search for: pone

Displaying 20 results from an estimated 139 matches for "pone".

Did you mean: one
2012 Sep 19
2
ggplot formato dígitos en ggplot2
Hola de nuevo. Resulta que al actualizar a la versión 0.9.2 de ggplot2 , ahora en mi eje continuo y , los valores se etiquetan en formato científico , cuando antes era normal. Es decir, mis valores máximos están sobre 300000, pero en el eje ahora pone 3e+05 y no he encontrado como cambiarlo. He visto que se puede cambiar utilizando el paquete scales y utilizando por ejemplo , siendo p un gráfico creado antes p + scale_y_continuous(labels=comma) que me lo pone en formato 300,000 , pero no he encontrado como poner 300000 sin comas ni puntos,...
2006 Feb 13
0
AAH 2.5 pone paging broken
Using some scripts that have been posted, we have been able to get paging to phones working quite nicely. However, with a few Asterisk@Home 2.5 installs, (Aserisk 1.2.4) the phones ring but never pick up. Any ideas on why or how to tweak the scripts to get the phone paging working again? Kerry Garrison Director of Technical Services Tech Data Pros - Orange County's Mobile IT Service Provider
2019 Feb 12
7
Leer un txt a trozos
...col3 col4 dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato end time 3 col1 col2 col3 col4 dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato dato end Lo que me gustaría decirle a R es "ves a donde pone time y tráete X lineas" o "ves a donde pone time y tráete lineas hasta que llegues a end" En realidad debe ser bastante fácil, todas las tablas empiezan con time y acaban con end y tienen el mismo numero de filas. He estado mirando readPlain(), scan(), readfile()... pero le puedes de...
2010 Jan 28
1
NA's
...","d","e","f","g","h","i","j") c<-data.frame(b,a) c # b a #1 a 1 #2 b 2 #3 c 3 #4 d 4 #5 e 5 #6 f NA #7 g 7 #8 h 8 #9 i 9 #10 j NA c$b[c$a<7]<-"a" # EN LA FILA 6 COMO HAY UN NA, NO SE PONE "a" EN LA COLUMNA b c # b a #1 a 1 #2 a 2 #3 a 3 #4 a 4 #5 a 5 #6 f NA #7 g 7 #8 h 8 #9 i 9 #10 j NA aux<-c[c$a<8,] # ME SELECCIONA LOS QUE SON <8, PERO ADEMÁS ME PONE TANTAS FILAS CON NA''s COMO NA''s HAY EN EL DATA.FRAME! aux # b a...
2020 Aug 19
2
Redo en RStudio, Ctrl y?
...; > mmendoza en fulbrightmail.org>) escribió: > > > Buenas tardes. Más bien una curiosidad. > > Echaba de menos poder rehacer con *Ctrl y* lo deshecho con *Ctrl z*. Lo > > curioso es que RStudio, desde hace un tiempo, en la pestaña *Edit*, al > lado > > de *Redo *pone "*Ctrl y", *pero *Ctrl y* no funciona. ¿sabe alguien por > > qué? > > Gracias, > > Manuel > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > > > _______________________________________________ > > R-help-es mailing list > > R-hel...
2019 Sep 19
2
ggplot con gradientes complejos
Muy buenas. Quiero hacer un mapa que me pinte en azul los valores negativos y en rojo los positivos. Los negativos llegan hasta -400 y los positivos hasta 200. Si pongo limits=c(-200, 200), me colorea bien los positivos (rojo), pero los negativos por debajo de -200 me los pone gris. Si pongo limits=c(-400, 200), me colorea bien los negativos (azul), pero los positivos apenas se ven. Necesito que me pinte los azules como el primero, y los azules como el segundo. Gracias Este es el código: ggplot(legend=FALSE)+ theme(panel.background=element...
2012 Feb 15
3
(sin asunto)
Hola Alguien me podría decir como hacer una grafica del tipo persp() de la densidad de una distribucion normal bivariante estandarzada con correlacion 0.5?? gracias [[alternative HTML version deleted]]
2019 Jul 12
2
Problem after upgrading to Debian 10
...print ; guest ok = no ; writeable = no printable = yes [compartido] comment = Lo que comparte Desarrollo path = /Compartido writeable = no browseable = yes guest ok = yes -- M.Sc. Alberto Garc?a Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu No son las horas que pones en tu trabajo lo que cuenta, sino el trabajo que pones en esas horas.
2020 Aug 19
2
Redo en RStudio, Ctrl y?
Buenas tardes. Más bien una curiosidad. Echaba de menos poder rehacer con *Ctrl y* lo deshecho con *Ctrl z*. Lo curioso es que RStudio, desde hace un tiempo, en la pestaña *Edit*, al lado de *Redo *pone "*Ctrl y", *pero *Ctrl y* no funciona. ¿sabe alguien por qué? Gracias, Manuel [[alternative HTML version deleted]]
2019 Sep 20
2
ggplot con gradientes complejos
...ya una función en ggplot que evite el problema directamente. Manuel El vie., 20 sept. 2019 a las 7:38, Emilio L. Cano (<emilopezcano en gmail.com>) escribió: > Hola Manuel, > > Ten en cuenta que la intensidad del color depende de la escala de la > variable. Limits = c(-200, 200) pone los que hay fuera con el color NA por > defecto (gris). No estoy seguro pero creo que si los positivos no se > distingue el color es porque es ?casi blanco?, supongo que debido a que los > datos son muy asimétricos y los valores por debajo de -200 son muy grandes > en valor absoluto con...
2013 Jun 13
3
fecha primera versión de R
Hola. ¿Alguien sabría decirme de qué fecha es la primera versión de R? Leyendo R-intro pone que se deriva del lenguaje S escrito en 1990 por Bill Venables y David M. Smith, pero no sé si fue también en 1990 cuando nació R. Saludos.
2018 Mar 02
3
Problemas de conexion con base de datso
Buenas, Tengo un problema y es que intentando conectarme a una base de datos SQL Server, tras cosneguirme conectarme usando el paquete odbc, me deja acceder al contenido de algunas tablas (mediante un select), pero sin embargo en otras me pone lo siguiente: Error in new_result(connection en ptr, statement) : std::bad_alloc No entiendo muy bien porque me salta ese error, ya que desde SQL si que puedo acceder a dicha tabla... La base de datos ahora mismo esta casi vacia...(2 registros como mucho) Lo que hago para ver el codigo de la...
2011 Jun 07
1
Rv: Rv: limites de un boxplot
...duda. Una cosa: tal y como os decía en mi correo, había consultado la ayuda de la función boxplot. Es que resulta que no cita este parámetro que sinembargo cuando me lo habeis dicho me ha resultado muy conocido de otras funciones. Además, rebuscando síque sale en uno de los ejemplos de boxplot que pone al final. Mi pregunta (y no sé si es 100% correcta y/o procedente) ¿cómo podemos saber si una función tiene más parámetros de los que nos describe la ayuda? ¿es esto habitual? saludos y muchas gracias de nuevo, Fernando _______________________________________________ R-help-es mailing list R-h...
2019 Sep 20
2
ggplot con gradientes complejos
...;> El vie., 20 sept. 2019 a las 7:38, Emilio L. Cano (< >> emilopezcano en gmail.com>) >> escribió: >> >> > Hola Manuel, >> > >> > Ten en cuenta que la intensidad del color depende de la escala de la >> > variable. Limits = c(-200, 200) pone los que hay fuera con el color NA >> por >> > defecto (gris). No estoy seguro pero creo que si los positivos no se >> > distingue el color es porque es ?casi blanco?, supongo que debido a que >> los >> > datos son muy asimétricos y los valores por debajo de -2...
2015 Nov 06
2
(sin asunto)
...n s, sigo intentando representar una variable en función de meses. En la columna Mesos tengo los meses de la siguiente manera: 01/08/1996, 01/09/1996 etc. He probado con el siguiente comando: plot(Mesos, Serie01) obteniendo y tendría que obtener: [image: Imágenes integradas 2] Pero donde pone Observation Index, me gustaria tener los meses (para esta grafica he usado indexplot), Intento con la funcion plot: wbd <- read.csv("Dades_PAC1Des96_Des08_PUNTS_DATE.csv",header=TRUE) attach(wbd) tDate <- as.Date(Mesos, "%d/%m/%Y") plot(Visits ~ tDate, wbd, xaxt = "...
2020 Jan 03
3
Error en salida de lubridate::seconds_to_period() en Rmarkdown
...ación total 52* Lo de envolverlo en seconds() lo puse para ver si funciona, y no hay cambio. Daría lo mismo seconds_to_period(dato), pero lo dejé para mostrar que lo tomé en cuenta. --- En realidad y de momento, es un solo dato que lo puedo copiar a mano, pero la curiosidad mató al gato y a mí me pone nervioso Que sigan bien -- Juan Abasolo Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea Bilboko Hezkuntza Fakultatea Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia) T: (+34) 94 601 7567 Telegram: @JuanAbasolo Skype: abasolo72 Tutoretza...
2015 Dec 30
2
Tildes en Slidify
Hola a todos. Estoy creando un documento con Slidify y me surge un problema con las letras con tildes que no me las reconoce y en su lugar pone un signo de interrogación. He probado a poner R-Studio por defecto en UTF-8 y en Windows-1252 y tengo puesto como diccionario principal es español. Nada de esto ha funcionado. ¿Alguien ha usado este paquete y ha conseguido solucionar este problema? Muchas gracias a todos y que tengáis un magnífi...
2019 Dec 05
3
Coeficientes GLM binomial
...e mis variables, los que cambio en la formula para > predecir la germinación en distintas condiciones. > Al hacer el predict me da valores entre 0 y 1 que son probabilidades, pero > al aplicar esta formula me da valores mayores de 1, no tiene sentido. > Preguntado de otra forma ¿Si en R pone I(tem^2):pot eso equivale a > 0,4997649*temp^2*pot? Siendo 0,4997649 el valor del coeficiente. > > Muchas gracias. > > Jaume. > > > > El jue., 28 nov. 2019 a las 13:27, Jaume Tormo (<jautorbla en gmail.com>) > escribió: > >> Estimad en s errer en s >&...
2016 Jan 19
2
Extraccion de datos de una Web
...; quedará lleno de cosas que no te hacen falta o directamente guardar > "puntos_nodo" a un vector de strings. > Y luego sobre lo anterior, puedes hacer un barrido buscando "semana" y > "bar". En el caso de que tras una semana no se encuentre un "bar" pones una > condición lógica para que en ese caso "bar" sea cero o NA, según prefieras. > > Saludos, > Carlos Ortega > www.qualityexcellence.es > > El 18 de enero de 2016, 17:29, Sergio Castro > <castro.rodriguez.sergio en gmail.com> escribió: >> >> B...
2018 Aug 30
2
Cambiar la escala del eje x
...017-11-08 23:02:00" "2017-11-08 23:03:00" "2017-11-08 23:04:00" "2017-11-08 23:05:00" ... En concreto la variable Difer: > T0.5$Difer[1:2] 2017-11-08 23:00:00 2017-11-08 23:01:00                0.10                0.72 Pero el problema que tengo es que me pone la escala del eje en segundos. > index(T0.5$Difer[1:2]) [1] "2017-11-08 23:00:00 CET" "2017-11-08 23:01:00 CET" Es decir, 24 horas son 86400 unidades del eje. Preferiría que la escala del eje x del acf y del pacf fuesen o bien los retardos entre observaciones (1, 2, 3, ....