Displaying 20 results from an estimated 300 matches similar to: "Solapamiento de funciones de densidad"
2013 Sep 16
1
Solapamiento de funciones de densidad
Muchísimas gracias Carlos.
La he probado simulando datos con solapamiento conocido y va como un tiro!
Saludos
Angel
Sent from Samsung tabletCarlos Pérez Carmona <carlos.perez@uam.es> wrote:Hola Ángel,
Nosotros creamos recientemente una función para calcular el overlap entre
distintos caracteres de especies de plantas o animales. La función (trova)
puedes encontrarla aquí:
2011 May 01
2
Marginal a partir de la densidad conjunta
Cordial saludo.
Estoy trabajando con una densidad conjunta algo elaborada (suma y cociente
de dos variables aleatorias positivas usando la cópula Frank) y requiero
encontrar la distribución marginal de cada una de las variables. A manera de
ejemplo (no es el caso específico, que tiene mucho más código), si partimos
de la distribución exponencial bivariada
#-----
theta<-0.5
2014 May 20
3
Curvas de densidad no parametricas
Estimados una consulta me encuentro graficando un histograma cuyos datos no
provienen de una distribución clásica como la normal exponenial, poisson,
etc, Lo que necesito es colocar una curva no paramétrica que permita
evidenciar el ajuste de los datos a esa curva ya que son muchos (alrededor
de 80000).
Muchas gracias
	[[alternative HTML version deleted]]
2014 Jan 19
2
stat_density2d de ggplot2
Hola comunidad,
tengo el siguiente problema con la funcion stat_density2d (estimacion de
densidad 2d.) del paquete  ggplot2
stat_density2d (mapping = NULL, data = NULL,  geom = "density2d", position
= "identity", na.rm = FALSE, contour = TRUE, n = 100, ...)
de esta función requiero ver el cálculo númerico de la estimación de la
densidad,
cuento con el siguiente codigo y
2016 Aug 11
3
Comparación de probabilidades de supervivencia en R
Hola, Manuel,
No entiendo tu pregunta (la repito aqui para que sea mas explicito):
hay alguna forma de comparar la probabilidad de
supervivencias (en este caso anual) entre grupos sin utilizar un
chi-cuadrado y un valor de P. Entiendo que lo que hace survdiff es comparar
las curvas de supervivencia, pero yo quiero comparar la probabilidad de
supervivencia entre grupos al final del estudio.
Con
2020 Aug 24
2
(sin asunto)
Buenas tardes, tengo una variable bimodal (*var)*, de presencias y
ausencias (1s y 0s) y otra variable, *prob*, con las probabilidades que le
asigna un modelo (entre 0 y 1).
Con: *ggplot(Preds, aes(x=prob, fill= var )) + geom_density(alpha=.3)*
obtengo la distribución de las presencias y de las ausencias, por separado,
en función del valor de probabilidad asignado. Las dos curvas se cruzan
en un
2015 Jan 28
5
Ajuste con exponencial
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20150128/9e23caec/attachment.html>
2012 Feb 15
3
(sin asunto)
Hola 
Alguien me podría decir como hacer una grafica 
del tipo persp()  de la densidad de una distribucion 
normal bivariante estandarzada con correlacion 0.5??
gracias
 		 	   		  
	[[alternative HTML version deleted]]
2015 Aug 06
3
consulta graficas para GLM
Estimados amigos y expertos del R,
Les escribo para hacerles una pregunta que parece un poco sencilla pero me
ha costado mucho. Estoy tratando de graficar los datos correspondientes a
tasas de consumo de algunos organismos cuando están expuestos o no
expuestos a un químico sobre tres tipos de presa. Por definición, debía
ajustar los datos a un glm con distribución gama.
Las gráficas pueden ser
2010 Jul 08
2
Alternativas a uso de variables globales
Hola a tod en s,
tengo una duda que se relaciona con alternativas al uso de variables globales.
En principio, si se quiere usar un generador de v.a con la librería 
Runuran sólo se permite definir las funciones de densidad (o el núcleo 
de las mismas) con funciones con un único argumento en (x).
Sin embargo, necesito pasar a las funciones más argumentos que van 
cambiando en las iteraciones de
2017 Apr 01
6
Intervalos de confianza de la varianza de los residuos en un modelo no lineal.-
Hola amigos,
Supongamos que se quiere ejecutar un modelo no lineal con nls. Pensemos en
el ejemplo de la ayuda:
DNase1 <- subset(DNase, Run == 1)
fm1DNase1 <- nls(density ~ SSlogis(log(conc), Asym, xmid, scal), DNase1)
summary(fm1DNase1)
Aquí se está modelando la densidad óptica de un ensayo relacionada de forma
no lineal (logística) con (el logaritmo) de la concentración de una
proteína.
2012 Jan 17
4
Problema para integrar una funcion ajustada a un conjunto de datos con la instruccion sm.density(x)
Estimada comunidad, nuevamente con algo que no se como hacer en R, pero
aprendiendo ....
El problema es el siguiente:
1. tengo un conjunto de 10 mil datos (n) cuyo valor va entre 0 y 10.000 a
los que aplico una funcion sm.density() para obtener una especie de
histograma pero con una curva que parece continua.
2. Una vez que obtengo esa curva necesito calcular el area bajo la curva en
ciertos
2010 Feb 09
3
Goodness
Hola,
LLevo buscando desde hace tiempo como hacer el Goodness of fit test en R. Es decir, me explico, intento hacer una cosa parecida que se hace en Minitab, por ejemplo, yo tengo un conjunto de datos, y  lo que quiero es sabes que tipo de distibución es, en minitab se hace un histograma para ver si se ajusta bien o no a la campana de Gauss, luego vemos si aproximar la distribución de la muestra
2020 May 12
3
Graficos: como hacer que las etiquetas no estén sobrepuestas
Hola,
Estoy haciendo un PCA con el paquete ade4.
En el gráfico, las etiquetas de las especies suelen quedar
sobrepuestas unas sobre las otras y no se pueden distinguir
individualmente. ¿Hay alguna manera de generar un poco de espacio entre
ellas para poder visualizarlas todas?
gracias
Yésica
	[[alternative HTML version deleted]]
2012 Nov 09
1
Duda sobre modas en un distribución
Hola a tod en s, estoy intentando averiguar el número de modas en una
distribución. Para ello utilizo diptest. Mi duda es que no acabo de
entender cuando la información suministrada por los test suponen la
existencia o no de unimodalidad/multimodalidad. Una parte de la salidad de
diptest es la que pego a continuación (el resto esta en el fichero adjunto
con las distribuciones kernels y las
2011 Jan 26
2
Colour area under density curve
Hello, 
I have this code to plot a certain normal distribution and represent the pnorm 
value for a certain "x":
x<-300
xx <- seq(2.5,7.5, by=0.1)
yy <- dnorm(xx,5.01,0.77)
d<-signif(pnorm(log(x), 5.01,0.77),4)
xpts <- round(exp(0:8))
par(bg = "antiquewhite")
plot(xx,yy, type="l", col="blue", lwd=2, xaxt="n",
2013 Jun 03
4
gráfica densidades
hola todosnecesito hacer un gráfica de este tipo, alguna idea ???
gracias
Patricio F. 		 	   		  
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20130603/f3fc33e3/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: densidad.jpg
Type: image/jpeg
2015 Jan 27
3
Ajuste con exponencial
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20150127/8c94355b/attachment.html>
2013 Sep 22
2
colores
Como usas la función image puedes consultar la ayuda ?image o help(image) y
encontrarás el siguiente ejemplo donde se usa un diferente color Palette
(mencionada por pepeceb en su respuesta).
x <- 10*(1:nrow(volcano))
y <- 10*(1:ncol(volcano))
image(x, y, volcano, col = terrain.colors(100), axes = FALSE)
# O puedes usar directamente el número para indicar el color
image(x, y, volcano, col =
2010 Sep 24
7
help
Estimados
Escribo para consultar sobre el uso de modelos mixtos anidados. Los
datos que estoy analizando provienen de censos de malezas en cuatro
tipos de paisajes de la región pampeana, en los que seleccioné al azar
igual número de lotes agrícolas cultivados con tres cultivos (maíz,
soja y trigo-soja). En cada lote censé el número de especies de
malezas en tres posiciones: el alambrado, el borde