Displaying 20 results from an estimated 23 matches for "extraigo".
2013 Aug 06
2
data.frame
Hola a todos,
estoy trabajando con dos archivos csv.
En uno de ellos extraigo dos variables (que son coordenadas), del segundo
archivo extraigo otra variable que transformo. Con estas tres variables
construyo un data.frame (las tres variables tienen la misma longitud).
Hasta ahí todo bien, solo que cuando quiero usar este data.frame para hacer
un plot.geodata me marca el sig...
2019 May 02
3
Elegir más de un dato en data frame
Buenas tardes.
Tengo un data frame con el que me descargo una serie de datos municipalizados. Después extraigo los que corresponden al municipio que me interesa: paro.municipal <- paro.municipal[paro.municipal$provincia == "28" & paro.municipal$municipio == «115», ]. Todo correcto. El problema viene cuando quiero elegir más de un municipio: paro.municipal <- paro.municipal[paro.municipa...
2013 Aug 06
2
data.frame
...e no es conveniente, pero ...
>
> Javier Marcuzzi
>
> -----Original Message----- From: Beatriz Marin
> Sent: Tuesday, August 06, 2013 6:56 PM
> To: Lista R
> Subject: [R-es] data.frame
>
>
> Hola a todos,
> estoy trabajando con dos archivos csv.
> En uno de ellos extraigo dos variables (que son coordenadas), del segundo
> archivo extraigo otra variable que transformo. Con estas tres variables
> construyo un data.frame (las tres variables tienen la misma longitud).
> Hasta ahí todo bien, solo que cuando quiero usar este data.frame para hacer
> un plot.geo...
2016 Feb 20
3
obtener residuos de una Anova con biblioteca CAR
...gumento de Anova fue
un modelo ajustado con glm(), como indica el siguiente codigo:
inf.ninf.glm <- glm(CH ~ pa.+lam+ps.+age+area+expo+inf+P+ppacum1mes,
data=hum[hum$CH < 45,])
inf.ninf.Aov <- Anova(inf.ninf.aov, type=3, error.estimate="pearson")
mi pregunta ahora, es como extraigo los residuos desde inf.ninf.Aov,
para no hacer calculos manuales estimando y calculando diferencias y
todo eso.
He intentado con residuals(), residuals.glm() y otros, pero no me
resulta y obtengo el siguiente error:
Error in residuals.glm(inf.ninf.Aov, type = "pearson") :
could no...
2019 Dec 05
3
Coeficientes GLM binomial
Un ejemplo con un modelo más simple:
He especificado este modelo:
>formula(m2.pile)
ger ~ tem + pot + time
Si hago predict me da:
>predict(m2.pile,newdata=data.frame(tem=25,pot=0,time=3),type="response")
0.08243262
Extraigo los coeficientes:
> coef(m2.pile)
(Intercept) tem pot time
-1.89521331 -0.02303313 4.74499714 0.02043222
Ahora calculo la probabilidad usando los coeficientes
> prob<-1.89521331-0.02303313*(15)+4.74499714*(-0.3)+0.02043222*(3)
> prob
[1] 0.1875139
Transformo la...
2019 Nov 28
4
Coeficientes GLM binomial
...idad de
germinación.
Para eso uso:
predict(m1.pile,newdata=data.frame(tem=15,pot=-0.3,time=3),type="response")
Con esto me da valores de probabilidad de germinación lógicos y razonables.
Por razones ajenas a mi voluntad, necesito poder hacer esto mismo usando
los coeficientes del modelo.
Extraigo los coeficientes mediante:
x<-coefficients(m1.pile)
y los destransformo por que el GLM los transforma al decirle que es
binomial (es lo mismo que hace ?response? en el predict()... creo)
Coeficientes buenos <- exp(x)/(1+exp(x))
Hasta aquí todo teóricamente correcto ¿No?
Al reconstruir la for...
2009 Jul 05
2
integrar resultado de splines cubicos
hola soy nuevo usuario de R y necesito crear un objeto p tal que,
p=lambda*integral[f´´(x)^2 dx ]
donde "lambda" es uno de los parametros que resultan de la funcion
"smooth.spline()" y la integral es sobre la derivada 2 de esa misma
funcion...
dos cuestiones:
1) como extraigo lambda de los resultados de smooth.spline() para usarlo
como objeto cuando lo requiera y
2) como puedo obtener con R la integral del segundo termino?
gracias
--
Lic. Nahuel E. Farias
Laboratorio de Invertebrados
Departamento de Biología
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad Nacio...
2013 Aug 06
0
data.frame
...ad ¿porque no actualiza la versión de R? Hay casos
donde no es conveniente, pero ...
Javier Marcuzzi
-----Original Message-----
From: Beatriz Marin
Sent: Tuesday, August 06, 2013 6:56 PM
To: Lista R
Subject: [R-es] data.frame
Hola a todos,
estoy trabajando con dos archivos csv.
En uno de ellos extraigo dos variables (que son coordenadas), del segundo
archivo extraigo otra variable que transformo. Con estas tres variables
construyo un data.frame (las tres variables tienen la misma longitud).
Hasta ahí todo bien, solo que cuando quiero usar este data.frame para hacer
un plot.geodata me marca el sig...
2013 Aug 06
0
data.frame
...tualiza la versión de R? Hay casos donde no es conveniente, pero ...
Javier Marcuzzi
-----Original Message----- From: Beatriz Marin
Sent: Tuesday, August 06, 2013 6:56 PM
To: Lista R
Subject: [R-es] data.frame
Hola a todos,
estoy trabajando con dos archivos csv.
En uno de ellos extraigo dos variables (que son coordenadas), del segundo
archivo extraigo otra variable que transformo. Con estas tres variables
construyo un data.frame (las tres variables tienen la misma longitud).
Hasta ahí todo bien, solo que cuando quiero usar este data.frame para hacer
un plot.geodata me marc...
2015 Mar 24
4
Aleatoriedad
...or de números pseudo aleatorios es más pseudo de lo que debería.
Me explico, quiero generar 0 y 1 aleatorios. Estoy trabajando con una
martingala.
Uso x <- runif(1,0,1) y después según cual sea la probabilidad de ganar
elijo el punto de división del intervalo apropiado.
Bien, los modelos que extraigo no me parecen coherentes. Me gustaban mucho
más los obtenidos con el aleatorio() de Microsoft Excel. O eso me parece
¿Por qué? pues porque la probabilidad de sacar 8 "ceros" u 8 "unos"
seguidas es 0.003 y a mi me está pareciendo que lo hace mucho más a menudo
de lo debido.
Y o...
2014 May 07
5
acelerar conexión con RODBC
Hola a todos...estoy usando MariaDb como base de datos (similares caracteristicas a MySQL), y la conexión entre R y esta con RODBC.¿Existe alguna forma de incrementar la conexión para carga de datos ya que son largos, ejm: 3000 registros en 1 minuto...Si conocen de esto o me pueden sugerir alternativas, estaré agradecido.
Patricio.
[[alternative HTML version deleted]]
2011 Jan 10
1
Cosinor en R
...ían valer, pero no sé cómo
extraer tal p. Con la receta que aparece en ''psych.cosinor()'' puedo obtener
las correlaciones entre mis datos y unos en los que artificialmente he
introducido ruido sumándoles un ''rnorm()'' de las dimensiones adecuadas, pero
¿de ahí cómo extraigo la significación y los parámetros restantes?
Quizá mi problema es que hasta ahora he empleado software cerrado que no sé
qué hace exactamente, así que no sé a dónde acudir: ¿es aplicable un glm? ¿o
quizá se trataría de regresiones circulares como circ.reg() del paquete
''CircStats''...
2009 Nov 24
1
extraer un valor de un objeto lmer
...go los valores estimados de varianza de cada factor
aleatorio de este objeto lmer y guardarlo en un vector.
Existe la función VarCorr, Esto es lo que hago:
Mi ejemplo: tengo 3 factores NDVIaño; Máx.IH; TV
# Ajusto el modelos
lmer(peligro100 ~ 1 + (1|NDVIaño) + (1|Máx.IH) + (1|TV), data=Verano)
#Extraigo las componentes de varianza
Com_Var<-VarCorr(var_verano_NDVIaño )
Com_Var$NDVIaño[1] # Este es el valor de varianza deNDVIaño
Com_Var$Máx.IH[1] # Este es el valor de varianza deMáx.IH
Com_Var$TV[1] # Este es el valor de varianza de TV
*Pero no se como extraer la componente de varianza residua...
2015 Apr 10
5
Loop sobre muchos data frames
...quiero.
Me explico, al ejecutar
txt <- vector('list', length = length(names)) #names el el vector donde ya
tenía almacenada la lista de txt's
for(i in seq_along(txt)){
txt[[i]] <- Corpus(VectorSource(names[i]))
}
obtengo el objeto txt:
> class(txt)
[1] "list"
si extraigo solamente el primer objeto de esa lista:
> txt[[1]]
<<VCorpus (documents: 1, metadata (corpus/indexed): 0/0)>>
si quiero ver el contenido del primer copus
> inspect(txt[[1]])
<<VCorpus (documents: 1, metadata (corpus/indexed): 0/0)>>
[[1]]
<<PlainTextDocument...
2014 May 07
2
FW: acelerar conexión con RODBC
...k... gracias por las respuestas ...Bueno estoy tratando de usar en windows ... lamentablemente requiere un poco de trabajo para compilar la libreria .. pero ya lo he logrado .. Mysql lo uso como repositorio historico de información ... y todo el trabajo fuerte y dificil lo dejo a R .. . La data la extraigo de la BD mediante RODBC (base en SQLServer) la proceso y trabajo en data.frames, usando tanto sqldf y plyr. y las respuestas las almaceno en Mysql, he aqui donde tengo el lio, tarda mucho al insertar los datos desde R a Mysql con RODBC.Si tengo novedades les comento para que quede como ayuda o guia...
2011 Sep 15
1
Creando scrips en R
...n general
Mapa1 <- readRAST6 ('Mapa1') ###Para importar un raster de GRASS-GIS a R
Mapa1.v <- as.vector(Mapa1.m <- as.matrix(Mapa1)) ###Convierto a matris y después a vector
Mapa1.vn <- Mapa.v[!is.na(Mapa.v)] ### Elimino datos nulos del vector
SP1 <- sample(Mapa.vn, 50) ### Extraigo una muestra de 50 datos.
El asunto ahí no termina, después de realizar esas operaciones necesito calcular las "medidas de separabilidad" mediante el paquete(o script) separability.measures de Nikos Alexandris. La operación consiste en realizar comparaciones de pares para ese conjunto de...
2015 Apr 12
2
Loop sobre muchos data frames
...)) #names el el vector donde
>> ya tenía almacenada la lista de txt's
>> for(i in seq_along(txt)){
>> txt[[i]] <- Corpus(VectorSource(names[i]))
>> }
>>
>> obtengo el objeto txt:
>> > class(txt)
>> [1] "list"
>>
>> si extraigo solamente el primer objeto de esa lista:
>> > txt[[1]]
>> <<VCorpus (documents: 1, metadata (corpus/indexed): 0/0)>>
>>
>> si quiero ver el contenido del primer copus
>>
>> > inspect(txt[[1]])
>> <<VCorpus (documents: 1, metadata (co...
2009 Apr 29
12
Una pregunta de estadística (marginalmente relacionada con R)
Hola, ¿qué tal?
Tengo una pregunta de esta
2015 Dec 30
4
Tildes en Slidify
Muchas gracias Victor.
Después de mandar este mail encontré el hilo sobre fix-encode, sin embargo
al instalarlo slidify deja de funcionarme y tengo que volver a instalarlo
para poder seguir ejecutándolo.
Ya he planteado la pregunta en github aprovechando un hilo que había
abierto otro usuario pero que no daba ninguna información sobre sesión ni
nada
2011 Mar 01
1
Distintos soft
Les consulto por lo siguiente:
Se me ocurrió usar datos de MCMCglmm en otros procedimientos de R, comparar
los resultados y el tiempo como facilidad de uso, para lo cual use LME4, los
resultados fueron parecidos, entendiendo que internamente los algoritmos
tienen diferencias, es lógico que los resultados no coincidan exactamente,
pero aproximadamente tienen que ser compatibles, en este caso