similar to: Ayuda con kproto- Desviacion tipica

Displaying 20 results from an estimated 200 matches similar to: "Ayuda con kproto- Desviacion tipica"

2015 Nov 08
2
desviacion estandard
Hola, ¿qué tal? Lo que te pasa no es tan raro: set.seed(1234) muestra <- abs(rnorm(100)) sd(muestra) #[1] 0.5811866 muestra.ceros <- c(muestra, rep(0, 100000)) sd(muestra.ceros) #[1] 0.03196273 En una muestra de números positivos, añadir un cero (sobre todo si está lejos de la media) sube la varianza. Si añado otro, posiblemente también. Pero cuando añado muchísimos ceros, la varianza
2015 Nov 07
2
desviacion estandard
Hola chic en s, tengo una pregunta teórica. Tengo la evolución de una variable en función del tiempo. Hay 145 valores. Los primeros 1 son 0, y los demás son crecientes. Calculo la desviacion estandard con R, contemplando las 145 muestras (incluyendo los 0), y las 132 muestras (sin incluir los ceros). Me da que la desviación estandard sin contemplar los 0 es mayor. Como puede ser? no le veo el
2012 Apr 02
6
como hacer grafico de medias con barra de desviacion estandar ??
estimados no he encontrado el modo de hacer en R el tipico grafico de medias con la desviacion estandar asociada ... me explico, tengo 2 variables numericas, para la variable independiente se elijen 3 niveles y en cada uno de ellos se mide 15 veces la variable respuesta, para este data.frame se quiere mostrar en un grafico en el eje X los 3 niveles escogidos y en el Y la vbla respuesta, pero no e
2014 Oct 08
2
Optimización con restricciones lineales
Hola a todos, Estoy intentando resolver un problema de optimización con R con restricciones lineales, pero no consigo incluir dichas restricciones. Es decir, f<-function(w){ sd(...) # desviación típica de ciertos datos } optim(rep(1/2,8),fn = f,lower=0,upper=1,method='L-BFGS-B') # no se como incluir aquí las restricciones Las restricciones son: la suma de los w_i es 1 y todos los
2011 Jun 21
12
Resumen de R-help-es, Vol 28, Envío 31
Hola, soy María, Estoy realizando un trabajo de control de calidad usando en R diferentes tipos de "Control charts", desde el tipo xbar.one, u, p, c,...Y al validar el cálculo de los estadísticos media y desviación típica de mis "Control Charts" en Excel, e investigando, me he dado cuenta de que R calcula las desviaciones de distinto modo según sea el tipo de control chart;
2023 Mar 15
1
SD
Estimados Como se puede calcular la desviación estandar a partir de un intervalo de confianza? -- Me quede con dudas al leer https://www.i-ciencias.com/pregunta/68825/como-calcular-la-media-y-la-desviacion-estandar-en-r-dado-un-intervalo-de-confianza-y-una-distribucion-normal-o-gamma saludos José
2017 Jun 14
6
Regresión ponderada
Colegas: Necesito hacer una serie de ajustes de un modelo de decaimiento exponencial a unos datos de concentración de compuestos fluorescentes contra el tiempo. Para la mayoría de los experimentos tengo tres réplicas por cada tiempo, y haciendo los gráficos correspondientes parece haber diferencias muy grandes en la dispersión de los datos, siendo generalmente mas grandes al principio del
2014 Oct 15
2
Test K-S con distribuciones LogNormales
Hola Ruben, Sí precisamente es lo que comentas, en matemáticas no se suele llamar bucketización (este término se emplea más en informática) sino datos agrupados. Pero la idea es la que tu mismo dices. Respecto a las gráficas que has puesto, me han aclarado mucho sobre el tema, gracias. Si realizo lo mismo, por ejemplo con nbucket=1000 sigo obteniendo un p-valor de 1. Es decir, que casi le
2011 Dec 06
1
Duda sobre summary
Hola!! A ver si alguien puede ayudarme!! Para ajuste de modelos lineales normalmente uso Gretl. Ahora estoy empezando a hacerlo en R. Me gustaría saber si existe alguna función que haga un summary extendido como el de Gretl. Os pongo un ejemplo del summary de Gretl. Modelo 1: MCO, usando las observaciones 1968-1982 (T = 15) Variable dependiente: Invest              Coeficiente   Desv. Típica
2011 Sep 16
1
copula con marginales multivariantes
Hola, Quiero saber si es posible programar una cópula donde las funciones marginales son multivariantes, siguiendo el esquema del package ''Copula''. Es decir, Copula(F(x,y), G(w,z))) En el caso de funciones marginales univariantes, un ejemplo de la normal multivariante quedaria de la siguiente forma,
2013 Apr 25
1
estadistica espacial
Hola Comunidad se que este grupo es para asuntos de R. Pero me asalta la duda... *Estoy comenzando un trabajo de estadística espacial sobre el delito robo, es mi trabajo de grado ;* Estoy recolectando documentación, que me sirva para el marco teórico de la tesis ,trabajaré sobre los software gvsig y crimestat (ambos libres): Hasta ahorita tengo pensado obtener: ü Estadísticos descriptivos
2009 Nov 24
5
Pregunta estad=?US-ASCII?Q?=ED?=stica
Hola a todos, Tengo una duda sobre estadística antes de usar R y es la siguiente: Tengo unas muestras y para cada una de ellas, he calculado su media y su intervalo de confianza. He calculado la media de las medias y ahora me pregunto: ¿podría obtener el intervalo de confianza para esta media de medias a partir de los intervalos de confianza que tenía para cada media?. Agradeceré cualquier
2016 Sep 14
3
Saltar filas no numericas al importar csv
No me vale, porque no es un problema de columnas, es de filas. Cuando importo el csv, como tiene cada columna segun la fila o numeros o texto, R convierte la columna automaticametne en factor. He probado a convertir las columnas a numeric, pero tampoco me vale, ya que transforma el texto a numeros.... ¿Alguna alternativa? estoy pensando ne poner skip y ne el skip meter las letras del
2011 Apr 16
2
AYUDA POR FAVOR
hola! podrian ayudarme con esto: Genere 1000 muestras aleatorias de tamaño n=10 de una población normal con media =2,5 y desviación 0,16. Con cada una de las muestras construya un intervalo de confianza al 95% para la media y para la varianza. Cuente que porcentaje de los 1000 intervalos atrapan la verdadera media y la verdadera varianza poblacional respectivamente. Comente los resultados
2014 Sep 26
2
summary
Grandiosa Comunidad Saludos Quiero pedirles ayuda en los siguientes puntos; .- Pregunto si puedo sacar, aumentarle al summary también los siguientes puntos Intervalo de confianza, desviación estándar? .- como puedo obtener la correlación en variables dicotómicas ej. tau de kendall? .- Como puedo cambiar los títulos del ingles al español de los encabezados de un surfit(Surv(tiempo, estado))? --
2012 Oct 17
0
Superficie de respuesta con rsm y nnet
Hola compañeros de la lista. Los molesto con la siguiente duda. En un diseño central compuesto (CCD) con dos factores (V1 y V2) y una variable de respuesta (R), utilizando valores codificados (-1.4142, -1, 0, 1, 1.4182), al aplicar la orden: rsm.segundo.orden <- rsm(R ~ Bloque + SO(V1, V2), data = DATOS.Codificados) Obtengo el siguiente modelo: R = 103.92 -2.16
2013 Jan 10
3
Test de la t
Buenas tardes. ¿Conoce alguien alguna función del R que realice el clásico test de igualdad de medias basado en la t de Student (o calcule intervalos de confianza para diferencias de medias entre variables normales), tomando como entrada las medias de las muestras, los tamaños muestrales y las desviaciones tipicas muestrales (o las varianzas muestrales o los errores estándar)? Muchas gracias y
2014 Oct 15
2
RCharts+Leaflet+Shiny
Hola, Ando un poco desesperado con los mapas interactivos de Rcharts <https://github.com/ramnathv/rCharts>+Leaflet. Estoy intentando pintar en un mapa las cámaras de tráfico de madrid, y las estaciones de calidad del aire, simplemente donde están, es decir, aun no estoy recogiendo los datos de medida. Proyecto -> https://github.com/ADIRSE/maddata He conseguido pintar ambos, con
2016 Feb 08
3
tamaño de rolling window (series temporales)
Hola!! Estoy intentando evaluar mi modelo de series temporales (uso auto.arima). Para ello he implemetado el método "rolling window" que se basa en ir añadiendo progresivamente datos al conjunto de train para testar el modelo. Por ejemplo: - Train: 1 año, test: día 1 (24 observaciones, una por hora) --> evalúo ese día (RMSE por ejemplo) - Train: 1 año + 1 día, test: día 2 -->
2014 Oct 16
2
RCharts+Leaflet+Shiny
Daniel, muchas gracias por contestar y tan rápido. Pues puede ser la solución, he hecho el cambio y sigue sin pintarme los puntos -> data_ <- toJSONArray(data_, json = F) map$geoJson( # leafletR::toGeoJSON(data_, # # lat.lon = c('Lat', 'Long'), # dest=output_geofile), data_, onEachFeature =