search for: margenes

Displaying 20 results from an estimated 34 matches for "margenes".

2018 Feb 13
2
Crear bucle
Xavier el tema que no logro solucionar es pasar de subzona==1 a subzona==2. Probé con ifelse pero me cambia los valores de toda la columan cuando cambia de zona. Gracias por responder El 13 de febrero de 2018, 18:19, Xavier-Andoni Tibau Alberdi< xavitibau en gmail.com> escribió: > Creo que necesitas usar la funcion: ifelse(). > > Saludos! > > El 13 feb. 2018 22:16,
2018 Feb 13
5
Crear bucle
Buenas tardes para tod en s (de nuevo) Tengo el siguiente dataframe:
2018 Feb 13
2
Crear bucle
Hola, Una forma puede ser la siguiente... Para comparar, he creado una nueva columna "new_zona" que es la que se va rellenando con un bucle... #------------------- > cont <- 1 > new_zona <- 0 > for(i in 1:nrow(data)) { + new_zona[i] <- cont + if(data$Subzona[i] == 1 & i > 1) { + cont <- cont + 1 + new_zona[i] <- cont + } + } > >
2024 Aug 12
2
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Buen día, estimados. Tengo un problema y me gustaría saber cómo solucionarlo. Actualmente me encuentro realizando un estudio estimando la pérdida de biomasa foliar de una especies de planta, sin embargo, me encuentro con el siguiente problema: algunas hojas han perdido tanta área foliar que han perdido también el margen e incluso algunas más de la mitad del área de la hojas. Mi objetivo es
2024 Aug 13
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Hola Jimmy, creo que solo podrías intentarlo con deep learning. Tomas hojas enteras, las pesas, a algunas de ellas les quitas los márgenes de forma similar a las que tienes estropeadas, las digitalizas todas y utilizas como variable objetivo la masa original. El algoritmo tendrá que aprender a inferir la masa a partir del patrón en las nervaduras, si es que se relaciona con la masa, que supongo
2017 Mar 22
3
ggplot2
Estoy automatizando informes con RMarkdown, y uso xtable y ggplot. Para los gráficos necesito un un tamaño fijo para el área de trazado y para el margen que contiene los textos de los ejes y las etiquetas. ¿Popdríais decirme cómo? Muchas gracias Belén Cillero Jiménez Técnico de Estadística Instituto de Estadística de La Rioja bcillero en larioja.org<mailto:bcillero en larioja.org>
2013 May 14
1
Tamaño plots y calidad en grafico ggplot
Hola a tod en s, bueno, un poco al hilo de un mensaje anterior, reformulo la pregunta y pongo código completamente reproducible, a ver si hay más suerte. Estoy con un informe y hay que hacer algunos gráficos con datos diferentes con ggplot2, y hay que poner el mismo tamaño para todos ellos. El problema es que R cambia automáticamente el tamaño del área de trazado y el margen en función de
2024 Aug 13
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Estimado Yo no conozco de morfología vegetal, pero si supongo que la hoja es plana, me refiero que al verla sobre el eje se forma un rectángulo, la altura en cada parte de la hoja es la misma, a una misma densidad, puedo calcular la masa. En ese caso como siguieren, por medio de fotos y entrenar un modelo, se podía ?reconstruir? lo perdido. Pero entiendo que las hojas no deben tener esa forma
2024 Aug 13
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Muchas gracias por sus respuestas Manuel y Javier. El problema al que me enfrento es que a veces estas afectaciones por herbivoría dejan cicatrices que pueden deformar la hoja, a veces se pliegan sobre sí mismas y otras veces se pierde bastante la configuración de la hoja. Por el momento solo me interesa tratar de reconstruir la hoja para poder obtener el área que tendría esa hoja si no se hubiese
2017 Sep 29
3
Minería de testo en R
Estimados miembros del grupo, Estoy buscando paquetes de R que permitan hacer minería de textos de archivos PDF o Word que tengan una estructura tabular (cuadros) de resultado de talleres de trabajo donde se tratan diferentes ejes temáticos. Especifico esto porque he visto que algunos paquetes analizan directamente texto de libros, tweets u otras fuentes donde no hay una estructura como cuadros
2016 Jul 18
2
Pregunta sobre boxplots
Colegas: Tengo una pregunta rara, y ofrezco mis disculpas si es una tonteria. Estoy tratando de hacer unos graficos con datos recolectados cada 24 horas, con varias replicas por cada periodo de tiempo. La mejor representacion que he encontrado es hacer boxplots haciendo el tiempo una variable categorica. Sin embargo, me gustaria tener una linea de regresion, o ajuste usando splines o LOESS a
2017 Oct 02
2
Minería de testo en R
Hola, Hay una adaptación específica a R de una solución comercial, pero que se puede usar hasta cierto número de llamdas: pdftools https://cloud.r-project.org/web/packages/pdftools/index.html Saludos, Carlos Ortega www.qualityexcellence.es El 2 de octubre de 2017, 9:22, Isidro Hidalgo Arellano <ihidalgo en jccm.es> escribió: > Yo he utilizado "tm" para tratar PDF de forma
2013 May 10
4
Consulta fuera de tema
Hola: Os pido mil disculpas porque mi consulta está fuera de tema, pero necesito ejecutar un programa en Mac y mi equipo es windows. ¿Cómo puedo emular Mac?. Gracias. Eva [[alternative HTML version deleted]]
2024 Aug 16
0
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Muchas gracias a todos, por sus Portes valiosos. ¡Saludos! El jue, 15 de ago. de 2024 2:17 p. m., Carlos Ortega < cof en qualityexcellence.es> escribió: > Hola, > ¿Qué tal? > > Sí, antes de ponerte a calcular cosas, es bueno que plantees un enfoque > para abordar el problema. Si ya de partida ves que no va a tener sentido, > pues se abandona la idea y a por otra. >
2017 Nov 03
2
fractales
Mira el conjunto de mandelbrot en r cómo mola https://www.google.es/amp/s/www.r-bloggers.com/the-mandelbrot-set-in-r/amp/ El 3 nov. 2017 4:20 PM, "eric" <ericconchamunoz en gmail.com> escribió: > hola luis, podrias explicarte un poco mas ? que quieres decir con "obtener > fractales de una imagen" ? > > Puedes construir una imagen con fractales, pero
2011 May 18
3
leyenda cortada en el eje Y
Hola: Soy nuevo en esto de R, llevo toda la mañana perdida con esto, a ver si alguien me puede ayudar, Cuando genero el gráfico con el siguiente archivo: library(gplots) data <- read.table("data.dat",h=T) postscript(file = "join10kb.ps", horizontal = FALSE, onefile = FALSE,family = "Helvetica", width = 5, height = 4) par(mar=c(5.1, 4.1, 0.1, 0.1)) d <-
2017 Oct 02
2
Minería de testo en R
Pido disculpas por el error ortográfico en el subject, no me di cuenta. Manuel El 2 de octubre de 2017, 5:46, Manuel Spínola <mspinola10 en gmail.com> escribió: > Muchas gracias Carlos. > > Manuel > > El 2 de octubre de 2017, 1:42, Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es> > escribió: > >> Hola, >> >> Hay una adaptación específica a R de una
2024 Aug 14
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Estimado Quizás, por lo que dice Carlos Ortega, antes de pasarlo a escala de grises, podría pasarlo a escala RGB, jugar un poco, el entrenamiento no distinguirá si es escala de gris, como mezcla de negro y blanco, puede intentar rojo y blanco, rojo y verde, con la idea de detectar cambios en el color relacionado a posibles cambios en la humedad o ?madurez? de las hojas, por ahí, con muy poco
2024 Aug 15
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Muchas gracias por todos sus comentarios. Muy valiosa la información, hay algunas cosas que no entiendo muy bien. Si tuvieran algunos documentos que pudiera leer les agradecería. Yo he trabajado con las relaciones entre largo y ancho de la hoja, esas relaciones son muy precisas, sin embargo, el problema está cuando las hojas son afectadas, se pierde bastante la estructura. Al yo obtener el área
2024 Aug 15
3
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Javier, es necesario para así saber el valor de la masa seca, la planta no se va a ver muy afectada en terminos de su fisiología, solo se toma una hoja por individuo, el problema aquí es calcular el área defoliada, si lo hago con una foto va a ser un poco subjetivo, porque hay hojas que están plegadas y eso puede afectar la estimación, la extrapolación a otras hojas perdería precisión. Este es