search for: explicarme

Displaying 17 results from an estimated 17 matches for "explicarme".

2019 Jun 20
2
Hacer un plot de un dendograma 3D
Buenas a todos, Lo que quiero preguntar es si se puede hacer algo... que no sé si ni siquiera exíste. Intento explicarme: Recuerdo que en un libro frances sobre analisis multidimensional, para alumnos de alguna carrera tipo marketing, en las explicaciones de qué es un dendograma, cómo se genera, que no tiene importancia cuál está al lado de cuál sino cuál está conectado con cuál a qué altura, con fin explicativo, apa...
2013 May 22
3
definir tipo de variable
Buenos días ¿Podríais explicarme cómo defino en R el tipo de variable y las etiquetas de la misma y las etiquetas de valor?. En SPSS utilizo la siguiente sintaxis: VARIABLE LEVEL DB030(NOMINAL). VARIABLE LEVEL DB040(NOMINAL). VARIABLE LEVEL DB090(SCALE). VARIABLE LABELS DB010 'AÑO'. VARIABLE LABELS DB020 'PA...
2011 Oct 10
2
tapply
Hola Estoy cometiendo un error con tapply (lógicamente acepto cualquier otra forma para mi problema). Prepare el siguiente código para copiar y pegar, donde describo los datos y mi problema, creo que es la forma más fácil de explicarme. # primero cargo los datos para explicar el problema individuo <- c(''a'', ''b'', ''c'', ''c'',''c'') n_accion <- c(1,1,1,2,3) # numero de accion en el individio, primera, segunda, tercera, ... inicio &lt...
2010 Jan 28
1
NA's
Hola a todos, ¿alguien podría explicarme por qué en una asignación en el término de la izquierda no es necesario "!is.na(...)", mientras que en el término de la derecha sí? En general, ¿cómo funcionan los NA''s?, es decir, ¿cuándo hay que tenerlos en cuenta y cuándo no? Pongo un ejemplo: a<-c(1:5,NA,7:9,NA) b<-c...
2011 Jan 10
1
Cosinor en R
Hola a todos, es la primera vez que escribo a la lista, espero explicarme correctamente. Trabajo en cronobiología de mamíferos y quiero comenzar a analizar mis datos con R (haciendo análisis de varianza ya llevo unos años en el entorno). Me interesa saber si cada una de mis variables podría ajustarse a una función sinusoidal; tengo medidas cada dos horas para cada una....
2013 Sep 06
3
Problema con filtros de datos en un data.frame
Me funciono perfecto, muchas gracias Carlos ... si no es mucha la molestia, alguien podria explicarme la diferencia tecnica entre ambos signos, y porque == produce el resultado que produce ? en que casos deberia usar == y en que casos %in% ... cual es el significado de cada uno ? Disculpen que no me conforme solo con obtener el resultado adecuado, es solo que no me suena logico que == no produ...
2013 May 01
0
Duda redimensionamiento
Hola: ¿Alguien podría explicarme por qué un plot se redimensiona si amplío el tamaño de la ventana gráfica (después de ejecutar, claro) y sin embargo una tabla que construyo con text y segments no lo hace?. Gracias. Eva [[alternative HTML version deleted]]
2013 Sep 10
1
Problema con filtros de datos en un data.frame
...el: sábado, 07 de septiembre de 2013 1:49 > > Para: Carlos J. Gil Bellosta > > CC: Lista R > > Asunto: Re: [R-es] Problema con filtros de datos en un data.frame > > > > Me funciono perfecto, muchas gracias Carlos ... si no es mucha la > > molestia, alguien podria explicarme la diferencia tecnica entre ambos > > signos, y porque == produce el resultado que produce ? en que casos > > deberia usar == y en que casos %in% ... cual es el significado de cada > > uno ? > > > > Disculpen que no me conforme solo con obtener el resultado adecuado, e...
2015 Mar 12
2
como hacer una operacion con data.table
Par evitar el warning.... > DT=data.table(col1=1:10) > DT[,col2:=diff(log(c(1,col1)))] > DT col1 col2 1: 1 0.0000000 2: 2 0.6931472 3: 3 0.4054651 4: 4 0.2876821 5: 5 0.2231436 6: 6 0.1823216 7: 7 0.1541507 8: 8 0.1335314 9: 9 0.1177830 10: 10 0.1053605 > ----- Mensaje original ----- De: "Carlos Ortega" <cof en
2012 Jan 25
4
Media en subgrupos de grupos
Un saludo a todos. Es posible que con el asunto no quede claro lo que quiero. Para eso añado una captura. Dispongo de 3 variables (dos discretas y una continua) y me interesaría sacar la media tanto del grupo como de los subgrupos. Esta creo que es la segunda vez que escribo preguntando algo parecido. En la primera me hablasteis de tapply, pero con este comando sólo sé obtener la media de una de
2013 Sep 10
0
Problema con filtros de datos en un data.frame
...En nombre de neo > Enviado el: sábado, 07 de septiembre de 2013 1:49 > Para: Carlos J. Gil Bellosta > CC: Lista R > Asunto: Re: [R-es] Problema con filtros de datos en un data.frame > > Me funciono perfecto, muchas gracias Carlos ... si no es mucha la > molestia, alguien podria explicarme la diferencia tecnica entre ambos > signos, y porque == produce el resultado que produce ? en que casos > deberia usar == y en que casos %in% ... cual es el significado de cada > uno ? > > Disculpen que no me conforme solo con obtener el resultado adecuado, es > solo que no me sue...
2015 Nov 18
3
Borrar cada fila 400
...Enviado: miércoles, 18 de noviembre de 2015 5:02 Para: Carlos Ortega CC: r-help-es en r-project.org Asunto: Re: [R-es] Borrar cada fila 400 Buenas Carlos, Lo que quiero hacer es calcular la media de diferentes regiones con un patrón de repetición. Ayer estaba algo espeso, a ver si ahora consigo explicarme mejor. Tengo un dataframe creado de la union de varios csv. Esta compuesto por n filas y x columnas, a la que he añadido, gracias a vuestros consejos, una columna "nueva", donde se indica el csv al que pertenece. En total tengo un dataframe al uqellamare "datos". La dispoisc...
2013 Sep 06
2
Problema con filtros de datos en un data.frame
Estimados, tengo el siguiente problema: estoy trabajando con un data.frame que tiene 892 filas y 9 columnas, el cual adjunto para que puedan probar. Cuando consulto por las filas que cumplen una cierta condicion, por ejemplo, ... graph[graph$NCar==c("160s"),] obtengo el siguiente conjunto de datos: sol con dia NCar NIns isom area rep tipo 1 con 0.001 1 160s 0 s
2014 Jun 03
3
error de incompatible methods
Hola!! Estoy intentando ejecutar un script com horas, al principio ejecute estos comandos DBx$Date<-strptime(DBx$Date, "%d-%m-%Y") ###Monicap use ; other use Y DBx$Year<-as.POSIXlt(DBx$Date)$year+1900 if(filename!="monicap_50.csv") {DBx$Time<-paste(DBx$Time, ":00", sep="")} Pero me daba el error de que mi base de datos tenia las
2014 Jun 04
2
error de incompatible methods
...echa, lugar y xxx), que estructura tienen (?str) y a partir de allí espero > podamos ayudarte. > > Daniel Merino > > > > > El 3 de junio de 2014, 12:00, Marta valdes lopez <martavaldes85@gmail.com> > escribió: > > Hola Daniel, >> >> Voy a intentar explicarme porque como soy principiante en R hay cosas que >> ni se muy bien de donde salen. >> >> Aqui esta una parte de lo que me há salido cuando he puesto el >> dput(head(DBx)) (he copiado solo lo que pensaba que podria interessar para >> explicar lo que quiero) >> >...
2013 May 09
0
Barra de progreso en RODBC
...t.org] En nombre de jluis.gilsanz en tasacionesh.com Enviado el: viernes, 05 de abril de 2013 11:16 Para: cgb en datanalytics.com CC: r-help-es en r-project.org; gilbellosta en gmail.com Asunto: Re: [R-es] Barra de progreso en RODBC Importancia: Alta Hola de nuevo: Ahora creo que he conseguido explicarme bien, esos callbacks de RODBC a R era justo lo que necesitaba para mostrar el progreso. Pero como RODBC no los tiene, mi gozo en un pozo :-( La opción de partir los datos en varios lotes ya la había sopesado pero teniendo en cuenta que esto era una especie de refinamiento del código no me mer...
2015 Nov 17
2
Borrar cada fila 400
¿Qué quieres decir con "valores que quiera"?. ¿Quieres calcular la media de unas regiones de la matriz con algún tipo de patrón? ¿periodicidad? Si es que no, basta como te mostraba en el ejemplo, definir unos índices (tu 1 y 20) y ya está... Saludos, Carlos Ortega www.qualityexcellence.es El 17 de noviembre de 2015, 19:29, Jesús Para Fernández < j.para.fernandez en hotmail.com>