similar to: extraer datos de un dataframe a partir de un factor

Displaying 20 results from an estimated 900 matches similar to: "extraer datos de un dataframe a partir de un factor"

2012 Jun 04
2
paquete SPEI función thornthwaite
Hola eRReros. Os lo explico con un ejemplo: # Cargamos los paquetes y el ejemplo install.packages("SPEI") library("SPEI") data(wichita) # los primeros 12 datos head(wichita,12) # mi subset de los primeros 12 datos meu<-wichita[c(1:12),] meu # como veis los valores de TMED son iguales en ambos dataframes. # ahora viene el problema # calculamos
2011 Aug 01
2
GLM & ANOVA
Hola a todos, Estoy trabajando con modelos lineales generalizados (GLM), en particular con las funciones glm y anova.glm de R. Tengo una pregunta que es más bien técnica en el sentido estadístico (y un poco Off Topic y probablemente un tanto naive). No tengo claro si es correcto decir análisis de varianza o de devianza al utilizar GLMs, veo que en el help de anova.glm dice análisis de
2012 Mar 07
1
raster y shape en R
Hola eRReros, Estoy trabajando con datos geográficos unos en formato raster y otro en formato shape. Lo que quiero es hacer las estadísticas (sobretodo la media) de los píxeles del raster que caen dentro de algunos de los polígonos del shape. Lo he intentado con sextante pero se flipa con los valores perdidos, nuestros queridos NA. Y he pensado: estando el paquete raster en R seguro que se puede
2010 Oct 25
4
Gráficos en power point
Hola a todos. Quería saber si conocéis alguna librería que haga esto: SPSS permite enlazarse con PowerPoint de manera que si quiero modificar un gráfico del ppt, con solo pinchar en el gráfico me aparece los datos del spss y al modificar estos cambia la gráfica directamente sin tener que hacer la gráfica de nuevo. Hay algo parecido en R???? Saludos José Miguel Contreras [[alternative
2013 Jan 02
4
Error en plot.new() : márgenes de figura muy grandes
Estimados Estoy realizando algunos cambios, migrando desde windows 7 64 bit a linux SUSE 12.02. No encontré inconvenientes hasta que: Error en plot.new() : márgenes de figura muy grandes Este error se da en Rstudio, ¿alguna idea? En windows sabía que usaba la consola en varias ventanas, pero en linux ¿...?. ¿Hay alguna configuración que desconozco? Desde ya muchas gracias. Javier Marcuzzi
2012 Oct 04
7
Instalar dos versiones de R en linux
Hola a todos. Un problema dos pasos. Quiero desde RStudio trabajar con dos versiones de R (pongamos R2.13 y R2.15) desde Linux, Ubuntu 10.04 (lucid). Ya tengo instalada la R.2.15.1. Por defecto trabajo con ella. Pasos que creo he de dar: 1º. Instalar dos versiones de R en la misma maquina. ¿Como se hace?. Me estoy metiendo con el PATH y tal... hay algún protocolo clarito por ahí? 2º.
2012 Feb 01
2
Error en plot.new()
Buenos dìas compañeros. Estoy trabajando con la funciòn FMA del paquete FactoMiner, pero no me permite ver las salidas gràficas de la funciòn con el siguiente mensaje: Error en plot.new() : márgenes de figura muy grandes Mis variables continuas estàn estandarizadas y no he podido conguir resultados. Agradezco cualquier ayuda. Cordialmente, -- Luis Alberto López González [[alternative HTML
2011 Jun 09
4
contar apariciones en data frame
Hola, ¿qué tal? Llevo un rato dándole vueltas y no encuentro la solución , seguro que es una tontería pero no acabo de verlo. Tengo un data frame de la siguiente forma. TARJETA FECHA 1 2010006207318 2011-02-01 2 2010006207318 2011-02-01 3 2010006209657 2011-02-01 4 2010006209657 2011-02-01 5 2010006209657 2011-02-01 6 2010006209657 2011-02-01 7
2011 Feb 15
24
editores en windows
Hola a todos. En linux uso rkward o gedit con el plugin Rgedit, pero me gustaría saber qué editores se pueden usar en windows. He probado Tinn-R , ¿qué usáis vosotros? Gracias
2012 Feb 02
9
Modelo senoidal de datos temporales de radiación y prueba de Thom
Hola a todos: Estoy intentado realizar un modelo senoidal de unos datos de radiación solar con el fin de afrontar el relleno de la serie y aplicar la prueba de Thom para verificar su homogeneidad [0]. De momento me encuentro con los siguientes problemas: 1- ¿Existe la prueba de Thom en R? ¿O debo crearme mi propia función? 2- Para la realización del modelo senoidal estoy siguiendo los pasos
2020 Feb 24
2
Colocar objeto Dates dentro de un vector.
Muchas gracias, Probaré eso también y ya os cuento. Jaume. El lun., 17 feb. 2020 a las 22:10, Javier Marcuzzi (< javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>) escribió: > Estimado Jaume Tormo > > En lo personal yo utilizo un enfoque como el que comenta Carlos Ortega, se > me ocurre que posiblemente funcione si a su código le coloca algo de > formato, me refiero a esta forma: >
2012 Mar 06
0
R en la campaña de Obama
Os envío un enlace a un blog en el que publican una oferta de empleo para la campaña de Obama. Es interesante por que piden alguien que sepa de R, entre otras cosas de las que muchos de la lista me consta que sabéis. http://www.fedeablogs.net/economia/?p=19984 jaume. -- Jaume Tormo Blanes IMEM Ramon Margalef. Carretera San Vicente del Raspeig s/n 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante
2018 Jan 19
5
API de AEMET con R?
Desde el terminal de Ubuntu, he conseguido descargar los datos usando esto: DESCARGAR LISTA DE ESTACIONES wget --method GET --header 'cache-control: no-cache' --no-check-certificate --output-document - https://opendata.aemet.es/opendata/api/valores/climatologicos/inventarioestaciones/todasestaciones/?api_key=*vuestra api key* DESCARGAR DATOS HISTÓRICOS Diciembre 2017, ALICANTE wget
2019 Dec 05
3
Coeficientes GLM binomial
Un ejemplo con un modelo más simple: He especificado este modelo: >formula(m2.pile) ger ~ tem + pot + time Si hago predict me da: >predict(m2.pile,newdata=data.frame(tem=25,pot=0,time=3),type="response") 0.08243262 Extraigo los coeficientes: > coef(m2.pile) (Intercept) tem pot time -1.89521331 -0.02303313 4.74499714 0.02043222 Ahora calculo la
2019 Nov 28
4
Coeficientes GLM binomial
Estimad en s errer en s He hecho este modelo glm m1.pile<-glm(ger~tem+pot+time+I(tem^2)+I(tem^2):pot ,family="binomial" ,data=long.PILE ) Que nos da la probabilidad de germinación de una semilla en función de tem (Temperatura), pot (Humedad del suelo) y time (Tiempo que la semilla pasa en esas condiciones). Ahora quiero, para diferentes tem, pot
2020 Feb 17
2
Colocar objeto Dates dentro de un vector.
Carlos, muchas gracias, voy a probarlo. Pero me sigue intrigando por que no puedo ponerlo como elemento de un vector... Misterios del R. SI lo averiguo os lo digo. Jaume. El sáb., 15 feb. 2020 a las 19:08, Carlos Ortega (<cof en qualityexcellence.es>) escribió: > Hola, > > Una alternativa que te puede ayudar es enfocar el problema de esta otra > forma. > Puedes ir guardando
2019 Feb 12
7
Leer un txt a trozos
Estimad en s eRRer en s, Tengo un txt que quiero importar a R. Pero no tiene un formato adecuado para usar cosas normales, como por ejemplo read.csv() El formato es algo así: time 1 col1 col2 col3 col4 dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato end time 2 col1 col2 col3 col4 dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato
2020 Feb 15
2
Colocar objeto Dates dentro de un vector.
Hola, Estoy encontrando un problema al intentar poner un objeto Dates en un vector o dataframe. Mi ejemplo # preliminares install.packages( lubridate ); library( lubridate ) v <- c(0, 0, 0) original<-c(2019,308,1700, 25) # c(año, día del año, hora, temperatura) esto sale así de un sensor de temperatura # convertimos los datos originales en algo que entienda R a <-
2018 Jun 19
2
Paquete dismo, cálculo coeficiente de variación
Hola, en la misma definici?n de la funci?n: # P15. Precipitation Seasonality(Coefficient of Variation) # the "1 +" is to avoid strange CVs for areas where mean rainfaill is < 1) p[,15] <- apply(prec+1, 1, cv) Un saludo, Jorge On Martes, 19 de Junio de 2018 13:07:27 Marcelino de la Cruz Rot escribi?: > Hola Jaume: > > Si miras el c?digo de biovars() ver?s que la
2020 Oct 20
1
Dibujar un gráfico con 4 terms - ggeffects + plot
Hola eRRer en s, He creado un modelo mixto (adjunto) con lme4 He dibujado la predicción usando: df <- ggpredict(m.glob.pre.anu , terms = c("pre", "area_m2", "sum.vs.win") ) plot(df) Luego he arreglado el gráfico usando: df <- ggpredict(m.glob.pre.anu , terms = c("pre", "area_m2",