similar to: Cómo aplicar weights a las observaciones en un GLM binomial

Displaying 20 results from an estimated 200 matches similar to: "Cómo aplicar weights a las observaciones en un GLM binomial"

2020 Aug 24
2
(sin asunto)
Buenas tardes, tengo una variable bimodal (*var)*, de presencias y ausencias (1s y 0s) y otra variable, *prob*, con las probabilidades que le asigna un modelo (entre 0 y 1). Con: *ggplot(Preds, aes(x=prob, fill= var )) + geom_density(alpha=.3)* obtengo la distribución de las presencias y de las ausencias, por separado, en función del valor de probabilidad asignado. Las dos curvas se cruzan en un
2014 Nov 14
3
Cómo aplicar weights a las observaciones en un GLM binomial
Gracias por la ayuda Jose Luis. pero o no te he entendido bien o mi duda es tan sencilla que no me he explicado. SI yo tampoco he entendido mal tu explicación, mi problema es cómo obtengo ese "tus.pesos" para introducir, por ejemplo, en la función: library(survey) # objeto del diseño muestral ddatos <- svydesign(id=~1, weights =~ tus.pesos, data = tus.datos) # en caso de una reg
2016 Jul 07
2
Red Neuronal complicada categorías
Estimados Les consulto por redes neuronales, hay diversos artículos como los siguientes (el último tienen un error actualmente). Pero mi pregunta va un poco por otro lado. http://www.r-bloggers.com/build-your-own-neural-network-classifier-in-r/ http://www.r-bloggers.com/classification-using-neural-net-in-r/ Básicamente se puede calcular un valor, por ejemplo doblar 2,4 grados a la derecha, luego 1
2016 Jul 09
2
Red Neuronal complicada categorías
Hola, Esta es una forma de hacerlo... Mira que lo primero que he modificado es el fichero "x.csv" para sustituir los espacios en los nombres por "_". Y también he quitado los acentos y las eñes... He utilizado el paquete RNNS y la función "mlp()" para ajustar la red. #------------------------------------------- > x <- read.csv("x.csv",
2020 Aug 24
3
(sin asunto)
Creo que el problema se podría simplificar y aún obtener un resultado aceptable si simplemente haces un ajuste lineal en un entorno del punto. Como ya tienes los valores de los puntos de cada curva como dices Carlos, creo que con esa información podrías identificar un entorno adecuado en el cual ajustar linealmente. Cuéntanos como te va, Saludos !! Eric. On 24-08-20 12:52, Carlos Ortega
2019 May 15
2
Como reordenar datos para analisis multiples correspondencias (MCA)
Es evidente que no soy demasiado ingenioso, porque con todo lo que me ayudaron, terminé pasando horas hasta que lo conseguí (y una vez conseguido pienso que tendría que haber tardado menos de la cuarta parte). Gracias, Jorge, también. Así que, desde este estado mental que describo, vengo con una pregunta que más que de R es de teoría del análisis de datos. Una vez que consigo que los datos se me
2019 May 16
2
Como reordenar datos para analisis multiples correspondencias (MCA)
Muchas gracias, Javier, por tu explicación. Los dotos que manejo son todos datos linguisticos individualizados según variables geográficas y sociologicas; o sea que no hay que preocuparse demasiado por la peligrosidad de mis aseveraciones. El ejemplo lo hice a lo bruto para que se entendiera cómo se estructuran los datos, pensando que así no generaría distración sobre el objeto de mi problema. Lo
2015 Oct 08
3
Tranformar falsas variables char en numéricas
Hola usuarios de R, Antes de nada presentarme, soy nuevo en R (antiguo... y bueno actual usuario de SAS), llevo menos de un mes y estoy intentando empezar con pequeñas cosas. Hay un tema que me está llevando bastante tiempo y por más que investigo y hago pruebas no logro saber como se hace; veréis tengo un data.frame el cuál tiene bastante variables y todas ellas clasificadas como char, sin
2016 Jun 23
2
Asignar a un dataframe un id de otro dataframe en función de intervalos con fechas
Hola a todxs, No encuentro la manera de hacer algo que aparentemente parece muy sencillo: Tengo dos dataframe, en el primero tengo una serie de códigos con hora de inicio y hora de fin y en el segundo otros códigos asociados a una hora; Lo que necesito es crear una nueva variable en el segundo data frame que indique a qué intervalo del primer data frame (df1$id) pertenece cada nivel del segundo
2011 Nov 05
2
como ponderar casos en R
Hola a tod en s. Se trata de un tema que lleva tiempo rondándome la cabeza, pero que nunca he encontrado una solución. Se que existe el paquete survey, pero me gustaría saber si existe algo más sencillo. Por ejemplo, estaba analizando los últimos datos de la encuesta de equipamientos tecnológicos del INE y dicho fichero tiene dos variables con factores de elevación, una para hogares y otra para
2015 Oct 08
1
Tranformar falsas variables char en numéricas
Hola, Una manera muy sencilla de hacerlo es esta: #------------------------------- whatcol <- 0 for(i in 1:ncol(d)){ whatcol[i] <-class(d[,i]) } whatcol #-------------------------------- > whatcol <- 0 > for(i in 1:ncol(d)){ + whatcol[i] <-class(d[,i]) + } > whatcol [1] "character" "character" "factor" "factor"
2019 May 14
2
Como reordenar datos para analisis multiples correspondencias (MCA)
Mil gracias, José Antonio! Creo que, entre tu recomendación y el apelo al ingenio de Javier, voy a terminar generando la tabla que necesito. Mi problema, al contrario de lo que entiendo que les pasa a los que necesitan condensar, es que necesito extender... mi ya extensa data.frame. Pero poder pensar en el problema de otros me ayuda a entender el mío. Hau idatzi du José Antonio Palazón Ferrando
2020 Apr 26
2
Normalidad variable > 5000 observaciones
Hola! Necesito evaluar la normalidad de una variable para la que tengo más de 5000 observaciones. Shapiro-Wilks no funciona para muestras mayores 5000 observaciones. AAlshap <- lapply(AAdf, shapiro.test) Error in FUN(X[[i]], ...) : sample size must be between 3 and 5000 Alguna sugerencia? Gracias. [[alternative HTML version deleted]]
2017 Aug 15
3
Contar palabras sin tener en cuenta observaciones con NA
Buenas a todos, Necesito crear una variable "Numero.palabras" que sea el número de palabras de la variable "titulo". Al crearla, cuando en la variable "titulo" aparece un NA, me cuenta como 1 palabra. Por otro lado, los puntos o / también los cuenta como palabras. ¿Me podrías ayudar con el comando que tengo que meter para que me de el resultado correcto? Muchas
2020 Jul 12
3
agrupar observaciones de una columna
Hola! Estoy empezando con R y tengo que analizar una base de datos sobre COVID. Una de las columnas recoge si los casos son de hombres o de mujeres y no sé cómo transformarlo en una columna que solo sume los casos totales, independientemente de si son hombres o mujeres (pero sí me interesa diferenciarlos por día y municipio, como ya aparecen). Adjunto pantallazo para hacer más comprensible mi
2018 Jun 29
2
matriz de presencias
Buenas tardes erreros. Tengo una df con ceros y valores>0 y necesitaría convertir esos valores>0 en unos (1). Debe de haber una forma sencilla, seguro. ¿Alguno de vosotros lo sabe? Gracias, Manuel . -- Dr Manuel Mendoza Department of Biogeography and Global Change National Museum of Natural History (MNCN) Spanish
2012 Jan 25
0
gravy y modelos HOF
Hola, ¿Alguien ha usado el paquete gravy? En su caso: -¿ha corrido los modelos HOF con abundancias u otros datos continuos? (no solo con dato binomial de presencia-ausencia) - ¿conoce cuál es el sentido de ingresar en la matriz de las especies una columna con datos de las parcelas? Me gustaría entender mejor el arreglo de los datos que requieren las funciones. En especial porque quiero trabajar
2010 Oct 08
6
Selección de observaciones
Hola a todos. Estoy atascado en un sitio que no me he encontrado antes, debe ser fácil y rápido, a ver si alguien me puede ayudar. Puesto fácil, tengo: > aa <- matrix(11:19,3,3) > aa [,1] [,2] [,3] [1,] 11 14 17 [2,] 12 15 18 [3,] 13 16 19 Quiero la fila cuyo primer elemento es 12 y el segundo 15. > aa[aa[,1:2] == (c(12,15)),] Error: (subscript) logical
2014 Jan 14
2
Duda Regresión Multiple
Buenos días, *Muchas gracias, todas las aportaciones han sido bien útiles.* Las he tenido en cuenta y he pasado los datos con el R, siguiendo el siguiente comando: *modeloRTUN2<-lm(AVE.~ Tariff + d1 + d2 + d3 + d4 + d5 + d6 + d7 + d8 + d9+ d10 + d11+ d12+ d13+ d14+ d15+ d16+ d17+ d18+ d19+ d20 +d21 + Tariff*d1 + Tariff*d2 + Tariff*d10)* *summary(modeloRTUN2)* Siendo: AVE. = Variable
2014 Jan 12
6
Duda Regresión Multiple
Buenos días, Me gustaría aplicar una regresión múltiple a los datos con los que trabajo pero no se como introducir los datos en R. He probado introducir el siguiente comando: modeloM<-lm(AVE.~ d1 + as.factor(d1T)*Tariff) summary(modeloM) Pero me da el siguiente error: > summary(modeloM) Error in if (attr(z$terms, "intercept")) sum((f - mean(f))^2) else sum(f^2) : argument is