Displaying 20 results from an estimated 314 matches for "seguros".
Did you mean:
seguro
2005 Sep 21
0
Consórcio de imóvel Porto seguro (11) 2121-4103
(11) 2121-4103
Estou com um problema parecido, tive que liberar a politica drop para accept, até achar uma solução! Vi alguns artigos e posts aqui do forum, vê se ajuda! Se conseguir dá um toque que eu tô precisando tambem!
iptables -A FORWARD -p TCP -m multiport --dport 1723,1701 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -p UDP -m multiport --dport 1723,1701 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p 47 -j ACCEPT
2015 Apr 07
2
Consulta sobre el correcto uso de smoothSpline()
Hola a todos:
quiero consultarles para estar seguro de que estoy entendiendo bien el funcionamiento de la función smoothSpline() del paquete 'timeSeries'.
Tengo una serie temporal con datos mensuales a la cual quiero suavizar usando splines para, por ejemplo, comparar con otras series temporales.
Por lo que estuve viendo, me conviene usar la función smoothSpline() que se basa en
2012 Oct 05
4
Procesar datos de mysql en R
Cordial Saludo.Deseo sacar los datos resultado de una encuesta en mysql procesarlos en r con el paquete de lógica difusa y proyectarlos en una pagina web dinámica.... de preferencia una solución multiplataforma... Linux. Windows. Necesito la mejor solución... Ya que encuentro muchos paquetes en r que podrían servir pero no estoy seguro... No se si un server web ejecute r eficientemente usando
2012 May 01
1
Coeficiente de determinación - Contribución parcial
Buenos días:
Antes de nada, disculpadme por ocuparos tiempo en el día del trabajador...
Hace unos días o semanas pregunté acerca de cómo calcular la contribución parcial de una componente al Multiple R-squared que devuelve lm.
En su momento Carlos Ortega me informó acerca de varias opciones (ols, regsubsets,... e incluso me referenció un libro). El caso es que por ninguna de las vías he
2016 Jun 22
2
Ayuda sencilla (SQL)
Muchas gracias, Carlos.
Sobre todo por el sqldf, que seguro me ahorre mucho tiempo. La opción que
se plante de primero d <- table(tips$day) y luego dim(d) me parece menos
eficiente y cómo que directamente sqldf("select count(distinct day) from
tips"), pero supongo que esos son gustos!
También son "cómodas" las líneas: aggregate(subjectid ~ cond, data = dat,
FUN = function(x)
2011 Jun 09
4
contar apariciones en data frame
Hola, ¿qué tal?
Llevo un rato dándole vueltas y no encuentro la solución , seguro que es
una tontería pero no acabo de verlo.
Tengo un data frame de la siguiente forma.
TARJETA FECHA
1 2010006207318 2011-02-01
2 2010006207318 2011-02-01
3 2010006209657 2011-02-01
4 2010006209657 2011-02-01
5 2010006209657 2011-02-01
6 2010006209657 2011-02-01
7
2011 Feb 11
3
Prueba de homocedasticidad
Buen dia!!
Pues me encuentro trabajando con un conjunto de datos simulados que se ajustan a un modelo Ar(1) y pues queria saber si existe un comando para realizarle una prueba de homocedasticidad, pues la prueba que hay en el R es la bartlett.test pero pues no estoy muy seguro para usarla.
Gracias
[[alternative HTML version deleted]]
2016 Jun 22
2
Ayuda sencilla (SQL)
Estoy en 3.3.0 y "sqldf" lo instala sin problemas...
El 23 de junio de 2016, 1:23, Mauricio Monsalvo <m.monsalvo en gmail.com>
escribió:
> Malas nuevas para mi:
> package ?sqldb? is not available (for R version 3.3.0)
> ¿Puedo hacer algo más que esperar? No me voy a "bajar" de versión de R.
>
> El 22 de junio de 2016, 20:02, Mauricio Monsalvo
2010 Jun 04
2
Press twice *
Hi people, I need to detect when the user presses twice *...
In the dialplan I added the following, but it doesn't work.
Could you help me with that?
exten => **,1,.....
Anahi Ludue?a
_________________________________________________________________
?Un navegador seguro buscando est?s? ?Protegete ya en www.ayudartepodria.com!
www.ayudartepodria.com
-------------- next
2018 Jun 29
2
matriz de presencias
Buenas tardes erreros. Tengo una df con ceros y valores>0 y
necesitaría convertir esos valores>0 en unos (1). Debe de haber una
forma sencilla, seguro. ¿Alguno de vosotros lo sabe?
Gracias,
Manuel
.
--
Dr Manuel Mendoza
Department of Biogeography and Global Change
National Museum of Natural History (MNCN)
Spanish
2015 Jan 14
3
Abreviar nombres ciéntificos
Hola a todos,
Gracias por las respuestas.
Los nombres ciéntificos son los nombres de las columnas de un csv. Usando vuestros comentarios y sugerencias, estoy tratando de "automatizarlo", ya que tengo unas 40 especies.
De momento sin mucho éxito por que no consigo dar con la forma de que me abrevie las especies correctamente y mezclo campos
La aproximación de Jorge me valdría (y he
2016 Oct 27
3
Encontrar la primera columna no NA
Imaginemos que tenemos una matriz con datos temporales por sujetos.
Pongamos que numero de veces que ha jugado una carta en un juego online. Y
que quiero saber cuantas veces jugo la carta el primer mes que estuvo en el
juego.
Pero claro mi matriz guarda los datos temporalmente de tal manera que:
# data.table( Enero = c( 1, 4, NA , NA , NA) , Febrero = c( 2, 6, 1, NA, NA
) , Marzo = c( 8,6,7,3,
2016 Mar 15
4
Lógica Bayesiana con R
Hola, buenas a todos:
Me dispongo a empezar un proyecto con logística bayesiana y sé que hay
varios paquetes que puedo utilizar, arm, Bayelogit y MCMCpack. Me
preguntaba si alguien tiene experiencia con éstos paquetes y me pueda
decir cuál de ellos es mejor.
Además de esto quería saber si sabíais alguna bibliografía para
informarme mejor sobre lógica bayesiana, tengo algunas referencias,
2017 Mar 16
2
Pregunta (debate) sobre licencia R
Hola, ¿qué tal?
¿Qué significa "basado en R"? ¿Modificando el código fuente de R? No te
refieres a "un programa escrito en R", ¿verdad?
Un saludo,
Carlos J. Gil Bellosta
http://www.datanalytics.com
El 16 de marzo de 2017, 17:43, Francisco Rodríguez <fjroar en hotmail.com>
escribió:
> Hola buenos días, una pregunta que quiero realizar de R sobre el tema de
> la
2018 Nov 10
2
Asignar distancias
Utilizo la función merge desde hace poco, pero no se me ocurre cómo
utilizarla para esto. Yo pienso que se puede hacer con una combinación
de ifelse-s pero no sé cómo. Seguro que hay más de una forma ce hacerlo.
Quoting José María Mateos <chema en rinzewind.org>:
> On Sat, Nov 10, 2018 at 07:54:19PM +0100, Manuel Mendoza wrote:
>> Muy buenas. A ver si alguien puede echarme
2014 Apr 11
6
crear variable en base a nombre de columnas que tienen un 1
Buenos días.
Hoy ando un poco (o bastante) espeso y no doy con la tecla de una cosa
que seguro que es muy simple..
Pongo un ejemplo.
var1 <- c(rep(0,3),rep(1,2))
var2 <- c(rep(1,2),0,0,1)
var3 <- c(rep(1,2),rep(0,3))
var4 <- c(rep(1,2),rep(0,3))
datos <- data.frame(fila=1:5,var1, var2, var3, var4)
datos
datos
fila var1 var2 var3 var4
1 1 0 1 1 1
2 2 0
2015 Jan 12
3
Abreviar nombres ciéntificos
Hola a tod en s,
Estoy tratando de abreviar nombres ciéntificos pero no me gusta cómo queda usando make.cepnames de la librería vegan.
Me gustaría poderlos abreviar así,
Hymenocephalus italicus --> H.italicus
Merluccius merluccius --> M.merluccius
He probado con varias opciones y no consigo dar con ello. Estoy casi seguro de que es algo relativamente sencillo, pero no doy con ello.
2018 Apr 14
2
Encontrar el más votado
Buenas tardes de sábado. LLevo más de una hora intentando una cosa que
debe ser una chorrada; a ver si alguien puede ayudarme.
Tengo una matriz (data) de 1000 muestras (filas) y 6 categorías
posibles. Hay 100 columnas, es decir, 100 votos para cada muestra, y
necesito crear un vector con la categoría más votada de las 6.
which.max(table(data[i,])) me da la más votada de la muestra i.
2018 Feb 06
3
CRON JOBS
Buenas,
Voy a dejar un programa en produccion en un servidor, el cual tiene que ejecutarse cada minuto, y si se reinicia el servidor o lo uqe sea, que se ponga a trabajar directamete.
?R server permite hacer eso, o tengo que generar un script que se ejecute desde un cronjob del servidor?
Desde mi ignorancia, considero que la segunda opcion es la m?s robusta frente a fallos.
Un saludo
Jes?s
2017 Jun 20
3
Contacting Delphi...the oracle is unavailable
Hola.
Comencé teniendo problemas con el Encoding del RStudio que creo haber
superado (a mano, infelizmente) pero ahora, de la nada, sin que haya
ejecutado ninguna línea de código con error, la consola tira:
Contacting Delphi...the oracle is unavailable.
We apologize for any inconvenience.
Una y otra vez.
Busqué algo de ayuda pero encuentro poco y no me es útil. No comprendo qué
sucede.
Tampoco