Displaying 20 results from an estimated 900 matches similar to: "optimización - resolver sistema - general"
2014 Dec 17
2
optimización - resolver sistema - general
Hola a todos,
     Simplemente comentar que me tengo encontrado con muchos problemas 
de optimización. Mi recomendación general, en el caso multidimensional y 
si el tiempo de computación es importante, sería buscar un algoritmo 
diseñado para el tipo de problema (evitar los algoritmos más generales 
tipo optim si puede haber problemas de mínimos locales).  Algunos casos 
que tengo resuelto con R
2019 Jan 16
2
optimizacion costos
Estimado Jesús Para Fernández
En teoría es ese material, lo vi muy rápido y en la parte genética tiene
cosas que biológicamente no son así, hay un libro de Falconer, Introducción
a la genética cuantitativa, que tiene escrita la parte matemática, hay un
abismo entre la biología y los ingenieros que se inspiran en la biología.
Yo pensaba en la resolución de un problema real, aunque relativamente
2019 Jan 16
2
optimizacion costos
Estimados.
Hace un tiempo que tengo una duda, estaba pensando en los problemas como
optimización de costos, donde hay varias alternativas y librerías, pasando
por soluciones inspiradas en energía, genética o algo matemático como
matrices y álgebra.
Luego aparecen tensorflow, cntk, y otros tantos, de los cuáles
https://keras.rstudio.com/ ofrece alternativas para mezclar los mundos por
decirlo de
2014 Oct 08
2
Optimización con restricciones lineales
Hola a todos,
Estoy intentando resolver un problema de optimización con R con
restricciones lineales, pero no consigo incluir dichas restricciones. Es
decir,
f<-function(w){
  sd(...)  # desviación típica de ciertos datos
}
optim(rep(1/2,8),fn = f,lower=0,upper=1,method='L-BFGS-B')  # no se como
incluir aquí las restricciones
Las restricciones son: la suma de los w_i es 1 y todos los
2015 Jun 09
2
Sobre optimización con Rcpp.-
Hola compañeros de R,
Antes he utilizado Rcpp (y armadillo) para lograr velocidad en procesos
llenos de bucles y de álgebra lineal; pero no me había visto en la
necesidad de maximizar (optimizar) ninguna función (una verosimilitud, en
este caso).
¿Alguien tiene conocimiento de cuál es la forma más conveniente para
optimizar funciones dentro de un programa en Rcpp?
¡Muchas gracias!
-- 
«No soy
2013 Jul 02
0
Optimización MINLP
Muy buenas,
Tengo la siguiente duda/problema,
He optimizado con éxito un problema de este tipo:
\sum f(x_i)
donde f es una curva exponencial (función no lineal)
sujeto a:
a_i < x_i < b_i
y
\sum f(x_i) < Presupuesto
Vamos, es repartir un presupuesto forzando a que inviertas como poco a_i y
como mucho b_i para cada i
Esto lo hecho correctamente usando el paquete:
2005 Feb 15
5
date_select where to add "class"=>"something"
Hi,
I''ve looked on api.rubyonrails.org but I''ve not found how to add to a
date_select(object, method, options = {}) a class option to set the
class of all the select tags.
I''ve tried using "class" => "myclass" in thoose ways:
<%= date_select("costo", "data", "class" => "testo" ) %>
<%=
2013 Jul 08
2
Segmentar archivos en R (Antonio José Sáez Castillo)
Estimado Mauricio Monsalvo
Le paso una idea, no es un código muy lindo que digamos, pero al correrlo 
seguramente se dará cuenta de mi sugerencia.
datos<-c(2,3,4,5,6,7,8)
quantile(datos)
quantile(datos,probs = c(0.25, 0.75, 0.85, 0.90, 0.95))
as.matrix(quantile(datos,probs = c(0.25, 0.75, 0.85, 0.90, 0.95)))
as.data.frame(quantile(datos,probs = c(0.25, 0.75, 0.85, 0.90, 0.95)))
# ¿ y si solo
2013 Jul 08
1
Segmentar archivos en R (Antonio José Sáez Castillo)
Habría que buscar la vuelta, yo no lo se, pero posiblemente lo siguiente da una pista.
Nota: al mismo código le sume una línea al final
datos<-c(2,3,4,5,6,7,8)
quantile(datos)
quantile(datos,probs = c(0.25, 0.75, 0.85, 0.90, 0.95))
as.matrix(quantile(datos,probs = c(0.25, 0.75, 0.85, 0.90, 0.95)))
as.data.frame(quantile(datos,probs = c(0.25, 0.75, 0.85, 0.90, 0.95)))
# ¿ y si solo solicita
2019 Feb 07
6
Optimización identificación de casos similares
Buen día a todos,
Agradezco su ayuda con lo siguiente:
Tengo 100.000 registros con nombres de personas con su respectivo número de
documento, quiero identificar casos que tengan un porcentaje de igualdad
alto, no del 100% porque ya esos los tengo identificados, sino casos como
por ejemplo:
Nombre: Juan Pérez  Documento: 123456789
Nombre: Juan Pérez  Documento: 1234056789
Este caso sería una
2012 Feb 02
2
contar caracteres de los elementos de un factor
Hola, necesito contar la cantidad de caracteres de cada elemento de un
vector o factor
Por ejemplo si el factor es:
a<-c("jose", "javier", "mariano")
aplicando alguna funcion, el resultado q quiero es
4, para jose
6 para javier
7, para mariano
q es la cantidad de caracteres q tiene cada uno de los elementos del factor
a
probe usando length(a) y me da la
2011 Nov 08
3
Consulta sobre mensaje de error al aplicar un Filtro.
Hola Estimdos,
Quería consultar por si alguien sabe que puede estar pasando con la
aplicación de un filtro.
Arroja el siguiente mensaje:
*Mensajes de aviso perdidos
In TransAcProv$idDepartamento == filtro2 :
  longitud de objeto mayor no es múltiplo de la longitud de uno menor*
Este es el filtro:
*filtro2 <- c (450, 30 , 449, 862 , 452)*
Y se aplica sobre este data frame:
*TransAcDepto
2024 Nov 01
1
Fwd: OPTIMIZACIÓN
---------- Forwarded message ---------
De: Jose Betancourt Bethencourt <betanster en gmail.com>
Date: sáb, 26 oct 2024 a las 16:14
Subject: OPTIMIZACIÓN
To: <r-help-es-request en r-project.org>
Estimados
Corri este código y funciona todo bien , menos la ultima parte de
optimización apreciaria su ayuda
José
# Cargar bibliotecas necesarias
library(deSolve)
library(optimx)
#
2010 Dec 02
1
mediana ponderada
Hola alguien sabe una sentencia simple para calcular la mediana ponderada
por una variable?
Gracias
-- 
"*El peor analfabeto, es el analfabeto político.* Él no ve, no habla, no
participa de los acontecimientos políticos. Él no sabe que el costo de la
vida, el precio del pescado, de la harina, del alquiler, del calzado o del
remedio dependen de las decisiones políticas. *El analfabeto
2004 Nov 16
2
question about AIC
Hi everybody,
we are a pool of phd students and we have a question about AIC. We are interested
in calculating the AIC for a mixture model on galaxies data. So far we have
found AIC works only for regression models, whereas we need AIC for a mixture
of Normal with mean, sd and weights given by our  EM algorithm.
May you help us?
thanks in advance
                        
2011 Feb 25
4
salidas en Power Point
Hola tengo q hacer un trabajo, donde me piden q todas las salidas q haga
sean en Power Point (graficos, tablas, etc). Para eso habia empezado a leer
algo del paquete R2PPT, pero la verdad es q hay cosas q no entiendo de este
paquete.
Queria saber si alguien estuvo trabajando con el y obtuvo buenos resultados
o si han usado otro paquete para hacerlo.
Por ultimo una pregunta: desde Sweave se
2011 Nov 30
3
Segmentar archivos en R (Antonio José Sáez Castillo)
Hola Leonardo. Creo que te refieres a analizar alguna variable por 
grupos. Eso te lo pueden hacer las funciones tipo tapply().
Por ejemplo,
tapply(datos,factor,mean, na.rm=TRUE)
tapply(datos,factor,sd, na.rm=TRUE)
tapply(datos,factor,quantile,probs=c(0.05,0.95),na.rm=TRUE)
En cuanto a RCommander, que lo preguntabas después, algunas opciones del 
menú tienen la opción "Analizar por
2013 Jul 08
0
Segmentar archivos en R (Antonio José Sáez Castillo)
Hola.
Tengo un problema sencillo que no logro desentrañar:
Tengo estos tres objetos:
a <- as.matrix(with(ProduccionAC, tapply(Costo, Provincia, mean)))
b <- as.matrix(with(ProduccionAC, tapply(Costo, Provincia, median)))
c <- as.matrix(with(ProduccionAC, tapply(Costo, Provincia, quantile, probs
= c(0.25, 0.75, 0.85, 0.90, 0.95))))
Pero resulta que
cbind(a,b,c)
devuelve este resultado:
  
2012 Nov 03
6
Parámetros iniciales para ajustes no lineales
Hola a todos
estoy aplicando la función polinómica de Hossfeld [1], y algunos otros modelos no lineales para tratar de ajustarlos a un grupo de datos forestales,   
[1] Y= b*t*exp(c)/(t*exp(c)+a)
Al colocar la función en R con parámetros estimados, me devuelve los siguiente:
## model1 <- nls(ho ~ (b*edad*exp(c)/(edad*exp(c)+a)), data=nigra,
    start=list(a=0.005,b=0.08,c=-0.00006),
2013 Jul 08
0
Segmentar archivos en R (Antonio José Sáez Castillo)
Gracias, Javier. Es lo que hice, en efecto, para salir del paso. Requerir
de a uno por vez. El problema es que no entiendo por qué debo hacerlo así
si quantile es una función más, como cualquier otra, que podría utilizar en
un tapply (porque necesito los datos según provincia, que obviamente es un
factor)
El 8 de julio de 2013 17:25, Marcuzzi, Javier Rubén <