search for: gustaría

Displaying 20 results from an estimated 236 matches for "gustaría".

2016 Jul 25
2
Duda sobre construccion de vectores
Hola buenas tardes comunidad, seguro que hay algo fácil, pero se me escapa y es que estoy hoy algo torpe seguramente, a ver me gustaría hacer lo siguiente: Dada una matriz M (que puede ser muy grande), me gustaria crear un vector, sin usar bucles (ya que cuando es muy grande, todo puede ser muy lento) del siguiente modo. Para cada una de sus filas, me gustaría seleccionar un único elemento de una columna dada por otro vector, así...
2011 Jun 06
2
Obtener las reglas de un árbol de decisión
Hola, Me gustaría obtener las reglas que genero con un árbol de decicisión creado con party. Algo parecido a lo que realiza esta función con rpart http://www.togaware.com/datamining/survivor/Convert_Tree.html la idea es disponer de esas reglas en un fichero de texto. En general si alguien sabe de algún paquete qu...
2016 Jun 15
5
Hadoop
Hola buenas, me preguntaba si alguno usa hadoop Spark en su díaa y si me podíais recomendar un buen curso para empezar. Estuve en la charla de meetup de madrid hace unos meses de Rspark y estuvo bien, ahora me preguntaba si es posible profundizar. Pero me gustaría tener recomendaciones de cualquier material que podáis recomendar, cursos de coursera que hayais hecho, libros que hayais leido, charlas de youtube que hayais visto. Los objetivo son: 1. que sea simple, un poco para tontitos y si puede ser que usen R por no meterme con una cosa más. 2....
2016 May 09
2
Latex y gráfico
...x dentro de R, concretamente por ejemplo una ecuación matemática dentro de un gráfico. Pero para un caso se me ocurre utilizar líneas que conecten partes de gráficos, por ejemplo, supongamos que hay dos barras con tres o cuatro divisiones, digamos, 25% cada una, de la primera desde una de estas me gustaría realizar una flecha, hacia la segunda barra. En latex hay algunas alternativas como xy-pic, podría utilizar esto dentro de un archivo Rnw, colocando el gráfico en una matriz de latex, pero posiblemente alguna persona escribió al respecto, y me gustaría poder leer la experiencia de otros para no...
2009 May 16
6
Modificando heatmaps
Hola a todos, Estoy trabajando con la función heatmap.2() de la libreria ggplots. A continuación encontrarán un ejemplo de la estructura de mis datos y el código para generar el gráfico que me gustaría modificar: # Datos set.seed(123) x <- matrix(rnorm(8*30), ncol = 8) rownames(x) <- paste(''GM10A'',1:30,sep="") colnames(x) <- paste(''Muestra_'',1:8,sep="") # Mapa require(gplots) heatmap.2(x, key=TRUE, symkey=TRUE, keysize = 0.9, co...
2012 Apr 03
4
Recodificar datos faltantes
Hola a todos La cuestión es una tontería, me gustaría recodificar los NA (valores faltantes) por el valor 0 He probado varias cosas del estilo: > hh<-c(2,3,4,NA,4) > replace(hh,which(hh==NA),0)->hh > hh [1] 2 3 4 NA 4 Conocéis alguna forma. Saludos
2016 Jul 25
2
Duda sobre construccion de vectores
...,3,3)R> sapply(1:NROW(M), function(.row) M[.row,][index[.row]])[1] 4 7 8 Saludos,Jorge.- 2016-07-25 11:54 GMT-05:00 Francisco Rodríguez <fjroar en hotmail.com>: Hola buenas tardes comunidad, seguro que hay algo fácil, pero se me escapa y es que estoy hoy algo torpe seguramente, a ver me gustaría hacer lo siguiente: Dada una matriz M (que puede ser muy grande), me gustaria crear un vector, sin usar bucles (ya que cuando es muy grande, todo puede ser muy lento) del siguiente modo. Para cada una de sus filas, me gustaría seleccionar un único elemento de una columna dada por otro vector, a...
2020 Jun 05
3
líneas sobre un mapa
Gracias Emilio y Jorge. Tengo que explicarlo mejor. Mostrando a una audiencia cómo hacer un tipo de análisis, se hace un loop (abajo) que analiza un mapa por regiones longitudinales. Tal y como está el script, print(i) te indica la longitud por la que va (de 10º en 10º) pero me gustaría que en vez de eso te fuese representando una línea vertical sobre el mapa, que he representado previamente con ggplot. No es imprescindible, pero quedaa bien. Preds <- data.frame() for (i in seq(from = -180, to = 170, by = 10)){ traindata <- subset(data, lon < i|lon>= i+10) te...
2015 Nov 23
2
Model averaging en R
Hola a todos, He realizado un dredge (para obtener todos los modelos GAM posibles a parir de un full model), luego he seleccionado un confidence set (los modelos que no se diferencian en 2 en AIC) y he hecho un model averaging con ese confidence set. Ahora me gustaría aplicar ese modelo "average" ajustado sobre otro set de datos pero no se como especificar en R que use el mismo modelo average en otro set de datos. tanto el dredge como el model average lo he realizado con el paquete MuMIn Alguien me puede ayudar? Joan -- *Joan Giménez Verdugo* *...
2010 May 02
1
Imprimir comandos R en una interfaz tcl tk
Hola a todos, me gustaría saber si hay alguna forma de hacer que los mensajes que se muestran en la ventana de comandos de R se muestren en una interfaz en tcl tk. Me gustaría modificar la salida del comando cat y que se muestre tanto en la ventana de comandos R, como en una variable de tipo tktext dentro de la interfaz....
2017 Nov 28
5
Búsqueda de palabras en una variable de R
Buenas, Tengo un vector de 40 palabras (marca) y necesito saber si en una de las variables del data.frame (datos) se incluye alguna de esas 40 palabras. Si se incluye alguna de ellas, me gustaría crear una variable dummy siendo 1 que incluye alguna palabra y 0 que no incluye. ¿Qué paquete me recomendáis? ¿Cuál sería el comando a ejecutar? Gracias!
2020 Jun 05
2
líneas sobre un mapa
Buenos días ¿sabéis si hay alguna forma de añadir una recta vertical sobre un mapa hecho previamente con ggplot? Lo que hago ahora es cargar nuevamente el mapa con la línea añadida (una serie de líneas añadidas secuencialmente en un loop) pero me gustaría que añadiese las líneas sin cargar nuevamente el mapa. Gracias, Manuel [[alternative HTML version deleted]]
2012 Mar 26
2
[OT] Ley de transparencia en España y acceso a bases de datos públicas
...públicas de ceder sus datos a los ciudadanos. En los medios de comunicación se ha enfocado desde un punto de vista del control de la gestión de los políticos. Pero tiene una dimensión que es más del interés de muchos de los estadísticos (y usuarios de la estadística) de esta lista y a los que nos gustaría tener acceso a ciertos conjuntos de datos. Un ejemplo de ellos puede ser la Base de Datos Nacional de Incendios Forestales (EGIF) (http://www.magrama.es/es/biodiversidad/temas/defensa-contra-incendios-forestales/estadisticas-de-incendios-forestales/) que, aunque de titularidad pública, no es de a...
2014 Jan 13
1
Ayuda con Neuralnet
...st+tasa_izquierda+nºparatirmalaviabilidad,data=Datos.chelo,hidden=1,algorithm="backprop",learningrate=0.01, hidden=1,threshold = 0.01,act.fct="tanh",linear.output=FALSE) A partir de aquí puedo ver la red e incluso ver la imagen de la red con los diferentes pesos. Entonces, me gustaría poder obtener los valores predichos por la red para luego poder hacer la curva ROC y compararla con otros modelos. Sé que rattle hace algo parecido, pero utiliza otro paquete para ver la red neuronal, creo que lo hace con nnet, pero me gustaría hacerlo con neuralnet, si es que me aclaro. En segu...
2015 Dec 23
5
Tutorial estadística descriptiva
...taller de estadística descriptiva con R para estudiantes de secundaria. El objetivo es que a través de un conjunto de datos puedan calcular medidas de tendencia central, dispersión, calcular correlaciones y hacer gráficos. Actualmente, he realizado un taller similar con la hoja de cálculo pero me gustaría poder trabajar con R, principalmente porque son estudiantes avanzados. Si alguien me puede recomendar algún apunte o tutorial que pueda ayudarme estaré muy agradecido. He buscado información pero, lamentablemente no hay mucha orientada a estudiantes secundarios. Saludos y gracias, *José Cifuen...
2011 Jun 03
4
¿como saber que viene en un list?
...un una variable que es un list, y pues nomas no encuentro nada. alguien sabe alguna función como dim, en caso de los data.frame que nos da las dimensiones, o length en un vector que nos da cuantos elementos tiene algo como names para saber el nombre de los objetos dentro del list, en esencia me gustaría saber si alguien conoce una función que nos diga cuantos objetos tiene el list, y su nombres. saludos y muchas gracias por las ideas por venir Juan MV México [[alternative HTML version deleted]]
2013 Apr 03
3
R en Medicina
Hola, saludos desde México. Me estoy iniciando en el uso de R, que me parece un muy buen programa. Yo doy la clase de bioestadística en la facultad de Medicina de Mérida, Yucatán en México. Me gustaría hacer contacto con personas que estén usando R en el área biomédica, especialmente en docencia, para compartir experiencias, dudas, ejemplos, etc. Saludos José Arturo [[alternative HTML version deleted]]
2014 Apr 07
4
Como exportar desde Consola R?
Hola a tod@s Estoy trabajando con modelos diferentes en R y me gustaría poder estudiar mas detalladamente los resultados obtenidos en la Consola de R. *¿Como puedo exportar los resultados de la consola de R a word o pdf?* Aprovecho para agradecer y felicitaros por este espacio de debate y trabajo, creo que realmente es bien interesante y útil poder compartir dudas...
2011 Apr 09
6
grafico
Hola a todos, a<-c(1,2,3,4,5) b<-c(1.3,2.4,5,6,8) etiquetas<-c("etiq1","etiq2","etiq3","etiq4","etiq5") c<-rbind(a,b) Me gustaría hacer un gráfico en el que se represente en el eje Y las series a y b que están unidas en c y en el eje X las etiquetas ¿cómo se podría hacer? Espero haberme explicado. Sería el equivalente a la figura de Excel que os adjunto. saludos, Fernando ------------ próxima parte ------------ Se ha b...
2014 Jan 12
6
Duda Regresión Multiple
Buenos días, Me gustaría aplicar una regresión múltiple a los datos con los que trabajo pero no se como introducir los datos en R. He probado introducir el siguiente comando: modeloM<-lm(AVE.~ d1 + as.factor(d1T)*Tariff) summary(modeloM) Pero me da el siguiente error: > summary(modeloM) Error in if (attr(z$term...