similar to: Pasar argunmentos string a una formula

Displaying 20 results from an estimated 600 matches similar to: "Pasar argunmentos string a una formula"

2018 Dec 07
2
Matriz de Datos
Hola Comunidad, Queria consultarles algo, Tengo una data con la siguiente estructura Descripcion Grupo Monto a 1 1.826 a 2 3.497 a 1 4.749 b 1 3.999 b 1 1.638 b 3 4.445 c 2 4.935 c 1 2.299 c 3 1.111 Y quiero crear una matriz que a la fila tenga la descripcion y en la columna el
2015 Jun 08
4
columna de un data.table puede ser data.frame?
Hola, yo quiero construir un data.table donde una columna (Parametros) son caracteres y otra el resultado de la función information.gain, que devuelve un data.frame. El código que he usado es este, pero me da error PesosParam <- data.table(,.(Parametros, Peso:= information.gain(In.hospital_death~., ParamCol))) Es posible hacer lo que digo? o debo hacer una transformación del data.frame a
2012 Nov 09
6
help: Función solve
Hace poco me ha pasado una cosa curiosa y soy incapaz de arreglara. Utilizando la función solve A <- matrix(c(1, 1, 1, 1, 1, 4, 5, 6, 7, 8, 0, 0, 0, 1,-1, 0, 0, 0, 0, 1, 1, 0, 0, 0, 0 ), nrow=5,byrow=T ) b <- c(40+1, 208, 0, 2, 14) # Jugar con los dos utlimos parametros hasta encontrar la solución x <- solve(A,b) > x[1] 14 16 7
2014 Dec 17
3
Problema con el subset
Hola a todos, Agradeceros de antemano vuestro tiempo y paciencia ya que soy un poco novato y tal vez esto sea un poco trivial.  Lo que quiero hacer es que me represente en eje de las x las fechas (columna fecha) y los valores de z (columna z) pero de los datos que he filtrado antes en (dfgrupo<-subset(df,df$parametroslaboratorio=="Aflatoxinas ByG")) y que los parámetros iguales
2024 Nov 01
1
Fwd: OPTIMIZACIÓN
---------- Forwarded message --------- De: Jose Betancourt Bethencourt <betanster en gmail.com> Date: sáb, 26 oct 2024 a las 16:14 Subject: OPTIMIZACIÓN To: <r-help-es-request en r-project.org> Estimados Corri este código y funciona todo bien , menos la ultima parte de optimización apreciaria su ayuda José # Cargar bibliotecas necesarias library(deSolve) library(optimx) #
2013 Sep 27
1
Es posible controlar el tipo de linea que se agrega con abline() en un grafico ?
En que seccion habria que agregar esos parametros ? no me manejo mucho con lattice, estoy aprendiendo hace poco ... Slds, eric. On Thu 26 Sep 2013 06:37:56 PM CLT, daniel wrote: > No soy experto en lattice pero prueba agregar los parametros gráficos > habituales como col, col.line, lty, lwd. Lo habría probado yo pero tu > ejemplo no es reproducible. > > Espero te sirva, >
2018 Jul 12
2
Problemas con la funcion "apply"
Buenos dias! Os escribo para ver si me podeis ayudar con un asunto en el que me he quedado un poco encallado. Lo que tengo que hacer es sacar los percentiles (0.001, 0.005, 0.95 y 0.999) de varias distribuciones beta, concretamente 418. Cada distribucion esta definida por los parametros "shape1" y "shape2". Por lo tanto tengo una base de datos de 418 filas y en cada una de
2011 Sep 16
1
copula con marginales multivariantes
Hola, Quiero saber si es posible programar una cópula donde las funciones marginales son multivariantes, siguiendo el esquema del package ''Copula''. Es decir, Copula(F(x,y), G(w,z))) En el caso de funciones marginales univariantes, un ejemplo de la normal multivariante quedaria de la siguiente forma,
2012 Apr 26
4
Modelo de Nelson y Siegel
Hola a todos: En la estimación de parametros de Nelson-Siegel vienen definidos 3 argumentos: rate, maturity y MidTau. Este último lo define como un vector el cual indica el término medio del vencimiento para maximizar el factor beta2.Si yo tengo un vector de maturity de 77 datos, la pregunta es:¿Qué tan importante es el argumento MidTau, y qué otra especificación tiene? no me queda muy claro cómo
2011 Dec 09
3
Como marcar la media en un grafico boxplot ??
Estimados amigos, mi pregunta es bien directa, a ver si alguien me puede ayudar: Como marcar la media en un grafico boxplot ?? Por lo que veo, los boxplot en R marcan por defecto la mediana dentro de la caja, pero necesito marcar la media y ojala sacar la mediana para que no aparezcan los dos parametros. Por lo que he leido, imagino que se puede hacer con alguna funcion de bajo nivel, pero soy
2013 Sep 26
2
Es posible controlar el tipo de linea que se agrega con abline() en un grafico ?
Estimados, quiero agregar una linea de referencia (con abline()) en un grafico hecho con lattice con el siguiente codigo (de hecho la linea ya esta agregada en el codigo): dec.gr <- xyplot( V5 ~ dia ,groups=con ,data=dec.df ,type="l", pch=1 ,main=list(label="Dec", cex=0.9, x = .175, y =
2009 May 04
2
Distribución log-logistica
Hola a tod@s, Hace poco en la lista se discutieron algunas aproximaciones para determinar la distribución de probabilidad que potencialmente podrían haber generado los datos (ver [1]) y una de ellas fué el AIC. Haciendo uso del programa enviado por Pablo Verde (ver [1]), estos son los resultados para mis datos: weibull , AIC = 69839.44 exponential , AIC = 79488.77 gaussian , AIC = 69413.03
2010 Sep 28
3
calcular la variancia de gini por bootstrap
Hola, paso el mini programita q estoy viendo, lo q me llama la atencion es una parte donde se definen las funciones. Probe primero meter adentro del boots la estadistica a estimar usando directamente gini(varible, pesos) pero no me dejo. Vi q en el ej del manual de boots, siempre define antes la funcion, entonces probe definir antes una funcion haciendo grini<-function(x) {gini(variable,
2017 Oct 20
3
nls() and loop
Hello I?m need fitt growth curve with data length-age. I want to evaluate which is the function that best predicts my data, to do so I compare the Akaikes of different models. I'm now need to evaluate if changing the initial values changes the parameters and which do not allow to estimate the model. To do this I use the function nls(); and I randomize the initial values (real positive number).
2010 Dec 15
4
Generacion de binomiales correlacionadas
Buenas tardes, Estoy interesado en generar observaciones de una distribucion binomial bivariada en la que hay _cierto_ grado de correlacion (denotemoslo rho). Podria por favor alguien indicarme como hacerlo en R? Este es el contexto. Supongamos que se tienen dos experimentos en los que la variable respuesta _sigue_ una distribucion binomial, i.e., X_i ~Binomial(n_i, p_i), i=1,2 y que, por ahora,
2012 May 15
6
Curva dosis-respuesta
Buenos dias R-help-es, Estoy interesado en estimar una curva dosis-respuesta para un conjunto de datos y para ello, estoy utilizando la libreria "drm". Hasta ahi todo bien. Me gustaria automatizar algunas cosas y el primer paso para ello es la estimacion del modelo. Si la estimacion funciona, todo lo demas funciona; de lo contrario, todo fallara. Tengo algunas lineas que mitigan un
2012 Feb 14
1
como pasar una variable como parametro en consulta query
Buenas tardes a todos. Tengo una duda sobre como programar en R el siguiente codigo: #marcador 1 del mes 1 mes="abril" P1 <- sqlQuery(ch, as.is=TRUE, paste("SELECT `value_DE` FROM `de` WHERE `month_DE`=''abril'' and `icg_DE`= 1")) print(P1) Mi problema es que debo crear una serie de querys que llamen a 13*60 datos, por lo cual la variable "mes" (en
2009 Jul 05
2
integrar resultado de splines cubicos
hola soy nuevo usuario de R y necesito crear un objeto p tal que, p=lambda*integral[f´´(x)^2 dx ] donde "lambda" es uno de los parametros que resultan de la funcion "smooth.spline()" y la integral es sobre la derivada 2 de esa misma funcion... dos cuestiones: 1) como extraigo lambda de los resultados de smooth.spline() para usarlo como objeto cuando lo requiera y 2) como
2004 May 05
1
Using the same LDAP entry for posixAccount and
Hola Soy Maricela Debo realizar un proyecto de autenticacion de usuarios para una red interna de una empresa, esto se realizara en linux con Samba 3.0.2 y LDAP. Estube mirando este articulo porq me recomendaron usar: sambaSamAccount y posixAccount, pero tengo dudas. Queria preguntarte si me puedes ayudar: 1. El esquema jerarquico es definir el los componentes de domino y los objectclass
2013 Sep 13
3
Problema con el tamaño de las letras en R en gráficos multiples
Hola buenas, Actualmente me hayo haciendo unas gráficas que han de tener un tamaño de letra determinado. Para ello empleo los parametros ps de las funciones x11() y en par(). Mientras hago gráficas de uno y gráficas de dos plots todo va bien. Pego las gráficas en power point y veo que las gráficas son del tamaño recomendado (pego una caja de texto y compruebo que todo es correcto de manera