Displaying 4 results from an estimated 4 matches for "licenciado".
2017 Mar 16
6
Pregunta (debate) sobre licencia R
Hola buenos días, una pregunta que quiero realizar de R sobre el tema de la licencia y que me inquieta un poco, a ver si alguien me la puede responder de un modo suficientemente claro o referirme a algún sitio donde informarme porque yo por el momento estoy un poco liado.
Imaginemos el siguiente ejemplo. Una empresa crea un software totalmente basado en R para comercializarlo o alguien realiza
2017 Mar 17
2
Pregunta (debate) sobre licencia R
...si haces un programa y no lo pones a disposición de la
Comunidad (sólo permites su uso, por ejemplo)... por eso es TAN
importante especificar la licencia de las obras.
De la misma manera, tendrías derecho a exigirle el código fuente si
estuviésemos hablando de software libre (de fuentes abiertas) licenciado
bajo GPL o CC... pero seguramente en ese caso ya tendrías acceso al mismo.
Y, para finalizar, si alguien publica su código fuente DEBE especificar
bajo qué licencia lo hace. Si es una licencia privativa no podrías
modificarlo, venderlo, .... y ahí ya entraríamos en problemas legales
que habría qu...
2015 May 05
2
Muestreo de bases de datos
...emas. Programar los procesos usando un flujo y reutilizando las funciones, permiten que a mas de que el proceso sea escalable, su mantenimiento y la incorporación de nuevas funcionalidades, se implemente fácilmente.3. SAS facilita la conexión con diferentes bases de datos (siempre y cuando se tenga licenciado el módulo). Es recomendable usar librerías en R que estén programadas utilizando conectores nativos, tales como RMySQL, RPostgres, y la nueva que estoy usando rsqlserver (en desarrollo en github), las cuales son muy rápidas en tiempos de respuesta.4. Programación modular e incorporación de concepto...
2015 May 06
2
Resumen de R-help-es, Vol 75, Envío 7
...mas. Programar los
procesos usando un flujo y reutilizando las funciones, permiten que a mas
de que el proceso sea escalable, su mantenimiento y la incorporación de
nuevas funcionalidades, se implemente fácilmente.
3. SAS facilita la conexión con diferentes bases de datos (siempre y
cuando se tenga licenciado el módulo). Es recomendable usar librerías en R
que estén programadas utilizando conectores nativos, tales como RMySQL,
RPostgres, y la nueva que estoy usando rsqlserver (en desarrollo en
github), las cuales son muy rápidas en tiempos de respuesta.
4. Programación modular e incorporación de concept...