search for: escalas

Displaying 20 results from an estimated 49 matches for "escalas".

Did you mean: escala
2018 Aug 30
2
Cambiar la escala del eje x
Estimados amigos Estoy dibujando las funciones acf y pacf de una variable de una serie "zoo": > ls.str(pat="T0.5") T0.5 : 'zoo' series from 2017-11-08 23:00:00 to 2017-11-15 06:59:00   Data: num [1:9120, 1:3] 55 49.8 51 50.1 36.5 ...   Index:  POSIXct[1:9120], format: "2017-11-08 23:00:00" "2017-11-08 23:01:00" "2017-11-08
2015 Dec 02
2
Unable to clone an instruction in AsmPrinter::EmitInstruction
I'm working on a custom VLIW (we call it Escala). At the moment I'm trying to implement EscalaAsmPrinter::EmitInstruction(const MachineInstr *MI). I'm trying to clone an instruction and this produces and error. Below are the code as well as error: void EscalaAsmPrinter::EmitInstruction(const MachineInstr *MI) { const MachineFunction *MF = MI->getParent()->getParent();
2014 Nov 06
2
diferentes escalas en el X de un grafico con varios paneles
Estimados, tengo el siguiente problema: Tengo que graficar la concentracion de un metabolito en algunas muestras contra la concentracion del solvente con que fue extraido. Las concentraciones varian desde cero (para un control) hasta varios miles de unidades de concentracion (miliMolar). Para que se puedan diferenciar los puntos en el eje X, se ha usado una escala logaritmica. Hasta ahi todo
2009 Dec 07
4
consulta cambio de escala de los ejes
Hola a todos, quisiera saber como hacer para cambiar la escala del eje x, por ejemplo en un gráfico de puntos. Saludos _________________________________________________________________ Windows Live Messenger GRATIS: lo que faltaba en tu BlackBerry http://www.messengerentublackberry.com?ocid=WL_BB_LandPage_TagLine [[alternative HTML version deleted]]
2011 Jan 28
4
Diferente escala en los ejes de un barchart
Buenos dias a todos. Tengo este Barchart con dos tipos de datos. Desembarcado y Muestreado. Como los datos de Desembarcado son mucho mayores que los de Muestreado, estos ultimos datos apenas si se aprecian en la grafica. Lo que se me ocurre es cambiar la escala de este eje. ¿alguien sabria como hacerlo? O alguna otra sugerencia claro. Muchisimas gracias a todos los que me estan ayudando Jose Luis
2015 Sep 04
2
Añadir escala a un mapa
Hola a tod en s, Este es el código principal que utilizo para diseñar mi zona de estudio (cuenca): png("mapa_zona_estudio.png", units="in", width=9, height=8.5, res=300) # Vamos a pintar los distintos instrumentos de medida sobre el mapa (junto con éste) y añadimos leyenda ggmap(mapa, extend='device', legend="left", base_layer=ggplot(datos, aes(x=lon,
2023 May 31
1
scale_colour_viridis en ggplot2
...and SubAntarctic Science Universidad de Magallanes, Chile +56 9 66209279 +34 611709287 > On May 31, 2023, at 10:52 PM, Javier Gómez Gonzalez <zaragatan en gmail.com> wrote: > > Hola a todos: > > Alguién me podría explicar cuales son las diferencias entre las diferentes > escalas de viridis en ggplot2, es decir en qué se diferencian > scale-colour_viridis_d de scale_colour_viridis_c, scale_colour_viridis_b. > Y cual es la diferencia entre scale-fiil-viridis_d de scale-fill_viridis_c > y de scale_fill_viridis-b. > He estado buscando la diferencia en internet y no...
2000 Aug 29
0
Crash with 2.0.7 on Bull Escala with AIX
I experienced a crash with Samba 2.0.7 on AIX with parameters socket options = SO_SNDBUF=16384 SO_RCVBUF=16384 Anyone already heard about such problem. This machine was otherwise very reliable, and I didn't expect that at all. It worked very well for a few hours, and, without being much used, crashed, losing everything (serial console, tcp connections, ...) but ICMP reply (ping still
2023 May 31
2
scale_colour_viridis en ggplot2
Hola a todos: Alguién me podría explicar cuales son las diferencias entre las diferentes escalas de viridis en ggplot2, es decir en qué se diferencian scale-colour_viridis_d de scale_colour_viridis_c, scale_colour_viridis_b. Y cual es la diferencia entre scale-fiil-viridis_d de scale-fill_viridis_c y de scale_fill_viridis-b. He estado buscando la diferencia en internet y no he encontrado nada...
2018 Sep 22
2
grafico de barras (barchart) con barras de error y achurado (hatching) en lugar de escala de grises
Que tal comunidad, hace dias que estoy en un problema que no puedo resolver. Resulta que debo confeccionar un grafico de barras (columnas) que debe incluir barras de error. La unica forma en que me resulto es con barchart() de la libreria Hmisc, y haciendo un truco un poco complicado para mi nivel de usuario autodidacta. Ahora que ya lo tengo (despues de semanas de busqueda) resulta que me
2018 Sep 22
2
grafico de barras (barchart) con barras de error y achurado (hatching) en lugar de escala de grises
Gracias Carlos !!!  ... alguna idea con la libreria lattice ? es solo que tengo que hacer 3 graficos diferentes y el aspecto de los mismos quedara diferente con lattice y ggplot. Voy a ver si me resulta todo en ggplot. Saludos y gracias de nuevo, Eric. On 22/09/18 12:08, Carlos Ortega wrote: > Hola, > > ggplot tiene un /geom /justamente para esto... > >
2007 Oct 19
3
client update to 0.23.2: "Could not find value for"
hi all, we maintain about 30 puppet managed nodes. the version of the clients is 0.23.0 and 0.23.1. the master is 0.23.0. today we installed a new CentOS 5 node with David Lutterkort''s puppet 0.23.2 rpm. this host is a reinstall of an old FC4 on new hardware. we are getting this error on 0.23.2, never happened before: | Could not retrieve configuration: | Failed to parse template
2015 Nov 08
2
desviacion estandard
Hola, ¿qué tal? Lo que te pasa no es tan raro: set.seed(1234) muestra <- abs(rnorm(100)) sd(muestra) #[1] 0.5811866 muestra.ceros <- c(muestra, rep(0, 100000)) sd(muestra.ceros) #[1] 0.03196273 En una muestra de números positivos, añadir un cero (sobre todo si está lejos de la media) sube la varianza. Si añado otro, posiblemente también. Pero cuando añado muchísimos ceros, la varianza
2024 Apr 17
0
Ayuda: Calculo tamaño del efecto
Necesito realizar un an?lisis del tama?o de muestra para un experimento con las siguientes caracter?sticas: 1) Una variable independiente intrasujeto es el tipo de queso con dos niveles, Queso A (1) y Queso B (2). 2) La otra variable independiente intrasujeto es la ronda de degustaci?n con tres niveles: ronda de degustaci?n a ciegas (1), ronda de degustaci?n de expectativas (2) y ronda de
2019 Sep 20
2
ggplot con gradientes complejos
Gracias Emilio. Si, son asimétricos porque se mueven en rangos distintos. De hecho, miden cosas distintas, pero una muestra no puede ser positiva y negativa a la vez. Me planteo multiplicar las positivas por 2 y al editar el mapa corregirlo para que indique los valores reales. Eso funcionaría, pero son muchos mapas y quizás haya una función en ggplot que evite el problema directamente. Manuel El
2019 Sep 19
2
ggplot con gradientes complejos
Muy buenas. Quiero hacer un mapa que me pinte en azul los valores negativos y en rojo los positivos. Los negativos llegan hasta -400 y los positivos hasta 200. Si pongo limits=c(-200, 200), me colorea bien los positivos (rojo), pero los negativos por debajo de -200 me los pone gris. Si pongo limits=c(-400, 200), me colorea bien los negativos (azul), pero los positivos apenas se ven. Necesito que
2009 May 04
3
GEV para datos no estacionarios
Hola a todos, Soy nuevo en R y estoy intentando modelizar una serie de datos no estacionarios usand la distribucion Generalizada de Valores Extremos GEV. ¿Podriais indicarme como se modeliza una tendencia polinómica (cuadrática, por ejemplo) en alguno de los 3 parámetros (situación, escala o forma)? He encontrado documentación a cerca de modelización linear o exponencial, pero no acabo de
2019 Mar 04
2
Calcular una probabilidad asociada a una variable
Buenas, Eso pensé yo en un principio, que quería normalizar, pero fíjate que dice que el 1 tiene que ser el valor 20, y a partir de allí descender en ambos lados, si normaliza tendrá la variable centrada en 1, pero aquellos valores que sean mayores que 20 en la variable original, ahora seguirán siendo mayores de 1 y no como el pide menores. Xavi Missatge de Javier Marcuzzi
2015 Apr 15
2
control de errores en una función
Buenos días, Estoy realizando un desarrollo sobre un problema de programación lineal. Tengo una función en la que añado al modelo todas las restricciones y quiero controlar que esa parte no da error (por longitudes de vectores, por valores inexistentes, etc). He visto que existe, como en otros lenguajes, un tryCatch, pero no sé bien como utilizarlo. Estoy realizando pruebas a pequeña escala pero
2015 Nov 07
2
desviacion estandard
Hola chic en s, tengo una pregunta teórica. Tengo la evolución de una variable en función del tiempo. Hay 145 valores. Los primeros 1 son 0, y los demás son crecientes. Calculo la desviacion estandard con R, contemplando las 145 muestras (incluyendo los 0), y las 132 muestras (sin incluir los ceros). Me da que la desviación estandard sin contemplar los 0 es mayor. Como puede ser? no le veo el