Displaying 15 results from an estimated 15 matches for "llevarlo".
2015 Mar 24
3
NetCDF
...finalmente instalar ambos
paquetes y abrir el netcdf de versión 4 desde RStudio.
Mi consulta al siguiente paso, después de buscar sobre el tema es, como
creo que no es posible realizar la transformación de netCDF-4 a netCDF-3,
¿es posible guardar con raster ese archivo .nc que pude abrir en R y ya
llevarlo al SIG?
Para ello he cargado el paquete/librería 'raster' en Rstudio.
Otra idea que se me había ocurrido, pero que desconozco cómo realizar en R
es, crear un nuevo netcdf con el comando 'nc_create' diciendo que copie
todas las variables del archivo netcdf en cuestión que está en ve...
2013 Oct 29
1
Hoy reunión del "Grupo de Usuarios de R de Madrid - martes 29-octubre"
..."plotGoogleMaps",
"googleVis",
"ggplot",
"ggmap",
"RColorBrewer"),
dependencies = TRUE)
Creo recordar que en el bar S10 *no* hay wifi, mejor llevarlos instalados desde casa.
¡Nos vemos esta tarde!
--
Pedro Concejero
BigData - Analytics @ Telefónica I+D<http://www.tid.es/es/Paginas/default.aspx>
Part of Telefónica Digital<http://www.telefonica.com/es/digital/html/home/home.shtml> / Telefónica Digital Hub (english)<http://blog.di...
2015 Nov 12
3
Problema con la lectura de datos
Otra opción es importar directamente los datos que necesites usando
XLConnect (sin llevarlos a CSV).
Ese paquete permite hacer cosas muy potentes desde el propio fichero de
Excel.
https://cran.r-project.org/web/packages/XLConnect/index.html
Recomiendo, encarecidamente, la lectura de sus dos vignettes.
Un Saludo,
--
Miguel Ángel Rodríguez Muíños
Dirección Xeral de Saúde Pública
Consell...
2017 Apr 29
3
Ingresar datos dentro de R sin Excel
blockquote, div.yahoo_quoted { margin-left: 0 !important; border-left:1px #715FFA solid !important; padding-left:1ex !important; background-color:white !important; } Mmm, Si te refieres a pasar datos de papel directamente a R en el ordenador... yo los pasaria directamente a un archivo de texto plano, que vendría a llevar el mismo tiempo, y los cargaría en R. No es Bueno tener los datos solo en R
2013 Jun 02
2
Conversión de objeto temporal (TS) a matriz (o data.frame)
Hola,
Si no te entiendo mal, necesitas la conversión a matriz como paso
intermedio para agregar por meses (o cualquier unidad temporal). Si es
así, te aconsejo que uses el paquete zoo y el método aggregate para la
clase zoo.
Por ejemplo:
library(zoo)
dats <- data.frame(date=seq(as.Date('2012-01-01'), by='day', length=3*365),
A=rnorm(3*365),
2024 Nov 28
0
Presentación linda
...ue me llamó la atención, es que las matrices estaban escritas como si fuesen en libro de álgebra, como si la matríz pasó a latex.
La respuesta del modelo, no estaba ?muy? computadora, era visualmente ?a mano?.
En R hay algo que por ejemplo en Quarto y Rstudio realicen ese tipo de presentación.
O llevarlo un poco más allá, presentado en web, donde supongamos que hay dos matrices y según los números que se colocan en X e Y se forman automáticamente las matrices, se ve X ´X , y esas cosas llenas de numeritos que hay que entender pero luego se lee el resultado, que lo realice la computadora, nadie quie...
2019 Mar 25
2
Uso de merge
Jose Luis
Column `Country` joining factors with different levels, coercing to
character vector
common_col_names <- intersect(names(sub_kei), names(knowledge))
> common_col_names
[1] "Country" "Year"
nrow(sub_kei) <- 132
nrow(knowledge) <- 3864
Tiene distinto numero de pais como de año, en el sub_kei aparecen 5 años y
en el otro dataset (knowledge) datos anuales
2013 Jun 04
0
Conversión de objeto temporal (TS) a matriz (o data.frame)
...function(x)
shapiro.test(x)[1:2])),
ncol=12,nrow=2)
¡Ah, vale!:
aggregate(z,by=month,FUN=shapiro.test)
(Aunque esto me fuerza a tirar a la basura la función que había
construido -con mi buen rato que me había llevado- y hacerla de nuevo)
Última pregunta, con un objeto ts es muy fácil llevarlo a un documento
como una tabla: xtable(objeto.ts), ¿y con un objeto zoo? (Estoy buscando
y nada)
Y otra, ¿convertir objetos ts a zoo y viceversa? Estoy probando con
as.ts() y agua también, pongo unos datos de ejemplo que los que has
puesto son en exceso numerosos:
lere<-data.frame(date=seq(...
2016 Aug 05
2
¿Qué hace as.numeric()?
Hola Mauricio,
Para hacer alguna prueba más, yo lo único que echo de menos es que nos
pudieras dar un "ejemplo reproducible" y para esto no hay nada mejor que
nos pases una parte representativa del conjunto de datos.
Además de lo ya expuesto, se pueden utilizar otras alternativas de lectura
del fichero a la de "read.table()", por ejemplo la que ofrece "fread()" del
2015 Mar 24
3
NetCDF
Buenas tardes,
pido disculpas si mi consulta es demasiado elemental, pero actualmente
encuentro una gran barrera para continuar mi trabajo si no lo solvento.
Soy usuaria principiante de R, estoy trabajando con una base de datos
climática <https://digital.csic.es/handle/10261/104742>que se encuentra en
formato netcdf4 y necesito transformarla a la versión 3 con el fin de
visualizarlo en un
2014 Apr 10
3
Unión de subconjuntos procedentes de bucles
Buenas tardes a todos los participantes del foro.
Me dirijo a vosotros porque estoy atascado con una duda de programación respecto al data frame:
> dd # Data frame de 5 variables, leído de un archivo txt
id sexo nacim origen final
1 1 0 02/09/1955 01/04/1985 01/02/2014
2 2 1 29/10/1951 15/08/1996 01/05/2009
3 3 0 30/10/1942 02/08/2000 01/02/2014
4 4 1
2019 Mar 20
4
Como asignar valores de un archivo a otro
Hombre, lo que propones es un tanto drástico...
Siguiendo tu línea de argumentación entonces, nos olvidamos de
"data.table", "dplyr"...y llegado el caso de gran parte de lo que ofrece
"R" en cuanto a la manipulación de los dataframes, puesto que son tareas
que igualmente puedes resolver en una bbdd...
"sqldf" ofrece funcionalidades muy interesantes, para
2015 Nov 18
3
Borrar cada fila 400
Estimado Jesús Para Fernández
El ejemplo que usted presenta es algo básico pero no por ello lejos de carecer importancia, al respecto hay varios autores de paquetes que abordaron ese problema buscando optimizar, facilitar, etc.
Lo que usted piensa es correcto, si desea buscar optimizar puede leer algo de plyr, data.table, reshape (este tiene un video explicando casi lo que usted plantea), y
2015 Nov 11
2
Problema con la lectura de datos
Si lo has guardado como csv separado por comas:
Abre con cualquier editor el fichero: mira separador de listas y
separador de decimal, supongamos que sea "; " para las listas (esto
depende de tu configuración regional) y "." para los decimales (es como
lo tienes en tu fichero)
entonces
dat<-read.csv("Variables.csv", header=T, sep=";",
2012 Mar 06
11
Buscando la solución más eficiente para generar resultados a partir de un list
Hola:
Tengo una lista de 2 elementos, cada uno de los cuales contiene información relativa a un sujeto (Pablo y Carlos).
lSujetos <- list()
lSujetos[[1]] <- list(nomfich="Pablo", colTime=5, colVars=c(6,7,8))
lSujetos[[2]] <- list(nomfich="Carlos", colTime=5, colVars=c(6,7,8))
A continuación, leo las series temporales correspondientes a cada individuo. En este caso