Hola buenas noches, estos días he estado buscando pero a falta de que no encontré una solución me atreví a preguntar por este medio. Quisiera saber cual es la capacidad de análisis de R, cual es el tamaño de la base de datos que puede trabajar como máximo. Un ejemplo seria de que capacidad máxima en filas por columnas es capaz de manejar. Gracias. Wilmer Contreras. [[alternative HTML version deleted]]
Estimado Wilmer Contreras Respecto a la capacidad puede ver https://mran.microsoft.com/documents/rro/multithread/ donde depende de la compilación y computadora disponible. Respecto a la cantidad de datos hay algo que confunde, por ejemplo sql server 2016 permite trabajar con grandes capacidades, puede leerlo desde la documentación oficial, pero se crea el ¿Qué hace?, porque no es lo mismo un promedio que una Cadena de Montecarlo, quiero decir, capacidad de almacenar contra capacidad de procesar lo almacenado. Javier Rubén Marcuzzi De: WILMER CONTRERAS SEPULVEDA Enviado: martes, 6 de junio de 2017 0:25 Para: r-help-es en r-project.org Asunto: [R-es] Saber la capacidad de R Hola buenas noches, estos días he estado buscando pero a falta de que no encontré una solución me atreví a preguntar por este medio. Quisiera saber cual es la capacidad de análisis de R, cual es el tamaño de la base de datos que puede trabajar como máximo. Un ejemplo seria de que capacidad máxima en filas por columnas es capaz de manejar. Gracias. Wilmer Contreras. [[alternative HTML version deleted]] _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es en r-project.org https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es [[alternative HTML version deleted]]
Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20170606/db18988a/attachment.html>
miguel.angel.rodriguez.muinos en sergas.es
2017-Jun-06 11:32 UTC
[R-es] Saber la capacidad de R
Hola Wilmer.
La capacidad de R dependerá (inicialmente) del hardware del que dispongas y de
la versión sistema operativo que utilices.
Por ejemplo, si trabajas con una versión de 32 bits de Windows (eso te lleva a
tener que usar un R de 32 bits) no podrás trabajar con ficheros más grandes de
2Gb (4 Gb en algunos casos). Además de esto, R necesita tener cargados en
memoria los objetos con los que trabaja y eso hace que requiera mucha cantidad
de RAM cuando manipulas datasets muy grandes (y los iteras). Aún no teniendo
problemas de hardware (ni limitaciones en el Sistema Operativo) he leído por ahí
algunos casos en los que se hacía imposible trabajar con bases de más de 25Gb.
Como una generalidad, y contestando a tu pregunta, existe una limitación
"histórica" en la longitud de un vector de 2^31-1 elementos (algo más
de dos mil millones de registros)... y hay que tener en cuenta que R almacena
las matrices como vectores; es decir, el producto de nrow(matriz) por
ncol(matriz) debe ser menor de (2^31)-1
Supongo que esto responde, a grandes rasgos, a tu pregunta.
Un Saludo,
--
Miguel Ángel Rodríguez Muíños
Dirección Xeral de Saúde Pública
Consellería de Sanidade
Xunta de Galicia
http://dxsp.sergas.es
El 06/06/2017 a las 5:25, WILMER CONTRERAS SEPULVEDA escribió:
Hola buenas noches, estos días he estado buscando pero a falta de que no
encontré una solución me atreví a preguntar por este medio.
Quisiera saber cual es la capacidad de análisis de R, cual es el tamaño de
la base de datos que puede trabajar como máximo.
Un ejemplo seria de que capacidad máxima en filas por columnas es capaz de
manejar.
Gracias.
Wilmer Contreras.
[[alternative HTML version deleted]]
_______________________________________________
R-help-es mailing list
R-help-es en r-project.org<mailto:R-help-es en r-project.org>
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
________________________________
Nota: A información contida nesta mensaxe e os seus posibles documentos adxuntos
é privada e confidencial e está dirixida únicamente ó seu destinatario/a. Se
vostede non é o/a destinatario/a orixinal desta mensaxe, por favor elimínea. A
distribución ou copia desta mensaxe non está autorizada.
Nota: La información contenida en este mensaje y sus posibles documentos
adjuntos es privada y confidencial y está dirigida únicamente a su
destinatario/a. Si usted no es el/la destinatario/a original de este mensaje,
por favor elimínelo. La distribución o copia de este mensaje no está autorizada.
See more languages: http://www.sergas.es/aviso-confidencialidad
[[alternative HTML version deleted]]
Estimado Wilmer Contreras
Sumando a lo aportado por Eric, si es solo trabajo con matrices y ram, podría
usar sparce matrix, si ya lo utiliza hay que aumentar la ram o velocidad con un
disco sólido para el intercambio, pero no sería un problema de R.
Javier Rubén Marcuzzi
De: miguel.angel.rodriguez.muinos en sergas.es
Enviado: martes, 6 de junio de 2017 8:33
Para: wilmercs en ufps.edu.co; r-help-es en r-project.org
Asunto: Re: [R-es] Saber la capacidad de R
Hola Wilmer.
La capacidad de R dependerá (inicialmente) del hardware del que dispongas y de
la versión sistema operativo que utilices.
Por ejemplo, si trabajas con una versión de 32 bits de Windows (eso te lleva a
tener que usar un R de 32 bits) no podrás trabajar con ficheros más grandes de
2Gb (4 Gb en algunos casos). Además de esto, R necesita tener cargados en
memoria los objetos con los que trabaja y eso hace que requiera mucha cantidad
de RAM cuando manipulas datasets muy grandes (y los iteras). Aún no teniendo
problemas de hardware (ni limitaciones en el Sistema Operativo) he leído por ahí
algunos casos en los que se hacía imposible trabajar con bases de más de 25Gb.
Como una generalidad, y contestando a tu pregunta, existe una limitación
"histórica" en la longitud de un vector de 2^31-1 elementos (algo más
de dos mil millones de registros)... y hay que tener en cuenta que R almacena
las matrices como vectores; es decir, el producto de nrow(matriz) por
ncol(matriz) debe ser menor de (2^31)-1
Supongo que esto responde, a grandes rasgos, a tu pregunta.
Un Saludo,
--
Miguel Ángel Rodríguez Muíños
Dirección Xeral de Saúde Pública
Consellería de Sanidade
Xunta de Galicia
http://dxsp.sergas.es
El 06/06/2017 a las 5:25, WILMER CONTRERAS SEPULVEDA escribió:
Hola buenas noches, estos días he estado buscando pero a falta de que no
encontré una solución me atreví a preguntar por este medio.
Quisiera saber cual es la capacidad de análisis de R, cual es el tamaño de
la base de datos que puede trabajar como máximo.
Un ejemplo seria de que capacidad máxima en filas por columnas es capaz de
manejar.
Gracias.
Wilmer Contreras.
[[alternative HTML version deleted]]
_______________________________________________
R-help-es mailing list
R-help-es en r-project.org<mailto:R-help-es en r-project.org>
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
________________________________
Nota: A información contida nesta mensaxe e os seus posibles documentos adxuntos
é privada e confidencial e está dirixida únicamente ó seu destinatario/a. Se
vostede non é o/a destinatario/a orixinal desta mensaxe, por favor elimínea. A
distribución ou copia desta mensaxe non está autorizada.
Nota: La información contenida en este mensaje y sus posibles documentos
adjuntos es privada y confidencial y está dirigida únicamente a su
destinatario/a. Si usted no es el/la destinatario/a original de este mensaje,
por favor elimínelo. La distribución o copia de este mensaje no está autorizada.
See more languages: http://www.sergas.es/aviso-confidencialidad
[[alternative HTML version deleted]]
_______________________________________________
R-help-es mailing list
R-help-es en r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
[[alternative HTML version deleted]]