Hola,
Con "jitter".
Mira el ejemplo, aunque aplicado a stripplot.
stripplot(voice.part ~ *jitter*(height), data = singer, aspect = 1,
         * jitter.data = TRUE,* xlab = "Height (inches)")
Y en cuanto al segundo problema, el problema es que la variable
"tratamiento" aunque has seleccionado un subconjunto "d1"
todavía mantiene
como niveles los valores M2 y M3. La manera de prevenir esto es así
(incluyo ya los cambios de jitter anteriores).
d1=fi[c(1:45),]
xyplot(
             pH~*jitter*(Dia)
            ,data=d1
            ,*data.jitter=T*
            ,par.settings=simpleTheme(pch=7)
            ,auto.key=list(columns=3)
            ,group=*as.vector*(tratamiento)
         )
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es
El 14 de noviembre de 2012 21:34, Ricardo Borda
<rabordah@gmail.com>escribió:
> Buenas tardes
>
> Quiero hacer una consulta respecto a gráficos xyplot:
>
>
> 1. ¿Como hacer para que los puntos del  gráficos xyplot  de un color no
> queden sobre puestos sobre puntos de otro color y los tapen?
>
> 2. Cree una subase en donde no existe M2 ni M3, sin embargo, me sigue
> apareciendo en las etiquetas del gráfico, a pesar de que le estoy indicando
> que lea la subase (d1)
>
>
> d1=fi[c(1:45),]
> xyplot(pH~Dia, *data=d1*,  par.settings=simpleTheme(pch=7),
>  auto.key=list(columns=3), group=tratamiento)
>
> Muchas gracias por su ayuda
>
> Atentamente:
>
> Ricardo B
>
>         [[alternative HTML version deleted]]
>
>
> _______________________________________________
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
>
-- 
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es
	[[alternative HTML version deleted]]