Displaying 20 results from an estimated 71 matches for "supuesto".
2009 May 21
2
Cómo descargar librerías automáticamente?
...rminar. Supongamos que la función se llama foo y require las
librerias A y B. Una manera fácil de cargar las librerias dentro de foo es:
foo <- function(argumentos){
require(A)
require(B)
# hacer transformaciones, cálculos y gráficos aquí
}
Por supuesto, require() hace su trabajo si y solo si A y B han sido
descargadas previamente. Si no es así, el usuario tendría que descargarlas
(lo cual NO me gustaría) via los métodos ya conocidos.
Lo que quisiera hacer, dentro de foo (y agradezco de antemano cualquier
sugerencia), es chequear si una libreria...
2013 Aug 23
2
Rodondeo de una matriz
Buenas tardes a tod@s,
Me gustaria redondear las entradas de una matriz m manteniendo la suma de
filas y columnas constantes (son valores fijos conocidos). En la
aplicacion que estoy trabajando (en la que por supuesto m tiene una
dimension mayor que en el ejemplo), no son permitidos numeros decimales y
por ello debe efectuarse el redondeo.
La forma de m es:
m <- matrix(c(3.546, 4.5345, 1.9195,
12.332, 15.982, 21.686,
4.122, 9.4835, 16.3945), ncol = 3, byrow = TRUE)
colnames(m) <- paste0...
2017 Mar 22
3
GLM con clusters
...dar permiten la
correlación intragrupo, relajando el requisito habitual de que las
observaciones sean independientes. Es decir, las observaciones son
independientes entre grupos (grupos) pero no necesariamente dentro de los
grupos. *
http://www.stata.com/manuals13/rvce_option.pdf
O sea, quitan el supuesto de independencia entre observaciones de un mismo
grupo, en este lo indica la variable red. Pero ésto no afecta la estimación
de los coeficientes, si los intervalos de confianza.
El 22 de marzo de 2017, 13:38, Xavi tibau alberdi <xavitibau en gmail.com>
escribió:
> Buenas,
>
> No e...
2015 Oct 08
3
Tranformar falsas variables char en numéricas
...er como se hace; veréis tengo un data.frame el
cuál tiene bastante variables y todas ellas clasificadas como char, sin
embargo no todas son char sino que existen variables númericas. Dicho esto,
lo que necesito de algún modo es recorrer todas las variables y saber cual
de ellas son numéricas (y por supuesto transformarlas).
Adjunto un ejemplo reproducible:
d <- data.frame(char = letters[1:5],
fake_char = as.character(1:5),
fac = factor(1:5),
char_fac = factor(letters[1:5]),
num = 1:5, stringsAsFactors = FALSE)
d
char fake_char fac...
2015 Apr 17
2
Integración de R y C#
...ola a todos.
Se me está plantendo la posibilidad de empezar a aprender C# para hacer
algunos programillas (nada grande).
El tema es que el otro día en un mail de esta misma lista alguien (lo
siento, no recuerdo quien) puso un link a un post en el que se hablaba de
la integración entre R y C#.
Por supuesto para llegar a poder hacer esto primero tengo que entender las
bases de .NET y C#, pero me gustaría saber si alguno lo habéis utilizado y
hasta que punto es posible ejecutar código de R en C# y que limitaciones
tiene.
Como primer punto me imagino que será necesario tener instalado R en el
mismo ord...
2018 Jul 10
4
Construcción de archivo de texto
...209 208 2 0
2 213 209 208 1 0
2 214 209 208 1 1
La idea es relativamente simple: guardar cada data.frame de "d" sin row
labels y con el encabezado "pedigree: " seguido del número en la columna
"ped".
Alguna idea? Por supuesto esto es una versión muy reducida del problema
real.
Muchísimas gracias por su ayuda.
Saludos cordiales,
Jorge.-
[[alternative HTML version deleted]]
2013 May 08
4
lme4 y residuales
...ndo aprender algo de sobre los modelos lineales mixtos. Estoy siguiendo el libro "Multilevlel analysis: techniques and applications" de Joop Hox. Estoy intentado reproducir las tablas y gráficos que trae el libro con el paquete lmer.
En este libro se indica que en la comprobación de los supuestos del modelo hay que estudiar los gráficos de residuales tanto del nivel 1 como de los superiores.
En el primer conjunto de datos que se analiza hay dos niveles. Obtener el los residuales y los valores ajustados por al nivel inferior no ha sido problema con las funciones residuals y fitted.
Para...
2013 Aug 25
3
Rodondeo de una matriz
...19:05, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com>escribió:
> Buenas tardes a tod@s,
>
> Me gustaria redondear las entradas de una matriz m manteniendo la suma de
> filas y columnas constantes (son valores fijos conocidos). En la
> aplicacion que estoy trabajando (en la que por supuesto m tiene una
> dimension mayor que en el ejemplo), no son permitidos numeros decimales y
> por ello debe efectuarse el redondeo.
>
> La forma de m es:
>
> m <- matrix(c(3.546, 4.5345, 1.9195,
> 12.332, 15.982, 21.686,
> 4.122, 9.4835, 16.3945), ncol = 3,...
2015 Oct 28
2
Extraer elementos diagonales de submatrices
...diagonal es [8, 5], asi que la siguiente submatriz debe
comenzar en la fila 9. A partir de esta submatriz se obtienen los valores
1 y 2 (en naranja). El resultado final de todo este proceso es el vector
# [1] 1 2 3 1 2 3 4 5 1 2
Agradezco a todos el tiempo que les tomo leer este mensaje, y por supuesto
por cualquier sugerencia que me permita obtener este vector.
Saludos cordiales,
Jorge Velez.-
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20151028/afa217d1/attachment-0001.html>
------------ pr...
2015 Oct 08
1
Tranformar falsas variables char en numéricas
...éis tengo un data.frame el
> cuál tiene bastante variables y todas ellas clasificadas como char, sin
> embargo no todas son char sino que existen variables númericas. Dicho esto,
> lo que necesito de algún modo es recorrer todas las variables y saber cual
> de ellas son numéricas (y por supuesto transformarlas).
>
> Adjunto un ejemplo reproducible:
>
> d <- data.frame(char = letters[1:5],
> fake_char = as.character(1:5),
> fac = factor(1:5),
> char_fac = factor(letters[1:5]),
> num = 1:5, stringsAsFa...
2014 Oct 15
2
RCharts+Leaflet+Shiny
...',
color: '#333',
weight: 1,
fillOpacity: 0.8
})
} !#")
donde mi variable data_, es la que contiene las coordenadas y una columna
con el supuesto color para el círculo:
> head(data_) latitude longitude fillColor
1 40.386 -3.725 #FFFFBF
2 40.393 -3.715 #FFFFBF
3 40.408 -3.730 #FFFFBF
4 40.471 -3.711 #FFFFBF
5 40.471 -3.712 #FFFFBF
6 40.439 -3.673 #FFFFBF
He intentado comparar mi variable data_...
2020 Jan 03
2
A modern object-oriented machine learning framework in R
...t", y obtengo el mismo error. No me digan,
por favor, que xgboost, no sirve para variables categóricas, lo sé, se
trata solo de una prueba para ver si esa sí la encontraba en el directorio
de la librería.
Por adelantado agradezco a todos su atención a
mi duda y, por supuesto, la dedicación que le otorguen.
Gracias.
Diego Martín-Oliva.
Geógrafo.
[[alternative HTML version deleted]]
2011 Mar 16
6
Recursos sobre R en la red, Twitter, etc.
...11/01/hs2-0-organizando-el-pupitre/ )
sobre cómo utilizar estas herramientas "2.0".
2) Enviarme referencias de otros blogs que conozcan en los que se
hable de R y que quisieran ver añadidos al agregador.
3) Colaborar en la divulgación de información de noticias sobre R (y
otras cosas, por supuesto). No hay mejor vademécum ni socialmente más
útil que un blog públicamente accesible e indexable.
Un saludo,
Carlos J. Gil Bellosta
http://www.datanalytics.com
2015 Oct 28
3
Extraer elementos diagonales de submatrices
...gt; debe comenzar en la fila 9. A partir de esta submatriz se obtienen los
> valores 1 y 2 (en naranja). El resultado final de todo este proceso es el
> vector
>
>
>
> # [1] 1 2 3 1 2 3 4 5 1 2
>
>
>
> Agradezco a todos el tiempo que les tomo leer este mensaje, y por supuesto
> por cualquier sugerencia que me permita obtener este vector.
>
>
>
> Saludos cordiales,
>
> Jorge Velez.-
>
>
>
>
>
>
>
[[alternative HTML version deleted]]
2020 Jan 04
2
A modern object-oriented machine learning framework in R
...gt; por favor, que xgboost, no sirve para variables categóricas, lo sé, se
>> trata solo de una prueba para ver si esa sí la encontraba en el directorio
>> de la librería.
>>
>> Por adelantado agradezco a todos su atención a
>> mi duda y, por supuesto, la dedicación que le otorguen.
>>
>> Gracias.
>> Diego Martín-Oliva.
>> Geógrafo.
>>
>> [[alternative HTML version deleted]]
>>
>> ______________________________...
2016 Jul 15
4
Calcular media cada x tramos
Buenas,
Estoy intentando caracterizar una curva de 180 puntos y sacar su vector de caracteristica:
Punto de inicio,
Máximo
Minimo
....
Para ello tengo un dataframe con las distintas curvas, de la forma siguiente:
segundos valor curva
1 170 1
2 175 1
......................................
180 125 1
1
2017 Jan 04
3
Big data con R
...s hilos sobre análisis de grandes
volúmenes de datos con R.
Las alternativas que se han mencionado son:
- Usar una máquina más potente, vía Amazon Web Services, por ejemplo
- Paralelización con openMp
- h2o y su paquete para R,
- Paquete sparklyr como wrapper de los algoritmos de spark,
Y por supuesto, utilizar muestreo o incluso si tenemos grandes volúmenes de
datos, utilizar varias muestras para ajustar los modelos.
A todo esto, se añade ahora la disponibilidad en SparkR de los algoritmos
de spark (en la versión 2.1 de spark liberada hace menos de un mes)
http://spark.apache.org/docs/latest/...
2013 Dec 09
1
Mejor CPU para ejecutar R en Linux
...que no hay
color de una marca buena a una normal. De hecho el alienware corre más
rápido que un sobremesa mac que tenemos en el laboratorio de caracteristica
similares. Problema, alienware es caro (más barato que Mac). Puedes
conseguir algo similar dealienware por 1244, pero creo que se te va de
presupuesto. Si no, mi consejo es que bajes a dell que tiene también buenos
equipos y mi experiencia personal es buena, mejor que con Asus. También ten
en cuenta que yo te hablo de experiencias personales, por supuesto esto
tiene una validez científica de cero.Con respecto a tus preguntas te diré.
¿Os parece...
2012 Apr 02
6
como hacer grafico de medias con barra de desviacion estandar ??
estimados no he encontrado el modo de hacer en R el tipico grafico de
medias con la desviacion estandar asociada ... me explico, tengo 2
variables numericas, para la variable independiente se elijen 3 niveles y
en cada uno de ellos se mide 15 veces la variable respuesta, para este
data.frame se quiere mostrar en un grafico en el eje X los 3 niveles
escogidos y en el Y la vbla respuesta, pero no e
2014 Oct 16
2
RCharts+Leaflet+Shiny
...weight: 1,
>> fillOpacity: 0.8
>> })
>> } !#")
>>
>>
>> donde mi variable data_, es la que contiene las coordenadas y una columna
>> con el supuesto color para el círculo:
>>
>> > head(data_) latitude longitude fillColor
>> 1 40.386 -3.725 #FFFFBF
>> 2 40.393 -3.715 #FFFFBF
>> 3 40.408 -3.730 #FFFFBF
>> 4 40.471 -3.711 #FFFFBF
>> 5 40.471 -3.712 #FFFFBF
>> 6...