search for: intermedio

Displaying 20 results from an estimated 27 matches for "intermedio".

Did you mean: intermedia
2016 Jul 19
2
Solicitud de curso ad-hoc de R
Hola a todos, En la empresa donde trabajo estamos interesados en contratar un curso ad-hoc de R en nuestras oficinas de Madrid. El nivel del curso requerido es de iniciación a intermedio, en modalidad intensiva (2 a 3 días completos) y de ser posible utilizando la herramienta R Studio. En esta ocasión, las búsquedas en Google no están siendo exitosas y solamente hemos encontrado empresas / consultores fuera de España, por lo que acudo al poder del conocimiento colaborativo. Os ag...
2012 Jul 22
2
Duda acerca de "resetear" elementos de una lista
Hola:   Tengo una serie de funciones que he integrado formando un paquete, y dichas funciones manejan una lista global en la cual se alojan los parámetros de configuración del análisis, pero también los data.frame de resultados numéricos.   La pregunta es la siguiente: en cada análisis algunos data.frame de resultados se actualizarán pero otros no (si el usuario no activó ese análisis en
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
...Abril de 2018, 18:48, Carlos J. Gil Bellosta escribió: > Hola, ¿qué tal? > > El "warning" que comentas aparece en glm.fit precisamente cuando un > coeficiente diverge. > > El aviso puede ser malo o irrelevante, depende. Puede que haya sido > emitido > en algún paso intermedio del ajuste (por lo que no habría mayor problema). > O que afecte al ajuste entero. Uno de los síntomas de que el ajuste es > malo > es que algún coeficiente de tu modelo es excesivamente grande. O que el > peso correspondiente a tus ceros esté muy próximo a 0 o 1 (que es lo mismo > e...
2018 Apr 09
3
Warning en modelo ZINB
...a, ¿qué tal? >> > >> > El "warning" que comentas aparece en glm.fit precisamente cuando un >> > coeficiente diverge. >> > >> > El aviso puede ser malo o irrelevante, depende. Puede que haya sido >> > emitido >> > en algún paso intermedio del ajuste (por lo que no habría mayor >> problema). >> > O que afecte al ajuste entero. Uno de los síntomas de que el ajuste es >> > malo >> > es que algún coeficiente de tu modelo es excesivamente grande. O que >> el >> > peso correspondiente a tus...
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
Buenas tardes, Estoy estimando un modelo binomial negativo de ceros inflados (ZINB) utilizando el comando zeroinfl() del paquete pscl. Al ejecutarlo me da el siguiente aviso: Warning: glm.fit: fitted probabilities numerically 0 or 1 occurred ¿Sabéis que significa y si puedo usar el modelo aún con ese aviso? ¿Los coeficientes son fiables? Muchas gracias, Miriam
2019 Sep 20
2
ggplot con gradientes complejos
...to con respecto a los que hay por encima de 200. Y por > definición, es una escala de color que depende de la magnitud de la > variable. > > Tal vez puedas mejorar la visualización cambiando el color del punto > central (argumento ?mid?), en vez de blanco, por algún tono de rojo > intermedio. > > Si esto no lo soluciona intenta pegar el ejemplo con un subconjunto de > datos con el que se pueda reproducir (es fácil con datapasta+reprex: > https://reprex.tidyverse.org/articles/articles/datapasta-reprex.html) > > Un saludo, > Emilio > > > El 19 sept 2019, a l...
2019 Sep 19
2
ggplot con gradientes complejos
Muy buenas. Quiero hacer un mapa que me pinte en azul los valores negativos y en rojo los positivos. Los negativos llegan hasta -400 y los positivos hasta 200. Si pongo limits=c(-200, 200), me colorea bien los positivos (rojo), pero los negativos por debajo de -200 me los pone gris. Si pongo limits=c(-400, 200), me colorea bien los negativos (azul), pero los positivos apenas se ven. Necesito que
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
...quot;warning" que comentas aparece en glm.fit precisamente cuando un >> >> > coeficiente diverge. >> >> > >> >> > El aviso puede ser malo o irrelevante, depende. Puede que haya sido >> >> > emitido >> >> > en algún paso intermedio del ajuste (por lo que no habría mayor >> >> problema). >> >> > O que afecte al ajuste entero. Uno de los síntomas de que el ajuste >> es >> >> > malo >> >> > es que algún coeficiente de tu modelo es excesivamente grande. O >> que...
2019 Sep 20
2
ggplot con gradientes complejos
...>> > definición, es una escala de color que depende de la magnitud de la >> > variable. >> > >> > Tal vez puedas mejorar la visualización cambiando el color del punto >> > central (argumento ?mid?), en vez de blanco, por algún tono de rojo >> > intermedio. >> > >> > Si esto no lo soluciona intenta pegar el ejemplo con un subconjunto de >> > datos con el que se pueda reproducir (es fácil con datapasta+reprex: >> > https://reprex.tidyverse.org/articles/articles/datapasta-reprex.html) >> > >> > Un s...
2013 Jun 02
2
Conversión de objeto temporal (TS) a matriz (o data.frame)
Hola, Si no te entiendo mal, necesitas la conversión a matriz como paso intermedio para agregar por meses (o cualquier unidad temporal). Si es así, te aconsejo que uses el paquete zoo y el método aggregate para la clase zoo. Por ejemplo: library(zoo) dats <- data.frame(date=seq(as.Date('2012-01-01'), by='day', length=3*365), A=rnorm(3*...
2014 Mar 12
3
Frecuencia absoluta acumulada por individuo y por año
...t; cusum.cont <- cusum.cont + df.tmp$cusum[i-1] > } > # Y tras ciclar copio la fila en la que estaba > df.new <- rbind(df.new, c(df.tmp$ID[i] , > df.tmp$YEAR[i],df.tmp$cusum[i]+cusum.cont)) > } > > } > # df.tmp (Lo comento al ser un data frame intermedio) > > # Data frame finalmente buscado: df.new > df.new <- df.new[2:nrow(df.new),] > row.names(df.new) <- NULL > df.new <- as.data.frame(df.new) > names(df.new) <- c('ID', 'YEAR','CUSUM') > df.new > > > > > > > > > &g...
2016 Sep 06
2
Gráfico de Barras
Hola. Siguiendo a Mittal (2001); R Graph Cookbook creo haber logrado construir el gráfico de barras que buscada. La matriz que utilizo para el "height" va adjunta. Y mi sintaxis: barplot(t(barras), col=col.segmentos, border=F , names.arg=Meses, las=2, cex=.75, cex.axis=0.8 , ylab="% del Segmento sobre el Total") legend(.5, .2, ncol=5, cex=.75,
2024 Nov 28
0
Presentación linda
...ces, se ve X ´X , y esas cosas llenas de numeritos que hay que entender pero luego se lee el resultado, que lo realice la computadora, nadie quiere leer un montón de matrices haciendo cosas, lo necesario es el resultado, salvo para explicar o aprender el procedimiento interno o matematico. O algo intermedio, llevar a mano en latex varias matrices para que se vea lindo, es un trabajo que lleva muy fácil a error, en cambio, si tomo los datos, lo envío desde el data.frame a una matriz en R, multiplicó matríces en R, pero veo su resultado hermoso como si es latex, evitaría un montón de errores de tipo y t...
2001 Jul 21
0
AVISO URGENTE DE VIRUS
Si recibis un correo m?o o de cualquier otra persona que os diga m?s o menos lo siguiente: En la primera l?nea podemos ver la siguiente frase: Hola como estas? El texto intermedio es el siguiente: "Te mando este archivo para que me des tu punto de vista Espero me puedas ayudar con el archivo que te mando Espero te guste este archivo que te mando Este es el archivo con la informaci?n que me pediste" Por ?ltimo la ?ltima l?nea del texto es la siguiente: Nos vemos...
2013 Oct 06
0
Help. Cursos online de R basico-medio
Buenas, Estoy intentando encontrar algún curso que se imparta lo antes posible de R, para un nivel intermedio aunque tampoco me importaría que fuese básico (en español o en inglés). En su momento vi alguno en la plataforma coursera pero ahora no tienen ninguno próximamente. Gracias Un fuerte saludo a toda la comunidad. Javier Suárez [[alternative HTML version deleted]]
2015 Jun 01
2
Mi script R es muy lento
...jos te refieres?. > > Con data.table puedes definir operaciones (con la complejidad que quieras) > para un conjunto de filas, agrupándolas por columnas y más... Su sintaxis > es muy compacta pero a poco que la utilizas acabas encontrando la forma de > hacer las cosas sin muchos pasos intermedios. Pero puedes hacerlo menos > compacto y quizás más comprensible. > > Y sobre la eficiencia de data.table comparándolo con otras alternativas > aquí viene una comparativa: > > http://stackoverflow.com/questions/4322219/whats-the-fastest-way-to-merge-join-data-frames-in-r > >...
2014 Dec 17
3
Problema con el subset
Hola a todos, Agradeceros de antemano vuestro tiempo y paciencia ya que soy un poco novato y tal vez esto sea un poco trivial.  Lo que quiero hacer es que me represente en eje de las x las fechas (columna fecha) y los valores de z (columna z) pero de los datos que he filtrado antes en (dfgrupo<-subset(df,df$parametroslaboratorio=="Aflatoxinas ByG")) y que los parámetros iguales
2013 Jun 04
0
Conversión de objeto temporal (TS) a matriz (o data.frame)
Hola: Ante todo, gracias por las respuestas. El 03/06/13 01:23, Oscar Perpiñán Lamigueiro escribió: > > Hola, > > Si no te entiendo mal, necesitas la conversión a matriz como paso > intermedio para agregar por meses (o cualquier unidad temporal). ¡Hum! No estoy seguro de que agregar sea lo que quiero hacer. > Si es > así, te aconsejo que uses el paquete zoo y el método aggregate para la > clase zoo. > > Por ejemplo: > > library(zoo) > dats <- data.frame(date=...
2015 May 29
3
Mi script R es muy lento
Hola, quiero compartir con vosotros mi problema y la solución que me han planteado. Mi programa carga Outcomes.csv y Set-A.csv (descargados de http://garrickadenbuie.com/blog/2013/04/11/visualize-physionet-data-with-r/, apartado Getting Started --> the code and the data set) de unos 50MB entre los dos. Mi código era: # Transforma csv a data frame seta <- read.csv('Set-A.csv');
2013 Mar 07
8
Convertir eh hora
Hola a tod@s, Me han mandado una base de datos y al abrirla me he encontrado con la fecha y la hora en el siguiente formato: FECHA HORA 20121007 1206 20110622 1854 20110623 054 He conseguido que la Fecha me quedara en el formato dd/mm/aaaa mediante el script db[, "FECHA"] <- as.Date(as.character(db[,