Displaying 20 results from an estimated 800 matches similar to: "gráficos de cotizaciones"
2013 Sep 27
1
gráficos de cotizaciones
Comparto totalmente la sugerencia de Carlos Ortega. Si aún así quieres
gráficos de velas o gráficos OHLC el mejor paquete que puedes usar es uno
de temas financieros:
http://www.quantmod.com/
Ten en cuenta que en los mercados bursátiles tiene algún sentido usar ese
tipo de gráfico ya que en la apertura y mayormente en el cierre diario se
concentran operaciones.
Me imagino que esto no es así con
2013 Sep 27
0
gráficos de cotizaciones
Hola,
Una opción más adecuada que representar max, min y media podría ser
utilizar un boxplot y representar la distribución completa de las
temperaturas que tienes en el día...
Si te convence la idea, aquí tienes un ejemplo con el código disponible
(bajo el punto
A simple boxplot using ggplot2)
http://www.sr.bham.ac.uk/~ajrs/R/r-gallery.html
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es
El
2018 Dec 26
2
Paquetes Climatología R
Hola a todos;
Tengo que hacer un estudio climático para un estudio de impacto ambiental
empleando los valores medios diarios de las variables meteorológicas
usuales: precipitación, temperatura máxima, temperatura mínima, temperatura
media, etc.
¿Que paquetes de R me recomendáis?
Un saludo.
	[[alternative HTML version deleted]]
2018 Jun 19
3
Paquete dismo, cálculo coeficiente de variación
Estimados erreros,
Estoy intentando entender como calcula el paquete dismo (
https://cran.r-project.org/web/packages/dismo/index.html) un coeficiente de
variación. Os pongo un ejemplo:
tmin <- c(10,12,14,16,18,20,22,21,19,17,15,12) # temperatura mínima media
mensual de un año
tmax <- tmin + 5 # temperatura máxima media mensual de un año
prec <- c(0,2,10,30,80,160,80,20,40,60,20,0)
2018 Jun 19
2
Paquete dismo, cálculo coeficiente de variación
Hola,
en la misma definici?n de la funci?n:
# P15. Precipitation Seasonality(Coefficient of Variation) 
# the "1 +" is to avoid strange CVs for areas where mean rainfaill is < 1)
		p[,15] <- apply(prec+1, 1, cv)
Un saludo,
Jorge
On Martes, 19 de Junio de 2018 13:07:27 Marcelino de la Cruz Rot escribi?:
> Hola Jaume:
> 
> Si miras el c?digo de biovars() ver?s que la
2011 Apr 26
5
Correlaciones parciales
Muy buenas,
quiero calcular correlaciones de Pearson entre dos variables (a,b)
teniendo en cuenta una tercera (c). Para ello estoy usando una función
llamada "pcor.test" (http://www.yilab.gatech.edu/pcor.html), que en
realidad no está en ningún paquete de R, que yo sepa. ¿Alguien conoce
una función similar en alguna librería de R? Por otro lado, para ver
si me cuadraban los resultados,
2016 Mar 28
7
Mann-Whitney con datos temporales
Hola a tod en s,
queremos hacer una comparación entre dos lugares muy alejados entre sí
en relación a la temperatura de cada sitio usando medias horarias de
un período determinado. Sólo hay medidas de un sensor en cada sitio y
queremos saber si las diferencias son significativas o no entre
sitios/curvas. Hemos usado un test de Mann?Whitney U con la función
wilcox.test (paired=F) ya que los
2009 Dec 20
2
plot de un cca realizado con Ade4
Un saludo a todos.
Estoy haciendo un ACC y utilizo el paquete Ade4. Cuando quiero realizar un plot del resultado utilizo plot(). el resultado son 6 gráficos: loadings, correlation, inertia axes, scores and predictions, eigenvalues y species. Lo que quería saber es cómo representar en una sola ventana (los 6 gráficos a parecen en la misma) el gráfico correspondiente a Species.
Gracias por vuestra
2020 Mar 24
2
raster/brick abre imagen pero reescala valores pixeles
Hola,
No tengo mucha idea de esto y hace tiempo que no lo uso. Unas ideas:
- ¿Puedes hacer un summary(prueba) para ver si los datos que tienes dentro
del raster son los que te está representado?
Eso te permitirá saber si el problema esta en raster() o en plot()
- Puede que al hacer plot() te haga categorías en lugar de asignar un color
para cada valor, igual el parámetro col de plot() te ayuda.
-
2018 Nov 08
4
Visualizar grandes volumenes de datos
Buenas,
He probado a intentar graficar mas de 700.000 puntos y es una locura. No doy con una libreria que consiga graficar grandes volumenes de datos. ?Existe alguna en R?
Gracias
Jes?s
	[[alternative HTML version deleted]]
2005 Jan 14
2
Help with samba
Hi,
I have an small network with SUSE 9.1 and trying to
use samba. I was reading a lot of papers about samba,
but i cannot do something i need.
In my computer i have a directory named cotiza owned
by user4(me) with the group users and mode 765.
M users list there're user1, user2, user3 and user4
all of them with users group.
In smb.conf have:
[cotiza]
comment = Directorio de Cotizaciones
2013 Jun 21
1
Abrir Png
Hola a todos,
tengo un gráfico de un mapa guardado en formato png. Mi intención es abrirlo dentro de R para intentar manipularlo luego. El caso es que soy incapaz
de abrilo. He probado con read.png, pero me sale un churro en el dispositivo gráfico, no se ve absolutamente nada..
Esto es lo que he intentado
library(png)
icesmap<-readPNG("Mapa_Ices.png")
plot (icesmap)
 
 
A lo mejor
2017 May 03
4
Cálculo de splines racionales no uniformes o NURBS (non-uniform rational B-spline)
Hola a todos,
Llevo unos días buscando en Internet alguna librería de R que me permita el cálculo de NURBS a partir de ficheros de texto con coordenadas X Y Z de puntos. No he encontrado nada que me convenza y finalmente, hoy, he empezado a trabajar este asunto en MATLAB (la última vez que había usado este programa fue en 1999). 
¿Alguno de vosotros ha trabajado en R? ¿Podríais hacerme alguna
2016 Jul 13
2
par() y ggplot2
Hola.
Tengo 4 gráficos:
a <-   qqnorm(total$ImpTotal)    #con lattice
y b, c y d son variaciones de este tipo?, creados con ggplot2:
?b <- g <- ggplot(data = total, aes(x=ImpTotal, fill=Convenio))
  g + geom_histogram(binwidth = 90) ?
Los quiero representar de la forma:
par(mfrow=c(2,2))
a
b
c
d
Pero los que crea con ggplot2 aparecen en par(mfrow=c(1,1)), es decir:
ignora la instrucción.
2012 Jun 27
4
Intervalos de variable de proporciones, para representar en mapa
Hola.
Tengo que representar en un mapa, valores de proporciones de extranjeros 
con tarjetas de residencia en vigor, según nacionalidad y país de 
procedencia.
Los datos son de este estilo
Rumania
Andalucía    0,200365823
Aragón    0,377192073
Asturias    0,205353012
I. Baleares    0,06592893
Canarias    0,03050312
Cantabria    0,190397393
Castilla-León    0,211670421
Castilla-La Mancha   
2011 Mar 04
3
Análisis de una serie temporal diaria
Hola a todos
Estoy tratando de analizaruna serie temporal con datos diarios de 
temperaturas (40 años). He creado un objeto zoo (con ayuda de la lista, 
gracias) sobre el que encuentro la regresión lineal. He probado también 
a crear un objeto ts a partir del zoo. El problema que encuentro es que 
nose puede aplicar la función stl para hallar la componente estacional y 
la tendencia. Rdice que la
2016 Aug 30
2
encontrar fechas saltadas
?El considerar las horas, minutos y segundos, depende de lo que quieras
hacer.
   - Puedes incorporarlo en el campo fecha con la función de lubridate:
   "ymd_hms()".
   - Pero luego al crear el vector de referencia para encontrar los
   faltantes tienes que crear un vector secuencia entre la fecha mínima y la
   máxima. Este vector de referencia no tiene dudas de que es entre el max y
2013 Jun 03
4
gráfica densidades
hola todosnecesito hacer un gráfica de este tipo, alguna idea ???
gracias
Patricio F. 		 	   		  
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20130603/f3fc33e3/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: densidad.jpg
Type: image/jpeg
2011 Jul 07
4
rgl movimiento
Hola a todos:
Estoy intentando visualizar unos resultados de un programa en R de forma
dinámica. Dichos resultados se pueden representar, básicamente, con un plano
que gira sobre uno de sus ejes: para dar sensación de movimiento he
utilizado la función rgl.clear(), ya que no encuentro los equivalentes en
rgl de los parámetros add o new. El problema es que al limpiar la pantalla
con rgl.clear la
2017 Mar 13
4
Recta de regresión en un Scatterplot
Hola a tod en s,
Tengo unos datos y he ajustado un modelo de regresión polinómica de 
segundo orden. Quiero representar la recta de regresión en el scaterplot 
y he visto que sería con la función lines() pero me no sale una linea, 
sino varias. yo únicamente lo que quiero representar es la curva que 
representa la ecuación de regresión. ¿Alquien sabe cómo podría 
solucionarlo? Mil gracias! Copio