Displaying 15 results from an estimated 15 matches for "asignarlo".
2023 Aug 10
2
Expresión en un objeto
...concreto. Es más teórico.
Supongamos que tenemos tres variables:
V1 <- c (47, 71, 41, 23, 83, 152, 82, 8, 160, 18)
V2a <- c (NA, 36, 15, 5, 56, 18, NA, 5, NA, 5)
V2b <- c (37, NA, 15, NA, NA, NA, 90, NA, 161, NA)
Supongamos que tengo la expresión (que no puedo asignarlo a ninguna variable):
(ifelse (is.na (V2a) & ! is.na (V2b), V2b, V2a))
Supongamos que tengo que utilizar esta expresión dos o más veces y no
puedo utilizar ni un xapply () ni un bucle. Por ejemplo:
V3 <- (((ifelse (is.na (V2a) & ! is.na (V2b), V2b, V2a)) - V1)/V1)*100
V4 <- ifelse...
2019 Mar 20
2
Como asignar valores de un archivo a otro
merge sirve pero no para cumplir la condición de si un dato es "x",
buscarlo en el otro data.frame y asignarlo
El mié., 20 mar. 2019 a las 10:23, Carlos J. Gil Bellosta (<
cgb en datanalytics.com>) escribió:
> ?merge
>
> El mié., 20 mar. 2019 a las 14:22, MAURICIO MARDONES (<
> mauricio.mardones en ifop.cl>) escribió:
>
>> Amigos erreros
>>
>> Pocas veces consu...
2019 Oct 25
2
Duda de como plantear
...e,
>
> Efectivamente, la función necesita saber los valores de a, b y c. En otro
> caso, tendrás el error de que no existe el objeto.
>
> Tienes dos opciones: asignar los valores de a, b y c antes de llamar a
> f(x), o bien meterlos como argumentos cuando defines f, y después
> asignarlos en cada llamada:
>
> a <- 1; b <- 2; c <- -4
> f <- function(x) {a*x^2+b*x+c}
> f(1)
>
> f <- function(x, a, b, c) {a*x^2+b*x+c}
> f(1, a = 1, b = 2, c = -4)
>
> Buen día,
> Emilio
>
> El 25 oct 2019, a las 0:06, Elisabete Juaristi Arrieta &l...
2019 Oct 24
2
Duda de como plantear
Buenas noches,
Tengo una función del tipo f(x)=a*x^2+b*x+c y sé que esta función pasa por
el punto (1,3). Quisiera que R me sustituyera la x por 1, y me sacara la
expresión que quedase para luego ese resultado igualarlo a 3, es decir, que
hiciera lo siguiente, sustituyera x=1 en f(x), y me devolviera lo siguiente:
a*1^2+b*1+c
He probado a meter f de distintas formas:
f<-function(x)
2023 Aug 11
1
Expresión en un objeto
...concreto. Es más teórico.
Supongamos que tenemos tres variables:
V1 <- c (47, 71, 41, 23, 83, 152, 82, 8, 160, 18)
V2a <- c (NA, 36, 15, 5, 56, 18, NA, 5, NA, 5)
V2b <- c (37, NA, 15, NA, NA, NA, 90, NA, 161, NA)
Supongamos que tengo la expresión (que no puedo asignarlo a ninguna variable):
(ifelse (is.na (V2a) & ! is.na (V2b), V2b, V2a))
Supongamos que tengo que utilizar esta expresión dos o más veces y no puedo utilizar ni un xapply () ni un bucle. Por ejemplo:
V3 <- (((ifelse (is.na (V2a) & ! is.na (V2b), V2b, V2a)) - V1)/V1)*100
V4 <- ifelse...
2023 Aug 11
1
Expresión en un objeto
...Supongamos que tenemos tres variables:
>
> V1 <- c (47, 71, 41, 23, 83, 152, 82, 8, 160, 18)
> V2a <- c (NA, 36, 15, 5, 56, 18, NA, 5, NA, 5)
> V2b <- c (37, NA, 15, NA, NA, NA, 90, NA, 161, NA)
>
> Supongamos que tengo la expresión (que no puedo asignarlo a ninguna
> variable):
>
> (ifelse (is.na (V2a) & ! is.na (V2b), V2b, V2a))
>
> Supongamos que tengo que utilizar esta expresión dos o más veces y no
> puedo utilizar ni un xapply () ni un bucle. Por ejemplo:
>
> V3 <- (((ifelse (is.na (V2a) & ! is.na (V2b), V2b,...
2023 Aug 11
1
Expresión en un objeto
...riables:
> >
> > V1 <- c (47, 71, 41, 23, 83, 152, 82, 8, 160, 18)
> > V2a <- c (NA, 36, 15, 5, 56, 18, NA, 5, NA, 5)
> > V2b <- c (37, NA, 15, NA, NA, NA, 90, NA, 161, NA)
> >
> > Supongamos que tengo la expresión (que no puedo asignarlo a ninguna
> > variable):
> >
> > (ifelse (is.na (V2a) & ! is.na (V2b), V2b, V2a))
> >
> > Supongamos que tengo que utilizar esta expresión dos o más veces y no
> > puedo utilizar ni un xapply () ni un bucle. Por ejemplo:
> >
> > V3 <- (((ifels...
2019 Oct 25
2
Duda de como plantear
...t; Efectivamente, la función necesita saber los valores de a, b y c. En
> otro caso, tendrás el error de que no existe el objeto.
> >
> > Tienes dos opciones: asignar los valores de a, b y c antes de llamar a
> f(x), o bien meterlos como argumentos cuando defines f, y después
> asignarlos en cada llamada:
> >
> > a <- 1; b <- 2; c <- -4
> > f <- function(x) {a*x^2+b*x+c}
> > f(1)
> >
> > f <- function(x, a, b, c) {a*x^2+b*x+c}
> > f(1, a = 1, b = 2, c = -4)
> >
> > Buen día,
> > Emilio
> >
> &g...
2019 Mar 20
3
Como asignar valores de un archivo a otro
...gt; Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es
>
> El mié., 20 mar. 2019 a las 14:33, MAURICIO MARDONES (<
> mauricio.mardones en ifop.cl>) escribió:
>
>> merge sirve pero no para cumplir la condición de si un dato es "x",
>> buscarlo en el otro data.frame y asignarlo
>>
>> El mié., 20 mar. 2019 a las 10:23, Carlos J. Gil Bellosta (<
>> cgb en datanalytics.com>) escribió:
>>
>> > ?merge
>> >
>> > El mié., 20 mar. 2019 a las 14:22, MAURICIO MARDONES (<
>> > mauricio.mardones en ifop.cl>) escr...
2023 Aug 12
1
Expresión en un objeto
...gt; > V1 <- c (47, 71, 41, 23, 83, 152, 82, 8, 160, 18)
> > > V2a <- c (NA, 36, 15, 5, 56, 18, NA, 5, NA, 5)
> > > V2b <- c (37, NA, 15, NA, NA, NA, 90, NA, 161, NA)
> > >
> > > Supongamos que tengo la expresión (que no puedo asignarlo a ninguna
> > > variable):
> > >
> > > (ifelse (is.na (V2a) & ! is.na (V2b), V2b, V2a))
> > >
> > > Supongamos que tengo que utilizar esta expresión dos o más veces y no
> > > puedo utilizar ni un xapply () ni un bucle. Por ejemplo:
> &g...
2016 Sep 09
2
¿Cómo generar tabla apaisada salida PDF con RMarkdown?
...print(||
|| xtable::xtable(||
|| la.tabla.ancha, caption = "La tablota (1)",||
|| floating = TRUE,||
|| floating.environment = "sidewaystable"||
|| ))||
||```|
Para que funcione, tiene que estar generado el elemento |xtable| antes
de |print()| y luego asignarlo.
A favor (o en contra): el entorno que genera es flotante, por lo que se
insertar segn las reglas de composicin de LaTeX y no ah mismo donde
uno est escribiendo.
Un posible header.tex para ver las dos soluciones:
|||%para que rote con xtable
||\usepackage{rotating}||
%para girar a piacere
||\...
2019 Mar 20
4
Como asignar valores de un archivo a otro
...excellence.es>
> >
> > El mié., 20 mar. 2019 a las 14:33, MAURICIO MARDONES (<
> > mauricio.mardones en ifop.cl>) escribió:
> >
> >> merge sirve pero no para cumplir la condición de si un dato es "x",
> >> buscarlo en el otro data.frame y asignarlo
> >>
> >> El mié., 20 mar. 2019 a las 10:23, Carlos J. Gil Bellosta (<
> >> cgb en datanalytics.com>) escribió:
> >>
> >> > ?merge
> >> >
> >> > El mié., 20 mar. 2019 a las 14:22, MAURICIO MARDONES (<
> >> >...
2019 Mar 20
3
Como asignar valores de un archivo a otro
Amigos erreros
Pocas veces consulto, por que siento que soy muy básico, pero esta vez
quise socializar a pesar de ello.
Tengo 2 archivos .csv pero quiero asignar valores de una columna a las
mismas variables que se encuentran en el otro archivo.
así;
head(archivo_csv1)
Long Año Proced
1 47 2016 9003
2 48 2016 9003
3 49 2016 9003
4 49 2016 9003
5 50 2016 9003
6 50 2016
2012 Oct 30
3
nombres con NA
Estimados compañeros tengo el siguiente problema: quiero poner etiqueta
a los valores de una variable. He creado una lista que se llama geren
que tiene 194 valores distintos. Creo la siguiente data.frame:
dg<-data.frame(c_autónoma=names(tca)[sb7$ca],prov=names(cprov)[sb7$prov],geren=names(geren)[sb7$gerencia])
sb7$gerencia tiene 107 códigos distintos incluidos dentro de los códigos
de
2016 Sep 08
3
¿Cómo generar tabla apaisada salida PDF con RMarkdown?
Buenas a todos.
No me queda del todo claro si éste es el foro en el que preguntar o
debería ser otro, ya que incluye cosas que van más allá de R. Sepan
disculpar si me estoy excediendo.
Estoy trabajando con RStudio y quiero generar un documento de salida en
PDF; en ese documento tengo bastantes tablas anchas que no entran usando
knitr::kable(la.tabla.ancha)
Sí salen perfectamente en HTML