Displaying 14 results from an estimated 14 matches for "agrupación".
2013 Jul 26
1
variación en los resultados de k medias (Alfredo Alvarez)
Buen día, no sé si estoy utilizando bien la lista, es la primera vez. Si lo
hago mal me corrigen por favor.
Sobre tu comentario Pedro, muchas gracias. Lo qeu entiendo con tu
sugerencia de set.seed es qeu de esa forma fijas los resultados, pero no
estoy seguro si otra agrupación funcione mejor. Es decir me interesa un
método de agrupación que genere la "mejor" agrupación y como los resultados
de kmeans cambian, no sé cual agrupación elegir. Utilicé otros métodos de
agrupación como mclust y pvclust (
http://www.statmethods.net/advstats/cluster.html) que entiendo...
2012 Mar 20
3
Agregar variables de un dataframe
Hola a todos.Quiero saber si existe una forma mas apropiada para hacer esto:tengo un dataframe de 40 variables y una de ellas es de fechas.lo que quiero es una tabla agregada por suma y como criterio de agrupación esta variable de fecha.en sql sería algo así:
select fecha, sum(v1), sum(v2)..., sum(v39)from tablagroup by fecha;
mi problema es que las vn pueden ser de dimensión cambiante, es decir, pueden ser n= 40, 35, 45, etc., y no es la idea de estar cambiando la sentencia cada rato.gracias por su ayuda....
2010 Jul 24
2
Pesos en modelos mixtos
Hola a todos,
Me gustaria saber si en un modelo mixto se puede usar el tamaño de muestra como
peso o es incorrecto hacerlo.
Por ejemplo en el comando 'lmer' del paquete lme4 hay una opcion 'weights'
(igual que en 'lm' de stats). Si tengo datos de una medida (por ejemplo el
peso) de 10 especies de aves (rango, de 50 a 3000 datos segun la especie) ¿puedo
usar esta n en
2015 Jun 10
2
Duda glmer
Hola,
Tengo una base de datos con estructura jerárquica en la que quiero
clasificar observaciones en distintas categorías.
En el caso más simple, tengo una variable con dos categorías (variable
Y1) y dentro de cada una de ellas hay otras dos categorías (variable
Y2). Además tengo una variable explicativa cuantitativa discreta X.
El banco de datos sería de este tipo:
X Y1 Y2
5 0 1
9 0 0
2
2013 Jun 09
3
Preparación de datos
Hola, ¿como están?
Me encuentro haciendo un trabajo de Explotación de Información para
la facultad y tengo un inconveniente a la hora de preparar los datos para
poder operar con ellos.
Tengo un atributo "Titulo Secundario" que cuenta con 139 valores
diferentes (al final les dejo algunos de estos valores con la cantidad de
ocurrencias de cada uno) y lo que quiero hacer es
2015 Oct 20
2
Crear variable con condiciones
Buenas tardes a todos,
Quisiera crear una variable de acuerdo a ciertas condiciones. Me gustaria
llegar de "datain" a "dataout".
## entrada
datain <- structure(list(REF = c("999", "999", "999", "1099", "731", "731",
"731", "731", "1442", "1442", "1442",
2014 Nov 26
2
Duda sobre cómo analizar un experimento factorial con algoritmos de extracción de características, clustering y clasificación como factores
...aré darle una
> explicación semántica del estado que representa).
>
> Por cada conjunto resultado (ahora, etiquetado) de aplicar una
> técnica de extracción de características y otro de clustering, quiero
> probar distintos clasificadores, para ver cómo se comportan con esa
> agrupación. Por tanto, obtendré varios errores asociados a clasificación
> porqué haré cross-validation.
>
> De esta forma, si pruebo 2 algoritmos de extracción de
> características, 3 de clustering y 4 de clasificación, tengo un
> experimento factorial 2x3x4, ¿no?
>
> Lo que...
2023 Feb 22
2
manejo bases de datos
Estimados
He trabajado en R, pero los cambios a las bases de datos los he hecho
en Excel. Quisiera saber como se puede desde el propio R:
1. Anadir Mas casos (filas)
2. Calcular una nueva variable, ejemplo el IMC a partir del peso y la estatura
3. Agrupar edades en grupos (0-10, 11-20 etc.)
4. Ordenar casos (descendente o ascendente)
Saludos
José
2015 Oct 21
3
Crear variable con condiciones
...solver, de acuerdo a ciertos valores tomaba los
> de filas anteriores para realizar el cálculo. También necesito saber si hay
> una identificación tipo id de una base de datos o son números que no se
> pueden agrupar. Le pregunto porque en mi caso que puede ser parecido, pude
> realizar agrupación y columnas auxiliares (para procesar las condiciones).
>
>
>
> Javier Rubén Marcuzzi
> Técnico en Industrias Lácteas
> Veterinario
>
>
>
>
>
>
> *De: *Jorge I Velez
> *Enviado: *martes, 20 de octubre de 2015 19:17
> *Para: *R-help-es
> *Asunto: *[R-...
2014 Nov 26
2
Duda sobre cómo analizar un experimento factorial con algoritmos de extracción de características, clustering y clasificación como factores
Hola, Daniel:
Quizá deberías ser más explícito porque de la información que
suministras yo solo te puedo decir que no veo la relación entre los 3
tipos de algoritmos que nombras:
- un análisis de componentes principales puede ser una fase previa de
los otros dos
- hacer un cluster es un tipo de aprendizaje no supervisado, mientras
que un clasificador normalmente es utilizado en aprendizaje
2014 Nov 26
2
Duda sobre cómo analizar un experimento factorial con algoritmos de extracción de características, clustering y clasificación como factores
...do que representa).
>> >
>> > Por cada conjunto resultado (ahora, etiquetado) de aplicar una
>> > técnica de extracción de características y otro de clustering,
>quiero
>> > probar distintos clasificadores, para ver cómo se comportan con esa
>> > agrupación. Por tanto, obtendré varios errores asociados a
>clasificación
>> > porqué haré cross-validation.
>> >
>> > De esta forma, si pruebo 2 algoritmos de extracción de
>> > características, 3 de clustering y 4 de clasificación, tengo un
>> > experim...
2015 Dec 28
2
Tablas de contingencia en latex
?
Buenas tardes,
os pido ayuda sobre el siguiente tema. Tengo interes en mostrar informes
con Sweave/Latex y para ello genero tablas con xtable. Sin embargo muestra
la tabla al completo cuando lo que deseo es agrupar las celdas con el mismo
dato para dar claridad a la tabla.
La salida de xtable me genera:
[image: Imágenes integradas 3]
Para dar claridad lo he intentado con latex(tabular())
2019 Nov 20
3
Datos longitudinales
Buenos días,
Soy Cristian Rodelo y quería haceros una pregunta.
Tengo un conjunto de datos en los que a un grupo de sujetos se les realizaron medidas de tensión arterial a lo largo de 24 horas. En promedio 4 determinaciones horarias. Es decir que cada sujeto se le realizaron 4 determinaciones horarias durante 24 horas.
Bien, quiero determinar la trayectoria longitudinal de las mediciones de
2012 Jun 28
3
Sobre survival analysis
Hola
Estoy tratando de correr un survival analysis usando un Cox regression model.
Tengo una duda respecto a la organizacion del script. Tengo una variable que es -tamano del individuo- y quiero ver si hay diferencia en sobrevivencia respecto a tamano. Como diseno de campo los tamanos fueron ubicados de forma aleatoria en bloques al azar.
Cuado planteo el script tengo algo como: