search for: ordenadas

Displaying 20 results from an estimated 53 matches for "ordenadas".

2011 Jun 07
2
limites de un boxplot
Hola a todos, Tengo una pregunta: ¿cómo puedo forzar para que el eje de ordenadas de estos dos boxplot esté por ejemplo entre -10 y 10? He consultado la ayuda de la función pero no he sabido cómo hacerlo.  a<-rnorm(1:100) boxplot(a) b<-rnorm(2,1:100) boxplot(b) Disculpad si la pregunta es muy básica. Ojo: no quiero juntar los dos gráficos en un solo boxplot, sino que...
2013 Jun 06
3
agrandar (estirar..) el eje de las ordenas
Quisiera agrandar el eje de ordenadas en un diagrama de lineas.. para que haya más espacio entre punto y punto y "se noten mejor las diferencias"... ¿alguna sugerencia? -- Antonio Maurandi
2019 Jan 29
4
¿Como informe con tablas que se puedan organizar dinámicamente?
Buenas, erreros; Quiero pasar unas tablas resumen (data.frame) para que las investigue otra gente. Necesitaría que puedan pinchar en una columna y que se ordene según los valores de esa columna y así columna a columna. Podría generar sin dificultad tantas tablas ordenadas como columnas tiene el df, pero no sería práctico para esta gente. Si hay alguna solución evidente y fácil, agradecería que la compartieran. Si no, tranquilos, la decisión está en sopesar la dificultad de hacerlo y la dificultad de pedir disculpas. Muchas gracias -- Juan Abasolo Hizkuntzaren e...
2011 Nov 21
2
ordenar de mayor a menor
Hola, tengo una tonteria que no me sale. Esta tablita esta ordenada de menor a mayor. Como hago para invertir el orden (de mayor a menor) ? Gracias     puerto                 visitas medias 3  Aldán-Hio             4.00 59    Tarifa                11.95 13 Camariñas           99.00 23 Cudillero            170.40 38   Mundaca        198.27 57   Suances            211.70 [[alternative HTML
2018 Oct 09
2
Texto en el eje de ordenadas de un gráfico
Mando este mensaje de respuesta para dar las gracias tanto a Pedro como a Carlos por sus sugerencias. Ahora ya tengo los números que quiero en la gráfica, me falta por quitar los que no quiero. Teniendo en cuenta lo que dice Pedro, voy a preguntar al autor de la librería. saludos, Fernando En martes, 9 de octubre de 2018 13:23:51 CEST, Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es>
2011 Jun 07
1
Rv: Rv: limites de un boxplot
...los que nos describe la ayuda? ¿es esto habitual? saludos y muchas gracias de nuevo, Fernando ----- Mensaje reenviado ---- Para: r-help-es@r-project.org Enviado: mar,7 junio, 2011 13:25 Asunto: limites de un boxplot Hola a todos, Tengo una pregunta: ¿cómo puedo forzar para que el eje de ordenadas de estos dos boxplot esté por ejemplo entre -10 y 10? He consultado la ayuda de la función pero no he sabido cómo hacerlo.  a<-rnorm(1:100) boxplot(a) b<-rnorm(2,1:100) boxplot(b) Disculpad si la pregunta es muy básica. Ojo: no quiero juntar los dos gráficos en un solo boxplot, sino que...
2018 Oct 08
4
Texto en el eje de ordenadas de un gráfico
Hola a todos, Estoy usando la librería ltm, de teoría de respuesta al ítem, para crear gráficos. Resulta que añado unas líneas horizontales en los valores de 0.25, 0.50 y 0.75. Me gustaría que en el gráfico, desaparezcan las marcas de 0,.2, 0.4, 0.6 y 0.8 y aparezcan en 0.25, 0.50 y 0.75. He probado varias cosas que he visto por Googe pero no me han funcionado. ¿Alguna idea? library(ltm) # creo el
2012 May 08
5
¿En qué campo de conocimiento usas R con mayor frecuencia?... (*Encuesta Online*)
...me ha parecido interesante el pulsar la lista sobre esto. De las diversas preguntas que aparecen en la lista y de aquellos que comentan qué tipo de cosas están analizando he incluido una lista de 15 opciones de diferentes campos (aparecen un poco más abajo). Para facilitar la puntuación las tenéis ordenadas alfabéticamente. Siento si vuestro campo en particular no está reflejado... La encuesta está disponible en el siguiente enlace: http://www.tuvotacion.com/en-que-campo-de-conocimiento-usas-r-con-mayor-frecuencia Por si tenéis alguna sugerencia para sucesivas encuestas bien lo podéis incluir en el...
2017 Dec 15
3
Como cambiar el tamaño de los árboles de clasificación
Muy buenas; mi primera consulta. Utilizo rpart (con as.party) y evtree, para obtener árboles de clasificación. Los represento en una windows() aparte, pero cuando el árbol es un poco grande, las hojas quedan muy estrechas y no se ven los porcentajes. ¿Sabéis como hacer que todo el árbol sea más pequeño para que las hojas no queden como simples líneas? Gracias -- Dr Manuel Mendoza
2011 Sep 16
1
copula con marginales multivariantes
...iente forma, copulagaussiana<-mvdc(normalCopula(vector_de_correlaciones,dim=3,dispstr ="un"),c(rep("norm",3)),list(param1,param2,param3)) donde ''vector_de_correlaciones'' es un vector con las componentes del triángulo superior de la matriz de correlaciones ordenadas adecuadamente. La función entiende así que la matriz es simétrica con elementos de la diagonal 1''s; y donde param1 se corresponde con los parametros de la primera distribución marginal, es decir la media y la desviacion tipica. Pero si consideramos que las marginales ya no son univariant...
2013 May 28
6
Ocultar componentes de una lista
Saludos a todos, Quisiera saber como ocultar algunos componentes de una lista para que cuando crees una funcion solo se muestre una parte de esa lista, y que al resto tengas acceso cuando descompongas ese objeto, por ejemplo: Tengo la siguiente data: data=data.frame(Samples=1:10,Sobs=c(12.6,22.4,27.4,30.5,32.5,34.3,36,37.4,38.9,39.9)) Cuando uso la funcion nls: A <-
2019 Jan 29
2
¿Como informe con tablas que se puedan organizar dinámicamente?
...Buenas, erreros; >> Quiero pasar unas tablas resumen (data.frame) para que las investigue otra >> gente. Necesitaría que puedan pinchar en una columna y que se ordene según >> los valores de esa columna y así columna a columna. Podría generar sin >> dificultad tantas tablas ordenadas como columnas tiene el df, pero no >> sería >> práctico para esta gente. >> >> Si hay alguna solución evidente y fácil, agradecería que la compartieran. >> Si no, tranquilos, la decisión está en sopesar la dificultad de hacerlo y >> la dificultad de pedir disculp...
2011 May 10
2
Leyenda de las series en tsplot
Hola de nuevo: Sigo enfrascado con mi dichoso procedimiento para generar modelos de predicción de series temporales. Llegado un momento pretendo guardar un gráfico en el que se representara: -En a estarán los puntos obtenidos por el alisado (tanto en el pasado como las estimaciones a futuro) -En o estará la serie de datos original. -En inf los limites inferiores de los intervalos de confianza
2013 Dec 03
3
seleccionar columnas de un dataframe mediante variables
...DPCERCO where peso>0 order by idmarea,codigo_buque;") dpcerco<-fetch(consulta,-1) #Con porcentajes e idmarea p.ini<-cast(dpcerco, idmarea+codigo_buque ~ al3_code,sum) #Ahora vamos a modificar p.ini para dejarla con las columnas ordenadas según importancia en peso #Primero dividimos p.ini en campos genericos (barco y fecha) y campos con valores (especies) p.grupos<-p.ini[1:2] p.pesos<-p.ini[-(1:2)] #Definimos criterio de ordenacion (es un vector con las suma total por especie) criterio <- apply(p.pesos, 2, sum, na.rm=TR...
2010 Jul 26
2
modelos mixtos con familia quasibinomial
Hola a tod en s, mi compañero y yo intentamos ver la correlación de nuestros datos mediante regresiones logísticas. Trabajamos con proporciones (1 variable dependiente y 1 independiente) mediante modelos mixtos (los datos están agrupados porque hay pseudoreplicación). Hemos usado el paquete "lme4" y la función "lmer". Encontramos "overdispersion" en el resultado
2013 May 15
4
series financieras
Buenos dias, Tengo la siguiente duda. Desde una hoja de calculo .xls me descargo un fichero en r as.matrix. Time VAR_2 VAR_3 VAR_4........ VAR_N Fechas(n) Precios Precios Precios Precios Fechas (n-1) ¿como puedo hacer para graficar de forma ordenada (fechas) cada uno del vector columnas (son precios de activos)? [[alternative HTML
2017 May 15
2
Datos atómicos
Carlos: Te agradezco mucho tu rápida respuesta y mucho me apena haber planteado tan mal el problema. Porque la matriz en realidad es: g1 g2 g3 g4 g5 g6 g7 g1 0 18 13 16 11 12 15 g2 18 0 25 13 22 16 10 g3 13 25 0 28 23 13 25 g4 16 13 28 0 6 7 3 g5 11 22 23 6 0 18 17 g6 12 16 13 7 18 0 8 g7 15 10 25 3 17 8 0 Entonces cada cantidad debe conservar la pertenencia al grupo
2011 Aug 10
5
anova medidas repetidas con lme
Hola compañeros de la lista. Tengo el siguiente set de datos: Repeticiones <- c(rep("RI", 14), rep("RII", 14), rep("RIII", 14)) Tiempo <- rep(c(0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 24, 36, 48, 60, 72, 96, 120), 3) Concentracion_celular <- c(0.4862, 0.5375, 0.4309, 0.4390, 0.4603, 0.4733, 0.3936, 0.9085, 0.5838, 0.5477, 0.6331, 0.8693, 1.0092, 0.6341, 0.5350,
2012 May 08
0
Resumen de R-help-es, Vol 39, Envío 13
...me ha parecido interesante el pulsar la lista sobre esto. De las diversas preguntas que aparecen en la lista y de aquellos que comentan qué tipo de cosas están analizando he incluido una lista de 15 opciones de diferentes campos (aparecen un poco más abajo). Para facilitar la puntuación las tenéis ordenadas alfabéticamente. Siento si vuestro campo en particular no está reflejado... La encuesta está disponible en el siguiente enlace: http://www.tuvotacion.com/en-que-campo-de-conocimiento-usas-r-con-mayor-frecuencia [1] Por si tenéis alguna sugerencia para sucesivas encuestas bien lo podéis incluir en e...
2018 Mar 15
3
hacer un paquete en R
.../contrib/Leisch-CreatingPackages.pdf > 2. > https://support.rstudio.com/hc/en-us/articles/200486488-Developing-Packages-with-RStudio > 3. https://www.youtube.com/watch?v=9PyQlbAEujY > 4. > https://hilaryparker.com/2014/04/29/writing-an-r-package-from-scratch/ > > ordenadas según el top de búsqueda para mi google. > > Saludos. > > > 2018-03-15 13:51 GMT-03:00 Javier Valdes Cantallopts (DGA) < > javier.valdes en mop.gov.cl>: > >> Hola a todos: >> >> >> >> Tengo un modelo que logré construir en R. Sin embargo, me...