Displaying 10 results from an estimated 10 matches for "relleno".
Did you mean:
rellene
2012 Oct 31
10
Gráfico von varias variables
...space=.01)
par(new=T)
plot(caps$Con12Meses, axes=F, ann=F, type="n")
points(caps$Con12Meses,type="l",col="black") # Crea la línea para
caps$Con12Meses (por la cual quiero ordenar)
points(caps$Con12Meses, pch=16, col="black") # agrega puntos negros
rellenos a la línea
par(new=T)
plot(caps$prevalencia, axes=F, ann=F, type="n")
axis(4) # Crea el eje secundario
points(caps$prevalencia,type="l",col="red") # Crea la línea sobre el
eje secundario
points(caps$prevalencia, pch=16,...
2020 Sep 27
2
GRÁFICO DE BARRAS COMPARATIVO VARIOS AÑOS
...gplot(Diario_S2, aes(x=factor(mes_AAA, level = Orden_barras),
y=USD_HAB))+ # ASIGNAR VARIABLES
geom_bar(stat="identity", width=0.7, # ANCHO BARRAS
colour="grey", fill="darkred", # COLOR (borde relleno)
position = "dodge")+
labs(x="MESES", y="IMPORTES EN USD",color="Tipo")+ # TITULOS EJES
ggtitle("VALORES AL HABER POR MES EN USD (HISTÓRICOS")#TIT GRAFICO
############################################################...
2011 Jul 18
2
Diagramas de barras agrupados y apilados
¿Alguien sabe cómo dibujar un diagrama de barras agrupado (o apilado) con diferente
número de elementos en cada grupo y que la leyenda quede "correcta"?
Si utilizamos barplot (o barplot2 de gplots) podemos definir una matriz con columnas
las diferentes alturas para cada grupo y si un grupo tiene menos categorias
simplemente asignamos NA a los elementos sobrantes de esa columna. Pero no
2020 Sep 23
2
ORDEN GRÁFICO POR MESES
...#######
## GRAFICO BARRAS : VALORES AL DEBE MENSUALIZADO
ggplot(Diario_S2, aes(x=mes_AAA, by = MES , y=ARS_DEB))+ # ASIGNAR
VARIABLES
geom_bar(stat="identity", width=0.7, # ANCHO BARRAS
colour="grey", fill="darkgreen", # ASPECTO (borde y
relleno)
position = "dodge")+
scale_fill_brewer(palette = "paired")+ # PALETA DE COLORES
labs(x="MESES", y="IMPORTES EN ARS",color="Tipo")+ # TITULOS EJES
ggtitle("VALORES AL DEBE POR MES")...
2017 Jul 19
4
remover y reemplazar
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20170719/597123ea/attachment.html>
2012 Mar 09
6
unir 2 dataframe con con igual caso pero distinto valor en igual variable
...PSS y la quiero
modificar usando datos de otras base de datos .sav y otra en .csv a
las que llamare hijos.
No tengo problema en convertirlas en data.frame.
Todos los archivos tienen en común una variable que es única.
En aquellos casos que les falta un valor a una variable en el archivo
madre lo relleno con el valor del mismo caso que lo tengo en el
archivo hijos.
El comando merge no me permite hacer lo anterior. ¿Hay alguno más avanzado?
El archivo madre es mas corto que cualquiera de los archivos hijos.
Un extracto del archivo madre:
Dia Mes Año Nombre Apellido Clase
1 1981 Juan Perez A
2 2...
2017 Jul 19
3
remover y reemplazar
...e gran parte de esos datos(dentro de columnas especificas) contienen datos erroneos.
>
>
>
> La idea es poder identificar esos datos, por medio de la fecha y removerlos.
>
>
>
> Idealmente despues de removerlos reemplazarlos por NA, PARA DESPUES APLICAR ALGÚN TIPO DE RELLENO.
>
> EJEMPLO
>
> date A B C
>
> 2016-1-2 1 -5 1
>
> 2016-1-3 2 -9 2
>
> 2016-1-4 3 3 3
>
> 2016-1-5 4 4 4
>
>
>
> la idea es remover en este caso los valores de la columna B(-5,-9),
> filtrando por fec...
2016 Jul 28
2
Eliminar filas al principio y final de un .csv en R
Muchas gracias Carlos,
la lógica es perfecta pero no se como identificar con código las lineas en
blanco entre el bloque 2 y el bloque 3. Para de esta forma quedarme solo
con el bloque 2.
Tienes alguna idea?
Muchas gracias.
Joan
2016-07-28 17:00 GMT+02:00 Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es>:
> Hola,
>
> Se me ocurre esta solución en pseudo-código...:
>
>
>
2012 Feb 02
9
Modelo senoidal de datos temporales de radiación y prueba de Thom
Hola a todos:
Estoy intentado realizar un modelo senoidal de unos datos de radiación
solar con el fin de afrontar el relleno de la serie y aplicar la prueba
de Thom para verificar su homogeneidad [0].
De momento me encuentro con los siguientes problemas:
1- ¿Existe la prueba de Thom en R? ¿O debo crearme mi propia función?
2- Para la realización del modelo senoidal estoy siguiendo los pasos que
marcan en este texto:...
2009 Nov 09
3
Leer una tabla con celdas en blanco
Hola,
Tengo la siguiente tabla cuyas columnas tienen un tamaño distinto, por
lo que hay filas que tienen celdas en blanco:
FORMA1 FORMA2 Parches5 Parches10
1 0.253164557 0.236607143 0.253164557
1.260869565 0.179531161 0.48 0.179531161
0.168721381 0.236607143 0.506122449 0.302480916
0.149076774 0.302480916 0.399408284 1.472727273
0.412958115