Displaying 19 results from an estimated 19 matches for "tranquilos".
Did you mean:
tranquilo
2019 Jan 29
4
¿Como informe con tablas que se puedan organizar dinámicamente?
...pinchar en una columna y que se ordene según
los valores de esa columna y así columna a columna. Podría generar sin
dificultad tantas tablas ordenadas como columnas tiene el df, pero no sería
práctico para esta gente.
Si hay alguna solución evidente y fácil, agradecería que la compartieran.
Si no, tranquilos, la decisión está en sopesar la dificultad de hacerlo y
la dificultad de pedir disculpas.
Muchas gracias
--
Juan Abasolo
Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
Bilboko Hezkuntza Fakultatea
Euskal Herriko Unibertsitatea
UPV/EHU
Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (B...
2010 Jul 19
1
hola
Hola amor!
Finalmente llegué a D.C. Ya estoy en el albergue pero el cuarto solo va a
ser liberado a la una o tal vez dos de la tarde. Pero no importa al menos ya
estoy aqui, ya tomé desayuno que por cierto es horrible. Voy a poder tomar
baño y usar un locker por un dolar. Entonces voy a tomar baño guardar mis
cosas y salir ya que aqui no hago nada.
Cómo fue tu domingo? Cómo está Esteban?
El
2016 Mar 07
2
Efectos aleatorios anidados en gamlss
Hola a tod en s,
tengo una duda que la comunidad R me puede ayudar. Estoy trabajando con
gamlss, porque tengo una variable respuesta con valores entre 0 y 1 e
incluidos estos. La distribución que utilizo com gamlss para este caso es
"beta inflated" (Stasinopulos and Rigby 2007. Journal of Statistical
Software 23(7)). El modelo que intento correr es:
m1<-gamlss(Teleosteos ~
2019 Jan 29
2
¿Como informe con tablas que se puedan organizar dinámicamente?
...res de esa columna y así columna a columna. Podría generar sin
>> dificultad tantas tablas ordenadas como columnas tiene el df, pero no
>> sería
>> práctico para esta gente.
>>
>> Si hay alguna solución evidente y fácil, agradecería que la compartieran.
>> Si no, tranquilos, la decisión está en sopesar la dificultad de hacerlo y
>> la dificultad de pedir disculpas.
>>
>> Muchas gracias
>>
>> --
>> Juan Abasolo
>>
>> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
>> Bilboko Hezkuntza Fakultat...
2016 Aug 03
3
¿Qué hace as.numeric()?
Tranquilo que no te han hackeado tu "R"...
Simplemente que al importar tu CSV, no has indicado que los decimales son
las ",". Y ese campo lo importa como un character (un string). Y cuando lo
conviertes a numeric, el resultado es un tanto impredecible.
Si utilizas read.table para importar, simplemente incluye el parámetro
"dec" de esta forma "read.table(..... ,
2011 Apr 13
0
information
Hi!
I have this in my dovecot logs...
dovecot-auth: pam_succeed_if(dovecot:auth): error retrieving information
about user access
What is this?
Anybody is traying login with user "access"?
Spam? V?rus?
thanks!!!!
--
Atenciosamente;
Graciously;
*Lucas Possamai
*
http://psyscrew.posterous.com/
"Na palma da tua m?o existem sonhos, felicidades e a for?a que te guia por
um
2016 Aug 03
2
¿Qué hace as.numeric()?
Hola.
Mi problema del día...
Estoy importando un .csv muy pesado y muy sucio, en el sentido de tener
variables con problemas en sus datos.
En concreto lo que me pasa es que logro levantarlo, tal que para un caso
concreto del data.table obtengo un valor: 753,2256 que parece un número
pero es un factor. De hecho:
$ PP : Factor w/ 69878 levels "-3134,0938","10,117423882342",..:
2012 Feb 21
3
HELP ERROR Weibull values must be > 0
GUYS,
I NEED HELP WITH ERROR:
library(MASS)
> dados<-read.table("mediaRGinverno.txt",header=FALSE)
> vento50<-fitdistr(dados[[1]],densfun="weibull")
Erro em fitdistr(dados[[1]], densfun = "weibull") :
Weibull values must be > 0
WHY RETURN THIS ERROR? WHAT CAN I DO?
BEST REGARDS
[[alternative HTML version deleted]]
2016 Aug 04
2
¿Qué hace as.numeric()?
En general lo que yo uso en esos casos es as.numeric(as.character(X))
No se los términos correctos pero los factores aunque se muestren con los
nombres de las diferentes clases, internamente son clases separadas que se
nombran como enteros por ejemplo del 1 al n de clases. Cuando usas
directamente as.nuemric sobre un factor, este toma los numeros de las
clases y no el valor de clase.
Fijate en
2010 Nov 05
1
__Legend_para_varios_gr�ficos
Hola a todos, en efecto, lo crucial es el new, he utilizado estas líneas
para mi código:
par(new=T, mfrow=c(1,1), mar=c(0,4,2,2), oma=c(1,1,0,1))
plot(-1,type="n",axes=F,xlab='',ylab='')
2015 Apr 24
2
Codificación UTF-8 en un Mc
Hola, Emilio
Muchas gracias por la respuesta. El problema es que la otra persona no
sabe nada de R, e instalarle RStudio va a ser casi peor.
Además, parece que el origen es que tiene su Mac con configuración USA
por un tema de correos y fechas; así que creo que lo que necesitaría es
algo que cambie solo la configuración de la sesión de R a UTF-8 o algo
parecido.
Quizás no es posible ....
2017 Jun 02
5
CV en R
Una vez que tienes la técnica y los parámetros óptimos resultantes de la
validación cruzada, ya tienes el modelo que necesitas, NO tienes que hacer
nada más. Si vuelves a modelar con todos los datos todo el trabajo de
validación que has hecho lo envías a hacer gárgaras. Estarías construyendo
un modelo con sobreajuste.
Para quedarte tranquilo, haz la prueba, coge el modelo resultante de la
2016 Aug 05
2
¿Qué hace as.numeric()?
Muchas gracias, Fernando y Javier.
> pami$PP <- as.numeric(as.character(pami$PP))
Warning message:
NAs introduced by coercion
Y entonces los datos que antes convertía en labels(pami$PP) (v.g. 753,2256
a 61343 o
62,7688
? a
17390, que me pa eran enteros del 1 al n de clases como decía Fernando),
los convertía en NA.-
Luego de probar también con read.table, pasé a:
> pami <-
2017 Jun 02
2
CV en R
El algoritmo en sí no, pero si quieres ajustar los parámetros (número de árboles, tamaño del nodo, etc.) hay que hacerlo.
En la práctica te puedo asegurar que hay diferencia entre usar 500 árboles o 100, igual que el tamaño del nodo que cojas; afinar los parámetros puede suponer ajustar bastante los resultados.
Un saludo
Isidro Hidalgo Arellano
Observatorio del Mercado de Trabajo
2017 Jun 02
2
CV en R
No, llega un momento en el que más árboles no te supone mejoría, e incluso
funciona peor. Que funcione peor lo atribuyo al ruido, porque en teoría no
tiene mucho sentido, la verdad... Pero no he probado a coger más árboles de
los "necesarios". Lo probaré…
Un saludo
De: Jesús Para Fernández [mailto:j.para.fernandez en hotmail.com]
Enviado el: viernes, 02 de junio de 2017 14:54
2017 Jun 03
2
CV en R
?Hola,
Puedes ver aquí un ejemplo de cómo comparar varios modelos usando "caret".
https://stackoverflow.com/questions/14800021/statistics-of-prediction-for-multiple-models-with-caret
O mejor en el propio manual de "caret", en esta sección:
https://topepo.github.io/caret/model-training-and-tuning.html#exploring-and-comparing-resampling-distributions
Y como recomendación te
2017 Jun 04
2
CV en R
Si nos dices el tipo de problema que estás intentando solucionar y el
tamaño del dataset podemos recomendarte algo más.
En tu pseudo-código mezclas algoritmos supervisados y no-supervisados.
Además de ranger, daría alguna oportunidad a "gbm" o como no a "xgboost". Y
éstos los probaría dentro de H2O.
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es
El 4 de junio de 2017,
2017 Jun 04
2
CV en R
H2O va bien (muy bien) tanto en un ordenador sobremesa/portátil y sobre un
clúster. En uno de sobremesa si tienes buena RAM y muchos cores, mejor. Y
no tienes porqué usar Spark si no necesitas una solución tiempo real o
"near real-time". H2O tiene otra solución para interaccionar con Spark
(Sparkling Water).
Incluso sobre un clúster, puedes usar "sparklyr" y
2017 Jun 02
2
CV en R
Hola,
Eso es justamente lo que hace "caret" de una manera muy sencilla y sin que
tú te tengas que preocupar de quedarte con el mejor bucket (del CV) o con
la mejor combinación en tu "grid search".
Te recomiendo que uses "caret" para esto....
Puedes incluso evaluar los dos algoritmos "RF" y "svm" a la vez y conocer
realmente el nivel de precisión