Estimados Hace un tiempo (años) alguien había publicado algo que no recuerdo bien, creo que era utilizando el paquete neuralnet, aunque podía ser algo de minería de texto. Lo que si recuerdo es que analizaron lo que dice cada político, entonces estaba la asociación ?natural? de acuerdo a que partido era, el apoyo de los otros, lógicamente hay mucho de ?no me importa si es bueno, me importa de que partido?. También aparecía el peso estadístico del tema y del pollítico. Recuerdo que estaba disponible en internet. ¿Era alguien de esta lista el autor de ese trabajo? Dato, ya pasaron algunos años. Dato, era sobre el congreso argentino. Dato, calculo que en el resto de los países los políticos deben comportarse de forma semejante, posiblemente algo mejor, por lo que posiblemente hay otro ejemplo disponible. Gracias.
Hola Javier, No son el autor del estudio, pero recientemente hubo uno similar con datos de Colombia <https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/02664763.2022.2111678>. Espero se acerque a lo que buscas. Saludos, Jorge Vélez.- On Tue, Sep 23, 2025 at 8:20?AM Javier Marcuzzi < javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> wrote:> Estimados > > Hace un tiempo (años) alguien había publicado algo que no recuerdo bien, > creo que era utilizando el paquete neuralnet, aunque podía ser algo de > minería de texto. > > Lo que si recuerdo es que analizaron lo que dice cada político, entonces > estaba la asociación ?natural? de acuerdo a que partido era, el apoyo de > los otros, lógicamente hay mucho de ?no me importa si es bueno, me importa > de que partido?. > > También aparecía el peso estadístico del tema y del pollítico. Recuerdo > que estaba disponible en internet. > > ¿Era alguien de esta lista el autor de ese trabajo? > > Dato, ya pasaron algunos años. > Dato, era sobre el congreso argentino. > Dato, calculo que en el resto de los países los políticos deben > comportarse de forma semejante, posiblemente algo mejor, por lo que > posiblemente hay otro ejemplo disponible. > > Gracias. > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >[[alternative HTML version deleted]]
Ni idea. Pero si te llega el dato, por favor repetilo acá (suena a algo hecho con Método ALCESTE/Reinert) Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcuzzi en gmail.com) erabiltzaileak (2025 ira. 23(a), ar. (15:20)):> Estimados > > Hace un tiempo (años) alguien había publicado algo que no recuerdo bien, > creo que era utilizando el paquete neuralnet, aunque podía ser algo de > minería de texto. > > Lo que si recuerdo es que analizaron lo que dice cada político, entonces > estaba la asociación ?natural? de acuerdo a que partido era, el apoyo de > los otros, lógicamente hay mucho de ?no me importa si es bueno, me importa > de que partido?. > > También aparecía el peso estadístico del tema y del pollítico. Recuerdo > que estaba disponible en internet. > > ¿Era alguien de esta lista el autor de ese trabajo? > > Dato, ya pasaron algunos años. > Dato, era sobre el congreso argentino. > Dato, calculo que en el resto de los países los políticos deben > comportarse de forma semejante, posiblemente algo mejor, por lo que > posiblemente hay otro ejemplo disponible. > > Gracias. > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >-- Juan Abasolo, PhD Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea Bilboko Hezkuntza Fakultatea Euskal Herriko Unibertsitatea EHU Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia) T : (+34) 94 601 7567 Telegram: @JuanAbasolo Skype : abasolo72 Bloga : juanabasolo.netlify.app [[alternative HTML version deleted]]