Displaying 9 results from an estimated 9 matches for "exploratorios".
Did you mean:
exploratorio
2013 Sep 27
3
duda
#Imagino que hay un camino más corto para resolver mi duda #Adjunto unos
datos en csv
library (epicalc)
#Gráficos exploratorios
#este comando no se ejecuta porque no ve las variables
summ(IMC, by=escolaridad ) ##?porqué no ve las variables?
#tuve que hacer esto que me parece que se podría hacer de manera más
sencilla
IMC <- (sanda[,c(1)])
escolaridad <- (sanda[,c(2)])
#y entonces si lo hace...
2014 Jul 11
2
outliers (Marta valdes lopez)
...eDiff.without.out.norm);
qqline(time.without.outs$TimeDiff.without.out.norm, col = 2, lwd =2)
hist(time.without.outs$TimeDiff.without.out.rg)
hist(time.without.outs$TimeDiff.without.out.norm)
ks.test(x= time$TimeDiff, "pnorm", mean(time$TimeDiff), sd(time$TimeDiff))
# A la vista de estos exploratorios yo no lo supondría.
# TimeDiff.without.out.norm.rg son los datos sin outliers según los dos
criterios
# De todas maneras tienes un valor que yo creo que has introducido mal
max(time.without.outs$TimeDiff) # Este valor es claramente un error de
transcripción de datos.
--
[[alternative HTML vers...
2014 Jul 14
2
outliers (Marta valdes lopez)
....outs$TimeDiff.without.out.norm, col = 2, lwd =2)
>>
>> hist(time.without.outs$TimeDiff.without.out.rg)
>> hist(time.without.outs$TimeDiff.without.out.norm)
>> ks.test(x= time$TimeDiff, "pnorm", mean(time$TimeDiff), sd(time$TimeDiff))
>> # A la vista de estos exploratorios yo no lo supondría.
>> # TimeDiff.without.out.norm.rg son los datos sin outliers según los dos
>> criterios
>>
>> # De todas maneras tienes un valor que yo creo que has introducido mal
>> max(time.without.outs$TimeDiff) # Este valor es claramente un error de
>>...
2013 Sep 27
0
duda
...[mailto:r-help-es-bounces@r-project.org] En nombre de Dr. José A. Betancourt B.
Enviado el: viernes, 27 de septiembre de 2013 12:53
Para: r-help-es@r-project.org
Asunto: [R-es] duda
#Imagino que hay un camino más corto para resolver mi duda #Adjunto unos datos en csv
library (epicalc)
#Gráficos exploratorios
#este comando no se ejecuta porque no ve las variables
summ(IMC, by=escolaridad ) ##?porqué no ve las variables?
#tuve que hacer esto que me parece que se podría hacer de manera más sencilla
IMC <- (sanda[,c(1)])
escolaridad <- (sanda[,c(2)])
#y entonces si lo hace
summ(IMC, by=escolar...
2015 Dec 10
3
Tiempo de vida
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20151210/04bc012e/attachment-0001.html>
2015 Dec 10
2
Tiempo de vida
Hola Jesús,
La respuesta, desde mi punto de vista, es un poco off-topic de lo que se
trata en esta lista, pero comento como lo veo yo.
Con el nivel de detalle que tienes, puedes hacer varias cosas:
- Simplemente mantén en tu almacén un número de cuchillas mayor que la
última vez que tuviste que pedirlas con urgencia. En los entornos de
Producción, efectivamente el que rompas el stock
2015 Dec 10
3
Tiempo de vida
Buenas
He creado los histogramas, y los he guardado en función de la referneica en una variable:
histograma<-tapply(datos$consumo,datos$Material,function(x)hist(x,col=8)
Pero ahora la variable histograma como array, donde estan las 300 referencias.
Si entor en una, por ejemplo, histograma[1], veo como es un tipo list con los siguientes campos:
$breaks
[1] 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
$counts
2015 Dec 10
2
Tiempo de vida
La referencia de las cuchillas, no son todas la misma
Date: Thu, 10 Dec 2015 22:04:24 +0100
Subject: Re: [R-es] Tiempo de vida
From: cof en qualityexcellence.es
To: j.para.fernandez en hotmail.com
CC: r-help-es en r-project.org
Gracias.
¿Y qué es "Referencia"?...
Gracias,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es
El 10 de diciembre de 2015, 21:48, Jesús Para Fernández
2010 Feb 09
3
Goodness
Hola,
LLevo buscando desde hace tiempo como hacer el Goodness of fit test en R. Es decir, me explico, intento hacer una cosa parecida que se hace en Minitab, por ejemplo, yo tengo un conjunto de datos, y lo que quiero es sabes que tipo de distibución es, en minitab se hace un histograma para ver si se ajusta bien o no a la campana de Gauss, luego vemos si aproximar la distribución de la muestra