Hola: El 22/04/14 14:52, daniel escribió:> Heber, > > Supongo que te refieres a los gráficos base. > > ?jpeg > ?png > ?pdf > > Daniel Merino > > > El 21 de abril de 2014, 23:51, heber sarmiento <hebersarm en yahoo.com>escribió: > >> Hasta ahora no se me había presentado y por tanto no tenia ningún >> problema, estoy haciendo unos gráficos en R obvio, el asunto es que no se >> como guardarlos, requiero incertar en LaTeX, por tanto necesito imágenes >> .jpg o algo parecido que se pueda convertir luego.Si vas a insertarlos en LaTeX, entonces la mejor opción es Tikz, sin duda. Instala el paquete tikzdevice y andando: http://cran.r-project.org/web/packages/tikzDevice/>> Agradezco cualquier orientación. >> >> HeberSuerte. Salud y Revolución. Lobo. -- Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux, para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario. Porque la libertad no es tu derecho, es tu responsabilidad. http://www.mucharuina.com --------- Desde El Ejido, en Almería, usuario registrado Linux #294013 http://www.counter.li.org
Hola,
Yo utilizo el formato pdf para insertar gráficos en LaTeX
(incluyendo en la cabecera \usepackage{graphicx} y compilando con
pdflatex: LaTex => pdf).
Para crear los gráficos acostumbro a utilizar la función
savePlot("filename.pdf", type = "pdf"), equivalente a
utilizar el menú
"Archivo\Guardar como\pdf" en la ventana de gráficos.
Un saludo,
Rubén Fdez
El 22/04/2014 17:01, Rubén Gómez Antolí escribió:> Hola:
>
> El 22/04/14 14:52, daniel escribió:
>> Heber,
>>
>> Supongo que te refieres a los gráficos base.
>>
>> ?jpeg
>> ?png
>> ?pdf
>>
>> Daniel Merino
>>
>>
>> El 21 de abril de 2014, 23:51, heber sarmiento
>> <hebersarm en yahoo.com>escribió:
>>
>>> Hasta ahora no se me había presentado y por tanto no tenia ningún
>>> problema, estoy haciendo unos gráficos en R obvio, el asunto es que
>>> no se
>>> como guardarlos, requiero incertar en LaTeX, por tanto necesito
>>> imágenes
>>> .jpg o algo parecido que se pueda convertir luego.
>
> Si vas a insertarlos en LaTeX, entonces la mejor opción es Tikz, sin
> duda. Instala el paquete tikzdevice y andando:
>
> http://cran.r-project.org/web/packages/tikzDevice/
>
>>> Agradezco cualquier orientación.
>>>
>>> Heber
>
> Suerte.
>
> Salud y Revolución.
>
> Lobo.
Hola: El 22/04/14 18:20, rubenfcasal escribió:> Hola, > > Yo utilizo el formato pdf para insertar gráficos en LaTeX > (incluyendo en la cabecera \usepackage{graphicx} y compilando con > pdflatex: LaTex => pdf). > Para crear los gráficos acostumbro a utilizar la función > savePlot("filename.pdf", type = "pdf"), equivalente a utilizar el menú > "Archivo\Guardar como\pdf" en la ventana de gráficos.El otro día fui muy escueto, añado un par de cosas más. Opciones para incluir los gráficos procedentes de R en LaTeX hay muchas, como bien se esta mostrando aquí: jpeg, png, pdf, ps... Ahora bien, al nivel de Tikz no llega ninguna otra, por varias razones: 1 - Porque mantiene la coherencia tipográfica con el resto del documento, al procesar el propio LaTeX el «dibujo». 2 - Porque tiene un formato texto que permitiría, incluso, realizar modificaciones a posteriori. 3 - Porque lo incluyes con un simple «include» y no hay que lidiar con opciones que otros formatos necesitan. 4 - Porque es paramétrico (al igual que PDF) y no se deformará al escalarlo. La pega más grande que tiene es el consumo de memoria y procesador al compilar el documento LaTeX, en según y que casos te puede echar abajo el proceso. Dicho esto, creo que Heber ya tiene un punto de partida para estudiar que opción se ajusta más a sus necesidades. Salud y Revolución. Lobo. -- Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux, para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario. Porque la libertad no es tu derecho, es tu responsabilidad. http://www.mucharuina.com --------- Desde El Ejido, en Almería, usuario registrado Linux #294013 http://www.counter.li.org