Necesito realizar un an?lisis del tama?o de muestra para un experimento con las
siguientes caracter?sticas: 1) Una variable independiente intrasujeto es el tipo
de queso con dos niveles, Queso A (1) y Queso B (2). 2) La otra variable
independiente intrasujeto es la ronda de degustaci?n con tres niveles: ronda de
degustaci?n a ciegas (1), ronda de degustaci?n de expectativas (2) y ronda de
degustaci?n informada (3). 3) Las variables dependientes son cinco variables en
escala del 1 al 7 dependiendo de cu?nto le gustaron al consumidor los dos quesos
durante las tres rondas de degustaci?n. As?, las variables dependientes son:
Apariencia, olor, sabor, textura, retrogusto, impresi?n global y disposici?n a
pagar puntuando cada variable dependiente seg?n una escala del 1 al 7. 4) Todos
los sujetos del experimento probar?n el queso A y el queso B en las tres rondas
de cata previstas evaluando en cada una de ellas los siete atributos:
Apariencia, olor, sabor, textura, retrogusto, impresi?n global y disposici?n a
pagar puntuando cada variable dependiente seg?n una escala cuasisim?trica. del 1
al 7. 5) Esperamos un tama?o peque?o mediano, el nivel de significancia se fija
en 5%, la potencia se fija en 0,8
Las preguntas de investigaci?n ser?an: ?hay diferencias entre los quesos (efecto
principal)? , ?hay diferencias entre las rondas de evaluaci?n (efecto
principal)? y por ?ltimo ?las diferencias entre los quesos dependen de la ronda
de evaluaci?n (efecto interacci?n))?
El test realizado es :
wp.rmanova(ng = 2, nm = 3, f = 0.25, nscor = 1, alpha + 0.05, power =0.8,
type = 2)
Repeated-measures ANOVA analysis
n f ng nm nscor alpha power
155.6676 0.25 2 3 1 0.05 0.8
NOTE: Power analysis for interaction-effect test
?Podr?an indicarme si es correcto dado mi dise?o muestra? Lo he realizado en
G*Power y no obtengo los mismos resultados
Muchas gracias
[[alternative HTML version deleted]]