Displaying 16 results from an estimated 16 matches for "extremadamente".
2013 Jul 06
2
Alternativas a pgfSewave
Gracias por la respuesta Javier.
Pues en latex simplemente he practicado alguna vez, aunque vi que tiene
sus cosas tampoco creo que sea algo extremadamente difícil.
Y preferentemente la idea es obtener reportes en pdf más que nada u
algún otro documento, pero principalmente pdf.
Saludos
Fernando
El 05/07/13 17:58, Marcuzzi, Javier Rubén escribió:
> Estimado Fermando Macedo
>
> Yo creo que hay una pregunta anterior ¿sabe escribir en latex...
2013 Jul 06
0
Alternativas a pgfSewave
El 06/07/13 19:54, Fernando Macedo escribió:
> Gracias por la respuesta Javier.
>
> Pues en latex simplemente he practicado alguna vez, aunque vi que tiene
> sus cosas tampoco creo que sea algo extremadamente difícil.
No, extremadamente difícil, no, solo extremadamente complejo. ;^)
> Y preferentemente la idea es obtener reportes en pdf más que nada u
> algún otro documento, pero principalmente pdf.
Bueno Latex es excelente para generar Pdf, desconozco si desde Markdown,
por ejemplo y como len...
2013 Jul 06
2
Alternativas a pgfSewave
...os
Fernando
El 06/07/13 15:35, Rubén Gómez Antolí escribió:
>
>
> El 06/07/13 19:54, Fernando Macedo escribió:
>> Gracias por la respuesta Javier.
>>
>> Pues en latex simplemente he practicado alguna vez, aunque vi que tiene
>> sus cosas tampoco creo que sea algo extremadamente difícil.
>
> No, extremadamente difícil, no, solo extremadamente complejo. ;^)
>
>> Y preferentemente la idea es obtener reportes en pdf más que nada u
>> algún otro documento, pero principalmente pdf.
>
> Bueno Latex es excelente para generar Pdf, desconozco si desde
&g...
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
...ciente de tu modelo es excesivamente grande. O que el
> peso correspondiente a tus ceros esté muy próximo a 0 o 1 (que es lo mismo
> en el contexto de un modelo inflado). Mira a ver qué pinta tienen los
> coeficientes y si tienen cierto sentido a la vista de tus datos. Vigila
> los
> extremadamente altos.
>
> Si no estás segura de tus coeficientes, puedes implementar el modelo
> generativamente vía stan/rstan. Es sencillo y tendrías buenos diagnósticos
> de lo que esta ocurriendo.
>
> Un saludo,
>
> Carlos J. Gil Bellosta
> http://www.datanalytics.com
>
>
>...
2018 Apr 09
3
Warning en modelo ZINB
...> peso correspondiente a tus ceros esté muy próximo a 0 o 1 (que es lo
>> mismo
>> > en el contexto de un modelo inflado). Mira a ver qué pinta tienen los
>> > coeficientes y si tienen cierto sentido a la vista de tus datos.
>> Vigila
>> > los
>> > extremadamente altos.
>> >
>> > Si no estás segura de tus coeficientes, puedes implementar el modelo
>> > generativamente vía stan/rstan. Es sencillo y tendrías buenos
>> diagnósticos
>> > de lo que esta ocurriendo.
>> >
>> > Un saludo,
>> >
>...
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
Buenas tardes,
Estoy estimando un modelo binomial negativo de ceros inflados (ZINB)
utilizando el comando zeroinfl() del paquete pscl. Al ejecutarlo me da el
siguiente aviso:
Warning: glm.fit: fitted probabilities numerically 0 or 1 occurred
¿Sabéis que significa y si puedo usar el modelo aún con ese aviso? ¿Los
coeficientes son fiables?
Muchas gracias,
Miriam
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
...gt;> lo
>> >> mismo
>> >> > en el contexto de un modelo inflado). Mira a ver qué pinta tienen
>> los
>> >> > coeficientes y si tienen cierto sentido a la vista de tus datos.
>> >> Vigila
>> >> > los
>> >> > extremadamente altos.
>> >> >
>> >> > Si no estás segura de tus coeficientes, puedes implementar el
>> modelo
>> >> > generativamente vía stan/rstan. Es sencillo y tendrías buenos
>> >> diagnósticos
>> >> > de lo que esta ocurriendo.
&g...
2009 Dec 01
0
Agradecimientos y felicitaciones a los organizadores...
Pues eso, me remito al Asunto, muchísimas gracias a los organizadores de
la ''I Conferencia Hispana R-Project 2009''.
Más allá del evento, el compartir experiencias, y el apoyo que esto
supone, el ambiente bajo el que se desarrollaron las jornadasfue
extremadamente ''motivante''.
Lo dicho, muchas gracias y mis felicitaciones, Jorge.
2011 Jan 27
0
Curso R Gratis (Universidad Andres Bello)
...s certificados para aquellos que están buscando entrenamiento
Por otro lado, si tú eres un usuario avanzado de R y tienes
ganas de contribuir a este curso gratis. Por favor, siéntase libre de
compartir contribuyendo con ideas,
libros en pdf, R-links o cualquier material de enseñanza de R será
extremadamente beneficioso.
Atte.,
Alex Mellado y José Bustos
Escuela de Salud Pública
Pontificia Universidad de Chile
Marcoleta 434, Santiago.
Chile
Cell phone: +56 9 95939144
----------------------------------------------------------------
Dear
R-users!
I work in
the Catholic University o...
2011 Jan 28
0
Free R Course Chile / Curso Gratis R (Universidad Andres Bello)
...s certificados para aquellos que están buscando entrenamiento
Por otro lado, si tú eres un usuario avanzado de R y tienes ganas de contribuir a este curso gratis. Por favor, siéntase libre de compartir contribuyendo con ideas, libros en pdf, R-links o cualquier material de enseñanza de R
será extremadamente beneficioso.
Atte.,
Alex Mellado y José Bustos
Escuela de Salud Pública
Pontificia Universidad de Chile
Marcoleta 434, Santiago.
Chile
Cell phone: +56 9 95939144
----------------------------------------------------------------
Dear R-users!
I work in the Catholic University of...
2009 Dec 07
4
consulta cambio de escala de los ejes
Hola a todos, quisiera saber como hacer para cambiar la escala del eje x, por ejemplo en un gráfico de puntos.
Saludos
_________________________________________________________________
Windows Live Messenger GRATIS: lo que faltaba en tu BlackBerry
http://www.messengerentublackberry.com?ocid=WL_BB_LandPage_TagLine
[[alternative HTML version deleted]]
2013 Jul 26
1
variación en los resultados de k medias (Alfredo Alvarez)
Buen día, no sé si estoy utilizando bien la lista, es la primera vez. Si lo
hago mal me corrigen por favor.
Sobre tu comentario Pedro, muchas gracias. Lo qeu entiendo con tu
sugerencia de set.seed es qeu de esa forma fijas los resultados, pero no
estoy seguro si otra agrupación funcione mejor. Es decir me interesa un
método de agrupación que genere la "mejor" agrupación y como los
2016 May 30
3
Codigo
Oliver gracias por le pista!
Es un poco mas complicado, el código tiene varios pasos incluidos calculo
de nuevas variables con los betas del glm y otras vueltas. Necesitaría una
sentencia que tome cada lote haga los cálculos por separado y luego los une
en el dataframe de salida
El 30 de mayo de 2016, 10:02, Olivier Nuñez <onunez en unex.es> escribió:
> Mira lapply ....
>
> Si L=
2012 May 02
3
Consulta gráfica
Hola,
Por favor, ¿podríais indicarme qué recursos (librerías o ideas) pueden resultar de utilidad para crear un gráfico del estilo del de la figura 3.8 del siguiente link?
http://www.tsc.uvigo.es/BIO/Bioing/ChrLDoc3.html#3.5
Actualmente estoy utilizando funciones muy básicas y la verdad es que no me encuentro muy satisfecha con el resultado.
Muchas gracias.
Eva
[[alternative HTML
2013 Jul 05
4
Alternativas a pgfSewave
Me interesa este tema.
Estoy empezando ahora a ver el tema de armar documentos directamente con
R y no estoy seguro en dónde me centro.
Por lo que veo sweave y knitr son las dos grandes alternativas (de echo,
no se siquiera si no son compatibles o complementarias).
Para quien arranca en este tema y que pretende continuar sobre el mismo,
que recomiendan, arrancar por sweave o por knitr?
2017 Feb 14
3
problemas con rBIND con distintos número de columnas
Hola Carlos:
Tanto rbind(base) como rbind(data.table) generan el mismo resultado que no busco.
Que solución se le podría dar específicamente a la data de 11 columnas, que es la que me da problema.
Saludos.
[Descripción: FIRMA2]
De: Carlos Ortega [mailto:cof en qualityexcellence.es]
Enviado el: martes, 14 de febrero de 2017 14:21
Para: Javier Valdes Cantallopts (DGA)
CC: r-help-es en