Displaying 8 results from an estimated 8 matches for "contorno".
2012 Mar 23
1
Cambiar tamaño de la etiqueta en un contour plot
Estimada comunidad, otra vez con una pregunta de formato, existe una forma
simple (complicadas ya he encontrado) de cambiar el tamaño de las etiquetas
de las lineas de contorno en un contour plot ??
de las posibilidades simples he probado con todas las opciones para
etiquetas en par() pero las del interior del grafico no cambian
muchas gracias,
saludos, eric.
--
Nota: las tildes se han omitido para evitar conflictos con algunos lectores
de correo.
* Un economista...
2009 Jul 08
5
Análisis de imágenes en R
Buenas dias a tod@s,
Quisiera saber si alguien tiene experiencia con el procesamiento de imágenes
(en formatos JPEG o PNG) en R y la búsqueda de similitudes / diferencias
entre ellas.
La idea de lo que me gustaría hacer es: tomar una imagen, cargarla en R y
luego analizar su estructura. Para las dos primeras tareas, la
libreria ReadImages en CRAN me ha sido útil, pero para la segunda, hasta
2024 Aug 14
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...ular.
> Para todos estos análisis puedes hacerlo perfectamente en R, en concreto los paquetes "magick" y "EBImage" (este último del repositorio BioConductor).
> Lo que tendrás que hacer es procesar las imágenes, pasarlas a tonos de gris, aplicarles filtros para detectar el contorno y estimar la superficie faltante. Estos cálculos no son complicados. También puedes hacer algún tipo de modelo usando el área de las hojas completas y extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
> Si luego lo que además quieres es hacer algún tipo de modelo, para tener en cuenta el posibl...
2024 Aug 15
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...nálisis puedes hacerlo perfectamente en R, en
> concreto los paquetes "magick" y "EBImage" (este último del repositorio
> BioConductor).
> - Lo que tendrás que hacer es procesar las imágenes, pasarlas a tonos
> de gris, aplicarles filtros para detectar el contorno y estimar la
> superficie faltante. Estos cálculos no son complicados. También puedes
> hacer algún tipo de modelo usando el área de las hojas completas y
> extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
>
> Si luego lo que además quieres es hacer algún tipo de modelo, p...
2024 Aug 15
3
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...acerlo perfectamente en R, en
>> concreto los paquetes "magick" y "EBImage" (este último del repositorio
>> BioConductor).
>> - Lo que tendrás que hacer es procesar las imágenes, pasarlas a tonos
>> de gris, aplicarles filtros para detectar el contorno y estimar la
>> superficie faltante. Estos cálculos no son complicados. También puedes
>> hacer algún tipo de modelo usando el área de las hojas completas y
>> extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
>>
>> Si luego lo que además quieres es hacer alg...
2024 Aug 15
1
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...t; Para todos estos análisis puedes hacerlo perfectamente en R, en concreto los paquetes "magick" y "EBImage" (este último del repositorio BioConductor).
>>> Lo que tendrás que hacer es procesar las imágenes, pasarlas a tonos de gris, aplicarles filtros para detectar el contorno y estimar la superficie faltante. Estos cálculos no son complicados. También puedes hacer algún tipo de modelo usando el área de las hojas completas y extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
>>> Si luego lo que además quieres es hacer algún tipo de modelo, para tener en cuenta e...
2016 Jul 20
4
un solo un favor
Hola a todos
Esta es mi primera pregunta en el grupo, y es sencilla pero me tiene
atascado. Estoy tratando de cortar mi mapa de (poner limites en UTM) en un
lugar definido como mi area de estudio (en este caso el sur de chile). Pero
creo no estar usando bien la función CRS ponendo bien los limites
requeridos.
> study_area <- readRDS("CHL_adm0.rds")
> study_area_UTM <-
2024 Aug 16
0
Reconstrucción de hojas con herbivoría
...ente en R, en
>>> concreto los paquetes "magick" y "EBImage" (este último del repositorio
>>> BioConductor).
>>> - Lo que tendrás que hacer es procesar las imágenes, pasarlas a
>>> tonos de gris, aplicarles filtros para detectar el contorno y estimar la
>>> superficie faltante. Estos cálculos no son complicados. También puedes
>>> hacer algún tipo de modelo usando el área de las hojas completas y
>>> extrapolando estos resultados a las hojas dañadas.
>>>
>>> Si luego lo que además...