Hola, ¿qué tal? Después de un paseo por la Wikipedia en español he llegado a la conclusión de que no sé cómo se llama R. En la Wikipedia se lo conoce como "R-project", así, en inglés. Existen otros nombres que redireccionan a la misma página, tales como: Lenguaje de programación R GNU S Lenguaje R GNU R R project (sin guión) A R no se lo puede llamar R a secas por lo de la "desambiguación". Tampoco es un "lenguaje de programación", ya que se trata de una implementación del lenguaje de programación S. GNU S sería bastante ecuánime, pero no incluye la letra R por ningún lado. GNU R sería doblemente recursivo ("Gnu is Not Unix" y "R es GNU", por lo que GNU R sería GNU^2 R, etc. hasta el "stack overflow"). En cualquier caso, "R-project" parece poco adecuado, con guión o sin él. ¿Alguna idea o sugerencia? Un saludo, Carlos J. Gil Bellosta datanalytics.com
Hola Carlos. Por qué no R-Project? Desde el punto de vista literal, R es un software. Pero R es más que un software.... Es el trabajo conjunto de un equipo de desarrollo, un grupo de gente que colabora con sus aportaciones, un repositorio oficial de extensiones, ... Realmente considero que R es un proyecto (abierto y libre) que abarca muchas cosas... Por qué no llamarlo R-Project? Se puede llamar directamente "R" (como "C" o "S" ...) pero utilizar nombres basados en una sola letra es un poco problemático (ya no sólo a la hora de registrarlo, si no a la hora de que la gente lo identifique, lo busque, lo referencie, ...). Un Saludo, Miguel. -----Mensaje original----- De: r-help-es-bounces en r-project.org [mailto:r-help-es-bounces en r-project.org] En nombre de Carlos J. Gil Bellosta Enviado el: domingo, 22 de noviembre de 2009 19:18 Para: r-help-es Asunto: [R-es] ¿Cómo se llama R? Hola, ¿qué tal? Después de un paseo por la Wikipedia en español he llegado a la conclusión de que no sé cómo se llama R. En la Wikipedia se lo conoce como "R-project", así, en inglés. Existen otros nombres que redireccionan a la misma página, tales como: Lenguaje de programación R GNU S Lenguaje R GNU R R project (sin guión) A R no se lo puede llamar R a secas por lo de la "desambiguación". Tampoco es un "lenguaje de programación", ya que se trata de una implementación del lenguaje de programación S. GNU S sería bastante ecuánime, pero no incluye la letra R por ningún lado. GNU R sería doblemente recursivo ("Gnu is Not Unix" y "R es GNU", por lo que GNU R sería GNU^2 R, etc. hasta el "stack overflow"). En cualquier caso, "R-project" parece poco adecuado, con guión o sin él. ¿Alguna idea o sugerencia? Un saludo, Carlos J. Gil Bellosta datanalytics.com _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es en r-project.org stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es Nota: A información contida nesta mensaxe e os seus posibles documentos adxuntos é privada e confidencial e está dirixida únicamente ó seu destinatario/a. Se vostede non é o/a destinatario/a orixinal desta mensaxe, por favor elimínea. A distribución ou copia desta mensaxe non está autorizada. Nota: La información contenida en este mensaje y sus posibles documentos adjuntos es privada y confidencial y está dirigida únicamente a su destinatario/a. Si usted no es el/la destinatario/a original de este mensaje, por favor elimínelo. La distribución o copia de este mensaje no está autorizada. See more languages: sergas.es/aviso_confidencialidad.htm XACOBEO 2010: xacobeo.org
Hola Carlos, Interesante pregunta !? Despues de todo las cosas existen cuando tienen un nombre. Yo creo que "R" ya tienen nombre y su nombre es "R"... a secas! Todo lo demas que comentas, es para aclarar que R es la punta del "iceberg". Y si uno quiere entender de que se trata, tendra que seguir bajando desde la punta y posiblemente sumergirse en aguas heladas. Te comento una experiencia personal. Hace 10 años introduje el uso de R en mi trabajo cotidiano, y con mucha temeridad "queme los botes": hice cancelar todas las licencias de software estadisticos comerciales. Esto me trajo por un tiempo mas enemigos que amigos. Pero el tiempo se encargo de nivelar los conflictos. El corolario de esta historia fue que tanto, justos y como pecadores acordaron el uso de un nombre simple: "R". Con la diferencia que los segundos fueron atormentados por el uso de software comerciales, mientras que los primeros son regocijados por sus obras cotidianas. Pablo PS: la construccion con guion "R-project" enfatiza que es una "palabra" nueva en ingles. ----- Original Message ----- From: "Carlos J. Gil Bellosta" <cgb en datanalytics.com> To: "r-help-es" <r-help-es en r-project.org> Sent: Sunday, November 22, 2009 7:17 PM Subject: [R-es] ¿Cómo se llama R? Hola, ¿qué tal? Después de un paseo por la Wikipedia en español he llegado a la conclusión de que no sé cómo se llama R. En la Wikipedia se lo conoce como "R-project", así, en inglés. Existen otros nombres que redireccionan a la misma página, tales como: Lenguaje de programación R GNU S Lenguaje R GNU R R project (sin guión) A R no se lo puede llamar R a secas por lo de la "desambiguación". Tampoco es un "lenguaje de programación", ya que se trata de una implementación del lenguaje de programación S. GNU S sería bastante ecuánime, pero no incluye la letra R por ningún lado. GNU R sería doblemente recursivo ("Gnu is Not Unix" y "R es GNU", por lo que GNU R sería GNU^2 R, etc. hasta el "stack overflow"). En cualquier caso, "R-project" parece poco adecuado, con guión o sin él. ¿Alguna idea o sugerencia? Un saludo, Carlos J. Gil Bellosta datanalytics.com _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es en r-project.org stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
Hola a todos, para mi R es R. Muchos programas libres tienen grandes proyectos alrededor, como el proyecto GNOME, pero el software se llama GNOME. Depende de para qué lo necesites te puede servir el "cómo citar R en publicaciones", entonces uno simplemente habla de R y cita así statisticalexperts.com/forum/thread-1-1-1.html cran.r-project.org/doc/FAQ/R-FAQ.html#Citing-R y ya no hay ambigüedad posible. Bueno, no se si respondo a lo que se preguntaba pero quizás a alguien le sirva. Saludos y hasta el jueves en Murcia 2009/11/23 Pablo Emilio Verde <PabloEmilio.Verde en uni-duesseldorf.de>:> Hola Carlos, > > Interesante pregunta !? > Despues de todo las cosas existen cuando tienen un nombre. > > Yo creo que "R" ya tienen nombre y su nombre es "R"... a secas! > > Todo lo demas que comentas, es para aclarar que R es la punta > del "iceberg". Y si uno quiere entender de que se trata, tendra > que seguir bajando desde la punta y posiblemente sumergirse > en aguas heladas. > > Te comento una experiencia personal. Hace 10 años introduje > el uso de R en mi trabajo cotidiano, y con mucha temeridad > "queme los botes": hice cancelar todas las licencias de software > estadisticos comerciales. Esto me trajo por un tiempo mas > enemigos que amigos. Pero el tiempo se encargo de nivelar > los conflictos. > > El corolario de esta historia fue que tanto, justos y como pecadores > acordaron el uso de un nombre simple: "R". Con la diferencia > que los segundos fueron atormentados por el uso de software > comerciales, mientras que los primeros son regocijados > por sus obras cotidianas. > > Pablo > > PS: la construccion con guion "R-project" enfatiza que es una "palabra" > nueva en ingles. > > > > > > > > ----- Original Message ----- > From: "Carlos J. Gil Bellosta" <cgb en datanalytics.com> > To: "r-help-es" <r-help-es en r-project.org> > Sent: Sunday, November 22, 2009 7:17 PM > Subject: [R-es] ¿Cómo se llama R? > > > Hola, ¿qué tal? > > Después de un paseo por la Wikipedia en español he llegado a la > conclusión de que no sé cómo se llama R. > > En la Wikipedia se lo conoce como "R-project", así, en inglés. Existen > otros nombres que redireccionan a la misma página, tales como: > > Lenguaje de programación R > GNU S > Lenguaje R > GNU R > R project (sin guión) > > A R no se lo puede llamar R a secas por lo de la "desambiguación". > Tampoco es un "lenguaje de programación", ya que se trata de una > implementación del lenguaje de programación S. > > GNU S sería bastante ecuánime, pero no incluye la letra R por ningún > lado. GNU R sería doblemente recursivo ("Gnu is Not Unix" y "R es GNU", > por lo que GNU R sería GNU^2 R, etc. hasta el "stack overflow"). > > En cualquier caso, "R-project" parece poco adecuado, con guión o sin él. > > ¿Alguna idea o sugerencia? > > Un saludo, > > Carlos J. Gil Bellosta > datanalytics.com > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >
Hola a todos, Si leemos la documentación oficial de R, no existe una definición unánime. En cran.r-project.org leemos: What are R and CRAN? R is `GNU S', a freely available language and environment for statistical computing and graphics which provides a wide variety of statistical and graphical techniques: linear and nonlinear modelling, statistical tests, time series analysis, classification, clustering, etc. En cambio, en r-project.org hallamos: R is a free software environment for statistical computing and graphics. Finalmente, en las FAQ, r-project.org (Preg. 2.1),se responde la pregunta "¿Qué es R?" de la siguiente manera: R is a system for statistical computation and graphics. It consists of a language plus a run-time environment with graphics, a debugger, access to certain system functions, and the ability to run programs stored in script files. Así, hay tres definiciones diferentes -dadas por la propia gente de CRAN-: - language and environment for statistical computing and graphics - software environment for statistical computing and graphics - system for statistical computation and graphics Yo lo llamaría "lenguaje y entorno estadístico R", creo que abarca apropiadamente lo que 'entendemos' por R quienes lo utilizamos. Pero, si los propios de CRAN no se ponen de acuerdo... Saludos, José Luis -----Original Message----- From: r-help-es-bounces en r-project.org [mailto:r-help-es-bounces en r-project.org] On Behalf Of Xavi de Blas Sent: 23 November 2009 11:09 To: Pablo Emilio Verde Cc: r-help-es Subject: Re: [R-es] ¿Cómo se llama R? Hola a todos, para mi R es R. Muchos programas libres tienen grandes proyectos alrededor, como el proyecto GNOME, pero el software se llama GNOME. Depende de para qué lo necesites te puede servir el "cómo citar R en publicaciones", entonces uno simplemente habla de R y cita así statisticalexperts.com/forum/thread-1-1-1.html cran.r-project.org/doc/FAQ/R-FAQ.html#Citing-R y ya no hay ambigüedad posible. Bueno, no se si respondo a lo que se preguntaba pero quizás a alguien le sirva. Saludos y hasta el jueves en Murcia 2009/11/23 Pablo Emilio Verde <PabloEmilio.Verde en uni-duesseldorf.de>:> Hola Carlos, > > Interesante pregunta !? > Despues de todo las cosas existen cuando tienen un nombre. > > Yo creo que "R" ya tienen nombre y su nombre es "R"... a secas! > > Todo lo demas que comentas, es para aclarar que R es la punta > del "iceberg". Y si uno quiere entender de que se trata, tendra > que seguir bajando desde la punta y posiblemente sumergirse > en aguas heladas. > > Te comento una experiencia personal. Hace 10 años introduje > el uso de R en mi trabajo cotidiano, y con mucha temeridad > "queme los botes": hice cancelar todas las licencias de software > estadisticos comerciales. Esto me trajo por un tiempo mas > enemigos que amigos. Pero el tiempo se encargo de nivelar > los conflictos. > > El corolario de esta historia fue que tanto, justos y como pecadores > acordaron el uso de un nombre simple: "R". Con la diferencia > que los segundos fueron atormentados por el uso de software > comerciales, mientras que los primeros son regocijados > por sus obras cotidianas. > > Pablo > > PS: la construccion con guion "R-project" enfatiza que es una "palabra" > nueva en ingles. > > > > > > > > ----- Original Message ----- > From: "Carlos J. Gil Bellosta" <cgb en datanalytics.com> > To: "r-help-es" <r-help-es en r-project.org> > Sent: Sunday, November 22, 2009 7:17 PM > Subject: [R-es] ¿Cómo se llama R? > > > Hola, ¿qué tal? > > Después de un paseo por la Wikipedia en español he llegado a la > conclusión de que no sé cómo se llama R. > > En la Wikipedia se lo conoce como "R-project", así, en inglés. Existen > otros nombres que redireccionan a la misma página, tales como: > > Lenguaje de programación R > GNU S > Lenguaje R > GNU R > R project (sin guión) > > A R no se lo puede llamar R a secas por lo de la "desambiguación". > Tampoco es un "lenguaje de programación", ya que se trata de una > implementación del lenguaje de programación S. > > GNU S sería bastante ecuánime, pero no incluye la letra R por ningún > lado. GNU R sería doblemente recursivo ("Gnu is Not Unix" y "R es GNU", > por lo que GNU R sería GNU^2 R, etc. hasta el "stack overflow"). > > En cualquier caso, "R-project" parece poco adecuado, con guión o sin él. > > ¿Alguna idea o sugerencia? > > Un saludo, > > Carlos J. Gil Bellosta > datanalytics.com > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >_______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es en r-project.org stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
Para mí no hay mucho problema en como llamarlo o como citarlo. Ambas cosas, como dice Xavi están bien resueltas. No veo por qué un nombre ha de ser muy largo cuando es suficientemente explícito con la ayuda del contexto. El problema que no veo bien resuelto es el de su uso en Internet. Con 2000 paquetes oficiales y un número quizás superior de paquetes no oficiales, y cada paquete conteniendo procedimientos que habría que ir rastreando por los manuales de los paquetes para encontrar alguno que interesa, la posibilidad de utilzar buscadores es más que importante. Pero un palabra de una letra los buscadores la consideran irrelevante por aparecer por doquier. Para buscar un procedimiento del tipo "Friedmann with replicates" y especificar que uno quiere procedimientos de R utilizo CRAN, pero esto limita bastante las búsquedas. Uno a menudo no cita esta fuente cuando escribe utilizando R y es posible que el método utilizado no esté explicitado en el documento de CRAN. En fin, este es para mí el problema, pero creo que a estas alturas de la película no tiene arreglo: Es R y se cita "citation()" Xavi de Blas escribió:> Hola a todos, para mi R es R. > > Muchos programas libres tienen grandes proyectos alrededor, como el > proyecto GNOME, pero el software se llama GNOME. > > Depende de para qué lo necesites te puede servir el "cómo citar R en > publicaciones", entonces uno simplemente habla de R y cita así > > statisticalexperts.com/forum/thread-1-1-1.html > cran.r-project.org/doc/FAQ/R-FAQ.html#Citing-R > > y ya no hay ambigüedad posible. > > > Bueno, no se si respondo a lo que se preguntaba pero quizás a alguien le sirva. > Saludos y hasta el jueves en Murcia > > > 2009/11/23 Pablo Emilio Verde <PabloEmilio.Verde@uni-duesseldorf.de>: > >> Hola Carlos, >> >> Interesante pregunta !? >> Despues de todo las cosas existen cuando tienen un nombre. >> >> Yo creo que "R" ya tienen nombre y su nombre es "R"... a secas! >> >> Todo lo demas que comentas, es para aclarar que R es la punta >> del "iceberg". Y si uno quiere entender de que se trata, tendra >> que seguir bajando desde la punta y posiblemente sumergirse >> en aguas heladas. >> >> Te comento una experiencia personal. Hace 10 años introduje >> el uso de R en mi trabajo cotidiano, y con mucha temeridad >> "queme los botes": hice cancelar todas las licencias de software >> estadisticos comerciales. Esto me trajo por un tiempo mas >> enemigos que amigos. Pero el tiempo se encargo de nivelar >> los conflictos. >> >> El corolario de esta historia fue que tanto, justos y como pecadores >> acordaron el uso de un nombre simple: "R". Con la diferencia >> que los segundos fueron atormentados por el uso de software >> comerciales, mientras que los primeros son regocijados >> por sus obras cotidianas. >> >> Pablo >> >> PS: la construccion con guion "R-project" enfatiza que es una "palabra" >> nueva en ingles. >> >> >> >> >> >> >> >> ----- Original Message ----- >> From: "Carlos J. Gil Bellosta" <cgb@datanalytics.com> >> To: "r-help-es" <r-help-es@r-project.org> >> Sent: Sunday, November 22, 2009 7:17 PM >> Subject: [R-es] ¿Cómo se llama R? >> >> >> Hola, ¿qué tal? >> >> Después de un paseo por la Wikipedia en español he llegado a la >> conclusión de que no sé cómo se llama R. >> >> En la Wikipedia se lo conoce como "R-project", así, en inglés. Existen >> otros nombres que redireccionan a la misma página, tales como: >> >> Lenguaje de programación R >> GNU S >> Lenguaje R >> GNU R >> R project (sin guión) >> >> A R no se lo puede llamar R a secas por lo de la "desambiguación". >> Tampoco es un "lenguaje de programación", ya que se trata de una >> implementación del lenguaje de programación S. >> >> GNU S sería bastante ecuánime, pero no incluye la letra R por ningún >> lado. GNU R sería doblemente recursivo ("Gnu is Not Unix" y "R es GNU", >> por lo que GNU R sería GNU^2 R, etc. hasta el "stack overflow"). >> >> En cualquier caso, "R-project" parece poco adecuado, con guión o sin él. >> >> ¿Alguna idea o sugerencia? >> >> Un saludo, >> >> Carlos J. Gil Bellosta >> datanalytics.com >> >> _______________________________________________ >> R-help-es mailing list >> R-help-es@r-project.org >> stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >> >> _______________________________________________ >> R-help-es mailing list >> R-help-es@r-project.org >> stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >> >> > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >[[alternative HTML version deleted]]