueda ayudarme a entender cuál es la mejor forma de lidiar con valores faltantes para aplicar svm en datos de microarrays. Estoy pensando que una buena solución es eliminar la variable en la que exista un valor faltante de la matriz de datos. En el paquete e1070 de R se elimina la muestra que contiene valores faltantes, pero eso para
2010 Sep 05
4
bonferroni en R
Hola a todos/as estoy analizando un diseño factorial con una variable intrasujeto y una inter-sujeto. Ambas resultan significativas en el anova y quiero hacer un análisis por pares, pero aún no sé como puedo hacerlo en R. Me interesan ambos Bonferroni y Tukey. ¿Alguien podría indicarme? Gracias [[alternative HTML version deleted]]
2014 Sep 30
3
Clasificacion de individuos
...014 15:23 Para: jluis gilsanz CC: ihidalgo en jccm.es; r-help-es en r-project.org Asunto: Re: [R-es] Clasificacion de individuos Me parece que tu ordenación es esencialmente unidimensional. Por lo tanto, en algún momento tendrás que considerar una combinación de tus tres variables. Ignoro el contexto, pero la ponderación de cada una debería ser conforme a los criterios de la empresa que evalúa al personal. Una vez tengas tu variable podrás definir los tres grupos con la función cut. Ejemplo: > z=rnorm(100) > y=exp(z)/(1+exp(z)) > C=c("Regular","Normal","Enhor...