similar to: How I calculate nCr with R ? (Como calculo nCr con R? )

Displaying 20 results from an estimated 2000 matches similar to: "How I calculate nCr with R ? (Como calculo nCr con R? )"

2015 Mar 22
3
Combinatoria
Hola amigos, muchas gracias por vuestra ayuda. Entonces veo que mi sorpresa era legítima. Por todos vuestros mails la conclusión es que: - En el módulo base de R no incluye combinatoria elemental, ni siquiera el número combinatorio Cm,n hay que cargar el paquete *combinat* - Y para las variaciones con repetición el paquete* gtools* - Y aún así no tenemos ni las combinaciones ni las
2015 Mar 22
2
Combinatoria
Ya me extrañaba a mi! Mañana a primera hora miro todo lo que me comentas. Ahora estoy con ecuaciones no lineales y ya veo que hay que cargar librerias Muchas gracias. Un saludo El 23 de marzo de 2015, 0:08, Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es> escribió: > Hola, > > Por precisar un par de detalles: > > > - Con el paquete gtools se pueden generar: > - las
2015 Mar 23
2
Combinatoria
Hola Jorge, gracias por ayudarme antes de empezar. Ayer me fui a cama con tan solo escribir el título "Ecuaciones no lineales" Básicamente lo que voy a buscar es lo clásico, es decir, resolver cualquier ecuación no lineal, ya sea polinómica o trascendente, con una o varias incógnitas. Ejemplo típico: x^2 + y^2 = 1 y = sin x Si me van surgiendo dudas, aquí estaré, no lo dudéis. Por
2015 Mar 22
2
Combinatoria
Hola Miguel, Sí se pueden obtener las variaciones con y sin repetición en R. Eso sí están un poco escondidas... Se pueden calcular de esta forma: #---------------------- > #Cargar el paquete gtools > library(gtools) > #Definir el conjunto sobre el que se hará el cálculo > x <- c('rojo', 'azul', 'verde') > #Utilizar la función "permutations()"
2015 Mar 21
4
Combinatoria
En relación con lo que comenta Carlos, por ejemplo para el caso de las Variaciones sin Repetición, puede ser instructivoenseñar como se construye como por ejemplo: VsinR <- function(m, n){ return (factorial(m)/factorial(m-n))} VsinR(9,3) ------------------------- Creo que con la función factorial que viene por defecto en R puedes construir siguiendo este modelo rápidadmentecasi cualquier
2015 Mar 22
2
Combinatoria
Sí, también... Para las permutaciones, n=r. Y con el parámetro "repeats.allowed" controlas si son con o sin repetción: #---------------------- > #Permutaciones *con repetición* > permutations(n=3, r=3, v=x, repeats.allowed=TRUE) [,1] [,2] [,3] [1,] "azul" "azul" "azul" [2,] "azul" "azul" "rojo" [3,]
2010 Jun 19
7
urgente
Hola, quisiera que me dijeran como puedo mandarle unos datos al R, de una aplicación en java. "La educación es lo que queda cuando uno se olvida de todo lo que aprendió en la escuela." [[alternative HTML version deleted]]
2019 Oct 24
4
calculo porcentaje de subcategirías para individuos diferentes
Buenas noches, Soy nueva en R y a veces me cuesta pensar los cálculos de manera más práctica, por los que les agradecería la ayuda. Tengo una matriz de datos con una dim = 35745 19, correspondientes a ubicaciones de 39 perros, cada perro tiene poco más o poco menos de 1000 datos. Necesito saber el % de uso de hábitat natural. Es un sencillo cálculo de porcentaje, pero me gustaría hacerlo mas
2015 Dec 23
5
Tutorial estadística descriptiva
Estimadas y estimados miembros de la comunidad. Junto con saludar, les escribo este mensaje porque estoy interesado en desarrollar un taller de estadística descriptiva con R para estudiantes de secundaria. El objetivo es que a través de un conjunto de datos puedan calcular medidas de tendencia central, dispersión, calcular correlaciones y hacer gráficos. Actualmente, he realizado un taller
2015 Jun 27
2
pr
Estimados No tengo experiencia en programación y quisiera preparar el siguiente script para los estudiantes Una supuesta enfermedad, al parecer de transmisión aérea y que suele durar 7 días, entra en una localidad de 500 habitantes, la incidencia diaria es c(1,5,12,13,15,19,22,34,41,53,70) Al calcular Ro de la manera siguiente: library(R0) est.R0.AR(pop.size=500,
2014 Aug 25
2
problema con campos que tienen formato fecha
Hola a todos, Tengo la siguiente inquietud, espero me puedan ayudar. Tengo una base de datos de la que estoy haciendo varios cálculos. Uno de ellos es la diferencia entre tiempos para conocer la duración de un evento. Aquí usé el paquete lubridate para tener fecha y hora en el formato adecuado. Cuando hago el calculo obtengo algo como esto: > (BASE$Time2[518]-BASE$Time2[516]) Time difference
2015 Aug 04
2
Duda interpolación (package ' gstat ')
Hola, # Hacemos el KED. Ver función "krige()": KED.rad <- krige( formula=pluvPcp~layer, # covariable -> radar locations=lluvia.rad.pluv.spdf, newdata=radarGrid, # podría ser cualquier objeto Spatial model=v.fit, # modelo de semivariograma. maxdist=Inf
2014 Aug 25
5
problema con campos que tienen formato fecha
Hola Javier, Muchas gracias por responder tan rápido! Yo trabajo en Mac OS X 10.9.4. Versión 0.98.953 de RStudio. Versión 3.0.2 (2013-09-25) de R. ## Este es el script que estoy trabajando. Se trata de una rutina para automatizar el cálculo de la duración del evento. setwd("/Users/angelacamargosanabria/Documents/ANGELITA/1-DOC/1-TESIS/4-PAPERS/1-Mamiferos/DATOS/Bases") BASE <-
2015 Aug 06
2
Duda interpolación (package ' gstat ')
Sale plano sí. Ya se que sin tener los datos y el código es un poco difícil, pero es que mis datos ocupan mucho, es imposible. Seguiré mirando por internet. Muchas gracias Rubén. Un saludo, > To: r-help-es en r-project.org > From: rubenfcasal en gmail.com > Date: Thu, 6 Aug 2015 14:21:47 +0200 > Subject: Re: [R-es] Duda interpolación (package ' gstat ') > > Hola
2013 Jan 10
3
Test de la t
Buenas tardes. ¿Conoce alguien alguna función del R que realice el clásico test de igualdad de medias basado en la t de Student (o calcule intervalos de confianza para diferencias de medias entre variables normales), tomando como entrada las medias de las muestras, los tamaños muestrales y las desviaciones tipicas muestrales (o las varianzas muestrales o los errores estándar)? Muchas gracias y
2024 Apr 17
0
Ayuda: Calculo tamaño del efecto
Necesito realizar un an?lisis del tama?o de muestra para un experimento con las siguientes caracter?sticas: 1) Una variable independiente intrasujeto es el tipo de queso con dos niveles, Queso A (1) y Queso B (2). 2) La otra variable independiente intrasujeto es la ronda de degustaci?n con tres niveles: ronda de degustaci?n a ciegas (1), ronda de degustaci?n de expectativas (2) y ronda de
2016 Feb 11
2
Invertir dcast
Hola a todos, Queria preguntaros si conoceis alguna manera para invertir la funcion dcast. Quiero transformar una matriz en un data frame de tres columnas que indiquen solo los casos donde la combinacion fila-columna sea diferente de NA. Se me habia ocurrido hacer un bucle que fuera seleccionando todos los valores para cada combinacion de fila y columna, pero el problema es que con una matriz de
2013 Sep 26
2
Ayuda con lista
Tengo una lista en que me da la cantidad de veces que aparece 1, 2, 3 y/o 4. A veces en un integrante solo aparece el 0 y el 1, en otras solamente el 2, y todas las combinaciones que se les ocurran. Por ejemplo: > clase[1:2] $`9` 0 1 10 2 $`13` 0 2 4 2 ¿Puedo convertirlo en una una matriz formada por 4 columnas en las cuales me ponga la cantidad de veces que aparece los numeros
2016 Apr 27
4
Combinaciones sin repetición...con restricciones
Hola, tengo que resolver un problema para el que normalmente utilizaría excel, pero me gustaría intentar resolverlo con R. Se trata de lo siguiente: Tengo tres elementos: a, b y c. Dichos elementos están agrupados en siete objetos, producto de todas las combinaciones sin repetición posibles: Objeto 1: a Objeto 2: b Objeto 3: c Objeto 4: a y b Objeto 5: a y c Objeto 6: b y c Objeto 7: a, b y c
2010 Apr 27
1
Consulta
Estoy escribiendo una función en R para análisis de modelos lineales y tengo problemas al ejecutarla porque dicha función usa otra función, también creada por mi, y cuando ejecuto al primera me dice que no encuentra la segunda. Ambas funciones están guardadas en la carpeta work y al entrar al programa siempre cambio el directorio a work. No sé cual es el problema, si está mal el search-path o es