search for: verla

Displaying 17 results from an estimated 17 matches for "verla".

Did you mean: vera
2018 May 31
2
CONVERSIÓN HORAS Y VECTORIZAR
...adezco su colaboración con lo siguiente: Tengo la variable a que contiene horas en excel, al importarla a R sube en formato deciilmal. POr ejemplo la hora en excel aparece "10:45:00 a. m." al importarla a R queda "0.4479167". He usado el paquete chron y he logrado convertirla y verla como requiero. Sin embargo al querer pasarla a un vector y unirla en mi dataframe que contiene el resto de la información pierde las propiedades y la hora vuelve a quedar en formato decimal. Entrando más en detalle: hora: Objeto que Contiene la hora a: LIsta generada para convertir hora decimal a...
2012 Dec 16
1
graficar funciones Prior
Hola, si tengo estas dos funciones de distribucion y quiero en una grafica verla, como le hago en R? [image: Imágenes integradas 1] Cual es el comando en R para graficar estas funciones? Saludos, Tania ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20121215/7d185b91/attachment-...
2011 Mar 02
3
gestión de la memoria en R? (o Eclipse)
...sin problemas. Así que me huelo que hay algun problema de gestión de memòria o en R o en Eclipse (y/o en mi script, claro). ¿En lo que hace referencia a R (para ir descartando cosas, e ir aprendiendo a monitorear mejor el uso de su memoria por parte de mis scripts), hay alguna manera fácil de verla y moniteorarla? Gracias de antemano por las pistas que me podáis dar para investigar más sobre el tema. Xavi
2019 Sep 24
2
VI Xornada de Usuarios de R en Galicia [10/10/2019]
...:-). En el portal puedes ver ya cerca de 6 años de historia... El mar., 24 sept. 2019 a las 14:17, Juan Abasolo (<juan.abasolo en ehu.eus>) escribió: > Yo me anoto al pedido de Carlos, pero menos educadamente: > Avisá cuando las cuelguen! > > Si saco un momento, suelo intentar verlas. > > Gracias, Carlos, por colgar las últimas, que saqué tiempo para abrir miras > escuchandolos. > > Juan > > Mezu hau jaso duzu <miguel.angel.rodriguez.muinos en sergas.es> helbidetik > (2019 ira. 24, ar. (13:30)): > >> Hola Carlos. >> >> >&gt...
2024 Aug 13
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Estimado Yo no conozco de morfología vegetal, pero si supongo que la hoja es plana, me refiero que al verla sobre el eje se forma un rectángulo, la altura en cada parte de la hoja es la misma, a una misma densidad, puedo calcular la masa. En ese caso como siguieren, por medio de fotos y entrenar un modelo, se podía ?reconstruir? lo perdido. Pero entiendo que las hojas no deben tener esa forma morfológic...
2019 Oct 02
2
VI Xornada de Usuarios de R en Galicia [10/10/2019]
...gt;> >> El mar., 24 sept. 2019 a las 14:17, Juan Abasolo (<juan.abasolo en ehu.eus>) >> escribió: >> >>> Yo me anoto al pedido de Carlos, pero menos educadamente: >>> Avisá cuando las cuelguen! >>> >>> Si saco un momento, suelo intentar verlas. >>> >>> Gracias, Carlos, por colgar las últimas, que saqué tiempo para abrir >>> miras escuchandolos. >>> >>> Juan >>> >>> Mezu hau jaso duzu <miguel.angel.rodriguez.muinos en sergas.es> helbidetik >>> (2019 ira. 24, ar...
2019 Sep 24
2
VI Xornada de Usuarios de R en Galicia [10/10/2019]
Hola Carlos. Muchas gracias. Ya sabes que aqu? solemos hacer una "xuntanza" anual, por temas organizativos, b?sicamente. La idea es juntarnos para ver qu? se est? haciendo y por d?nde vamos tirando cada uno (y socializar un rato)... lo que son unas Jornadas, vamos! :-) Espero poder hacer lo mismo en las XI Jornadas de Usuarios de R en Madrid http://r-es.org/XIjuR/ .. a ver si me
2024 Aug 13
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...s y muchas gracias por su colaboración, estoy atento Saludos Jimmy El mar, 13 de ago. de 2024 9:43 a. m., Javier Marcuzzi < javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió: > Estimado > > Yo no conozco de morfología vegetal, pero si supongo que la hoja es plana, > me refiero que al verla sobre el eje se forma un rectángulo, la altura en > cada parte de la hoja es la misma, a una misma densidad, puedo calcular la > masa. En ese caso como siguieren, por medio de fotos y entrenar un modelo, > se podía ?reconstruir? lo perdido. > > Pero entiendo que las hojas no deben te...
2019 Oct 03
2
VI Xornada de Usuarios de R en Galicia [10/10/2019]
...:17, Juan Abasolo (<juan.abasolo en ehu.eus>) >>>> escribió: >>>> >>>>> Yo me anoto al pedido de Carlos, pero menos educadamente: >>>>> Avisá cuando las cuelguen! >>>>> >>>>> Si saco un momento, suelo intentar verlas. >>>>> >>>>> Gracias, Carlos, por colgar las últimas, que saqué tiempo para abrir >>>>> miras escuchandolos. >>>>> >>>>> Juan >>>>> >>>>> Mezu hau jaso duzu <miguel.angel.rodriguez.muinos en...
2024 Aug 13
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Hola Jimmy, creo que solo podrías intentarlo con deep learning. Tomas hojas enteras, las pesas, a algunas de ellas les quitas los márgenes de forma similar a las que tienes estropeadas, las digitalizas todas y utilizas como variable objetivo la masa original. El algoritmo tendrá que aprender a inferir la masa a partir del patrón en las nervaduras, si es que se relaciona con la masa, que supongo
2024 Aug 14
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...ben.marcuzzi en gmail.com><mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com <mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>>> escribió: >> >> Estimado >> >> >> >> Yo no conozco de morfología vegetal, pero si supongo que la hoja es plana, me refiero que al verla sobre el eje se forma un rectángulo, la altura en cada parte de la hoja es la misma, a una misma densidad, puedo calcular la masa. En ese caso como siguieren, por medio de fotos y entrenar un modelo, se podía ?reconstruir? lo perdido. >> >> >> >> Pero entiendo que las hojas...
2024 Aug 15
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...vier Marcuzzi < >> javier.ruben.marcuzzi en gmail.com<mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>> >> escribió: >> >> Estimado >> >> >> >> Yo no conozco de morfología vegetal, pero si supongo que la hoja es >> plana, me refiero que al verla sobre el eje se forma un rectángulo, la >> altura en cada parte de la hoja es la misma, a una misma densidad, puedo >> calcular la masa. En ese caso como siguieren, por medio de fotos y entrenar >> un modelo, se podía ?reconstruir? lo perdido. >> >> >> >> P...
2024 Aug 15
3
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...gt;> javier.ruben.marcuzzi en gmail.com<mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>> >>> escribió: >>> >> Estimado >>> >> >>> >> Yo no conozco de morfología vegetal, pero si supongo que la hoja es >>> plana, me refiero que al verla sobre el eje se forma un rectángulo, la >>> altura en cada parte de la hoja es la misma, a una misma densidad, puedo >>> calcular la masa. En ese caso como siguieren, por medio de fotos y entrenar >>> un modelo, se podía ?reconstruir? lo perdido. >>> >> &gt...
2024 Aug 15
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...m><mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com <mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>>> escribió: >>>> >> Estimado >>>> >> >>>> >> Yo no conozco de morfología vegetal, pero si supongo que la hoja es plana, me refiero que al verla sobre el eje se forma un rectángulo, la altura en cada parte de la hoja es la misma, a una misma densidad, puedo calcular la masa. En ese caso como siguieren, por medio de fotos y entrenar un modelo, se podía ?reconstruir? lo perdido. >>>> >> >>>> >> Pero entien...
2024 Aug 16
0
Reconstrucción de hojas con herbivoría
....marcuzzi en gmail.com<mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>> >>>> escribió: >>>> >> Estimado >>>> >> >>>> >> Yo no conozco de morfología vegetal, pero si supongo que la hoja es >>>> plana, me refiero que al verla sobre el eje se forma un rectángulo, la >>>> altura en cada parte de la hoja es la misma, a una misma densidad, puedo >>>> calcular la masa. En ese caso como siguieren, por medio de fotos y entrenar >>>> un modelo, se podía ?reconstruir? lo perdido. >>>&...
2016 Aug 05
2
¿Qué hace as.numeric()?
...rque en ambos casos, devuelve NA.- Como concepto, me sirvió ver: https://www.r-bloggers.com/using-r-common-errors-in-table-import/ y también: https://martinsbioblogg.wordpress.com/2013/03/24/using-r-reading-tables-that-need-a-little-cleaning/ pero si en esas entradas está la solución, no alcanzo a verla. Por el lado de Access la cosa no mejora mucho hasta ahora, lamentablemente. Sobre todo porque también dejé de utilizarlo hace rato y en la versión 10 no parece tener la opción para normalizar variables que comenta Javier. Saludos! El 4 de agosto de 2016, 12:04, Fernando Macedo <fermace en gmai...
2016 Aug 04
2
¿Qué hace as.numeric()?
En general lo que yo uso en esos casos es as.numeric(as.character(X)) No se los términos correctos pero los factores aunque se muestren con los nombres de las diferentes clases, internamente son clases separadas que se nombran como enteros por ejemplo del 1 al n de clases. Cuando usas directamente as.nuemric sobre un factor, este toma los numeros de las clases y no el valor de clase. Fijate en