similar to: Solo enteros en el eje Y de graficos con lattice

Displaying 20 results from an estimated 900 matches similar to: "Solo enteros en el eje Y de graficos con lattice"

2014 Oct 30
2
equivalete de add=TRUE (de los graficos base) para lattice o latticeExtra
Estimados, no puedo encontrar en la internet cual es el equivalete de add=TRUE (de los graficos base) para lattice o latticeExtra. Ya vi que con ggplot2 se puede "facilmente", pero tengo que hacerlo apurado como para ponerme a aprender ggplot2 ahora :) Lo que necesito es superponer algunos datos que estan en data.frames diferentes. Alguna pista ? Muchas gracias, Eric. --
2017 Jan 20
4
problema con grafico lattice ....
Estimada comunidad, estoy tratando de hacer un grafico y no resulta (adjuntos datos). Se grafican la vble "con" en el eje X y "can" en el eje Y. Se agrupa por la vble "sol". Se deben agregar como lineas horizontales los valores de "can" asociados a "sol" "ControlAE" y "ControlAB", para lo que uso panel. Pero al agregar
2017 Jan 21
2
problema con grafico lattice ....
Hola, Por si lo quieres con colores rellenando cada punto: #---------------- library(data.table) library(lattice) dat <- read.table("pba.csv", header=TRUE, dec=",", as.is=TRUE) row.names(dat) <- NULL dat <- as.data.table(dat) dat$mycol <- ifelse(dat$sol =="ControlAE", "red", dat$sol) dat$mycol <- ifelse(dat$mycol
2010 Feb 24
1
graficos rankabunplot
Hola, Soy nuevo en el uso de R y me ha servido de mucho usar GUI's para comenzar. Tengo una consulta sobre como cambiar algunos parametros a graficar, por ej.: xlab=?Nombre del eje x? ylab=?Nombre del eje y?, y tambien, specnames=c(1,2,3) que lo agrega a la curva y yo lo quisiera poner en el eje x. Lo he hecho en otros "plots" y no tuve problemas, pero en este
2014 Sep 08
2
problema con los cambios de marcas temporales en el eje X
Muchas gracias Carlos, previo a mi correo, entre las pruebas que hice estaba una parecida a la que apuntas de la siguiente manera: attach (Libro1) plot (xbar~as.Date(fechas,"%d/%m/%y"), ylim=c(400,660), xaxt="n", type="b", pch=19,cex=1) xlabels<-strptime(fecha,format="%d/%m/%Y") axis.Date (1,at=xlabels,format="%b-%y")
2012 Jan 18
5
graficos con fechas
Buenas tardes: A la hora de hacer unos graficos en el eje de las X tengo fechas en formato ad.Date (''aaa-mm-dd'', por ejemplo 2011-25-07) y el problema es que no me las considera como tales, sino como factores, y no tiene en cuenta la diferencia entre fechas a la hora de separar las barras entre si (por ejemplo, la distancia entre el 6 de julio y el 8 de julio es la misma que la
2019 Jul 28
2
Creación de vector con una secuencia de números enteros.
Buenas. Soy un chaval novato en el uso de R. Ando haciendo un curso online, y he llegado a una parte en la que me he atascado. La instrucción es la siguiente: crea una variable llamada | 'mi_vector' que contenga un vector con los números enteros del 11 al 30. Recuerda | que puedes usar el operador secuencia ':' A lo cual yo he introducido el siguiente comando:
2014 Oct 08
3
Pregunta sobre manipulación de shapefile
Hola buenos días: Hace algún tiempo mandé una duda que sobre fichero tipo shapefile que publica el Instituto Geográfico Nacional de España y que detallo en el word Duda_sobre_shp. El tema es que al final no obtuve respuesta (es cierto que lo mandé en Agosto y en esa fechas entiendo que sea normal, por tanto por recomendación de un conocido vuelvo de nuevo a remitir la cuestión) Como no podía
2014 Jul 04
3
Cambio de "titulo" en barra de un grafico
Estimados gracias por todos los consejos para resolver el tema de la importacion de una linea de texto, al final era lo que decia Francisco respecto al mu que estaba en la linea y la codificacion de lenguaje. Ahora tengo otra consulta, pero esta vez respecto a graficos con lattice. Hago un grafico (adjunto) con el siguiente codigo: xYplot (Cbind(mean,ll,ul) ~ con| dia, groups=sol,
2014 Sep 08
3
problema con los cambios de marcas temporales en el eje X
Muchísimas gracias Carlos, de verdad que te agradezco la ayuda, pero no es lo que voy buscando. Quiero colocar en el eje de abscisas la secuencia temporal de los meses, es decir, agosto septiembre, octubre, etc? pero no las fechas de las toma de datos, sino que aparezca la marca de un mes, y la siguiente marca sea la del siguiente mes, etc?, y además que las muestras estén separadas de acuerdo con
2014 Oct 27
2
como pasar de data.frame -> cast -> data.frame
Hola Carlos, quiero graficar el valor de cada celda, por ejemplo, 10 (en 1,1) clasificado de acuerdo a las etiquetas de encabezado de fila y columna. Me explico: Necesito un panel para cada etiqueta del titulo de la fila (con, dec ... ) y en el eje X de cada panel va la concentracion, que son los numeros del 0 al 5 en el encabezado de cada columna. El eje Y de cada panel es un porcentaje. Es el
2015 Apr 02
2
Mapas con spplot
Hola He hecho el típico mapa con gadm y spplot: library(sp) ES <- local(get(load(url("http://biogeo.ucdavis.edu/data/gadm2/R/ESP_adm2.RData ")))) acerco las canarias: A <- which(ES en data$NAME_1 == "Islas Canarias") L <- length(ES en polygons[[A]]@Polygons) L <- length(ES en polygons[[A]]@Polygons) for (i in 1:L){ ES en polygons[[A]]@Polygons[[i]]@coords
2005 Mar 18
4
Using squid transparent proxy and shorewall
Hello ! I have installed and configured squid(last version) transparent proxy and i am using shorewall(last version) as a firewall. I have redirected all of my local network''s http requests to the squid port(3128). But, from my local net i cannot ping a remote machine on the internet using his hostname like google.com. I could do it only when i use a ip address. All of computers in the
2013 Nov 20
2
Problema con gráfico lattice
Hola, estoy representando los datos Duncan de la libreria car y cuando hago un gráfico lattice observo que la profesión "architect" aparece en dos subgráficos que no se corresponden con su categoría. Alguien sabe el motivo? Os adjunto un fichero con el código y el gráfico resultante. Gracias, Manuel [[alternative HTML version deleted]]
2015 Mar 24
3
NetCDF
Buenas tardes, gracias a ambos por su ayuda, conseguí con éxito finalmente instalar ambos paquetes y abrir el netcdf de versión 4 desde RStudio. Mi consulta al siguiente paso, después de buscar sobre el tema es, como creo que no es posible realizar la transformación de netCDF-4 a netCDF-3, ¿es posible guardar con raster ese archivo .nc que pude abrir en R y ya llevarlo al SIG? Para ello he
2014 Feb 06
2
Consulta spplot
Buenas tardes, Estoy probando a leer archivos netcdf (como raster stack) y crear animaciones de datos de modelos climáticos y estaba utilizando para generar las imágenes spplot(). Estás imágenes tienes superpuestas varias capas de imagenes, el mdt de base, nubosidad, precipitación y nieve. Mi pregunta es la siguiente,¿es posible visualizar la leyenda de cada una de las capas? Actualmente solo
2014 Oct 28
2
como pasar de data.frame -> cast -> data.frame
Gracias Olivier por tu sugerencia ... uso "cast" porque me permite hacer facilmente algunas operaciones con los datos antes de graficarlos, por ejemplo, calcular el promedio de los datos que cumplan un conjunto de condiciones. Por ejemplo, graficar el promedio de la variable "are" que cumplan: sol=="dol" , dia==1, con==5 y asi ... tambien lo hacia de otra forma q
2014 Sep 07
3
problema con los cambios de marcas temporales en el eje X
Estimada Comunidad, solicito vuestra ayuda en un tema quizás un poco tonto, pero no logro dar con la tecla. Estoy intentando hacer una gráfica de la evolución temporal de una variable (xbar) a lo largo del tiempo. La secuencia que he hecho es la siguiente: attach(Libro1) plot (xbar~as.Date(fechas,"%d/%m/%y"), ylim=c(400,650), type="b", pch=19,cex=1)
2014 Oct 08
2
Pregunta sobre manipulación de shapefile
Oscar, al final no he podido esperar hasta mañana Con: library(maptools)library(sp) poligonos <- readShapeLines("C:\\...\\DATOS\\MUNICIPIO.shp") sink("C:\\ ... \\DATOS\\MUNICIPIO.csv") coordinates(poligonos) Consigo un fichero con la suficiente estructura para tratarlo fácilmente y de una tacada montar la tabla .csv tal y como he indicado en un correo anterior Necesito el
2015 Apr 03
0
Mapas con spplot
Hola, Yo lo resuelvo usando grid.rect. Tienes una posible solución aquí: https://github.com/oscarperpinan/spacetime-vis/blob/master/choropleth.R#L216 (que es una versión actualizada de este artículo https://procomun.wordpress.com/2012/02/18/maps_with_r_1/) Saludos. Oscar. ----------------------------------------------------------------- Oscar Perpiñán Lamigueiro Dpto. Ing. Eléctrica,