similar to: agrandar (estirar..) el eje de las ordenas

Displaying 20 results from an estimated 100 matches similar to: "agrandar (estirar..) el eje de las ordenas"

2013 Jun 06
0
agrandar (estirar..) el eje de las ordenas
el código en que trabajo es este: ang1m<-c(2.575, 2.450, 2.975, 2.000) ang2m<-c(2.3, 2.4, 3.3, 2.0) ang3m<-c(2.15, 2.35, 3.60, 1.90) gm<-c(1,2,3,4) amlm<-data.frame(gm, ang1m, ang2m, ang3m) par(lwd=2, cex=1.5, font.lab=2) plot(gm,ang1m,type="b",pch=15,lty=1, col="red", xlab="grupo",ylab="Ordendas", ylim=c(0.2,5) , axes=F #
2013 Jan 02
4
Error en plot.new() : márgenes de figura muy grandes
Estimados Estoy realizando algunos cambios, migrando desde windows 7 64 bit a linux SUSE 12.02. No encontré inconvenientes hasta que: Error en plot.new() : márgenes de figura muy grandes Este error se da en Rstudio, ¿alguna idea? En windows sabía que usaba la consola en varias ventanas, pero en linux ¿...?. ¿Hay alguna configuración que desconozco? Desde ya muchas gracias. Javier Marcuzzi
2012 Jun 01
2
Potencia para un U test
Hola. Algún paquete que calcule la potencia de un U-test? -- Antonio Maurandi [[alternative HTML version deleted]]
2012 Jul 12
5
Taller: Iniciación a los gráficos estadísticos con R
Se podrá seguir el taller en la red a través de videoconferencia. Objetivos del Taller: La elaboración de gráficos de calidad y, en su caso, destinados a la publicación requiere una reflexión sobre los métodos, tipos y soluciones que pueden emplearse desde R. En este taller discutiremos los aspectos relacionados con los procedimientos para realizar gráficos de
2012 Oct 04
7
Instalar dos versiones de R en linux
Hola a todos. Un problema dos pasos. Quiero desde RStudio trabajar con dos versiones de R (pongamos R2.13 y R2.15) desde Linux, Ubuntu 10.04 (lucid). Ya tengo instalada la R.2.15.1. Por defecto trabajo con ella. Pasos que creo he de dar: 1º. Instalar dos versiones de R en la misma maquina. ¿Como se hace?. Me estoy metiendo con el PATH y tal... hay algún protocolo clarito por ahí? 2º.
2010 Sep 22
2
Modelo de Brunner-Langer para medidas repetidas..?
Alguien conoce este un test no paramétrico que se llama de Brunner-Langer model para dependent data, también conocido como modelo longitudinal? Intuyo que es como un Friedman pero que admite algún efecto fijo. Graccie mile. -- Antonio Maurandi López Universidad de Murcia Edif. CAID. Campus de Espinardo. 30100 Murcia @. amaurandi en um.es T. 868 88 7315 F. 868 88 7302 www.um.es/sai
2014 Mar 18
2
Taller "Shiny. Entornos web con R" (presencial y streaming)
Desde la Sección de Apoyo Estadístico del Servicio de Apoyo a la investigación (SAI) de la Universidad de Murcia, te invitamos al Taller que impartiremos el próximo _26 de Marzo de 16h a 20h_, titulado : /"Shiny. Entornos web con R"/ * Lugar:* Aula *Bisbita* en la *Fac de Biología*, a las 16:30h _Se podrá seguir en directo vía streaming_ Reserva tu puesto desde caldum
2012 Jul 12
5
Taller. Creación automática de informes con R: markdown + knitr
Se podrá seguir el taller en la red a través de videoconferencia. Objetivos del Taller: Entre las tareas habituales del tratamiento y análisis de datos se encuentra la elaboración de informes que se han de emitir regularmente; en el entorno docente, la elaboración de materiales documentados de procedimientos que se aplican a distintos conjuntos de datos; y, en la investigación en marco de la
2013 Oct 07
2
separar un vector con retornos de carro "\n" en un vector de más dimensiones
Hola. ¿conocéis alguna función que me pase de un vector chars de esta forma "cosa1\n\ncosa2\ncosa3\\nncosa4" a un vector de chars así: ("cosa1","","cosa2","cosa3","cosa4","")? ¿o hay que hacerlo casero?. -- Antonio Maurandi
2011 May 24
3
test de Friedman , con comparación planificada simple (la primera contra el resto...).
Hola. Hay alguna función que haga un Friedman test (digamos 4 tratamientos o tiempos relacionados/dependientes) y que después haga una comparación de un tratamiento contra el resto, digamos el primero, como un contratase simple, o un Dunnett? o simplemente ¿como hago un Dunnett para unos tratamientos relacionados? -- Antonio M [[alternative HTML version deleted]]
2014 Mar 13
4
Manuales de knitr
Hola a todos, ¿conocéis algún manual de knitr, además de los que aparecen en la página oficial (http://yihui.name/knitr/)? Es que en ciertas ocasiones, me gustaría conocer más sobre knitr y la página web se queda corta. También existe un libro sobre knitr (aparece en la página web), ¿alguien lo tiene y me podría decir si es recomendable su compra? Un saludo y muchas gracias. -- Víctor Nalda
2014 Mar 13
2
Manuales de knitr
Hola: Efectivamente, hicimos este taller el 24 de julio de 2012 y quedo grabado. Aquí está la información. El vídeo. En las 5ª jornadas de R hicimos una versión de taller actualizada y los materiales está aquí <http://fobos.inf.um.es/R/taller5j/indice.html> aunque también puedes ir aquí <http://fobos.inf.um.es/R/taller5j/> y descargar todos los materiales, pues se trata de
2017 Jan 13
3
input en markdown
Hola lista: Una duda rápida (espero). ¿Se puede hacer un "inlcude" o un "input" en markdown? sin emplear Rmarkdown o knitr.... solo puro markdown, de modo que por ejemplo github lo interprete o un visor básico de markdown. la idea es q un file muestre(contenga) todo pero tener la info distribuida en varios files. Gracias. -- Antonio Maurandi López Sec. Apoyo
2013 Nov 15
1
ggplot2: orden de una variable en el eje x según el valor de otra variable.
Buenas noches, A ver si alguien me puede echar una mano, porque estoy hecho un lió. El caso es que tengo una matriz de datos con tres variables, por ejemplo: S<-1:5 P1<- c(20, 18, 19, 15,16) P2<- c(4, 2, 6, 1,3) total<- data.frame(P1, P2, S) Ordeno la matriz según los valores en la variable "P1" total <- total[order(total[,1]),] Hasta aquí todo perfecto. El caso es
2017 Jan 13
2
input en markdown
Hola ¿Quizá por aquí? https://github.com/yihui/knitr/issues/268 El 13 de enero de 2017, 12:26, Rubén Gómez Antolí <lobo en mucharuina.com> escribió: > > > El 13/01/17 a las 11:50, Antonio Maurandi López escribió: > > Hola lista: > > > > Una duda rápida (espero). > > > > ¿Se puede hacer un "inlcude" o un "input" en markdown? >
2012 Feb 15
34
Denominación alternativa para la que quiso llamarse "Comunidad de Usuarios de R": ¿ideas?
Hola, ¿qué tal? Escribo en esta lista para recabar la ayuda de socios de la asociación y la comunidad de usuarios de R. Resulta que el nombre de la asociación que se eligió originariamente, "Comunidad de Usuarios de R", ha sido rechazada por el registro español de asociaciones a instancias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (¡nada menos!) por incumplir el artículo
2019 Feb 19
2
Cambiar el formato de datos
Después del "gather()" puedes hacer un "arrange()" que es una ordenación. Y dentro de "arrange()" le indicas la variable por la que ordenas (no hacen falta comillas)... Lo ordenará alfabéticamente. Saludos, Carlos Ortega www.qualityexcellence.es El mar., 19 feb. 2019 a las 13:47, Antonio Rodriguez Andres (< antoniorodriguezandres70 en gmail.com>) escribió:
2016 May 30
3
Codigo
Carlos, capaz no me explique bien, va de nuevo... Tengo un dataFrame con varias variables que describen Lotes (127), he creado un código que calcula nuevas variables, re codifica otras y ordenas otras tantas. Es muy laborioso correr ese código 127 veces por lo cual quería hacer un sentencia (del tipo if() o repeat()), para obtener al final todos los lotes procesados. Saludos y gracias por tan
2016 Apr 20
6
¿Es "R" recomendable como lenguaje para alguien que quiere empezar a programar?....
Hola, Quería preguntaros por vuestra opinión aunque esta discusión pueda ser algo "offtopic". Para alguien que quiere empezar a programar, ¿recomendaríais R?. Visto que "R" aun siendo un lenguaje que nació con una orientación muy específica, ya se usa como de propósito general, quizás podría ser adecuado. Independientemente del uso, creo que R puede utilizarse para aprender
2017 Jan 22
0
[Bug 2294] Detect renamed files and handle by renaming instead of delete/re-send
https://bugzilla.samba.org/show_bug.cgi?id=2294 --- Comment #27 from Wolfgang Hamann <wolfgang at maas-noten.de> --- Hi, I recently ran into the problem that a large file set got renamed and then re-sent. I tried to fix after the fact, so I went the obvious way of comparing sizes and modtimes on the destination and calculate checksums for potential matches. I would have preferred to use a