Displaying 15 results from an estimated 15 matches for "asignarlos".
Did you mean:
  asignarlo
  
2023 Aug 10
2
Expresión en un objeto
Hola a todos:
Se me ha planteado un problema que no está ligado a ningún problema
concreto. Es más teórico. 
Supongamos que tenemos tres variables:
V1  <- c (47, 71,  41,  23,  83, 152,  82,   8, 160,  18)
V2a <- c (NA, 36,  15,   5,  56,  18,  NA,   5,  NA,   5)
V2b <- c (37, NA,  15,  NA,  NA,  NA,  90,  NA,  161, NA)
Supongamos que tengo la expresión (que no puedo asignarlo a
2019 Mar 20
2
Como asignar valores de un archivo a otro
merge sirve pero no para cumplir la condición de si un dato es "x",
buscarlo en el otro data.frame y asignarlo
El mié., 20 mar. 2019 a las 10:23, Carlos J. Gil Bellosta (<
cgb en datanalytics.com>) escribió:
> ?merge
>
> El mié., 20 mar. 2019 a las 14:22, MAURICIO MARDONES (<
> mauricio.mardones en ifop.cl>) escribió:
>
>> Amigos erreros
>>
2019 Oct 25
2
Duda de como plantear
...e,
>
> Efectivamente, la función necesita saber los valores de a, b y c. En otro
> caso, tendrás el error de que no existe el objeto.
>
> Tienes dos opciones: asignar los valores de a, b y c antes de llamar a
> f(x), o bien meterlos como argumentos cuando defines f, y después
> asignarlos en cada llamada:
>
> a <- 1; b <- 2; c <- -4
> f <- function(x)   {a*x^2+b*x+c}
> f(1)
>
> f <- function(x, a, b, c)   {a*x^2+b*x+c}
> f(1, a =  1, b = 2, c = -4)
>
> Buen día,
> Emilio
>
> El 25 oct 2019, a las 0:06, Elisabete Juaristi Arrieta <...
2019 Oct 24
2
Duda de como plantear
Buenas noches,
Tengo una función del tipo f(x)=a*x^2+b*x+c  y sé que esta función pasa por
el punto (1,3).  Quisiera que R me sustituyera la x por 1, y me sacara la
expresión que quedase para luego ese resultado igualarlo a 3, es decir, que
hiciera lo siguiente, sustituyera x=1 en f(x), y me devolviera lo siguiente:
a*1^2+b*1+c
He probado a meter f de distintas formas:
f<-function(x)  
2023 Aug 11
1
Expresión en un objeto
A ver... con que xfunc() esté preparada para tomar un parámetro de tipo "carácter" y evaluarlo, claro que se puede hacer...
Si el problema lo tienes en evaluar la expresión, la función "eval()" te lo hace.
Si no te he entendido bien, explícate más ?
Saludos
Isidro
-----Mensaje original-----
De: R-help-es <r-help-es-bounces en r-project.org> En nombre de Griera
Enviado
2023 Aug 11
1
Expresión en un objeto
Esta es la respuesta que te da ChatGPT-4:
Entiendo tu pregunta y, aunque no hay una función nativa en R que te
permita hacer exactamente lo que estás pidiendo, puedes lograr el mismo
resultado utilizando una función. Una función te permitiría encapsular la
lógica de la expresión que quieres reutilizar y luego llamar a esa función
donde sea necesario.
He aquí cómo podrías hacerlo:
V1  <-
2023 Aug 11
1
Expresión en un objeto
Muchas gracias, Manuel:
Que bueno! No se me había ocurrido lo de GPT!
Lo pruebo.
Saludos.
On Fri, 11 Aug 2023 18:15:18 +0200
Manuel Mendoza <mmendoza en fulbrightmail.org> wrote:
> Esta es la respuesta que te da ChatGPT-4:
> 
> Entiendo tu pregunta y, aunque no hay una función nativa en R que te
> permita hacer exactamente lo que estás pidiendo, puedes lograr el mismo
>
2019 Oct 25
2
Duda de como plantear
...t; Efectivamente, la función necesita saber los valores de a, b y c. En
> otro caso, tendrás el error de que no existe el objeto.
> >
> > Tienes dos opciones: asignar los valores de a, b y c antes de llamar a
> f(x), o bien meterlos como argumentos cuando defines f, y después
> asignarlos en cada llamada:
> >
> > a <- 1; b <- 2; c <- -4
> > f <- function(x)   {a*x^2+b*x+c}
> > f(1)
> >
> > f <- function(x, a, b, c)   {a*x^2+b*x+c}
> > f(1, a =  1, b = 2, c = -4)
> >
> > Buen día,
> > Emilio
> >
> >...
2019 Mar 20
3
Como asignar valores de un archivo a otro
Toda la razon!!!
merge era todo!
Saludos
El mié., 20 mar. 2019 a las 10:57, Carlos Ortega (<cof en qualityexcellence.es>)
escribió:
> Hola Mauricio,
>
> No, creo que no es lo que dices..
>
> Con merge, indicas por qué columna (pueden ser varias) quieres juntar los
> dos dataframes y con los parámetros "all.x", "all.y" y "all" indicas si
2023 Aug 12
1
Expresión en un objeto
No tuve tiempo de mirarlo, pero, ¿es coherente lo que dice?
El vie, 11 ago 2023 a las 21:02, Griera-yandex (<griera en yandex.com>)
escribió:
> Muchas gracias, Manuel:
>
> Que bueno! No se me había ocurrido lo de GPT!
>
> Lo pruebo.
>
> Saludos.
>
> On Fri, 11 Aug 2023 18:15:18 +0200
> Manuel Mendoza <mmendoza en fulbrightmail.org> wrote:
>
> >
2016 Sep 09
2
¿Cómo generar tabla apaisada salida PDF con RMarkdown?
Muchas gracias, Jos Antonio y Carlos.
Estaba por escribir sandeces varias. Comento, por si hay algn lector, 
que como yo, se guarda los correos con respuestas a problemas posibles.
No estaba usando|header.tex|, que es necesario para una como para otra 
solucin.
El encabezado queda as:
|---||
||title: "Tablas que no entran"||
||author: "Sandia Urlia"||
||date: ""||
2019 Mar 20
4
Como asignar valores de un archivo a otro
Hombre, lo que propones es un tanto drástico...
Siguiendo tu línea de argumentación entonces, nos olvidamos de
"data.table", "dplyr"...y llegado el caso de gran parte de lo que ofrece
"R" en cuanto a la manipulación de los dataframes, puesto que son tareas
que igualmente puedes resolver en una bbdd...
"sqldf" ofrece funcionalidades muy interesantes, para
2019 Mar 20
3
Como asignar valores de un archivo a otro
Amigos erreros
Pocas veces consulto, por que siento que soy muy básico, pero esta vez
quise socializar a pesar de ello.
Tengo 2 archivos .csv pero quiero asignar valores de una columna a las
mismas variables que se encuentran en el otro archivo.
así;
head(archivo_csv1)
 Long  Año Proced
1   47 2016   9003
2   48 2016   9003
3   49 2016   9003
4   49 2016   9003
5   50 2016   9003
6   50 2016  
2012 Oct 30
3
nombres con NA
Estimados compañeros tengo el siguiente problema: quiero poner etiqueta 
a los valores de una variable. He creado una lista que se llama geren 
que tiene 194 valores distintos. Creo la siguiente data.frame:
dg<-data.frame(c_autónoma=names(tca)[sb7$ca],prov=names(cprov)[sb7$prov],geren=names(geren)[sb7$gerencia])
sb7$gerencia tiene 107 códigos distintos incluidos dentro de los códigos 
de
2016 Sep 08
3
¿Cómo generar tabla apaisada salida PDF con RMarkdown?
Buenas a todos.
No me queda del todo claro si éste es el foro en el que preguntar o 
debería ser otro, ya que incluye cosas que van más allá de R. Sepan 
disculpar si me estoy excediendo.
Estoy trabajando con RStudio y quiero generar un documento de salida en 
PDF; en ese documento tengo bastantes tablas anchas que no entran usando
knitr::kable(la.tabla.ancha)
Sí salen perfectamente en HTML