Displaying 20 results from an estimated 40 matches for "faltantes".
2009 Oct 22
1
Valores faltantes en SVM aplicado a microarrays
Hola,
Quería preguntar si alguien conoce alguna referencia que pueda ayudarme a
entender cuál es la mejor forma de lidiar con valores faltantes para aplicar
svm en datos de microarrays. Estoy pensando que una buena solución es
eliminar la variable en la que exista un valor faltante de la matriz de
datos. En el paquete e1070 de R se elimina la muestra que contiene valores
faltantes, pero eso para datos de microarrays implica eliminar miles...
2012 Apr 03
4
Recodificar datos faltantes
Hola a todos
La cuestión es una tontería, me gustaría recodificar los NA (valores
faltantes) por el valor 0
He probado varias cosas del estilo:
> hh<-c(2,3,4,NA,4)
> replace(hh,which(hh==NA),0)->hh
> hh
[1] 2 3 4 NA 4
Conocéis alguna forma.
Saludos
2017 Jul 13
4
Leer archivos con read.csv
...a mes por
dias, asi que tengo un archivo cada día. Por ejemplo tengo un archivo .csv
para el día uno del mes de enero, otro archivo para el día dos del mes de
enero, otro para el día tres del mes de enero y así sucesivamente hasta
completar todos los meses.
Mi problema es, que hay algunos archivos faltantes. Me refiero a que por
ejemplo el día 5 del mes de febrero hace falta.
Al tratar de leer los archivos FALTANTES con read.csv() me arroja el
siguiente error:
Error in file(file, "rt") : cannot open the connection
In addition: Warning message:
In file(file, "rt") :
cannot open...
2017 Jul 13
2
Leer archivos con read.csv
...tengo un archivo cada día. Por ejemplo tengo un archivo .csv
> para el día uno del mes de enero, otro archivo para el día dos del mes de
> enero, otro para el día tres del mes de enero y así sucesivamente hasta
> completar todos los meses.
>
> Mi problema es, que hay algunos archivos faltantes. Me refiero a que por
> ejemplo el día 5 del mes de febrero hace falta.
>
> Al tratar de leer los archivos FALTANTES con read.csv() me arroja el
> siguiente error:
>
> Error in file(file, "rt") : cannot open the connection
> In addition: Warning message:
> In file(...
2017 Jan 10
2
AYUDA TukeyHSD
...TRUE)Error in `[.data.frame`(mf, mf.cols[[i]]) : undefined columns selected
aclaro que ANOVAGalMan3 es el resultado de anova.
la tabla origen tiene la estructura:
Sample Purification-step Total-sugar-content Total-protein-content
G-M-ratio
Prosopis affinis Yo 63,5 4,2 1,4
y tiene algunos datos faltantes que aparecen como NA
alguno puede ayudarme?
muchas gracias saludos
[[alternative HTML version deleted]]
2017 Sep 01
2
Area bajo la curva
Buenas noches.
Quisiera saber si existe una libreria o función que me calcule el área bajo
la curva de dos vectores de números. Ademas esta debe tener en cuenta si
existen datos faltantes o NaN.
Por ejemplo calcular el área bajo la curva del vector en el eje x:
x<- c(1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
y el vector en el eje y:
y<-c(0,2,15,30,50,NaN,NaN,10,2,1)
Muchas gracias.
--
*Wilmer Contreras Sepulveda*
*Grupo de Investigación en Desarrollo de Microelectronica Aplicada*
*Unive...
2012 May 04
1
France Model
Hi,
I need fit the France model :
y = A{1 - exp[-b(t-T) - c(sqrt(t) - sqrt(T))]}
parameters: A, b, T, c
variable: t (time)
resp: y
I tried:
time = 1:48
resp = rnorm(48, 200, 10)
dados = data.frame(resp, time)
attach(dados)
f = function(x, A, b, T, c)
A*(1-exp(-b*(x-T) - c*(sqrt(x) - sqrt(T))))
(mod1 = nls(resp~f(time, A, b, c, T), data=dados,
start=c(A=500, b=152, c=100,
2012 Jul 24
1
NA's
Buenas tardes
Les consulto los siguiente, dentro de unos datos hay registros faltantes, estos son NA.
Me gustaría poder avisar cuáles son los registros no tomados en cuenta porque son NA.
Como no puedo reproducir el error, copio y pego un script R que es la forma que yo razone, la cuál me funciona, y un trozo de la captura de pantalla donde aparece mi error, es decir todo NA.
#...
2010 Feb 25
1
tabla de datos...
...0
.0 NaN NaN NaN NaN
6 2501001 PT 1986 6 NaN NaN NaN NaN .0 .0 60.0
7.0 NaN NaN NaN NaN
>
COD.EST = Codigo estacion
VARIABLE = PT (precipitacion)
DIA = de uno a 31 para todos los meses (febrero igual, perocompletado con
NaN)
Los NaN son valores faltantes....
Hasta Pronto
--
Luis Alfonso LOPEZ ALVAREZ
MSc- Meteorologia - Ing. Sistemas
PROFESIONAL ESPECIALIZADO (E)
METEOROLOGO - IDEAM
e-mail: alflopez@ideam.gov.co
a.lopez.wrf@gmail.com
acalopez97@yahoo.com
[[alternative HTML version deleted]]
2016 Aug 30
2
encontrar fechas saltadas
?El considerar las horas, minutos y segundos, depende de lo que quieras
hacer.
- Puedes incorporarlo en el campo fecha con la función de lubridate:
"ymd_hms()".
- Pero luego al crear el vector de referencia para encontrar los
faltantes tienes que crear un vector secuencia entre la fecha mínima y la
máxima. Este vector de referencia no tiene dudas de que es entre el max y
el min con saltos de un día, pero si incluyes horas, minutos y segundos,
seguramente al crear el vector tendrás que indicarle que los saltos los
quie...
2017 Sep 01
2
Area bajo la curva
...rge.-
2017-08-31 19:17 GMT-05:00 WILMER CONTRERAS SEPULVEDA <wilmercs en ufps.edu.co>
:
> Buenas noches.
>
> Quisiera saber si existe una libreria o función que me calcule el área bajo
> la curva de dos vectores de números. Ademas esta debe tener en cuenta si
> existen datos faltantes o NaN.
>
> Por ejemplo calcular el área bajo la curva del vector en el eje x:
>
> x<- c(1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
>
> y el vector en el eje y:
>
> y<-c(0,2,15,30,50,NaN,NaN,10,2,1)
>
>
> Muchas gracias.
>
> --
>
> *Wilmer Contreras Sepulveda*
>
>...
2017 Mar 18
2
Ocultar código
...si es posible extraer el compilado y borrar el código fuente del compilado, y en este casi si hay problemas en caso que el usuario utilice otro sistema operativo u otra versión en algún paquete de R (si el JIT funciona sin problemas tendría que contemplar que R instale automáticamente las librerías faltantes).
De su pregunta, es posible utilizar algunos lenguajes de programación y que estos llamen a R, crea una interfaz gráfica y el usuario nunca se entera de lo que se envía a R, o dicho de otra forma, al código de envío ni accede a este (salvo que puede descompilar, etc.). Hay algunos tutoriales y ej...
2015 Oct 28
2
pregunta
Me gusta la respuesta uqe has dado, pero si por ejemplo, alguno de los datos tiene datos faltantes, entonces devuelve NA.
He probado con:
sapply(split(datos$uno, as.factor(datos$dos)), mean(na.rm=TRUE))
pero da fallo.
¿Cómo se podría hacer para que devolviera además la media obviando los NA y que contara el numero de NA por categoria?
> Date: Wed, 28 Oct 2015 00:13:45 +0100
> From: cof...
2014 Mar 12
2
Frecuencia absoluta acumulada por individuo y por
Por si tienes especial interés en utilizar sqldf:
todos <- sqldf(
"select distinct a.ID,b.YEAR
from dt a , dt b;")
suma <- sqldf(
"select ID,YEAR,sum(CANTIDAD) as CANTIDAD
from dt
group by ID,YEAR;")
todos <- sqldf(
"select a.ID,a.YEAR, CANTIDAD
from todos a left join suma b
on a.ID = b.ID and a.YEAR = b.YEAR
group by a.ID,a.YEAR;")
todos$CANTIDAD =
2015 Apr 16
2
Formulario Web
...ra un proyecto que me está rondando.
El proyecto consistiría básicamente en montar una especie de formulario web al cual accederían distintas personas (colaboradores) repartidas por España. El formulario tendría una serie de datos precargados y el colaborador debería cumplimentar el resto de datos faltantes.
Una vez cumplimentados todos los datos, estos se deben guardar en alguna estructura de datos (dataframe???) o algún tipo de BBDD para su posterior explotación estadística (esta sería la parte B del proyecto)
En esencia el formulario debería poder:
-Introducir valores de tipo texto o número así co...
2015 Oct 27
2
pregunta
Otras variantes con y sin paquetes adicionales...
> sapply(split(datIn$Gain, as.factor(datIn$Diet)), mean)
d1 d2 d3
280 278 312
> by(datIn$Gain, datIn$Diet, mean)
datIn$Diet: d1
[1] 280
--------------------------------------------------------------
datIn$Diet: d2
[1] 278
--------------------------------------------------------------
datIn$Diet: d3
[1] 312
>
> library(dplyr)
>
2016 Sep 05
2
R SE QUEDA PEGADO e imposibilitado de trabajar.
...ject.org>>
Subject: Re: [R-es] encontrar fechas saltadas
?El considerar las horas, minutos y segundos, depende de lo que quieras
hacer.
- Puedes incorporarlo en el campo fecha con la función de lubridate:
"ymd_hms()".
- Pero luego al crear el vector de referencia para encontrar los
faltantes tienes que crear un vector secuencia entre la fecha mínima y la
máxima. Este vector de referencia no tiene dudas de que es entre el max y
el min con saltos de un día, pero si incluyes horas, minutos y segundos,
seguramente al crear el vector tendrás que indicarle que los saltos los
quieres cada día...
2013 Feb 26
0
Multistate occupancy models using Jags
Hi everyone,
I am trying to run the example of multistate occupancy model from the book
Bayesian Population Analysis using WinBUGS (Marc Kéry and Michael Schaub):
This example is available on
http://www.vogelwarte.ch/code-for-running-bpa-using-jags.html
When I try to run the first line of this section of the model :
# Initial values
zst
2013 May 02
0
predict 3
Hola a todos, feliz día del trabajador.
Y bueno, les consulto: ¿alguno observa una diferencia en predecir con R 3.0?
Copio parte del código, viejo y guardado, donde al ejecutarlo me sale el
siguiente error:
> predict(modelo, predecir, level=0)
Error in X %*% fixef(object) : non-conformable arguments
Originalmente, el resumen del modelo era con unos datos, donde había por
ejemplo tres
2013 Nov 05
2
R y had non-zero exit status
Como dice José normalmente son las cabeceras, (terminando en dev) . Para
gtk prueba con
sudo apt-get install libgtk2.0-dev
Yo también estoy en ubuntu 13.10 y precisamente me pasó algo similar al
instalar rgl, lo solucioné instalando libglu1-mesa-dev y algunas otras
"dev".
Saludos
El 05/11/13 17:50, Carlos J. Gil Bellosta escribió:
> Hola, ¿qué tal?
>
> Eso te dice que es