Estimado Fernando Si, cerré desde el administrador del sistema operativo, reinicié, reinstalé. Javier Rubén Marcuzzi De: Fernando Macedo Enviado: martes, 21 de marzo de 2017 20:16 Para: Marcuzzi, Javier CC: R-help-es Asunto: RE: [R-es] Alternativa a RStudio Probaste matando los procesos de R y RStudio directamente? El 21 mar. 2017 20:14, <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió: Estimado Fernando Macedo Encontré algo que dice sobre la indexación, como que iría creando un índice en algún lado para encontrar partes del código utilizado en autocompletar, o algo por el estilo. Estoy cambiando desde un archivo R notebook a R Markdown, sospecho que ese archivo hacía problemas, pero no estoy seguro, hace más de una hora que no puedo trabajar porque RStudio decide que se yo que. O se me ocurre una posibilidad, es que al cerrar guarda algo en memoria y continúa un proceso anterior (estaba con uno que demora algunas horas, pero la sesión se cerro, y no escribe nada informando algo como ?continuando?). Javier Rubén Marcuzzi De: Fernando Macedo Enviado: martes, 21 de marzo de 2017 19:59 Para: Marcuzzi, Javier CC: R-help-es Asunto: Re: [R-es] Alternativa a RStudio Buscaste en Internet por posibles problemas? Entiendo que lo usas en Windows. En Linux no he tenido problemas de ese tipo. El 21 mar. 2017 19:48, <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió: Estimados Alguno utiliza una alternativa a RStudio, últimamente no me gusta como funciona, por ejemplo, al cargar una archivo (abrirlo) se coloca como a ejecutar algo, la consola no marca nada, pero pasa el tiempo y el administrador de tareas de Windows 10 informa como va aumentando los megas de ram que consume, y aparecen mensajes de JavaScript en algunas oportunidades (lo instale otra vez a ver que pasa, pero el consumo de memoria es ?malo y no permite ejecutar nada?) Javier Rubén Marcuzzi [[alternative HTML version deleted]] _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es en r-project.org https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es [[alternative HTML version deleted]]
Buenos dias, que tal?
yo utilizo emacs ess (emacs speaking statistics). Para mi es de lejos la mejor
herramienta para interactuar con R. No es lo mas sencillo de aprender, por la
naturaleza de emacs, pero es lo mas completo. ESS da soporte a R, S-Plus, JAGS,
Julia y algun otro scripting software, pero emacs basicamente da soporte a todo.
Por ejemplo, los tres "clasicos" que mas se utilizan en mi entorno, R,
matlab y python, pueden ejecutarse desde emacs, lo cual es una ventaja tener un
mismo entorno de trabajo y no tres diferentes, sobre todo si se utiliza
mayoritariamente 1 como es mi caso.Sin embargo, no es tan utilizado por la curva
de aprendizaje (uno de los nombres chistosos no oficiales de EMACS es
"Escape Meta Alter Control Shift", en una mañana de trabajo no se
cuantas veces podré presional las teclas Control, Alter o Shift, pero varios
cientos (o miles) minimo).
No es algo que recomiende a todo el mundo, pero es una alternativa que a mi me
satisface, no asi RStudio, que desinstalé del todo, y lo paso realmente mal
cuando a veces interactuo con codigo en ordenadores de compañeros que tienen
RStudio instalado. Me pasa como con ggplot2 (o con el tidyverse), aprendi a
utilizar R-base para hacer graficos (bueno, sigo aprendiendo...) así que ahí me
quedé. Llámame carroza o viejo, pero no me quites emacs :-D
De todos modos tu llevas ya tiempo usando R asi que podrias ser un potencial
usuario de emacs, pero solo lo recomiendo a gente que pase la mayor parte de su
jornada delante de R o escribiendo R.
Las demas alternativas tampoco las conozco demasiado como para opinar, probe
bastantes (tinn-r, rackward etc...) y la unica que me gustó fue notepad++ con el
plug-in NtppToR.
Tinn-R recuerdo que era bastante "trendy" antes del advenimiento de
R-Studio. Alguien lo usa?
Saludos
Fer
El Miércoles 22 de marzo de 2017 10:19, "javier.ruben.marcuzzi en
gmail.com" <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió:
Estimado Fernando
Si, cerré desde el administrador del sistema operativo, reinicié, reinstalé.
Javier Rubén Marcuzzi
De: Fernando Macedo
Enviado: martes, 21 de marzo de 2017 20:16
Para: Marcuzzi, Javier
CC: R-help-es
Asunto: RE: [R-es] Alternativa a RStudio
Probaste matando los procesos de R y RStudio directamente?
El 21 mar. 2017 20:14, <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió:
Estimado Fernando Macedo
Encontré algo que dice sobre la indexación, como que iría creando un índice en
algún lado para encontrar partes del código utilizado en autocompletar, o algo
por el estilo.
Estoy cambiando desde un archivo R notebook a R Markdown, sospecho que ese
archivo hacía problemas, pero no estoy seguro, hace más de una hora que no puedo
trabajar porque RStudio decide que se yo que.
O se me ocurre una posibilidad, es que al cerrar guarda algo en memoria y
continúa un proceso anterior (estaba con uno que demora algunas horas, pero la
sesión se cerro, y no escribe nada informando algo como ?continuando?).
Javier Rubén Marcuzzi
De: Fernando Macedo
Enviado: martes, 21 de marzo de 2017 19:59
Para: Marcuzzi, Javier
CC: R-help-es
Asunto: Re: [R-es] Alternativa a RStudio
Buscaste en Internet por posibles problemas? Entiendo que lo usas en Windows. En
Linux no he tenido problemas de ese tipo.
El 21 mar. 2017 19:48, <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió:
Estimados
Alguno utiliza una alternativa a RStudio, últimamente no me gusta como funciona,
por ejemplo, al cargar una archivo (abrirlo) se coloca como a ejecutar algo, la
consola no marca nada, pero pasa el tiempo y el administrador de tareas de
Windows 10 informa como va aumentando los megas de ram que consume, y aparecen
mensajes de JavaScript en algunas oportunidades (lo instale otra vez a ver que
pasa, pero el consumo de memoria es ?malo y no permite ejecutar nada?)
Javier Rubén Marcuzzi
[[alternative HTML version deleted]]
_______________________________________________
R-help-es mailing list
R-help-es en r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
[[alternative HTML version deleted]]
_______________________________________________
R-help-es mailing list
R-help-es en r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
[[alternative HTML version deleted]]
Estimado Fernando Arce Hace mucho que no uso Emacs, recuerdo que lo vi por primera vez cuándo compre una versión de suse 5.3, que instale en un Pentium III. Podría explorarlo, creo que está XEmacs con algo de entorno gráfico, la experiencia de usuario es nada que ver, lo que más me gusto (Linux y macosX) era texmacs, voy a ver si aún está, permitía tener texto (que pasaba a latex ?solito?, y algo semejante a RStudio respecto a la posibilidad de colocar fragmentos de códigos, yo supe colocar parte de R, gnuplot, octave, todo en el mismo archivo y se arreglaba solito, paso bastante tiempo, eran herramientas muy buenas, ya me había olvidado. Javier Rubén Marcuzzi De: Fernando Arce Enviado: martes, 21 de marzo de 2017 21:31 Para: javier.ruben.marcuzzi en gmail.com CC: R-help-es Asunto: Re: [R-es] Alternativa a RStudio Buenos dias, que tal? yo utilizo emacs ess (emacs speaking statistics). Para mi es de lejos la mejor herramienta para interactuar con R. No es lo mas sencillo de aprender, por la naturaleza de emacs, pero es lo mas completo. ESS da soporte a R, S-Plus, JAGS, Julia y algun otro scripting software, pero emacs basicamente da soporte a todo. Por ejemplo, los tres "clasicos" que mas se utilizan en mi entorno, R, matlab y python, pueden ejecutarse desde emacs, lo cual es una ventaja tener un mismo entorno de trabajo y no tres diferentes, sobre todo si se utiliza mayoritariamente 1 como es mi caso. Sin embargo, no es tan utilizado por la curva de aprendizaje (uno de los nombres chistosos no oficiales de EMACS es "Escape Meta Alter Control Shift", en una mañana de trabajo no se cuantas veces podré presional las teclas Control, Alter o Shift, pero varios cientos (o miles) minimo). No es algo que recomiende a todo el mundo, pero es una alternativa que a mi me satisface, no asi RStudio, que desinstalé del todo, y lo paso realmente mal cuando a veces interactuo con codigo en ordenadores de compañeros que tienen RStudio instalado. Me pasa como con ggplot2 (o con el tidyverse), aprendi a utilizar R-base para hacer graficos (bueno, sigo aprendiendo...) así que ahí me quedé. Llámame carroza o viejo, pero no me quites emacs :-D De todos modos tu llevas ya tiempo usando R asi que podrias ser un potencial usuario de emacs, pero solo lo recomiendo a gente que pase la mayor parte de su jornada delante de R o escribiendo R. Las demas alternativas tampoco las conozco demasiado como para opinar, probe bastantes (tinn-r, rackward etc...) y la unica que me gustó fue notepad++ con el plug-in NtppToR. Tinn-R recuerdo que era bastante "trendy" antes del advenimiento de R-Studio. Alguien lo usa? Saludos Fer El Miércoles 22 de marzo de 2017 10:19, "javier.ruben.marcuzzi en gmail.com" <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió: Estimado Fernando Si, cerré desde el administrador del sistema operativo, reinicié, reinstalé. Javier Rubén Marcuzzi De: Fernando Macedo Enviado: martes, 21 de marzo de 2017 20:16 Para: Marcuzzi, Javier CC: R-help-es Asunto: RE: [R-es] Alternativa a RStudio Probaste matando los procesos de R y RStudio directamente? El 21 mar. 2017 20:14, <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió: Estimado Fernando Macedo Encontré algo que dice sobre la indexación, como que iría creando un índice en algún lado para encontrar partes del código utilizado en autocompletar, o algo por el estilo. Estoy cambiando desde un archivo R notebook a R Markdown, sospecho que ese archivo hacía problemas, pero no estoy seguro, hace más de una hora que no puedo trabajar porque RStudio decide que se yo que. O se me ocurre una posibilidad, es que al cerrar guarda algo en memoria y continúa un proceso anterior (estaba con uno que demora algunas horas, pero la sesión se cerro, y no escribe nada informando algo como ?continuando?). Javier Rubén Marcuzzi De: Fernando Macedo Enviado: martes, 21 de marzo de 2017 19:59 Para: Marcuzzi, Javier CC: R-help-es Asunto: Re: [R-es] Alternativa a RStudio Buscaste en Internet por posibles problemas? Entiendo que lo usas en Windows. En Linux no he tenido problemas de ese tipo. El 21 mar. 2017 19:48, <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió: Estimados Alguno utiliza una alternativa a RStudio, últimamente no me gusta como funciona, por ejemplo, al cargar una archivo (abrirlo) se coloca como a ejecutar algo, la consola no marca nada, pero pasa el tiempo y el administrador de tareas de Windows 10 informa como va aumentando los megas de ram que consume, y aparecen mensajes de JavaScript en algunas oportunidades (lo instale otra vez a ver que pasa, pero el consumo de memoria es ?malo y no permite ejecutar nada?) Javier Rubén Marcuzzi [[alternative HTML version deleted]] _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es en r-project.org https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es [[alternative HTML version deleted]] _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es en r-project.org https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es [[alternative HTML version deleted]]
Buenas Fernando, podrías recomendar alguna lectura/tutorial/web para alguien que siempre escucho hablar de las bondades del emacs pero nunca lo usó? Como para iniciantes. Gracias, saludos! Fernando Macedo El 21/03/17 a las 21:31, Fernando Arce via R-help-es escribió:> Buenos dias, que tal? > yo utilizo emacs ess (emacs speaking statistics). Para mi es de lejos la mejor herramienta para interactuar con R. No es lo mas sencillo de aprender, por la naturaleza de emacs, pero es lo mas completo. ESS da soporte a R, S-Plus, JAGS, Julia y algun otro scripting software, pero emacs basicamente da soporte a todo. Por ejemplo, los tres "clasicos" que mas se utilizan en mi entorno, R, matlab y python, pueden ejecutarse desde emacs, lo cual es una ventaja tener un mismo entorno de trabajo y no tres diferentes, sobre todo si se utiliza mayoritariamente 1 como es mi caso.Sin embargo, no es tan utilizado por la curva de aprendizaje (uno de los nombres chistosos no oficiales de EMACS es "Escape Meta Alter Control Shift", en una mañana de trabajo no se cuantas veces podré presional las teclas Control, Alter o Shift, pero varios cientos (o miles) minimo). > No es algo que recomiende a todo el mundo, pero es una alternativa que a mi me satisface, no asi RStudio, que desinstalé del todo, y lo paso realmente mal cuando a veces interactuo con codigo en ordenadores de compañeros que tienen RStudio instalado. Me pasa como con ggplot2 (o con el tidyverse), aprendi a utilizar R-base para hacer graficos (bueno, sigo aprendiendo...) así que ahí me quedé. Llámame carroza o viejo, pero no me quites emacs :-D > De todos modos tu llevas ya tiempo usando R asi que podrias ser un potencial usuario de emacs, pero solo lo recomiendo a gente que pase la mayor parte de su jornada delante de R o escribiendo R. > Las demas alternativas tampoco las conozco demasiado como para opinar, probe bastantes (tinn-r, rackward etc...) y la unica que me gustó fue notepad++ con el plug-in NtppToR. > Tinn-R recuerdo que era bastante "trendy" antes del advenimiento de R-Studio. Alguien lo usa? > Saludos > Fer > > El Miércoles 22 de marzo de 2017 10:19, "javier.ruben.marcuzzi en gmail.com" <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió: > > > Estimado Fernando > > Si, cerré desde el administrador del sistema operativo, reinicié, reinstalé. > > Javier Rubén Marcuzzi > > De: Fernando Macedo > Enviado: martes, 21 de marzo de 2017 20:16 > Para: Marcuzzi, Javier > CC: R-help-es > Asunto: RE: [R-es] Alternativa a RStudio > > Probaste matando los procesos de R y RStudio directamente? > > El 21 mar. 2017 20:14, <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió: > Estimado Fernando Macedo > > Encontré algo que dice sobre la indexación, como que iría creando un índice en algún lado para encontrar partes del código utilizado en autocompletar, o algo por el estilo. > > Estoy cambiando desde un archivo R notebook a R Markdown, sospecho que ese archivo hacía problemas, pero no estoy seguro, hace más de una hora que no puedo trabajar porque RStudio decide que se yo que. > > O se me ocurre una posibilidad, es que al cerrar guarda algo en memoria y continúa un proceso anterior (estaba con uno que demora algunas horas, pero la sesión se cerro, y no escribe nada informando algo como ?continuando?). > > Javier Rubén Marcuzzi > > De: Fernando Macedo > Enviado: martes, 21 de marzo de 2017 19:59 > Para: Marcuzzi, Javier > CC: R-help-es > Asunto: Re: [R-es] Alternativa a RStudio > > Buscaste en Internet por posibles problemas? Entiendo que lo usas en Windows. En Linux no he tenido problemas de ese tipo. > > El 21 mar. 2017 19:48, <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com> escribió: > Estimados > > Alguno utiliza una alternativa a RStudio, últimamente no me gusta como funciona, por ejemplo, al cargar una archivo (abrirlo) se coloca como a ejecutar algo, la consola no marca nada, pero pasa el tiempo y el administrador de tareas de Windows 10 informa como va aumentando los megas de ram que consume, y aparecen mensajes de JavaScript en algunas oportunidades (lo instale otra vez a ver que pasa, pero el consumo de memoria es ?malo y no permite ejecutar nada?) > > > Javier Rubén Marcuzzi > > > [[alternative HTML version deleted]] > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > [[alternative HTML version deleted]] > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es