search for: detectar

Displaying 20 results from an estimated 57 matches for "detectar".

2024 Nov 13
1
Detectar plagio con R
Saludos: Quisiera saber si se pueden comparar dos documentos con R para detectar si uno está plagiado del otro. Los dos documentos los tengo en pdf. Gracias Javier Gómez González [[alternative HTML version deleted]]
2013 Jul 17
4
Operaciones con cadenas
Buenas noches: Perdonad por la sencillez de la cuestión, pero resulta que estoy obcecada y no consigo ver un modo simplificado para detectar si una cadena tiene únicamente ceros y unos. ¿Alguna idea?. Gracias. Atte.- Eva [[alternative HTML version deleted]]
2009 Dec 10
1
Detectar outliers en un gráfico de dispersión
Hola amigos, esta es mi primera duda, espero que no sea demasiado fácil. Tengo unos datos de dos variables y quiero mostrar recta de regresión y valor de correlación serie0 <- c(0.651, 0.712, 0.614, 0.645, 0.559, 0.647, 0.642, 0.534, 0.616, 0.621, 0.623) serie1 <- c(0.572, 0.641, 0.565, 0.596, 0.518, 0.604, 0.602, 0.501, 0.58, 0.589, 0.596) data <- cbind(serie0, serie1) colnames(data)
2012 Nov 06
1
series temporales
hola! quisiera saber si existe algún paquete en R para detectar cambios en la media de una serie temporal, o en su defecto cambios en la pendiente de una serie temporal. Visualmente puedo detectar ciertos años de "cambio", pero me gustaría tener un aval estadístico. Gracias! [[alternative HTML version deleted]]
2009 Dec 10
0
Detectar outliers en un gráfico de dispersión SOLUCION
Bueno, ya lo he solucionado gracias a Carlos me ha enviado un correo en privado (supongo que se ha despistado, si no lo querías hacer público ya es tarde) con esta info: -- Creo que lo tienes (en formato básico) aquí: https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help/2007-November/146285.html Aunque pensaba que si tu objetivo último es el de que usuarios "potencialmente tontos" sean capaces de
2012 Aug 01
3
Outliers en una serie de tiempo
Buenas noches.Soy principiante de R, necesito por favor detectar outliers en una serie de tiempo. Muchas gracias [[alternative HTML version deleted]]
2017 Jul 06
3
calcular punto de inflexion
...calculariais el punto de inflexion de esta curva marcado en rojo? [X] He probado de la siguiente manera: 1- Haciendo la segunda derivada:No me sirve, porque m edetecta muchas veces esos casos 2- Mirando si el siguiente valor es mayor que el anterior. No me vale, ya que si hay ruido, no lo va a detectar. 3. Mirando que el punto siguiente crezca respecto al anterior. No me vale, ya que en este caso, al haber puntos iguales no encuentra nada. ¿Qué solucion creeis que es la mejor para encontrar el punto de inflexion marcado? Gracias!!! [[alternative HTML version deleted]]
2014 Nov 10
2
Webinar Gratuíto, Como evitar fraudes em telefonia
A SipPulse acaba de liberar o TFPS (www.tfps.co), solu??o para combate a fraudes de fomento de tr?fego internacional em telefonia. O sistema ? capaz de detectar 99.99% das tentaivas de fraude em tempo real. Durante o Webinar, abordaremos como proteger servidores Asterisk e Elastix/FreePBX de fraudes, medidas basicas como configura??o de firewall e remo??o de servi?os desnecess?rios e em seguida como configurar os servi?os de preven??o ? fraudes. Registre...
2013 Apr 07
5
Duda con width y height. Resolución de pantalla
Buenas tardes: Por favor, ¿alguien me puede explicar este comportamiento?. Lanzo este código enun equipo con una pantalla de 21'''' y el resultado es correcto, tanto en la ventana gráfica como al guardar en pdf: quartz(title="Ventada de prueba", width=8.27, height=11.69, dpi=85) plot(1:10) Sin embargo, lanzado en un equipo con pantalla de 15'''', la
2015 Jun 12
2
Serie temporal interrumpida del tipo AirPassengers
Hola usuarios, Necesito detectar si existe o no un cambio de tendencia y si dicho cambio es significativo, para una serie temporal del tipo AirPassengers, en la que a partir de un determinado momento se ha hecho una campaña (supongamos que una promoción de vuelos). Para ello he pensado varios métodos: Usar la descomposición espec...
2014 Apr 30
2
Anova 2 vías NO PARAMÉTRICO
Hola, tenemos como equivalencia no paramétrica al Anova de 1 vía el test Kruskal Wallis, pero ¿existe un test no paramétrico equivalente al Anova de 2 vías? Gracias. Saludos. -- Sec. Apoyo Estadístico. Servicio de Apoyo a la Investigación (SAI) Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización. Universidad de Murcia Edif. SACE. Campus de Espinardo. 30100 Murcia @. mariaelvira.ferre en
2013 Jul 17
2
copiar directorio en r
¿Hay alguna manera de copiar un directorio en R? No me vale incvocar al sistema porque el programam a de correr en varios OS y con el comando file.copy en windows no lo copia bien, Gracias por adelantado -- [[alternative HTML version deleted]]
2013 Jul 17
2
copiar directorio en r
...ther attached packages: [1] stargazer_4.0 loaded via a namespace (and not attached): [1] roxygen_0.1-3 rstudio_0.97.248 tools_2.15.2 El 17 de julio de 2013 12:59, <miguel.angel.rodriguez.muinos@sergas.es>escribió: > Hola Javier, > > Y por qué no llamar al sistema? (después de detectar cuál es, claro) > > Se me ocurre que para "Unix-based" uses algo como: system(paste("cp > -r",origen,destino)) > > y para Windows: system(paste("copy",origen,destino)) > > Un Saludo, > Miguel. > > > > > -----Mensaje original-----...
2015 Apr 30
2
predict nlme
Estimados Tengo un error que me desconcierta, es un código que simplifiqué de otro trabajo donde no hay problemas, sin embargo me da un error. Una diferencia es que en mi otro trabajo uso spline y ahora polinomio, este es de segundo grado y se encuentra tanto en efectos fijos como aleatorios, el modelo es correcto, corre con MCMCglmm pero no con nlme. grid <- expand.grid(Tiempo=4:6,
2015 Apr 30
2
predict nlme
...rg" <r-help-es en r-project.org> Enviados: Jueves, 30 de Abril 2015 4:07:35 Asunto: [R-es] predict nlme Estimados Tengo un error que me desconcierta, es un código que simplifiqué de otro trabajo donde no hay problemas, sin embargo me da un error. Mándanos el modelo y tal vez podremos detectar el error. Un saludo. Olivier Una diferencia es que en mi otro trabajo uso spline y ahora polinomio, este es de segundo grado y se encuentra tanto en efectos fijos como aleatorios, el modelo es correcto, corre con MCMCglmm pero no con nlme. grid <- expand.grid(Tiempo=4:6, Factor=c("A...
2024 Aug 14
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
Estimado Quizás, por lo que dice Carlos Ortega, antes de pasarlo a escala de grises, podría pasarlo a escala RGB, jugar un poco, el entrenamiento no distinguirá si es escala de gris, como mezcla de negro y blanco, puede intentar rojo y blanco, rojo y verde, con la idea de detectar cambios en el color relacionado a posibles cambios en la humedad o ?madurez? de las hojas, por ahí, con muy poco trabajo extra y con los mismos datos encuentra algo que le sirve. Javier Marcuzzi > El 14 ago 2024, a las 3:16?p. m., Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es> escribió: &gt...
2017 Oct 06
3
Importando mal los datos
Entendido... El otro dia lei un artículo sobre el efecto 2031 que versaba justo sobre eso.... Una duda mas. En la columna ID hay alguna fila que esta mal metida y tiene un caracter o algo que esta hacinedo que toda esa columna me la importe como un factor y no como un numero. ¿Como detecto esas filas que me están jo...? Gracias Carlos!!! ________________________________ De: Carlos Ortega <cof
2016 Jan 25
4
Corregir mismo ID para individuos diferentes en una serie temporal
...y tengo una serie longitudinal de 25 años. El problema es que durante el muestreo en algunos casos durante la recoleccion de los datos, se repitieron los nombres de los individuos porque se asumen que si ha pasado 10 años no puede ser el mismo individuo. Y el problema que yo tengo es que no se como detectar de manera automática este tipo de errores. Había pensado era en registrar la primera aparición de cada nombre (e.g indiv_1, y ver el tiempo que ha pasado en comparación con el resto de registros para ese mismo individuo, y en el caso que fuera superior (por ejemplo a 36 meses para estar totalmente...
2024 Aug 15
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...; Estimado > > Quizás, por lo que dice Carlos Ortega, antes de pasarlo a escala de > grises, podría pasarlo a escala RGB, jugar un poco, el entrenamiento no > distinguirá si es escala de gris, como mezcla de negro y blanco, puede > intentar rojo y blanco, rojo y verde, con la idea de detectar cambios en el > color relacionado a posibles cambios en la humedad o ?madurez? de las > hojas, por ahí, con muy poco trabajo extra y con los mismos datos encuentra > algo que le sirve. > > Javier Marcuzzi > > El 14 ago 2024, a las 3:16?p. m., Carlos Ortega <cof en qualityexc...
2024 Aug 15
3
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...>> Quizás, por lo que dice Carlos Ortega, antes de pasarlo a escala de >> grises, podría pasarlo a escala RGB, jugar un poco, el entrenamiento no >> distinguirá si es escala de gris, como mezcla de negro y blanco, puede >> intentar rojo y blanco, rojo y verde, con la idea de detectar cambios en el >> color relacionado a posibles cambios en la humedad o ?madurez? de las >> hojas, por ahí, con muy poco trabajo extra y con los mismos datos encuentra >> algo que le sirve. >> >> Javier Marcuzzi >> >> El 14 ago 2024, a las 3:16?p. m., Carlos...