search for: diga

Displaying 20 results from an estimated 49 matches for "diga".

Did you mean: dig
2004 Nov 07
0
Re: diga
...here is a good chance someone you know has an email virus or your email has been targetted by spammers. After the 3rd notice, this system will automatically and permanently ban your email, and never bother you again. I received your email as: From: r-help at hypatia.math.ethz.ch Subject: diga Thank you, Scott Moore NOP Design
2011 Jan 07
6
Evaluar función?
...compartir con vosotros. Antes de nada decir que llevo muchas horas buscando información y peleándome con los manuales, tanto en inglés como en español, pero no sé como resolver mi problema que es el siguiente: ¿Cómo puedo hacer para crear un programa con el que, al darle una función y un punto, me diga que valor tiene? Es decir, si yo introduzco x^2 y el punto 2, que me diga que vale 4 (2^2=4). La idea sería poder poner cualquier tipo de función, pero si me dáis una solución que sólo sirva para introducir funciones polinómicas también me sirve. Lo que yo he hecho es lo siguiente, en el que la x s...
2011 Jun 03
4
¿como saber que viene en un list?
...entro nada. alguien sabe alguna función como dim, en caso de los data.frame que nos da las dimensiones, o length en un vector que nos da cuantos elementos tiene algo como names para saber el nombre de los objetos dentro del list, en esencia me gustaría saber si alguien conoce una función que nos diga cuantos objetos tiene el list, y su nombres. saludos y muchas gracias por las ideas por venir Juan MV México [[alternative HTML version deleted]]
2012 Feb 21
3
boxplot de las columnas de un data.frame
Buenas. Alguien sabe como representar juntos , de forma fácil, los boxplot de todas las columnas de un data.frame. A mí lo único que se me ha ocurrido es unir las columnas en un vector numérico y crear un factor que me diga a que columna pertenece cada uno . ¿hay alguna forma más fácil? indice <- rep(1:ncol(datos),each=nrow(datos)) indice <- factor(indice) levels(indice) <- colnames(datos) unido <- datos[,1] for (i in 2:ncol(datos)){ unido <- c(unido,datos[,i]) } png(file="boxplot.png") bo...
2014 Aug 27
3
pregunta
Estimados ¿Existe en R alguna manera de que las tablas de estadística descriptiva como las de codebook de epicalc, salgan en una tabla como las de SPSS ? Saludos José -- Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe. Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fine...
2016 Jul 11
2
Distribuciones de probabilidad
...a Comunidad, Tenia al siguiente duda ¿hay alguna forma de que R me de la Esperanza y Varianza de una distribución según sus parámetros? es decir, si tengo una weibull de parámetros "X" y "Y" para la esperanza hay una formula, pero me gustaría saber si hay una función en R que le diga algo como Esperanza(weibull, shape = "X", scale = "Y") y ya devuelva esa esperanza así como la variaran de esa misma funcion Muchas gracias [[alternative HTML version deleted]]
2015 Mar 09
2
Calculos matrices diferentes tamaños
...oportunas, sigo en mi trabajo de grado y tengo dificultad con un proceso: Tengo dos matrices A y B, A es de dimensión 5x4 y B es de dimensión 274x3. Requiero de un proceso en el que tome el primer elemento de la Matriz A columna 2 y lo compare con todos los elementos de la Matriz B columna 1 y me diga en un vector de dimensión (1x5) cuantas veces fue el elemento de A mayor que cada uno de los 274 elementos de B y asi hasta llegar a los 5 elementos de A, es decir el resultado de este proceso sera un vector con 5 elementos y en cada uno me dice cuentas veces fue mayor el elemento [i,j] mayor que l...
2017 Jun 22
2
Ayuda R no puede hubicar un vector de 42gb
...59, Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es> escribió: > Hola, > > Tendrás RStudioServer en un nodo frontera de tu clúster. Y cuando lees > algo te lo estás llevando a este nodo frontera que tiene que tener memoria > suficiente para poder leer el fichero que quieres. El que digas que tienes > 256Gb, entiendo que es repartidos en todo el clúster y no en ese nodo > frontera. > > La forma de trabajar no es esta. La idea es que proceses tus datos de > forma distribuida, desde el nodo frontera diriges/distribuyes el trabajo a > todos los nodos. Una forma que e...
2014 Jul 04
3
Cambio de "titulo" en barra de un grafico
...eTheme( , pch=c(0,1,2,5) , cex = 1) , layout=c(1,2) ) y como se observa en el grafico adjunto, el "titulo" de ambos paneles dice "dia", lo que es correcto. Sin embargo, como se ve en el codigo son dos dias diferentes. Luego la pregunta es. como podria hacer para que ese titulo diga efectivamente "dia 1" y "dia 7" que es mas conveniente ? he probado algunas cosas, pero no tengo mucha experiencia con lattice. adjunto tambien los datos para que puedan probar. Saludos y muchas gracias. eric. -- Forest Engineer Master in Environmental and Natural Resou...
2017 Feb 23
2
contar elementos
buen día colegas: resulta que hace unos años hice un programa para hacer regresiones lineales pero los datos venían en esta forma: tiempo degradacion elemento1 9204 14 10306 15 9860 16 11803 17 12211 18 11333 19 13490 126 12329 229 13325 230 13214 231 13645 232 14492 233 14570 234 14777 20 4187 33 5607 34 5803 35 5997 36 5529 37 5716 38 6164 325 15451 428 19062 429 17753 430 20465 431 20966 432
2013 Dec 04
2
AYUDA CON ERROR CON LA LIBRERIA PCA
...> > - Limpiaría un poco el conjunto para quitar las filas que tienen todas > sus columnas con NA. ¿Qué sentido tiene dejarlas? > - Y haría el ejercicio de PCA con un conjunto más reducido de países > para ver cómo funciona. > > Otro consejo, para esta lista, es que digas qué paquetes estás usando en tu > ejemplo. PCA es una función de "FactoMineR" que no es un paquete por > defecto de R. > > Saludos, > Carlos Ortega > www.qualityexcellence.es > > > El 4 de diciembre de 2013 14:46, Camilo Calle <camicalle en gmail.com>escr...
2014 Apr 10
3
Unión de subconjuntos procedentes de bucles
...ch 2) ¿Cómo puedo incluir también como argumento de la función la fecha que desee? (Es decir, en el caso anteruior era la fecha 01-01-2006, pero podría ser otra) GRACIAS A TODOS POR VUESTRA AYUDA (si alguien considera algún punto claramente mejorable de la programación, le ruego que me lo diga). ¡Muchas gracias! [[alternative HTML version deleted]]
2014 Jul 04
2
Cambio de "titulo" en barra de un grafico
...> > y como se observa en el grafico adjunto, el "titulo" de ambos paneles > dice "dia", lo que es correcto. Sin embargo, como se ve en el > codigo son > dos dias diferentes. Luego la pregunta es. > > como podria hacer para que ese titulo diga efectivamente "dia 1" y > "dia > 7" que es mas conveniente ? he probado algunas cosas, pero no tengo > mucha experiencia con lattice. > > adjunto tambien los datos para que puedan probar. > > > > Saludos y muchas gracias. > >...
2015 Mar 09
2
Calculos matrices diferentes tamaños
...ultad con un >> proceso: >> >> Tengo dos matrices A y B, A es de dimensión 5x4 y B es de dimensión 274x3. >> Requiero de un proceso en el que tome el primer elemento de la Matriz A >> columna 2 y lo compare con todos los elementos de la Matriz B columna 1 y >> me diga en un vector de dimensión (1x5) cuantas veces fue el elemento de A >> mayor que cada uno de los 274 elementos de B y asi hasta llegar a los 5 >> elementos de A, es decir el resultado de este proceso sera un vector con 5 >> elementos y en cada uno me dice cuentas veces fue mayor el...
2016 Sep 27
2
Error al buscar datos saltados
...la estás asignando a nada. Lo suyo es que hagas algo así: TEM$myTimeStamp <- ymd_hms(TEM$TIMESTAMP) Y crees el intervalo (seq...) on esta nueva variable. El error que obtienes es que "TEM$TIMESTAMP" al leerla del fichero es un string, pero en la lectura automáticamente (salvo que le digas que no lo haga) la convierte en un factor. Luego al querer usar "seq", como solo admite valores numéricos aparece el error. Prueba con ese cambio de asignación y ya nos cuentas si funcionó. Saludos, Carlos Ortega www.qualityexcellence.es El 26 de septiembre de 2016, 21:53, Javier Val...
2013 Dec 04
2
AYUDA CON ERROR CON LA LIBRERIA PCA
Cordial saludo, soy principiante en R y estoy haciendo un análisis multivariado de datos, y necesito hacer las elipses de confianza donde la variable 19 es cualitativa suplementaria y el resto son variables activas; tengo el siguiente código: eu60 <- read.csv(file.choose(), header=T, sep=";", dec=",", row.names=1) ### capturar datos eu60.pca <- PCA(eu60, quali.sup=19) ##
2010 Feb 09
3
Goodness
...b se le aplica el "Goodness of Fit Test", y se observe que distribución se ajusta mejor a la muestra obtenida. Entonces se le aplica el Process capability según la distribución y se analizan los resultados. Mi duda es, ¿exite alguna función-libreria-paquete, que al pasarle la muestra, te diga que tipo de distribución es?. He probado hacer varias cosas, aunque no me termina de convencer la manera de hacerla, ni los datos obtenidos. 1 - Una es con la libreria "nortest", que la encontre en un documento que se llama "FITTING DISTRIBUTIONS WITH R" Ricci, en ella viene...
2005 Mar 02
2
Problems with the "tseries" package
...hay renuncia a la confidencialidad ni a ningún privilegio por causa de transmisión errónea o mal funcionamiento. Cualquier opinión expresada en este mensaje pertenece únicamente al autor remitente, y no representa necesariamente la opinión de Santander Central Hispano, a no ser que expresamente se diga y el remitente esté autorizado para hacerlo. Los correos electrónicos no son seguros, no garantizan la confidencialidad ni la correcta recepción de los mismos, dado que pueden ser interceptados, manipulados, destruidos, llegar con demora, incompletos, o con virus. Santander Central Hispano no se ha...
2013 Dec 04
2
AYUDA CON ERROR CON LA LIBRERIA PCA
...tar las filas que tienen >> todas >> > sus columnas con NA. ¿Qué sentido tiene dejarlas? >> > - Y haría el ejercicio de PCA con un conjunto más reducido de países >> > para ver cómo funciona. >> > >> > Otro consejo, para esta lista, es que digas qué paquetes estás usando >> en tu >> > ejemplo. PCA es una función de "FactoMineR" que no es un paquete por >> > defecto de R. >> > >> > Saludos, >> > Carlos Ortega >> > www.qualityexcellence.es >> > >> > >...
2014 Jan 28
2
Duda con get_map de ggmap
Marta, Seguramente, al desconocer tu objetivo, no te servirá de mucho lo que te diga. No se si quieres escribir un paquete para mapas o simplemente hacer un mapa con la librería ggmap sin preocuparte de la magia interna. Si lo que necesitas es lo segundo puede que te sirva el siguiente ejemplo: http://journal.r-project.org/archive/2013-1/kahle-wickham.pdf http://www.wekaleamstudi...