Juan Abasolo
2018-Oct-05 10:21 UTC
[R-es] Cómo conseguir salida normal en RMarkdown HTML de numeros de 5 dígitos (o más)
Hola, colegas, compañeros y maestros. Es una tontería... que no atino a preguntarsela bien a Google. Tengo unos datos a los que si en consola les digo:> sum(dtk$V9)[1] 37790 devuelve. Pero si eso mismo se lo digo en RMarkdown con código on line, lease `r sum(dtk$V9)` me devuelve un numero horroroso: 3.77910^{4} entre el texto Qué, para colmo, ocupa más carácteres que el que no me imprime. Se que si lo meto entre $ me saldría "bien" la potenciación. Pero no me interesa, yo con un 37790 de toda la vida estoy contentísimo y me lo entenderían sin problema mis lectores (no así el otro). Creo que me expliqué para que con voluntad se me entienda. Google no tiene voluntad de entenderlo. ¿Alguna solución? Muchas grácias -- Juan Abasolo Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila Bilboko Hezkuntza Fakultatea Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU Sarriena auzoa z/g 48940 Leioa Bizkaia [[alternative HTML version deleted]]
El Aprendiz
2018-Oct-05 10:42 UTC
[R-es] Cómo conseguir salida normal en RMarkdown HTML de numeros de 5 dígitos (o más)
El vie., 5 oct. 2018 a las 12:22, Juan Abasolo (<juan.abasolo en ehu.eus>) escribió:> Hola, colegas, compañeros y maestros. > Es una tontería... que no atino a preguntarsela bien a Google. > > Tengo unos datos a los que si en consola les digo: > > sum(dtk$V9) > [1] 37790 > devuelve. > > Pero si eso mismo se lo digo en RMarkdown con código on line, lease `r > sum(dtk$V9)` me devuelve un numero horroroso: > 3.77910^{4} entre el texto > >`r round(sum(dk$V9), 0)`> Qué, para colmo, ocupa más carácteres que el que no me imprime. > > Se que si lo meto entre $ me saldría "bien" la potenciación. Pero no me > interesa, yo con un 37790 de toda la vida estoy contentísimo y me lo > entenderían sin problema mis lectores (no así el otro). > > Creo que me expliqué para que con voluntad se me entienda. Google no tiene > voluntad de entenderlo. ¿Alguna solución? > > Muchas grácias > > > -- > Juan Abasolo > > Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila > Bilboko Hezkuntza Fakultatea > Euskal Herriko Unibertsitatea > UPV/EHU > > Sarriena auzoa z/g > 48940 Leioa > Bizkaia > > [[alternative HTML version deleted]] > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >-- Daniel Costas http://tupoliza.com [[alternative HTML version deleted]]
palazon
2018-Oct-08 18:01 UTC
[R-es] Cómo conseguir salida normal en RMarkdown HTML de numeros de 5 dígitos (o más)
Hola:
Me ha gustado la idea, pero no me ha funcionado :-(
Una alternativa, define los dígitos significativos,
que aunque en R es de 7, en rmarkdown parece que se le olvida:
```{r}
options( digit = 7 )
kk <- 3.77910e4
```
`r as.integer( kk )`
El 05/10/18 a las 12:42, El Aprendiz escribió:> El vie., 5 oct. 2018 a las 12:22, Juan Abasolo (<juan.abasolo en
ehu.eus>)
> escribió:
>
>> Hola, colegas, compañeros y maestros.
>> Es una tontería... que no atino a preguntarsela bien a Google.
>>
>> Tengo unos datos a los que si en consola les digo:
>>> sum(dtk$V9)
>> [1] 37790
>> devuelve.
>>
>> Pero si eso mismo se lo digo en RMarkdown con código on line, lease `r
>> sum(dtk$V9)` me devuelve un numero horroroso:
>> 3.77910^{4} entre el texto
>>
>>
>
> `r round(sum(dk$V9), 0)`
>
>
>
>
>
>> Qué, para colmo, ocupa más carácteres que el que no me imprime.
>>
>> Se que si lo meto entre $ me saldría "bien" la potenciación.
Pero no me
>> interesa, yo con un 37790 de toda la vida estoy contentísimo y me lo
>> entenderían sin problema mis lectores (no así el otro).
>>
>> Creo que me expliqué para que con voluntad se me entienda. Google no
tiene
>> voluntad de entenderlo. ¿Alguna solución?
>>
>> Muchas grácias
>>
>>
>> --
>> Juan Abasolo
>>
>> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila
>> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
>> Euskal Herriko Unibertsitatea
>> UPV/EHU
>>
>> Sarriena auzoa z/g
>> 48940 Leioa
>> Bizkaia
>>
>> [[alternative HTML version deleted]]
>>
>> _______________________________________________
>> R-help-es mailing list
>> R-help-es en r-project.org
>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>
>
--
___________________________________________________________
José Antonio Palazón Ferrando
Profesor Titular. Departamento de Ecología e Hidrología.
Facultad de Biología. Universidad de Murcia.
Campus Universitario de Espinardo
30100 MURCIA-SPAIN
Telf: +34 868 88 49 80
Fax : +34 868 88 39 63
Email: palazon en um.es
[[alternative HTML version deleted]]