search for: decirlo

Displaying 20 results from an estimated 48 matches for "decirlo".

2018 Oct 09
3
Generar nombres de vectores dentro de una función y asignarles valor
...roblema de autodidacta que no sabe cómo se llaman a las cosas, entonces no le sabe preguntar Google: Tengo una función que tiene que generar unos vectores, para después evaluarlos y devolverme el resultado; necesito que genere los nombres de los vectores y asignarles valores. Y No sé ni hacerlo ni decirlo con pocas palabras. a function(describir, segun.variable) { matriz <- psych::describeBy(describir ,segun.variable , mat=T) for (i in names(matriz){ paste("QUID.DE.LA.CUESTION", "i", sep="") <- matriz[1:4, i] } resultado <- intersect(QUID.DE.LA.CUESTION....
2019 Jan 30
2
Conexion a SQLServer
...Fecha: 29/01/2019 19:17 De: Javier Marcuzzi <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> Destinatario: Jesús Para Fernández <j.para.fernandez en hotmail.com> Cc: Lista R <r-help-es en r-project.org> Estimado Jesús Para Fernández Yo se usar SQL Server con R, es más, ODBC es obsoleto por decirlo de alguna forma, incluso RServer viene dentro de Sqlserver. Javier Rubén Marcuzzi El mar., 29 ene. 2019 a las 10:23, Jesús Para Fernández (< j.para.fernandez en hotmail.com>) escribió: > Buenas, > > Alguno usa alguno de los paquetes de Microsoft R para la conexion a SQL > Ser...
2019 Jan 16
2
optimizacion costos
...mización de costos, donde hay varias alternativas y librerías, pasando por soluciones inspiradas en energía, genética o algo matemático como matrices y álgebra. Luego aparecen tensorflow, cntk, y otros tantos, de los cuáles https://keras.rstudio.com/ ofrece alternativas para mezclar los mundos por decirlo de alguna forma. De estos si miro https://keras.rstudio.com/ observo en la documentación lo que aparece siempre, la optimización. En este caso sería lo siguiente: model %>% compile <http://www.rdocumentation.org/packages/generics/topics/compile>( loss = 'categorical_crossentropy...
2019 Jan 29
3
Conexion a SQLServer
Buenas, Alguno usa alguno de los paquetes de Microsoft R para la conexion a SQL Server? De ser asi, que paquete y que comandos usais? Yo hasta ahora he usado odbc, de Rstudio, pero me da siempre problemas con el tipo de datos que tiene SQLServer ... Un saludo Jes?s [[alternative HTML version deleted]]
2016 Jun 28
2
Utilizar una application web usando R
Hola Comunidad, Estoy intentado usar una application web (http://rsscalculatorforpets.royalcanin-world.com/) con R. La idea es tener los datos en R y importalos a la applicacion web y bajar los resultados otra vez a R. Alguna idea de donde puedo encontrar informacion relacionada con este tema? Muchas gracias, Marcal Plans Pujolras UPC-ESAB. Campus del Baix Llobregat . Edifici D4. C. Esteve
2013 Sep 04
3
Fwd: Bienvenido a la lista de distribución R-help-es
Hola Jose, si CONCATENAR significa APILAR, es decir, concantenar verticalmente, por decirlo de algun modo, podrias hacerlo con rbind(): nuevovector <- rbind(vector1,vector2) Si ademas quieres que cada valor de los vectores originales sea identificado en el nuevovector, puedes usar: nuevovector <- stack(vector1,vector2) en este ultimo caso se agrega una columna adicional tipo fac...
2014 Jan 10
1
Curso de R de Hastie y Tibshirani
Hola a todos, y especialmente a Olmo... porque yo estoy también en el fregado de Coursera, y me pregutaba si merecería la pena cambiar de curso, por así decirlo. ¿Alguna opinión por ahí al respecto? Un saludo JOrge Tornero El 10 de enero de 2014, 18:11, Olmo <ulmusnigra@yahoo.es> escribió: > Pues aquí uno que se ha apuntado, eso si, físicamente no creo que > pueda reunirme, no creo que abunden por aquí los usuarios de R, pero > en l...
2013 Dec 03
1
seleccionar columnas de un dataframe mediante variables
Muchas gracias por la respuesta casi-instantánea. Bien, el problema es que ese rango lo tengo que volver a usar múltiples veces después, con lo cual me ocnvendría que fuera dinámico, por así decirlo, ya que el dataframe, dpendiendo de los datos de entrada, contendrá diferente número de columnas. mi dataframe original se llama p y la salida de str(p) da: str(p) 'data.frame': 9181 obs. of 219 variables: el error de, por ejemplo rangoAnalisis<-c(colIniAnalisis:columnaCorte) s&...
2017 Feb 21
2
[OT] Sobre gráficos
...gistrar con la nueva dirección estando ahora las 2 activas para un mismo usuario o algo así. Espero entonces a que me envíes el link para poder descargarlos. Yo estoy cursando una maestría en minería de datos y estoy muy desinformado tanto del tema como de R, pues no soy muy ... inteligente por decirlo de alguna manera y nunca había escuchado sobre esto, pero he leído muchas veces que el R es un software fenomenal y libre, de hecho el profesor que me impartió el modulo de estadística nos dijo que era de los software estadísticos el que tenia los mejores algoritmos y los mejores gráficos por l...
2015 Apr 16
2
Formulario Web
...suario. Hay alternativas, cada vez hay más "web R", desconozco la solución recomendable hoy en día, sin embargo creo que hay que tener muy en cuenta el servidor, y ese factor puede ser de mucho peso en caso de ser deficiente. Shiny , es conocido, o por lo menos es una opción de moda por decirlo de alguna forma, sin embargo creo que podría escribir R desde casi un "obsoleto" cgi-bin. Entiendo que no habría limitantes más que su creatividad. Javier Marcuzzi El 16 de abril de 2015, 6:57, <miguel.angel.rodriguez.muinos en sergas.es> escribió: > Hola José Luis. > >...
2016 Jan 02
2
T4 templates R
Estimado Carlos Ortega Podría ser sh, pero creo awk (gawk), están para todos los sistemas, awk llegó a mi por un software de genética que lo utilizaba para colocar los resultados a cada individuo, por decirlo de alguna forma. Pero reformulando mi pregunta y mezclándola con su respuesta, fit <- lm (y ~ ??.., data = misdatos), suponiendo que mis datos tiene columnas A,B,C,D, ?, Una especie de plantilla que cree Fit <- lm( Y+ a, data=misdatos) Fit <- lm( Y+ a+b, data=misdatos) Fit <- lm( Y+ a+...
2018 Jun 25
2
loop con matriz que cambia de nombre
...do darle un nombre fijo a la df, ponerle el nombre a las variables, y al final del loop cambiarle el nombre a la df, pero tampoco sé cómo ponerle un nombre nuevo que incluye paste + el nº de iteración de los dos loops anidados. Sé como crear ese nombre, con paste, pero no cómo ponérselo. Al decirlo así parece una tontería, y a lo mejor lo es, pero me tiré un rato intentándolo y no pude. Por eso acudí a vosotros. Manuel Quoting Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es>: > Hola, > > En cada iteración de tu bucle, puedes: > > - Cambiar la matriz a data.frame. &gt...
2020 Jan 04
2
A modern object-oriented machine learning framework in R
...r", num.trees = 5, mtry = NULL) Error: Element with key 'classif.ranger' not found in DictionaryLearner! Pero obtuve el mismo error. Como muestro. Reconozco el error de imprecisión al plantear la duda, por no poner esta experiencia. Este resultado, por decirlo de alguna manera, me mueve a pensar que el problema está en el reposititorio de la librería mlr3, al buscar la técnica de clasificación. No sé si hay algo más que no he hecho, además de cargar las librerías que entiendo deben estar, es decir: library(ranger) library...
2013 Nov 28
0
modelo para humanos
Estimados Vi recién el correo sobre Ryacas, recuerdo maxima (mathematica, maple), y otros tantos programas que por decirlo de alguna forma, escriben como nos enseñaron nuestros profesores. Para algunas cosas con latex es relativamente sencillo, (2 ^2 )2² (¿sale correcto en el correo?), es casi como lo escribe nuestra maestra de primaria. Pero lm, nlme, etc. tienen una forma de escribir los modelos, ¿hay algo que...
2015 Apr 07
2
Consulta sobre el correcto uso de smoothSpline()
Hola a todos: quiero consultarles para estar seguro de que estoy entendiendo bien el funcionamiento de la función smoothSpline() del paquete 'timeSeries'. Tengo una serie temporal con datos mensuales a la cual quiero suavizar usando splines para, por ejemplo, comparar con otras series temporales. Por lo que estuve viendo, me conviene usar la función smoothSpline() que se basa en
2017 Mar 15
2
R <- POO
De hecho, dos de los principios de diseño de R son: 1) Todo lo que existe es un objeto. 2) Todo lo que sucede es una llamada a una función. Un saludo, Carlos J. Gil Bellosta http://www.datanalytics.com El 15 de marzo de 2017, 14:22, <miguel.angel.rodriguez.muinos en sergas.es> escribió: > Disiento, Javier. > > R sí es un lenguaje orientado a objetos. > > :-) > >
2019 Jan 16
2
optimizacion costos
...varias alternativas y librerías, pasando > por soluciones inspiradas en energía, genética o algo matemático como > matrices y álgebra. > > Luego aparecen tensorflow, cntk, y otros tantos, de los cuáles > https://keras.rstudio.com/ ofrece alternativas para mezclar los mundos por > decirlo de alguna forma. > > De estos si miro https://keras.rstudio.com/ observo en la documentación lo > que aparece siempre, la optimización. En este caso sería lo siguiente: > > model %>% compile > <http://www.rdocumentation.org/packages/generics/topics/compile>( > loss =...
2013 May 20
1
Términos cronobiológicos (Fuera de tema, disculpadme)
Hola a tod@s: Tengo una duda que no es relativa a R en sentido estricto, aunque sí al fin para cuya persecución he necesitado utilizar R. Veréis: me gustaría averiguar la diferencia (si existe) entre los términos Cronobiometría y Ritmometría. ¿Alguien lo sabe o puede indicarme alguna lista de correo o referencia bibliográfica que me sirva de apoyo?. La única referencia que encontré es ésta:
2013 Sep 08
0
Fwd: Bienvenido a la lista de distribución R-help-es
...bda, type="s", xlab="tiempo (dias)", ylab="Infectividad") title(main="Infectividad general") lambda El 04/09/13, neo <ericconchamunoz en gmail.com> escribió: > Hola Jose, si CONCATENAR significa APILAR, es decir, concantenar > verticalmente, por decirlo de algun modo, podrias hacerlo con rbind(): > > nuevovector <- rbind(vector1,vector2) > > Si ademas quieres que cada valor de los vectores originales sea > identificado en el nuevovector, puedes usar: > > nuevovector <- stack(vector1,vector2) > > en este ultimo caso...
2017 Aug 17
2
Promedio elementos vector
Estimado Carlos: Aun no he efectuado los cambios que me propones, sin embargo, se me ocurrió (como el burro que tocó la flauta) hacer que 'Libre Office' abriera la matriz con formato ASCII, en lugar de UTF8, y ¡oh sorpresa! ya estaba la tabla con formato numérico. *MANOLO MÁRQUEZ P.* [[alternative HTML version deleted]]