Displaying 10 results from an estimated 10 matches for "estructurado".
Did you mean:
estructurados
2016 May 18
2
buscar y reemplazar tabs dentro de un archivo
Hola, una vez tuve un problema similar al cargar un archivo no estructurado.
Primero cargue todo el archivo sin delimitadores como texto donde el
registro era la fila completa.
Con el uso de expresiones regulares realicé la limpieza de la data, de los
delimitadores y demás.
Con la data estructurada y correcta, usé la función split para separar las
columnas
Espero sea de ut...
2012 Jun 05
1
Programa en R : ¿Paquetizable?
Hola, ¿qué tal?:
He desarrollado un programa en R que lee datos, los analiza mediante métodos estadísticos y vuelca los resultados en un fichero de salida, consistiendo estos resultados en tablas y gráficos.
Lógicamente lo tengo estructurado en varios módulos (sources .R) y utilizo 2 clases que he creado como clases S3.
La pregunta es la siguiente: ¿qué características debe tener mi programa para constituirse como paquetizable?. ¿O cuáles no debe tener?. Me han sugerido que lo paquetice, y no estoy muy al tanto de cómo se lleva a cab...
2017 Oct 18
4
Crear lista con data frames
Hola,
estoy buscando la manera de crear una lista que contenga una serie de data
frames (un número que puede variar con el tiempo pero que siempre van a
tener un nombre con una pauta definida). La lista debe estar nombrada con
el nombre de cada data frame.
Quiero evitar esto:
# -------
lista <- list(df1 = df1, df2 = df2, dfn = dfn)
# -------
ya que como no sé cuantos data frames voy a tener
2014 Feb 18
1
Leer el tipo de dato desde fichero
Hola,
Otro tipo de ficheros estándar y estructurados es XML, que R puede importar
directamente con el paquete XML. Dependiendo de la interoperabilidad
necesaria, los metadatos pueden ir en el propio fichero o utlizar ficheros
DTD. Eso sí, es un poco más estricto y complicado que csv o JSON.
Un saludo,
Emilio L. Cano
_______________________________...
2011 Jul 08
3
Efectos aleatorios, interaccions y SNK, LSD o Tukey
Queridos R-users:
Tengo una duda que hace mucho tiempo que estoy intentando resolver, os
explico a modo de ejemplo:
Tengo estos efectos: Año(5 niveles),Localidad (10 niveles) y genotipo
(3 niveles), año y localidad son aleatorios y genotipo es fijo (los he
escogido yo).
Me gustaría hacer obtener una tabla parecida a la Tabla Anova donde
aparezca cada factor y sus interacciones y
2014 Feb 17
5
Leer el tipo de dato desde fichero
Hola a todos,
Tengo un fichero CSV que se genera desde una aplicación, y que me gustaría
importar en R. El problema es que el fichero es "genérico", por lo que en
un principio no se muy bien el tipo de datos que me voy a encontrar. Desde
R se los mostraré al usuario para que decida sobre qué campos quiere hacer
qué análisis. Por tanto, en el propio CSV debería contener (en la cabecera,
2015 Dec 10
2
Tiempo de vida
...tmail.com
CC: r-help-es en r-project.org
Gracias.
¿Y qué es "Referencia"?...
Gracias,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es
El 10 de diciembre de 2015, 21:48, Jesús Para Fernández <j.para.fernandez en hotmail.com> escribió:
Buenas, os adjunto el documento, en u nexcel.
Está estructurado de la siguiente manera:
Referencia, Días desde pedido anterior, Unidades pedidas, Diasdesde pedido anterior promedio
Dias de pedido anterior promedio no es más que dias desde pedido anterior / Unidades pedidas.
Codifico las variables, para trabjaar en R de manera cómoda como:
Ref,dias.pedido,uni...
2018 Jan 07
4
partialPlot en un Randomforest
Muchas gracias Carlos; ¡tu siempre al pié del cañón! (lo puse el día
de reyes a la 1.20h y me contestas a las 2.45h)
Una cosa más: si el eje y es la probabilidad ¿por qué va de 0 a 10? En
un RF para clasificación me da valores parecidos a los de tu ejemplo,
y en otro para regresión, valores de y entre 45 y 55.
Para regresión, el último parámetro no puede ser una categoría, como
2010 Nov 02
8
Una guía de estilo para programar en R... ¿comentarios?
Hola, ¿qué tal?
Hace poco vi que Google había hecho pública su guía de estilo interna
para programar en R:
http://google-styleguide.googlecode.com/svn/trunk/google-r-style.html
Me tomé la libertad de traducirla:
http://datanalytics.com/guia_estilo_r.html
Cuanto más pienso en ella, más carencias veo. Escribí sobre ello en mi
blog (
2015 Dec 10
3
Tiempo de vida
Buenas
He creado los histogramas, y los he guardado en función de la referneica en una variable:
histograma<-tapply(datos$consumo,datos$Material,function(x)hist(x,col=8)
Pero ahora la variable histograma como array, donde estan las 300 referencias.
Si entor en una, por ejemplo, histograma[1], veo como es un tipo list con los siguientes campos:
$breaks
[1] 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
$counts