Hola Javier:
Me alegra saber que no soy el único cenutrio que se ha topado con esto. ?
Se trata de un proceso de R que extrae datos de un fichero px descargado del INE
y que contiene datos a nivel de municipio y de Comunidad Autónoma (que intento
eliminar) antes de hacer la carga en el SQL Server porque solo me interesan las
provincias.
La BD no es ningún problema (el error se produce al tratar R las cadenas de
texto) y trabajo en Windows 7 .
Como acertadamente supones Rstudio tiene como codificación por defecto
ISO8859-1.
El Sys.getlocale() es:
[1]
"LC_COLLATE=Spanish_Spain.1252;LC_CTYPE=Spanish_Spain.1252;LC_MONETARY=Spanish_Spain.1252;LC_NUMERIC=C;LC_TIME=Spanish_Spain.1252"
Y getOption("encoding") es:
[1] "native.enc"
Utilizando esta simple función consigo pasar las cadenas a codificación UTF-8
con sus enies, tildes y demás:
autf8 <- function(texto)
{
Encoding(texto)<-"UTF-8"
return(texto)
}
De manera que en Rscript :
x <- as.character("Espàñiá")
x
[1] "Espà ñiá"
y <- utf8(x)
y
[1] " Espàñiá?
Es decir la variable y (tras pasarle la función) ya si que tendría la
codificación correcta mientras que x no seria correcta.
La cuestión ahora es como decirle a Rscript (o a R mas genéricamente) que tome
siempre las cadenas como codificadas en UTF-8 y no como las toma ahora.
Estadistica
José Luis Gilsanz Gómez
Estadística
Departamento Técnico Entidades Financieras
JLL Valoraciones S.A. (Jones Lang LaSalle España S.A.)
Paseo de la Castellana 130 - 1ª; 28046 Madrid
Tel: +34 91 454 96 94
Fax +34 91 541 42 64
jll.es
Síguenos en: Twitter<https://twitter.com/JLLSpain> I
Linkedin<https://www.linkedin.com/profile/view?id=173156047&trk=nav_responsive_tab_profile>
I Youtube<https://www.youtube.com/user/joneslanglasallesp> I
Blog<http://www.jllinmuebles.es/elblogdelosanillos/>
PPiense en el medio ambiente antes de imprimir este e-mail
Los datos personales que en esta comunicación aparecen, así como los que nuestra
empresa mantiene de Vd. y de su empresa, son tratados con la finalidad de
mantener el contacto así como realizar las gestiones que en esta aparecen (Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal).
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiéndose a atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com>.
La utilización de su dirección de correo electrónico por parte de nuestra
empresa queda sujeta a las disposiciones de la Ley 34/2002, de Servicios de la
Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico. Si Vd. recibe comunicación
comercial por nuestra parte y desea dejar de recibirla, rogamos nos lo comunique
por vía electrónica a través de la dirección atencion.clientesth en
tasacionesh.com <mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com> .
De: Javier Marcuzzi [mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com]
Enviado el: martes, 10 de mayo de 2016 15:58
Para: Gilsanz, Jose Luis
Asunto: RE: [R-es] Codificacion de caracteres
Estimado José Luis
Ese problema es conocido, cuándo se sufre da dolores de cabeza. La solución
puede ser sencilla o complicada, comencemos por los datos, ¿Sistema operativo,
codificación, base de datos?, luego estos parámetros deben estar correctos en R.
Se me ocurre que tiene especificado una codificación en RStudio que no es la
misma que usa por defecto es Rscript en bat. Yo miraría primero las opciones de
la base de datos (pero estas están generalmente de acuerdo con el sistema
operativo).
Javier Rubén Marcuzzi
De: Gilsanz, Jose Luis<mailto:jluis.gilsanz en eu.jll.com>
Enviado: martes, 10 de mayo de 2016 6:17
Para: r-help-es en r-project.org<mailto:r-help-es en r-project.org>
Asunto: [R-es] Codificacion de caracteres
Hola:
Me estoy volviendo loco con algo que seguro que es una tonter?a pero no doy con
la tecla.
En un script que tengo, necesito especificar (en una consulta SQL) valores con
caracteres "espa?oles " (?,?, ? ,?, etc)
Ejecutando el script en RStudio y en la consola de R no hay problemas pero a la
hora de ejecutarlo mediante Rscript en un proceso bat me encuentro con que estas
cadenas no las "reconoce"
Por ejemplo:
x<-as.character("Espa??a")
x
Me lo pone como:
Españía
?Existe alguna manera de forzar a R a reconocer los caracteres
"espa?oles" o de efectuar alg?n tipo de conversi?n?
Muchas gracias
Saludos
Jos? Luis Gilsanz G?mez
Estad?stica
Departamento T?cnico Entidades Financieras
JLL Valoraciones S.A. (Jones Lang LaSalle Espa?a S.A.)
Paseo de la Castellana 130 - 1?; 28046 Madrid
Tel: +34 91 454 96 94
Fax +34 91 541 42 64
jll.es
S?guenos en: Twitter<https://twitter.com/JLLSpain> I
Linkedin<https://www.linkedin.com/profile/view?id=173156047&trk=nav_responsive_tab_profile>
I Youtube<https://www.youtube.com/user/joneslanglasallesp> I
Blog<http://www.jllinmuebles.es/elblogdelosanillos/>
PPiense en el medio ambiente antes de imprimir este e-mail
Los datos personales que en esta comunicaci?n aparecen, as? como los que nuestra
empresa mantiene de Vd. y de su empresa, son tratados con la finalidad de
mantener el contacto as? como realizar las gestiones que en esta aparecen (Ley
Org?nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci?n de Datos de Car?cter
Personal).
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificaci?n, cancelaci?n y oposici?n
dirigi?ndose a atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en
tasacionesh.com%3cmailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com>>.
La utilizaci?n de su direcci?n de correo electr?nico por parte de nuestra
empresa queda sujeta a las disposiciones de la Ley 34/2002, de Servicios de la
Sociedad de la Informaci?n y el Comercio Electr?nico. Si Vd. recibe comunicaci?n
comercial por nuestra parte y desea dejar de recibirla, rogamos nos lo comunique
por v?a electr?nica a trav?s de la direcci?n atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com>
<mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com> .
JLL Valoraciones, S.A.
Registration number: A-28806222.
Registered Office: P? de la Castellana, 130 - 1? ; 28046 Madrid
This e-mail is for the use of the intended recipient(s) only. If you have
received this e-mail in error, please notify the sender immediately and then
delete it. If you are not the intended recipient, you must not use, disclose or
distribute this e-mail without the author's prior permission. We have taken
precautions to minimise the risk of transmitting software viruses, but we advise
you to carry out your own virus checks on any attachment to this message. We
cannot accept liability for any loss or damage caused by software viruses. If
you are the intended recipient and you do not wish to receive similar electronic
messages from us in future then please respond to the sender to this effect
[[alternative HTML version deleted]]
[[alternative HTML version deleted]]
Estimado José Luis
Nunca trabaje con fichero px del INE, nos separa un océano.
Se me ocurre, por las dudas, cambiando el sabe with encoding desde Rstudio, por
ahí eso solo.
No comprendo bien ¿quieres limpiar algo los datos para no cargar todos sql
server? Para mi, la forma más sencilla es cargar en la base de datos y luego
desde sql eliminar las columnas que no quiero.
Tendría que pensar en su código, yo con sqlserver 2014 y R no tengo problemas
(pero uso windows 10).
Javier Rubén Marcuzzi
De: Gilsanz, Jose Luis
Enviado: martes, 10 de mayo de 2016 11:17
Para: Javier Marcuzzi
CC: r-help-es en r-project.org
Asunto: RE: [R-es] Codificacion de caracteres
Hola Javier:
Me alegra saber que no soy el único cenutrio que se ha topado con esto. ?
Se trata de un proceso de R que extrae datos de un fichero px descargado del INE
y que contiene datos a nivel de municipio y de Comunidad Autónoma (que intento
eliminar) antes de hacer la carga en el SQL Server porque solo me interesan las
provincias.
La BD no es ningún problema (el error se produce al tratar R las cadenas de
texto) y trabajo en Windows 7 .
Como acertadamente supones Rstudio tiene como codificación por defecto
ISO8859-1.
El Sys.getlocale() es:
[1]
"LC_COLLATE=Spanish_Spain.1252;LC_CTYPE=Spanish_Spain.1252;LC_MONETARY=Spanish_Spain.1252;LC_NUMERIC=C;LC_TIME=Spanish_Spain.1252"
Y getOption("encoding") es:
[1] "native.enc"
Utilizando esta simple función consigo pasar las cadenas a codificación UTF-8
con sus enies, tildes y demás:
autf8 <- function(texto)
{
Encoding(texto)<-"UTF-8"
return(texto)
}
De manera que en Rscript :
x <- as.character("Espàñiá")
x
[1] "Espà ñiá"
y <- utf8(x)
y
[1] " Espàñiá?
Es decir la variable y (tras pasarle la función) ya si que tendría la
codificación correcta mientras que x no seria correcta.
La cuestión ahora es como decirle a Rscript (o a R mas genéricamente) que tome
siempre las cadenas como codificadas en UTF-8 y no como las toma ahora.
Estadistica
José Luis Gilsanz Gómez
Estadística
Departamento Técnico Entidades Financieras
JLL Valoraciones S.A. (Jones Lang LaSalle España S.A.)
Paseo de la Castellana 130 - 1ª; 28046 Madrid
Tel: +34 91 454 96 94
Fax +34 91 541 42 64
jll.es
Síguenos en: Twitter I Linkedin I Youtube I Blog
?Piense en el medio ambiente antes de imprimir este e-mail
Los datos personales que en esta comunicación aparecen, así como los que nuestra
empresa mantiene de Vd. y de su empresa, son tratados con la finalidad de
mantener el contacto así como realizar las gestiones que en esta aparecen (Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal).
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiéndose a atencion.clientesth en tasacionesh.com.
La utilización de su dirección de correo electrónico por parte de nuestra
empresa queda sujeta a las disposiciones de la Ley 34/2002, de Servicios de la
Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico. Si Vd. recibe comunicación
comercial por nuestra parte y desea dejar de recibirla, rogamos nos lo comunique
por vía electrónica a través de la dirección atencion.clientesth en
tasacionesh.com .
De: Javier Marcuzzi [mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com]
Enviado el: martes, 10 de mayo de 2016 15:58
Para: Gilsanz, Jose Luis
Asunto: RE: [R-es] Codificacion de caracteres
Estimado José Luis
Ese problema es conocido, cuándo se sufre da dolores de cabeza. La solución
puede ser sencilla o complicada, comencemos por los datos, ¿Sistema operativo,
codificación, base de datos?, luego estos parámetros deben estar correctos en R.
Se me ocurre que tiene especificado una codificación en RStudio que no es la
misma que usa por defecto es Rscript en bat. Yo miraría primero las opciones de
la base de datos (pero estas están generalmente de acuerdo con el sistema
operativo).
Javier Rubén Marcuzzi
De: Gilsanz, Jose Luis
Enviado: martes, 10 de mayo de 2016 6:17
Para: r-help-es en r-project.org
Asunto: [R-es] Codificacion de caracteres
Hola:
Me estoy volviendo loco con algo que seguro que es una tonter?a pero no doy con
la tecla.
En un script que tengo, necesito especificar (en una consulta SQL) valores con
caracteres "espa?oles " (?,?, ? ,?, etc)
Ejecutando el script en RStudio y en la consola de R no hay problemas pero a la
hora de ejecutarlo mediante Rscript en un proceso bat me encuentro con que estas
cadenas no las "reconoce"
Por ejemplo:
x<-as.character("Espa??a")
x
Me lo pone como:
Españía
?Existe alguna manera de forzar a R a reconocer los caracteres
"espa?oles" o de efectuar alg?n tipo de conversi?n?
Muchas gracias
Saludos
Jos? Luis Gilsanz G?mez
Estad?stica
Departamento T?cnico Entidades Financieras
JLL Valoraciones S.A. (Jones Lang LaSalle Espa?a S.A.)
Paseo de la Castellana 130 - 1?; 28046 Madrid
Tel: +34 91 454 96 94
Fax +34 91 541 42 64
jll.es
S?guenos en: Twitter<https://twitter.com/JLLSpain> I
Linkedin<https://www.linkedin.com/profile/view?id=173156047&trk=nav_responsive_tab_profile>
I Youtube<https://www.youtube.com/user/joneslanglasallesp> I
Blog<http://www.jllinmuebles.es/elblogdelosanillos/>
PPiense en el medio ambiente antes de imprimir este e-mail
Los datos personales que en esta comunicaci?n aparecen, as? como los que nuestra
empresa mantiene de Vd. y de su empresa, son tratados con la finalidad de
mantener el contacto as? como realizar las gestiones que en esta aparecen (Ley
Org?nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci?n de Datos de Car?cter
Personal).
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificaci?n, cancelaci?n y oposici?n
dirigi?ndose a atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com>.
La utilizaci?n de su direcci?n de correo electr?nico por parte de nuestra
empresa queda sujeta a las disposiciones de la Ley 34/2002, de Servicios de la
Sociedad de la Informaci?n y el Comercio Electr?nico. Si Vd. recibe comunicaci?n
comercial por nuestra parte y desea dejar de recibirla, rogamos nos lo comunique
por v?a electr?nica a trav?s de la direcci?n atencion.clientesth en
tasacionesh.com <mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com> .
JLL Valoraciones, S.A.
Registration number: A-28806222.
Registered Office: P? de la Castellana, 130 - 1? ; 28046 Madrid
This e-mail is for the use of the intended recipient(s) only. If you have
received this e-mail in error, please notify the sender immediately and then
delete it. If you are not the intended recipient, you must not use, disclose or
distribute this e-mail without the author's prior permission. We have taken
precautions to minimise the risk of transmitting software viruses, but we advise
you to carry out your own virus checks on any attachment to this message. We
cannot accept liability for any loss or damage caused by software viruses. If
you are the intended recipient and you do not wish to receive similar electronic
messages from us in future then please respond to the sender to this effect
[[alternative HTML version deleted]]
[[alternative HTML version deleted]]
Javier.
Los ficheros que descargo del INE contienen todas las agregaciones posibles en
varias de las magnitudes (datos a nivel Nacional, por CCAA y por Provincias)
pero no están organizados en columnas si no que una determinada columna
(pongamos que se llama Localizacion la columna) contiene, a nivel de fila datos
nacionales, por CCAA y Provincias por lo que elimino las agregaciones con menos
detalle (Nacional y por CCAA) y me quedo solo con las de menor detalle (en este
caso las provincias).
La tabla sería algo similar a esto:
Periodo Localización
Numero
--------- --------------
-----------
2016M01 España
4.578.596
2016M01 Galicia
1.000.000
2016M01 A Coruña
200.000
2016M01 Lugo
300.000
2016M01 Ourense
500.000
2016M01 Pontevedra
200.000
?????. ????????????????.. ??????.
?????. ????????????????.. ??????.
?????. ????????????????.. ??????.
Los datos acumulados de la columna Numero de las 4 provincias que componen
Galicia (A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra) dan como resultado el registro
de la segunda fila, a su vez si acumulásemos el resultado de las otras 16 CCAA
que hay en España (además de Galicia) tendríamos el resultado de la primera fila
que también coincidiría si sumásemos las otras 48 provincias españoles (además
de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra) a las provincias de Galicia.
Por eso tengo que hacer un subset a los datos originales para guardar solo los
registros a nivel provincial y ahí es donde viene la incidencia porque R me
transforma Andalucía, o Cataluña en otros caracteres que no son correctos y el
subset entonces no elimina los datos que quiero obviar.
Saludos
José Luis Gilsanz Gómez
Estadística
Departamento Técnico Entidades Financieras
JLL Valoraciones S.A. (Jones Lang LaSalle España S.A.)
Paseo de la Castellana 130 - 1ª; 28046 Madrid
Tel: +34 91 454 96 94
Fax +34 91 541 42 64
jll.es
Síguenos en: Twitter<https://twitter.com/JLLSpain> I
Linkedin<https://www.linkedin.com/profile/view?id=173156047&trk=nav_responsive_tab_profile>
I Youtube<https://www.youtube.com/user/joneslanglasallesp> I
Blog<http://www.jllinmuebles.es/elblogdelosanillos/>
PPiense en el medio ambiente antes de imprimir este e-mail
Los datos personales que en esta comunicación aparecen, así como los que nuestra
empresa mantiene de Vd. y de su empresa, son tratados con la finalidad de
mantener el contacto así como realizar las gestiones que en esta aparecen (Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal).
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiéndose a atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com>.
La utilización de su dirección de correo electrónico por parte de nuestra
empresa queda sujeta a las disposiciones de la Ley 34/2002, de Servicios de la
Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico. Si Vd. recibe comunicación
comercial por nuestra parte y desea dejar de recibirla, rogamos nos lo comunique
por vía electrónica a través de la dirección atencion.clientesth en
tasacionesh.com <mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com> .
De: Javier Marcuzzi [mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com]
Enviado el: martes, 10 de mayo de 2016 16:41
Para: Gilsanz, Jose Luis
CC: r-help-es en r-project.org
Asunto: RE: [R-es] Codificacion de caracteres
Estimado José Luis
Nunca trabaje con fichero px del INE, nos separa un océano.
Se me ocurre, por las dudas, cambiando el sabe with encoding desde Rstudio, por
ahí eso solo.
No comprendo bien ¿quieres limpiar algo los datos para no cargar todos sql
server? Para mi, la forma más sencilla es cargar en la base de datos y luego
desde sql eliminar las columnas que no quiero.
Tendría que pensar en su código, yo con sqlserver 2014 y R no tengo problemas
(pero uso windows 10).
Javier Rubén Marcuzzi
De: Gilsanz, Jose Luis<mailto:jluis.gilsanz en eu.jll.com>
Enviado: martes, 10 de mayo de 2016 11:17
Para: Javier Marcuzzi<mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>
CC: r-help-es en r-project.org<mailto:r-help-es en r-project.org>
Asunto: RE: [R-es] Codificacion de caracteres
Hola Javier:
Me alegra saber que no soy el único cenutrio que se ha topado con esto. ?
Se trata de un proceso de R que extrae datos de un fichero px descargado del INE
y que contiene datos a nivel de municipio y de Comunidad Autónoma (que intento
eliminar) antes de hacer la carga en el SQL Server porque solo me interesan las
provincias.
La BD no es ningún problema (el error se produce al tratar R las cadenas de
texto) y trabajo en Windows 7 .
Como acertadamente supones Rstudio tiene como codificación por defecto
ISO8859-1.
El Sys.getlocale() es:
[1]
"LC_COLLATE=Spanish_Spain.1252;LC_CTYPE=Spanish_Spain.1252;LC_MONETARY=Spanish_Spain.1252;LC_NUMERIC=C;LC_TIME=Spanish_Spain.1252"
Y getOption("encoding") es:
[1] "native.enc"
Utilizando esta simple función consigo pasar las cadenas a codificación UTF-8
con sus enies, tildes y demás:
autf8 <- function(texto)
{
Encoding(texto)<-"UTF-8"
return(texto)
}
De manera que en Rscript :
x <- as.character("Espàñiá")
x
[1] "Espà ñiá"
y <- utf8(x)
y
[1] " Espàñiá?
Es decir la variable y (tras pasarle la función) ya si que tendría la
codificación correcta mientras que x no seria correcta.
La cuestión ahora es como decirle a Rscript (o a R mas genéricamente) que tome
siempre las cadenas como codificadas en UTF-8 y no como las toma ahora.
Estadistica
José Luis Gilsanz Gómez
Estadística
Departamento Técnico Entidades Financieras
JLL Valoraciones S.A. (Jones Lang LaSalle España S.A.)
Paseo de la Castellana 130 - 1ª; 28046 Madrid
Tel: +34 91 454 96 94
Fax +34 91 541 42 64
jll.es
Síguenos en: Twitter<https://twitter.com/JLLSpain> I
Linkedin<https://www.linkedin.com/profile/view?id=173156047&trk=nav_responsive_tab_profile>
I Youtube<https://www.youtube.com/user/joneslanglasallesp> I
Blog<http://www.jllinmuebles.es/elblogdelosanillos/>
PPiense en el medio ambiente antes de imprimir este e-mail
Los datos personales que en esta comunicación aparecen, así como los que nuestra
empresa mantiene de Vd. y de su empresa, son tratados con la finalidad de
mantener el contacto así como realizar las gestiones que en esta aparecen (Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal).
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiéndose a atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com>.
La utilización de su dirección de correo electrónico por parte de nuestra
empresa queda sujeta a las disposiciones de la Ley 34/2002, de Servicios de la
Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico. Si Vd. recibe comunicación
comercial por nuestra parte y desea dejar de recibirla, rogamos nos lo comunique
por vía electrónica a través de la dirección atencion.clientesth en
tasacionesh.com <mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com> .
De: Javier Marcuzzi [mailto:javier.ruben.marcuzzi en gmail.com]
Enviado el: martes, 10 de mayo de 2016 15:58
Para: Gilsanz, Jose Luis
Asunto: RE: [R-es] Codificacion de caracteres
Estimado José Luis
Ese problema es conocido, cuándo se sufre da dolores de cabeza. La solución
puede ser sencilla o complicada, comencemos por los datos, ¿Sistema operativo,
codificación, base de datos?, luego estos parámetros deben estar correctos en R.
Se me ocurre que tiene especificado una codificación en RStudio que no es la
misma que usa por defecto es Rscript en bat. Yo miraría primero las opciones de
la base de datos (pero estas están generalmente de acuerdo con el sistema
operativo).
Javier Rubén Marcuzzi
De: Gilsanz, Jose Luis<mailto:jluis.gilsanz en eu.jll.com>
Enviado: martes, 10 de mayo de 2016 6:17
Para: r-help-es en r-project.org<mailto:r-help-es en r-project.org>
Asunto: [R-es] Codificacion de caracteres
Hola:
Me estoy volviendo loco con algo que seguro que es una tonter?a pero no doy con
la tecla.
En un script que tengo, necesito especificar (en una consulta SQL) valores con
caracteres "espa?oles " (?,?, ? ,?, etc)
Ejecutando el script en RStudio y en la consola de R no hay problemas pero a la
hora de ejecutarlo mediante Rscript en un proceso bat me encuentro con que estas
cadenas no las "reconoce"
Por ejemplo:
x<-as.character("Espa??a")
x
Me lo pone como:
Españía
?Existe alguna manera de forzar a R a reconocer los caracteres
"espa?oles" o de efectuar alg?n tipo de conversi?n?
Muchas gracias
Saludos
Jos? Luis Gilsanz G?mez
Estad?stica
Departamento T?cnico Entidades Financieras
JLL Valoraciones S.A. (Jones Lang LaSalle Espa?a S.A.)
Paseo de la Castellana 130 - 1?; 28046 Madrid
Tel: +34 91 454 96 94
Fax +34 91 541 42 64
jll.es
S?guenos en: Twitter<https://twitter.com/JLLSpain> I
Linkedin<https://www.linkedin.com/profile/view?id=173156047&trk=nav_responsive_tab_profile>
I Youtube<https://www.youtube.com/user/joneslanglasallesp> I
Blog<http://www.jllinmuebles.es/elblogdelosanillos/>
PPiense en el medio ambiente antes de imprimir este e-mail
Los datos personales que en esta comunicaci?n aparecen, as? como los que nuestra
empresa mantiene de Vd. y de su empresa, son tratados con la finalidad de
mantener el contacto as? como realizar las gestiones que en esta aparecen (Ley
Org?nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci?n de Datos de Car?cter
Personal).
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificaci?n, cancelaci?n y oposici?n
dirigi?ndose a atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en
tasacionesh.com%3cmailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com>>.
La utilizaci?n de su direcci?n de correo electr?nico por parte de nuestra
empresa queda sujeta a las disposiciones de la Ley 34/2002, de Servicios de la
Sociedad de la Informaci?n y el Comercio Electr?nico. Si Vd. recibe comunicaci?n
comercial por nuestra parte y desea dejar de recibirla, rogamos nos lo comunique
por v?a electr?nica a trav?s de la direcci?n atencion.clientesth en
tasacionesh.com<mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com>
<mailto:atencion.clientesth en tasacionesh.com> .
JLL Valoraciones, S.A.
Registration number: A-28806222.
Registered Office: P? de la Castellana, 130 - 1? ; 28046 Madrid
This e-mail is for the use of the intended recipient(s) only. If you have
received this e-mail in error, please notify the sender immediately and then
delete it. If you are not the intended recipient, you must not use, disclose or
distribute this e-mail without the author's prior permission. We have taken
precautions to minimise the risk of transmitting software viruses, but we advise
you to carry out your own virus checks on any attachment to this message. We
cannot accept liability for any loss or damage caused by software viruses. If
you are the intended recipient and you do not wish to receive similar electronic
messages from us in future then please respond to the sender to this effect
[[alternative HTML version deleted]]
[[alternative HTML version deleted]]