search for: alcanzo

Displaying 14 results from an estimated 14 matches for "alcanzo".

2010 Dec 09
1
Transformar variables cualitativas en cuantitativas
Buenas, Estoy haciendo un ejercicio y necesitaría transformar variables cualitativas en cuantitativas para poder obtener una tabla de frecuencias. Por otro lado, he mirado la ayuda de R sobre el comando "digits" pero no alcanzo a entenderlo bien ¿Alguien me puede echar una mano? Gracias [[alternative HTML version deleted]]
2015 Oct 20
2
Crear variable con condiciones
Buenas tardes a todos, Quisiera crear una variable de acuerdo a ciertas condiciones. Me gustaria llegar de "datain" a "dataout". ## entrada datain <- structure(list(REF = c("999", "999", "999", "1099", "731", "731", "731", "731", "1442", "1442", "1442",
2015 Oct 21
3
Crear variable con condiciones
...ge ?Velez.- 2015-10-20 22:30 GMT-05:00 Javier Rubén Marcuzzi < javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>: > Estimado Jorge I Velez > > > > Yo hace unos años tuve un problema parecido y creo que había dos posibles > soluciones y una era aportada por usted. > > > > No alcanzo a entender correctamente, al procesar el ejemplo hay números > que no me coinciden con lo que comenta, le sugiero lo siguiente, cree > nuevamente el ejemplo, con un cambio, un data.frame donde está lo que ahora > es datain y dataout, que entiendo que es lo que quiere y lo que desea, pero &...
2011 Sep 22
9
Data frame a partir de lista
Hola Alguien tiene una soluci''on elegante para convertir una lista con elementos que tienen diferentes longitudes, por ejemplo: XX <- list( rep("A",2), rep("B",4), rep("C",5)) en un data.frame, donde cada fila es uno de los elementos y que los "huecos" se rellenen con "NA" ? Porque si hago esto:
2018 Oct 09
3
Generar nombres de vectores dentro de una función y asignarles valor
Problema de autodidacta que no sabe cómo se llaman a las cosas, entonces no le sabe preguntar Google: Tengo una función que tiene que generar unos vectores, para después evaluarlos y devolverme el resultado; necesito que genere los nombres de los vectores y asignarles valores. Y No sé ni hacerlo ni decirlo con pocas palabras. a function(describir, segun.variable) { matriz <-
2015 Apr 07
2
Consulta sobre el correcto uso de smoothSpline()
Hola a todos: quiero consultarles para estar seguro de que estoy entendiendo bien el funcionamiento de la función smoothSpline() del paquete 'timeSeries'. Tengo una serie temporal con datos mensuales a la cual quiero suavizar usando splines para, por ejemplo, comparar con otras series temporales. Por lo que estuve viendo, me conviene usar la función smoothSpline() que se basa en
2015 Dec 23
5
Instrucciones uso rvest
Hola buenos días: Os remito una duda (en un documento word para su mejor expresión) sobre el uso de la libreria rvest. Mi problema es que como no soy informatico me pierdo un poco, he visto los ejemplos que hay colgados y los he seguido, pero el tema es que quiero acceder a los datos del INE, que en ocasiones estan un poco escondidos con menu de selecciones y no se como hacerlo con rvest para
2013 Mar 11
4
Pedigreemm
Hola a todos, me gustaría realizar una consulta asociada a la generación de valores genéticos del pedigreemm en R. Primero generé el archivo de pedigree incluyendo los parentales para posteriormente estimar la varianza aditiva y los valores genéticos para cada individuo, relacionando los individuos por medio de la matriz de parentesco. Me da todo perfecto, el complemento pedigreemm trabaja muy
2012 May 02
3
Consulta gráfica
  Hola,   Por favor, ¿podríais indicarme qué recursos (librerías o ideas) pueden resultar de utilidad para crear un gráfico del estilo del de la figura 3.8 del siguiente link?   http://www.tsc.uvigo.es/BIO/Bioing/ChrLDoc3.html#3.5   Actualmente estoy utilizando funciones muy básicas y la verdad es que no me encuentro muy satisfecha con el resultado.   Muchas gracias.   Eva [[alternative HTML
2019 Oct 24
4
calculo porcentaje de subcategirías para individuos diferentes
Buenas noches, Soy nueva en R y a veces me cuesta pensar los cálculos de manera más práctica, por los que les agradecería la ayuda. Tengo una matriz de datos con una dim = 35745 19, correspondientes a ubicaciones de 39 perros, cada perro tiene poco más o poco menos de 1000 datos. Necesito saber el % de uso de hábitat natural. Es un sencillo cálculo de porcentaje, pero me gustaría hacerlo mas
2016 Aug 05
2
¿Qué hace as.numeric()?
...mi$PP)) porque en ambos casos, devuelve NA.- Como concepto, me sirvió ver: https://www.r-bloggers.com/using-r-common-errors-in-table-import/ y también: https://martinsbioblogg.wordpress.com/2013/03/24/using-r-reading-tables-that-need-a-little-cleaning/ pero si en esas entradas está la solución, no alcanzo a verla. Por el lado de Access la cosa no mejora mucho hasta ahora, lamentablemente. Sobre todo porque también dejé de utilizarlo hace rato y en la versión 10 no parece tener la opción para normalizar variables que comenta Javier. Saludos! El 4 de agosto de 2016, 12:04, Fernando Macedo <fermace...
2015 Oct 28
3
Extraer elementos diagonales de submatrices
Estimado Javier, Gracias por tu mensaje. No, lo unico que requiero es la lista de números (i1, 2, 3, 1, 2, 3, 4, 5, 1, 2). Saludos cordiales, Jorge.- 2015-10-28 14:35 GMT-05:00 Javier Rubén Marcuzzi < javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>: > Estimado Jorge I Velez > > > > No comprendo un punto, dices que deseas construir sub matrices y extraer > elementos de sub
2019 Feb 07
6
Optimización identificación de casos similares
Buen día a todos, Agradezco su ayuda con lo siguiente: Tengo 100.000 registros con nombres de personas con su respectivo número de documento, quiero identificar casos que tengan un porcentaje de igualdad alto, no del 100% porque ya esos los tengo identificados, sino casos como por ejemplo: Nombre: Juan Pérez Documento: 123456789 Nombre: Juan Pérez Documento: 1234056789 Este caso sería una
2016 Aug 04
2
¿Qué hace as.numeric()?
En general lo que yo uso en esos casos es as.numeric(as.character(X)) No se los términos correctos pero los factores aunque se muestren con los nombres de las diferentes clases, internamente son clases separadas que se nombran como enteros por ejemplo del 1 al n de clases. Cuando usas directamente as.nuemric sobre un factor, este toma los numeros de las clases y no el valor de clase. Fijate en