Displaying 10 results from an estimated 10 matches for "sofisticado".
2011 Sep 21
0
Resumen de R-help-es, Vol 31, Envío 12 Mann-Whitney U Test
...rieto Castro <evapcastro@yahoo.es>
> Cc: r-help-es@r-project.org
> Subject: Re: [R-es] Ordenar vectores correlativos
> Message-ID:
> <CAFKNbkJfAdgoCs54WrhXsMkS+k0E90jJ+f7eTxw65MFzSsYOZg@mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain
>
> Hola,
>
> Es un poco más sofisticado si no se conoce SQL, pero conociéndolo un poco,
> de esta otra manera es muy sencillo (utilizando el paquete "sqldf":
>
> > library(sqldf)> vdf<-data.frame(x,y)> vdf x y
> 1 5 0
> 2 4 1
> 3 3 4
> 4 2 9
> 5 1 16
> 6 6 1
> 7...
2019 Apr 03
2
Orientación para hacer un sitio web con R
...Subject: Re: [R-es] Orientaci?n para hacer un sitio web con R
Hola,
Justo para este tipo de cosas est? Shiny.
Mira la web de RStudio para conocer sus posibilidades:
https://shiny.rstudio.com/
Y en cuanto a devolver los resultados, sin duda de forma gr?fica sin
problema.
Pero si quieres algo m?s sofisticado, tendr?as que usar "Connect" que es
otro producto de RStudio.
Y claro el alojamiento de todo esto tambi?n tiene su historia. Pero cuando
veas si te convence ya vendr? ese otro punto.
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es<http://www.qualityexcellence.es>
El mar., 2 abr....
2019 Apr 05
3
Orientación para hacer un sitio web con R
...; Justo para este tipo de cosas está Shiny.
> >
> > Mira la web de RStudio para conocer sus posibilidades:
> > https://shiny.rstudio.com/
> >
> > Y en cuanto a devolver los resultados, sin duda de forma gráfica sin
> > problema.
> > Pero si quieres algo más sofisticado, tendrías que usar "Connect" que es
> > otro producto de RStudio.
> > Y claro el alojamiento de todo esto también tiene su historia. Pero
> cuando
> > veas si te convence ya vendrá ese otro punto.
> >
> > Saludos,
> > Carlos Ortega
> > www.qual...
2019 Apr 02
4
Orientación para hacer un sitio web con R
Buenas;
La pregunta va resultar evidente una vez se entienda, espero saber darme a
entender.
Quiero identificar qué tengo que aprender para poder hacer un sitio web con
R. Este sitio web tiene que poder:
* Recibir los datos (archivos .csv mutuamente referenciados) que alguien
conectado a la red (vos mismo, usted misma) suba.
* Procesarlos
* Devolver resultados en base a esos datos introducidos.
2019 Apr 05
2
Orientación para hacer un sitio web con R
...gt; > > Mira la web de RStudio para conocer sus posibilidades:
> > > > https://shiny.rstudio.com/
> > > >
> > > > Y en cuanto a devolver los resultados, sin duda de forma gráfica sin
> > > > problema.
> > > > Pero si quieres algo más sofisticado, tendrías que usar "Connect" que
> > es
> > > > otro producto de RStudio.
> > > > Y claro el alojamiento de todo esto también tiene su historia. Pero
> > > cuando
> > > > veas si te convence ya vendrá ese otro punto.
> > > >
&...
2024 Aug 14
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...uedes hacer algún tipo de modelo usando el área de las hojas completas y extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
> Si luego lo que además quieres es hacer algún tipo de modelo, para tener en cuenta el posible daño en los diferentes tipos de hojas, puedes antes de pasar a usar algo más sofisticado como modelos de DeepLearning, usar la información RGB que tienes en tu imagen, seguramente las distribuciones de los colores serán diferentes entre una hoja en buen estado y otra que ha tenido algún daño (estando ambas completas).
>
> Gracias,
> Carlos Ortega
> www.qualityexcellence.es...
2024 Aug 15
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...de modelo usando el área de las hojas completas y
> extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
>
> Si luego lo que además quieres es hacer algún tipo de modelo, para tener
> en cuenta el posible daño en los diferentes tipos de hojas, puedes antes de
> pasar a usar algo más sofisticado como modelos de DeepLearning, usar la
> información RGB que tienes en tu imagen, seguramente las distribuciones de
> los colores serán diferentes entre una hoja en buen estado y otra que ha
> tenido algún daño (estando ambas completas).
>
> Gracias,
> Carlos Ortega
> www.qualit...
2024 Aug 15
3
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...área de las hojas completas y
>> extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
>>
>> Si luego lo que además quieres es hacer algún tipo de modelo, para tener
>> en cuenta el posible daño en los diferentes tipos de hojas, puedes antes de
>> pasar a usar algo más sofisticado como modelos de DeepLearning, usar la
>> información RGB que tienes en tu imagen, seguramente las distribuciones de
>> los colores serán diferentes entre una hoja en buen estado y otra que ha
>> tenido algún daño (estando ambas completas).
>>
>> Gracias,
>> Carlo...
2024 Aug 15
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...cer algún tipo de modelo usando el área de las hojas completas y extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
>>> Si luego lo que además quieres es hacer algún tipo de modelo, para tener en cuenta el posible daño en los diferentes tipos de hojas, puedes antes de pasar a usar algo más sofisticado como modelos de DeepLearning, usar la información RGB que tienes en tu imagen, seguramente las distribuciones de los colores serán diferentes entre una hoja en buen estado y otra que ha tenido algún daño (estando ambas completas).
>>>
>>> Gracias,
>>> Carlos Ortega
>&...
2024 Aug 16
0
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...mpletas y
>>> extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
>>>
>>> Si luego lo que además quieres es hacer algún tipo de modelo, para tener
>>> en cuenta el posible daño en los diferentes tipos de hojas, puedes antes de
>>> pasar a usar algo más sofisticado como modelos de DeepLearning, usar la
>>> información RGB que tienes en tu imagen, seguramente las distribuciones de
>>> los colores serán diferentes entre una hoja en buen estado y otra que ha
>>> tenido algún daño (estando ambas completas).
>>>
>>> Gra...