search for: serias

Displaying 20 results from an estimated 139 matches for "serias".

Did you mean: serial
2009 Jun 28
1
TI Davinci DM Serias
Hi, I am attempting to port the speex library to TI Davinci DM35x Family. My questions are: 1. What is the best ./configure option for it? Is it ARM5e / ARM4 ? when I tried these two the during the compiled a warning "I suppose you can have a [ARM4/ARM5E/Blackfin] that has float instructions?" 2. is there any available demos for the echo cancellation because I can get it
2011 Apr 16
2
AYUDA POR FAVOR
hola! podrian ayudarme con esto: Genere 1000 muestras aleatorias de tamaño n=10 de una población normal con media =2,5 y desviación 0,16. Con cada una de las muestras construya un intervalo de confianza al 95% para la media y para la varianza. Cuente que porcentaje de los 1000 intervalos atrapan la verdadera media y la verdadera varianza poblacional respectivamente. Comente los resultados
2013 Feb 25
3
Achicar matriz de datos juntando varias variables en una
Estimados usuarios de R: Tengo una matriz de datos que la quiero achicar. Por ejemplo las primeras cuatro preguntas pueden tomar el valor "Sí" o "No". Entonces quiero crear una nueva variable que toma el valor 1 si se respondió si a la primera pregunta, 2, si fue Si a la segunda y así sucesivamente. Esto sucede con varias variables. ¿Cuál seria la forma mas eficiente de
2017 Jan 20
4
Problema con un xml demasiado Grande
Hola, muy buenas, Me bajé un archivo xml de la wikipedia en español. Al intentar abrirlo en R el ordenador no es capaz, ya que pesa descomprimido 10 GB. De ese xml solo me interesa un campo, el referente al texto del artículo. ¿Alguiém conoce alguna forma de cargar solo ese campo del xml en R sin cargar el xml completo? La salida seria un archivo .txt, donde cada fila fuera un artículo ó
2015 Jul 06
2
Pasar un listado de variables como argumento de una función
Hola: Quiero que una función realice una serie de cálculos pero eliminando las variables que no interesan (diferentes según e fichero a analizar). Intento pasar esta lista como argumento con un c("VAR1", "VAR2", etc), pero no lo consigo. Un ejemplo seria: DATOS <- data.frame(SE=c("M", "H", "M", "M", "H"),
2015 Jul 07
3
Pasar un listado de variables como argumento de una función
Hola: Gracias de nuevo por la ayuda! La solución, como no, funciona. Pero yo quería alguna cosa más flexible y universal que le pudiera pasar como parámetro diferentes opciones de incluir i excluir variables. Si estuviera fuera de la función seria: ===================== DATOS <- data.frame(SE = c("M", "H", "M", "M", "H"),
2004 Apr 06
5
medir trafico
hola listeros! existe algun script webScript, proyecto, herramienta o lo que sea, que sirva para medir el trafico total de una lan, como para hacer reportes mensuales por host ? necesito hacer algo asi: host Trafico/mes ----------------------------- 192.168.1.x1 xxxxx Bytes 192.168.1.x2 xxxxx Bytes 192.168.1.x3 xxxxx Bytes 192.168.1.x4 xxxxx Bytes ese seria un reporte a efectuar el ultimo
2016 Oct 24
2
Quitar datos atípicos de una recta
Buenas, Tengo unas rectas en las que cada x número de ellas hay algún error en la captura de los datos y se produce un outlier. Os pongo un ejemplo: x<-rnorm(15,12,2) y<-jitter(x,200) y[7]<-20 plot(x,y) En este ejemplo se ve muy claro que el outlier y quitarlo seria facil, pero... ¿como hacerlo de manera automatica? es que hay mil curvas com oesta y puede ser una locura. Gracias
2016 Jun 12
5
Ejecutar bloques con codigo
Estimados, estoy usando R desde rkward y quisiera saber, porque no lo he encontrado ni logrado, si es posible ejecutar bloques de codigo usando alguna instruccion de R. Me explico ...en rkward es posible marcar trozos de codigo y luego ejecutarlos pinchando los iconos o en el manu o usando short-cuts (Ctrl+Shift+F1 por ejemplo)... pero yo quisiera hacer eso usando alguna instruccion de
2015 Nov 05
4
Duda respecto a la dimensión de la división de dos columnas de una tabla
Muchas gracias a tod en s por las respuetas! tengo en una variable wb una tabla con 145 filas y 17 columnas. dim(wb) 145 17 Creo una variable Serie16, la cual resulta de dividir la columna 3 y la 12. Serie16 <- c(wb[3]/wb[12]) Serie16 Aquí viene el problema. La dimensión de la nueva columna, pensaba que seria 145 filas y 1 columna. Le doy a dim, y me devuelve el valor NULL. Por qué? he
2015 Jul 04
2
Problema con loop
Buenas a todos, acá estoy yo de nuevo con problemas de loops. Tengo el siguiente problema: un vector de datos (y) y una serie de efectos. El loop lo que intenta es evaluar el R² de modelos incrementando por vuelta una variable efecto. Seria algo así: for(i in 1:x) { modelo=lm(y~efectos[,1:i]) ... codigo para guardar R² y otros por cada vuelta... } apply() puede ir columna a columna pero no
2017 Jun 08
2
Workspace en Rstudio
Estimados, Les tengo una pequeña consulta. Estoy trabajando con ASReml en Rstudio, me encuentro corriendo un modelo (CHL) para obtener el ANOVA de la interacción de los factores gen x env CHL<- asreml(fixed= MS~geno:env, random = ~rep, data = index) (interacción) Sin embargo, cuando ejecuto el modelo, R indica que siguiente mensaje: Current workspace: 128.000000Mb Warning message: Abnormal
2015 Jul 02
2
Convertir un factor HORA en una hora de R
Hola: Tengo unos datos con varias fechas y horas como texto (son independientes: las horas no corresponden al día de la fecha). Seria algo como: DATOS <- data.frame(FECHA=c("31/10/2014","23/10/2014", "31/10/2014"), HORA=c("01:23", "12:43", "23:09")) No tengo problema de convertir la fecha para poder realizar
2015 Jul 21
2
glm com etiquetas en las variables
Hola: Si aún hay alguien que no está de vacaciones, igual me pueden ayudar. Quiero ajustar unos modelos: REG_LOG <- glm (low ~ X, family = "binomial", data = DATOS) Ejemplo: library(MASS) data(birthwt, package="MASS") birthwt$low <- factor(birthwt$low) birthwt$race <- factor(birthwt$smoke) REG_LOG <- glm (low ~ smoke, family =
2017 Jun 06
4
Saber la capacidad de R
Hola buenas noches, estos días he estado buscando pero a falta de que no encontré una solución me atreví a preguntar por este medio. Quisiera saber cual es la capacidad de análisis de R, cual es el tamaño de la base de datos que puede trabajar como máximo. Un ejemplo seria de que capacidad máxima en filas por columnas es capaz de manejar. Gracias. Wilmer Contreras. [[alternative HTML version
2014 May 24
2
R múltiple archivos de salida
Estimado Jorge Velez Lo que usted dice tiene algo a mi pregunta, pero yo la formule mal. Voy a preguntar nuevamente con un ejemplo que tiene errores, pero es más próximo a lo que estoy pensando. Modelo (con error pero no importa) modelo <- muerte = edad + sexo + 1!causa Causa: infarto, infarto, súbita, muerte en tiroteo El modelo lineal, sobrevida, etc. corre sin inconvenientes (aunque
2014 May 23
2
R múltiple archivos de salida
R múltiple Estoy pensando en un problema que tendré que solucionar pero aún no comencé a escribirlo, por lo tanto no hay código en R como para compartir, sin embargo no tengo idea de cómo realizarlo desde R. El planteo es el siguiente: Los datos son en una cantidad necesaria para que el procesamiento estadístico demore (minutos, horas). Supongamos dos variables (serían más), la A y la B,
2015 Nov 10
4
función par dentro de bucles, representar gráficas en bucle
Hola chic en s, querría construir mi primera función, y tengo una duda respecto al comando par( mfrow =c(3,3)). Primero de todo, tengo una tabla con 10 variables, para cada variable, unos 145 datos. Quiero representar para cada variable su gráfica de dispersión respecto a las demás. Es decir, coger la primera variable y la segunda, y hacer gráfica, coger la primera variable y la tercera, y hacer
2010 Dec 15
4
Generacion de binomiales correlacionadas
Buenas tardes, Estoy interesado en generar observaciones de una distribucion binomial bivariada en la que hay _cierto_ grado de correlacion (denotemoslo rho). Podria por favor alguien indicarme como hacerlo en R? Este es el contexto. Supongamos que se tienen dos experimentos en los que la variable respuesta _sigue_ una distribucion binomial, i.e., X_i ~Binomial(n_i, p_i), i=1,2 y que, por ahora,
2016 Feb 29
4
Juntar dos data.frames eliminando celdas con NA
Hola a todos, Quisiera juntar las informacion de dos data.frames con una union de columnas un tanto especial. La informacion que tengo son datos de captura-recaptura de diferentes individuos, por ejemplo en una base de datos tengo:ID <- c(1,2,3,4)Fate_1 <- c(2,2,2,2)Fate_2 <- c(0,0,0,NA)Fate_3 <- c(0, NA, NA, NA) y en otra base de datos tengo:ID <- c(1,2,3)Fate_1 <- c(0, 0, 0,